|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Max_D
51
« en: Viernes 8 de Diciembre de 2006, 19:01 »
Solid Snake de Metal Gear Solid sin lugar a dudas
52
« en: Viernes 8 de Diciembre de 2006, 17:49 »
Que bueno!!!
53
« en: Viernes 8 de Diciembre de 2006, 17:47 »
Al ejecutar el programa en el builder (con el triangulo verde) en la carpeta Projects (o en la que tengas tu proyecto) se crea el ejecutable. Solo tienes que irte a esa carpeta y lo encuentras alli
54
« en: Jueves 7 de Diciembre de 2006, 04:11 »
Me parecio entender que se refiere a que, por ejemplo, si ejecutas un programa hecho con Dev-C++ aparece una ventana, como el simbolo de sistema en Windows Xp. Creo que usando Turbo C 3.0 los ejecutables aparecen a pantalla completa
55
« en: Miércoles 6 de Diciembre de 2006, 00:44 »
Lei todos y nadie dijo nada de, para mi, una de las mejores sagas de juegos: Silent Hill, en especial el primero para PSX. Tambien estarian juegos como Metroid (NES), Max Payne (1 y 2), Broken Sword, Starcraft, Final Fantasy VII, Metal Gear Solid (PSX), Tekken 3, ... por poner mas ejemplos
56
« en: Martes 5 de Diciembre de 2006, 19:42 »
Hola, estoy intentando hacer un codigo que resuelva un sudoku 4x4 (el mas sencillo para empezar) y tengo algo escrito, mas bien el primer intento, se que hay cosas mal como que si una variable no esta instanciada no puede permanecer a la lista [1,2,3,4] pero no se por donde seguir. Si alguien tiene alguna idea me seria de gran ayuda, muchas gracias. diferente(_,[]). diferente(E,[C|R]) :- E \= C, diferente(E,R). minisudoku([A11,A12,B11,B12,A21,A22,B21,B22,C11,C12,D11,D12,C21,C22,D21,D22]) :- member(A11,[1,2,3,4]), member(A12,[1,2,3,4]), member(B11,[1,2,3,4]), member(B12,[1,2,3,4]), member(A21,[1,2,3,4]), member(A22,[1,2,3,4]), member(B21,[1,2,3,4]), member(B22,[1,2,3,4]), member(C11,[1,2,3,4]), member(C12,[1,2,3,4]), member(D11,[1,2,3,4]), member(D12,[1,2,3,4]), member(C21,[1,2,3,4]), member(C22,[1,2,3,4]), member(D21,[1,2,3,4]), member(D22,[1,2,3,4]), diferente(A11,[A12,B11,B12]), diferente(A11,[A21,C11,C21]), diferente(A11,[A12,A21,A22]), diferente(A12,[A11,B11,B12]), diferente(A12,[A22,C12,C22]), diferente(A12,[A11,A21,A22]), diferente(B11,[A11,A12,B12]), diferente(B11,[B21,D11,D21]), diferente(B11,[B12,B21,B22]), diferente(B12,[A11,A12,B11]), diferente(B12,[B22,D12,D22]), diferente(B12,[B11,B21,B22]), diferente(A21,[A22,B21,B22]), diferente(A21,[A11,C11,C21]), diferente(A21,[A11,A12,A22]), diferente(A22,[A21,B21,B22]), diferente(A22,[A12,C12,C22]), diferente(A22,[A11,A12,A21]), diferente(B21,[A21,A22,B22]), diferente(B21,[B11,D11,D21]), diferente(B21,[B11,B12,B22]), diferente(B22,[A21,A22,B21]), diferente(B22,[B12,D12,D22]), diferente(B22,[B11,B12,B21]), diferente(C11,[C12,D11,D12]), diferente(C11,[A11,A21,C21]), diferente(C11,[C12,C21,C22]), diferente(C12,[C11,D11,D12]), diferente(C12,[A12,A22,C22]), diferente(C12,[C11,C21,C22]), diferente(D11,[C11,C12,D12]), diferente(D11,[B11,B21,D21]), diferente(D11,[D12,D21,D22]), diferente(D12,[C11,C12,D11]), diferente(D12,[B12,B22,D22]), diferente(D12,[D11,D21,D22]), diferente(C21,[C22,D21,D22]), diferente(C21,[A11,A21,C11]), diferente(C21,[C11,C12,C22]), diferente(C22,[C21,D21,D22]), diferente(C22,[A12,A22,C12]), diferente(C22,[C11,C12,C21]), diferente(D21,[C21,C22,D22]), diferente(D21,[B12,B22,D12]), diferente(D21,[D11,D12,D21]), diferente(D22,[C21,C22,D21]), diferente(D22,[B12,B22,D12]), diferente(D22,[D11,D12,D21]).
57
« en: Lunes 27 de Noviembre de 2006, 20:41 »
Aqui esta lo que andas buscando ---> google
58
« en: Miércoles 22 de Noviembre de 2006, 01:28 »
Usa la funcion c_str() que esta en el string.
59
« en: Sábado 18 de Noviembre de 2006, 20:53 »
Googleando encontre esto. Te explica paso a paso como crear ventanas no rectangulares. Espero que te sirva
60
« en: Sábado 18 de Noviembre de 2006, 14:00 »
Tengo una duda y es que al crear una pestaña en tiempo de ejecucion, si quiero crear un componente e insertarlo en esa pestaña, como lo hago? Gracias
61
« en: Jueves 16 de Noviembre de 2006, 18:28 »
Podrias crear un nuevo formulario y añadirlo al proyecto y desde el evento OnClick de tu boton llamar a Form2->Show(). Tambien para ventanas mas sencillas esta las predefinidas, aqui hay un ejemplo. Es otra alternativa a lo que propones.
62
« en: Domingo 12 de Noviembre de 2006, 16:15 »
Por partes, poner de titulo "ayuda please urgente" no es un titulo adecuado. Segundo, cual es el problema? Quiere crear una lista y poder usar esas funciones pero... en que te falla? En que punto especifico no sabes seguir? Si vienes aqui queriendo que te hagan el proyecto mal vas y dudo que alguien se preste a ello. Y por ultimo, hay miles de paginas aqui donde puedes encontrar implementaciones para que puedas entregar tu proyecto sin aprender nada en absoluto.
64
« en: Domingo 29 de Octubre de 2006, 21:54 »
Uso el Run | Parameters para pasarle lo que quiero abrir pero me da un fallo del TMediaPlayer utilizando el ejemplo que me pusiste. Usando la "a" me funciona bien, teoricamente la forma que me dices es la mas adecuada pero me quedo con la "a", que es al fin y al cabo lo que me funciona  Muchas gracias de todas maneras.
65
« en: Martes 24 de Octubre de 2006, 20:20 »
66
« en: Lunes 23 de Octubre de 2006, 23:47 »
He usado el ejemplo que aparece aqui para guiarme: http://msdn.microsoft.com/library/default....dlinetoargv.asppero el numero de argumentos que me devuelve con un archivo es 4, si un argumento tiene espacios, esos espacios aparecen como argumentos: Elijo el archivo "mi archivo.txt" y lo abro con mi programa, me aparece "mi" como un argumento y despues "archivo.txt" como otro, entonces al cargar la ruta me falla.
67
« en: Sábado 21 de Octubre de 2006, 21:48 »
Despues de googlear un poco (bastante) y de leerme la ayuda encontre la forma de localizar la ruta del archivo que llama a mi programa. En la cabecera del WinMain WINAPI WinMain(HINSTANCE, HINSTANCE, LPSTR a, int)
se encuentra el parametro LPSTR ( Long Pointer to STRing), asi que en a se encuentra la ruta del archivo, que se puede usar dentro del programa. Espero que le resulte util a alguien
68
« en: Sábado 14 de Octubre de 2006, 21:12 »
Hola, tengo una aplicacion y cuando en Windows elijo la opcion de Abrir con.. y elijo mi aplicacion, ¿donde tengo que hacer el metodo de lectura para que me abra mi aplicacion con el contenido del fichero? Y como consigo la ruta del archivo que intento abrir? Gracias
69
« en: Sábado 30 de Septiembre de 2006, 21:45 »
Si, cree mi alias y en mi ordenador funciona pero el problema surge en que no se como hacer para que funcione en otros ordenadores.
70
« en: Sábado 30 de Septiembre de 2006, 18:31 »
Me surgio una nueva duda y, aunque no es del mismo tipo, si esta relacionada con este post. Y es que al ejecutar mi programa con sus tablas en otro ordenador, me sale el siguiente error: "An error ocurred while attempting to initialize the Borland DataBase Error (error $2108)". Mas o menos se lo que me viene a decir, mi duda es como solucionarlo.
71
« en: Jueves 28 de Septiembre de 2006, 23:21 »
72
« en: Martes 26 de Septiembre de 2006, 17:10 »
Creo que lo que quiere decir es que se inserten en un memo 0's y 1's dependiendo del color que tenga, no que se inserten al hacer click sobre los leds. Entendi bien? Si metieras los leds en una tabla, si funcionaria el for que has puesto no?
73
« en: Viernes 22 de Septiembre de 2006, 15:54 »
Hasta es el mismo HOLA PEPE
74
« en: Martes 19 de Septiembre de 2006, 03:09 »
Hay una idea que quizas te pueda orientar, es mucho pseudocodigo pero algo es algo: int len = 0, x = 0, pos = 0, len_buscada = 0, y; AnsiString g; char * aux, * aux2, * buscada; g = Memo1->Text; len = g.Length(); aux = g.c_str(); y = len_buscada; while (x < len) { if (aux[x] == buscada[pos]) { if (y > 1) { y--; pos++; x++; } else { for (int i=0; i < x - y; i++) aux2[i] = aux[i]; } } else { y = len_buscada; } x++;
Al final me salio menos pseucodigo del que pensaba, seguro que tiene muchos errores o faltan cosas pero es lo unico que se me ha ocurrido. Creo que en la ayuda de Delphi viene un ejemplo pero no se si viene como borrar las palabras.
75
« en: Martes 19 de Septiembre de 2006, 02:17 »
Para insertar un nodo en un ABB, se podria hacer asi: void insertar(Objeto b) { insertarNodo(b, nodo_raiz); } void insertarNodo(Objeto b, puntero_nodo p) { puntero_nodo n; if (p == NULL) { p = new Nodo(b); } else { if (b < p->getObjeto() { n = p->getIzquierdo(); insertarNodo(b, n); p->SetIzquierdo(n); } else { if (b > p->getObjeto()) { n = p->getDerecho(); insertarNodo(b,n); p->SetDerecho(n); } } } }
donde nodo_raiz es el nodo raiz del ABB declarado en la parte privada, las funciones getObjeto (devulve el valor que contiene el nodo), getIzquierdo (devuelve un puntero a la rama izquierda), getDerecho (devuelve un puntero a la rama derecha), SetIzquierdo (asgina el valor que se le pasa a la rama izquierda), idem para SetDerecho , estan todas contenidas en la parte publica de la clase ABB. Tambien deben definirse los nodos que componen el ABB. Sobre el contenido en preorden, solo hay que saber que recorre el arbol siguiendo la regla de: primero el nodo padre, luego el nodo hijo izquierdo y luego el nodo hijo derecho. Espero haberte servido de ayuda
|
|
|