• Viernes 9 de Mayo de 2025, 18:21

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Masiosare

Páginas: 1 ... 6 7 [8]
176
Visual FoxPro / Re: Un Manual Para Los Principiantes
« en: Miércoles 29 de Marzo de 2006, 08:12 »
Podrías hacerme el favor de envíarmelo por favor (por si tiene algo que no sé).

      :nosweat:

      masiosare_gutierrez@yahoo.com.mx

177
Virus / Re: Duda Boba Sobre Virus
« en: Miércoles 29 de Marzo de 2006, 07:20 »
Buenas...

        su -: Perdón por no haber contestado. Lo de HTML::Merge lo estoy estudiando. La verdad no le entendí del todo a la página, sólo que puede insertar en el archivo HTML códigos Perl (el cual no conosco) y CGI (tengo entendido que son códigos en lenguajes de programación como por ejemplo C, que se ejecutan en el servidor y envían  el resultado al equipo cliente). Pero lo seguiré estudiando, gracias.

     Pero por lo que escribo este post es que resulta que el bitDefender dijo encontrar este virus(Exploit.Html.Codebase.Exec.Gen) en un archivo .html entre los archivos temporales de internet de mi computadora (Bien dicen que hay que tener cuidado con lo que pides, por que se puede cumplir).

      Abrí el archivo cuarentenado con el block de notas y más que nada contenía códigos JavaScript.

      Más que un virus es un troyano que permite que un intruso ejecute una aplicación en nuesto equipo desde otra ubicación.

      Esto despeja en parte la duda de por qué los antivirus analizan los archivos HTML y javascript.

178
Visual FoxPro / Re: Un Manual Para Los Principiantes
« en: Miércoles 22 de Marzo de 2006, 02:27 »
Citar
ya k no lo puedo subir aki pork pesa màs del límite.


oops :nosweat:. No leí bien el mensaje perdón.

179
Delphi / Re: Problema Con El Icono
« en: Lunes 20 de Marzo de 2006, 04:17 »
Hola.

      ¿Ya viste con que extensión están guardados los archivos con el símbolo de sistema (modo MS-DOS mejor dicho)?

      Es probable que algo (algún programa o el cuadro de diálogo abrir con..., lo más seguro) cambio el registro de windows. Pero también me ha sucedido que cuando la computadora tiene problemas (memoria ó disco duro saturado) el explorador de windows muestra íconos que no son, o sea, por ejemplo, que a los archivos  *.pdf les pone el ícono de archivo de imágen, y así. Inclusive me cambiaba el ícono de Mi PC, no sé exactamente por que. :hitcomp: (je je, me encanta este dibujo)

180
C/C++ / Re: Iconos Con Mouse En Turbo C
« en: Lunes 20 de Marzo de 2006, 04:02 »
¿Qué compilador estas usando?

      Si es uno en DOS eso se hace con la interrupción 33h del BIOS.

      Con la función 00h inicializas el mouse. Con la función 01h muestras el cursor. Con la función 02h ocultas el cursor. Y con la función 03h obtienes la posición del cursor y si los botones están presionados.

      Si es Visual C++ pues con el evento onClick (creo).

181
Visual FoxPro / Re: Un Manual Para Los Principiantes
« en: Lunes 20 de Marzo de 2006, 03:39 »
:hola:                   :comp:

     ¿Y por que no lo publicas como recurso en utilidades?

      Es más bien curiosidad.  :nosweat:

182
La taberna del BIT / Re: Imaginense El Lenguaje De Programacion
« en: Viernes 17 de Marzo de 2006, 06:49 »
Citar
que no muestre mensajes de error

      Y que regresara 0 al pedir una división entre 0, la raiz cuadrada de un número negativo, y booleano = 25 + "¡Hola mundo!".

Citar
yo me imagino un lenguaje que interactua con los cinco sentidos

     Y que lanze olor a huevo podrido cuando entre un virus.

Citar
que se de cuenta cuando este enfadado y corriga lo que no me guste

     Sí, que se formate sola frecuentemente.


----------------------------------------------------------------------------------------------

     Ya, fuera de chistes, y con saludos respetuosos a cluster.

     La computación (o informática, como le quieran llamar) se vuelve más fácil de usar día con día, esa es la tendencia normal de toda tecnología. Y esta tendencia la esta teniendo la programación también (al menos el desarrollo web). Un maestro de la universidad nos comentaba del rumor de un supuesto programa que programaba (:blink:)desarrollado recientemente en España. Según dicho rumor le dices al programa: "Haz un programa que lea tales datos y devuelva lo siguiente" y te generará el código listo para compilar. Nos decía el maestro: "Pues ya se quedaron sin trabajo, vayan consiguiendo su puesto de tacos" ( :lol: ...  :o )

      La verdad no lo creí posible, ni actualmente lo creo posible, como digo cuando la gente dice que un día las máquinas se van a revelar, nos van a superar y nos dominarán: No somos tan fregones. Pero a lo que voy al comentar de este supuesto programa que programa (:blink:) es de que si la programación se vuelve demasiado fácil llegara el momento en que cualquier persona programará, y no serán necesarios los programadores (de por sí no encuentro trabajo).

     Conclusión y mi respuesta: Que los lenguajes de programación sean díficiles, díficiles    :devil:

183
Virus / Duda Boba Sobre Virus
« en: Martes 14 de Marzo de 2006, 07:25 »
¿Qué tal?, flacos.

      Tengo una duda posiblemente muy tonta. ¿Como es que los archivos *.HTML, *.JS,  *.CLASS, y los de imágenes(*.jpg, *.bmp, *.gif) pueden contener virus?

      Tengo entendido que HTML sólo son unas etiquetas que indican el orden y el formato de la información a presentar.

      También se que Javascript sí es un lenguaje de programación, pero es interpretado y no tiene acceso al sistema como lo tiene ActiveX.

      Los archivos de imagen son datos no ejecutables que yo sepa, es solo información que se lee y se muestra, no llevan a hacer algo al microprocesador.

      Lo que sí tengo muy seguro es que las clases de Java (*.class) están en un lenguaje máquina (Bytecode), pero de una máquina virtual, por lo que viene siendo también un lenguaje interpretado. Y además Se dice en todos lados que Java tiene acceso limitado a los recursos de las máquinas en donde reside la máquina virtual, o sea que no puede hacerles modificaciones.

       Bueno pues les dejo la pregunta burra, y les agradesco la atención.  :clown:



 :hitcomp:    (jeje, es que me gusta este emoticon, por eso siempre lo pongo)

184
Programación de Videojuegos / Re: Terminacion De Proyectos
« en: Domingo 5 de Marzo de 2006, 01:07 »
:(   snif, snif.

      Lo admito, soy un fraude.

      Lo único que he hecho es un ahorcado en BASIC, y uno de esos en donde tienes desacomodados los números del 1 al 15 y tienes que acomodarlos en orden ascendente, y este último fue una tarea de la universidad.

      También hice un juego de pelea con monos de palo, detectaba los golpes y hasta le programe modo de 1 jugador (básicamente lo único que hacia era caminar hacia el oponente y lanzar golpes a diestra y siniestra). Pero lo borré accidentalmente y la verdad le faltaba muchas características por lo que lo considero inconluso.

      De ahí en más tengo muchos juegos que no he terminado (según yo los tengo suspendidos), supongo que me propongo proyectos demasiados grandes para mi experiencia.
     
:rain:

185
La taberna del BIT / Re: Yo Amo Mi Computadora
« en: Miércoles 8 de Febrero de 2006, 07:54 »
Tampoco lo pude abrir (Error 404). :hitcomp:

186
Dudas informáticas / Re: Vale La Pena Visual Basic?
« en: Miércoles 8 de Febrero de 2006, 07:45 »
Esta es una modesta opinión.  :unsure:

      Yo empecé a interesarme en la computación desde muy joven, como entre los 15 o 16 años aprendí el lenguaje BASIC (el QBASIC de Micro$oft más exactamente), en realidad no hice gran cosa por mi juventud y mis casi nulos conocimientos de matemáticas.

       Hoy en día acabo de egresar de la Lic. en ingeniería en computación (así se llama la carrera, no sé) con orientación en software, carrera que abarca básicamente la programación. En el segundo semestre en la materia de introducción a la programación estructurada nos enseñaron a programar en lenguaje C, con el argumento de que los lenguajes BASIC y Pascal están obsoletos y ya no se usan en el campo laboral (si es que hay).

       El que BASIC y Pascal esten obsoletos es quizá cierto (Que yo sepa basados en estos lenguajes solo quedan vigentes Visual BASIC y Delphi). Pero, de los tres grupos en los que estuve (no es por presumir) eramos contados los que sabiamos programar aunque sea poco, la gran mayoria trataba de hacer equipo con los que sabían, copiaba los códigos,  los pedían a conocidos de afuera que supieran, etc. Y escuché de esta misma situación de un amigo que estudia en otra universidad.

     Lo que supe es que hace poco se usaba Pascal para introducir a los alumnos a la programación pero también se le consideró obsoleto, y se empezó a usar el C para este fin. Creo que la mía fue la primera generación en la que usó el C.

      Yo asumo que no hubiera tenido tantos problemas aprendiendo, a que entré sabiendo algo de BASIC. También me entere de que algunos de mis compañeros que tambien iban bien en la carrera que entraron sabiendo Pascal. Hubo a quienes los transfirieron desde otro plantel en donde se les enseñó Pascal, tuvieron problemas por que les exigieron aprender C, pero algunos ya aprendiendo C se regularizaron.

      A favor de mi suposición se encuentra también el hecho de que si te asomas al foro de C/C++ de esta página y sobre todo a la sección de mensages rechazados se pueden encontrar peticiones sobre preguntas muy fáciles, y hay muchísimos mensajes pidiendo códigos completos. Me llamo la atención uno que pedía el código del algóritmo de planificación FCFS. Estos mensajes tengo la idea (y quienes los contestan también) que son de personas que están estudiando programación y los están introduciendo enseñandoles C.

      Otro asunto sería de que si ya sabes programación estructurada. Por lo que leo quieres empezar a programar con lenguajes orientados a objetos (Visual Basic, y Visual C++), en los cuales son fáciles programar una vez que haz aprendido, pero no se te hará nada facil comprender bien muchos de sus conceptos como encapsulamiento, herencia, e inclusive la de clase y objeto, si no tienes bien captados los conceptos básicos de la programación estructurada.

       En mi modesta opinión, estoy en desacuerdo con quienes dicen que es pérdida de tiempo empezar con lenguajes fáciles de aprender por ser "poco potentes". Y mi consejo más de que aprendas GW-BASICA o Turbo Pascal (Una exageración para muchos), es de que: NO INICIES CON C, MENOS CON C++. Es posible de que tengas los problemas antes mencionados.

       Si estas en ceros (lo cual no creo) quizá lo más aconsejable en mi opinión sea de que inicies con un lenguaje como pascal, nada más hasta que aprendas los conceptos más básicos (sistema, variable, tipos de datos, estructuras de control, estructuras de datos, funciones y subprogramas, y sobre todo los tipos de datos definidos por el usuario si se quiere pasar a la programación orientada a objetos), y hacer unos programas muy sencillos, para ya pasar entonces a la programación orientada a objetos.

      A mi me enseñaron la programación orientada a objetos con Delphi, pero no comprendí con exactitud los conceptos de la POO (Clase, objeto o instancia, atributo, método, reutilización, herencia, etc.) hasta que me enseñaron Java. En mi opinión me gusta para este fin, aunque sea algo dificil, por se un lenguaje POO más puro.

      :blink: ouch me extendí demasiado. Saludos

     P.D. (Agregado de última hora por imperdonable olvido del autor): Solo como dato: BASIC es acrónimo de "Beginner's All pruporse Simbolic Instruccions Code" (Según yo me equivoco nomás en la ortografía) lo que creo que significa en español "Código de instrucciones simbólicas todo propósito para principiantes" (según yo me equivoco nomás en la ortografía), o sea, que fué diseñado para los que inician en esto de la programación. Lo que da un argumento a favor de Visual BASIC.

     P.D. 2: No entiendo el italiano. ¿Qué se dice en ese foro citado?.

187
Visual FoxPro / Re: Más De Grids
« en: Martes 17 de Enero de 2006, 07:32 »
Hola, y perdón por retraso en mi respuesta.

     Gracias a ambos por su ayuda. Hice pruebas de lo que los dos me dijeron. Al cargar la tabla en el evento INIT el grid se puso blanco, al cargarla en el evento LOAD, o en el "data enviroment" el grid mostró los datos pero se volvió blanco al ejecutar el "PACK". Pero al agregarle las lineas que sugirió Juez, ya no se volvió todo blanco (más bien se mostraron los datos de nuevo).

    Lo que aparentemente pasa es que la instrucción "PACK" "cierra" la tabla. Lo digo por que observé que al presionar el botón de explorar en el "project manager" (lo que ejecuta en la ventana command "SELECT 'tabla'" y "BROWSE") se abre una ventana con un grid donde se puede ver y/o modificar el contenido de la tabla. En esta ventana se puede marcar como borrados uno o más registro pero no se puede borrar del archivo, más que llamando en la ventana command la instrucción "PACK", y al hacer esto último la ventana del browse se cierra. Pienso que al ejecutar "PACK" en el "form" la propiedad "RecordSource" del grid toma el valor de "".

    CSIU: Creo que estabas bien en el primer post.

    Y repito: Gracias a los dos.  :D

188
Visual FoxPro / Re: Como Puedo Dar Entrada A Datos En Un Grid
« en: Sábado 10 de Diciembre de 2005, 18:26 »
Tampoco tengo tanta experiencia en este programa, pero sé un poco.

   Según entiendo lo que quieres, puedes intentar con la instrucción REPLACE, que cambia los valores del registro. Y para que no se pueda cambiar el valor de las columnas del grid puedes utilizar la propiedad ReadOnly en lugar de Enabled.

   podría ser algo como:

   
Código: Text
  1.       select <La tabla a la que está conectada el Combobox>
  2.       locate for id_Expo = thisform.<nombre del Combobox>.text
  3.       if found()
  4.        a = id_Expo
  5.        b = Stand
  6.       else
  7.        * No debería llegar aquí, si llega es que hay un error
  8.       endif
  9.       select <La tabla que está mostrando el Combobox>
  10.       append blank
  11.       replace id_Expo with a
  12.       replace Stand with b
  13.       thisform.GrdDatos.setFocus
  14.  
    Espero haber servido de algo.

189
Visual FoxPro / Más De Grids
« en: Viernes 9 de Diciembre de 2005, 23:12 »
:brickwall:

      Saludos. Mi problema es este:

      tengo en una forma un grid, y en el controlsource de éste tengo una determinada tabla. Pero al momento de eliminar un registro a la tabla, el Grid se convierte en un cuadro blanco y ya no puedo hacer que muestre la tabla. Ya intenté con el método Refresh, ocultar y mostrar otra vez el grid y sigue igual. :hitcomp:

      Me urge terminar este programa, es para un trabajo final en mi escuela.
 :ayuda:

190
Visual FoxPro / Re: Diferencia Entre Fechas
« en: Viernes 9 de Diciembre de 2005, 21:54 »
Es sencillo, seguramente ya lo haz de haber conseguido.

      Por si no: Al restar las dos fechas como si fueran expresiones enteras y asignandosela a un entero obtienes la diferencia en dias. O sea trata las variables como si fueran del tipo entero. También si le restas a una fecha un entero, y lo asignas a una variable tipo fecha obtienes la fecha unos días antes (o después en caso de suma).

      Por ejemplo:

fecha1 = {^2005-12-15}
fecha2 = {^2005-12-10}

diferencia = fecha1 - fecha2

fecha3 = fecha2 - 5

*(diferencia será igual a 5, y fecha3 sera igual a {^2005-12-05} (5 de diciembre del 2005)).

Eso es todo

 :alien:

Páginas: 1 ... 6 7 [8]