|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - manix
176
« en: Miércoles 12 de Diciembre de 2007, 23:48 »
que tal si tratas de analizar uyn poco mas el problema
177
« en: Martes 20 de Noviembre de 2007, 07:01 »
la aplicacion esta muy buena...trata de mejorarla
178
« en: Martes 20 de Noviembre de 2007, 06:53 »
para empezar podes hacer un vector de int con valore de 1 al 26 (creoque hasta el 26 jeje), y otro vestor de string que contega cada letra del abecedario. Luego cuando recibes la palabra tomas recorres la palabra tomando cada letra, recorres el vector de letras pregunatdo si la letra extraida es igual a la letra del vector en x posicion con esa posicion extraes del vector de numeros la el num x (numeros - )... asi ya pode obtener los numeros de las palaras...creo que esa es l parte mas delicada

179
« en: Martes 20 de Noviembre de 2007, 06:42 »
con respecto a los botones estoy de acuerdo con shadow rev y lo otr0s es: manejo del LookAndField (si es que se escribe asi) en realidad es lookAndFeel y puedes cambiar cualquier propiedad de cai todos los componentes (no estoy enterado si de todos) JFrame.setDefaultLookAndFeelDecorated(true); JDialog.setDefaultLookAndFeelDecorated(true); ahora veras que el tema de tu aplicacion cambia como tambien los JOptionPane
180
« en: Martes 20 de Noviembre de 2007, 05:33 »
revisa el orden de las acciones... y sobre todo cuando cierras los resulset porque despues de esas sentencias estas tratando de hacer algo mas
181
« en: Sábado 10 de Noviembre de 2007, 18:02 »
Talvez ya lograstes solucionar tu problema pero esta posiblemente hubiera sigo una solucion: // HACEMOS EL BACK UP DE LOS DATOS DE LA TABLA ANTESDE INSERTAR UNA NUEVA FILA String backUp [][] = new String[tablaA.getRowCount()] [tablaA.getColumnCount()]; for (int i = 0; i < tablaA.getRowCount(); i++) { for (int j = 0; j < tablaA.getColumnCount(); j++) { backUp [j] = (String) tablaA.getValueAt(i,j); } }
// ACTUALIZAMOS LA TABLA CON SU NUEVA FILA Y SUS TITULOS DE COLUMNA [aca se suma una fila mas]
tablaA.setModel(new javax.swing.table.DefaultTableModel(new Object [tablaA.getRowCount() + 1][tablaA.getColumnCount()], new String [] { "First name", "Last name", "Sport", "# of years", "Vegetarian" }));
// VOLVEMOS A LLENAR LA TABLA CON LOS DATOS ANTERIORES. [esta vez nos sobrara una fila]
for (int i = 0; i < backUp.length; i++) { for (int j = 0; j < backUp.length; j++) { tablaA.setValueAt(backUp [j], i, j); } }
PARA LAS DEMAS TABLAS SOLO CAMBIAS EL NOMBRE DE LA TABLA... ESPERO QUE SEA ASI
182
« en: Jueves 8 de Noviembre de 2007, 04:06 »
Creo que trabajarlo como arbol der busqueda es una buena idea, hay muchos ejemplos de arboles donde puedes hacer cualquiera cosa con ellos
183
« en: Jueves 8 de Noviembre de 2007, 01:34 »
Het raajado con varios ide y cre que me quedare con netbeans, porque a pesar de que es pesado se trabaja demasiado rapido
184
« en: Miércoles 7 de Noviembre de 2007, 22:24 »
seria mas facil si talves pudieras poner una imagen de tu ventana completa para poder saber como estan colocados tus componentes
185
« en: Miércoles 7 de Noviembre de 2007, 22:19 »
Debes tener en cuenta la recursividad de los metodos, ya que para todos lo recorridops en el arbol son muy utililes
186
« en: Sábado 3 de Noviembre de 2007, 00:56 »
cuando pones un componente en el frame muchas veces porque establecistes el tipo de layouit como AbsoloteLayout sin componentes entonces caundo vays a poner eun componente de la paleta parece que desaparece pero en verdad se coloca en una esquina y no se puede ver por lo pequeno.... No se so esto sucede con otros layouts
187
« en: Miércoles 31 de Octubre de 2007, 21:23 »
Ah gracias !!.. voy a revisar entonces!
188
« en: Miércoles 31 de Octubre de 2007, 20:53 »
Que tal a amig@s.. Actualmente estoy diseñando un proyecto en el cual sea un area de reclamos.. analizando el problema debemos usar el patron singleton y el abstract factoy. Hemos buscado en internet por todos lados haber como es la aplicacion usando estos patrones... Alguien sabe donde puedo encontrar ejemplos de aplicaciones que usaen estos patrones Gracias de antemano por la ayuda!!!
189
« en: Martes 30 de Octubre de 2007, 23:45 »
Hola a tod@s... espero que se encontren bien... mi duda es la siguiente, estoy haciendo un proyecto un poco basico, pero en el quisiera incorporarle una interfaz distinta. Hay alguna forma de hacer que los botones fueran redondos, es que estoy usando imagenes redondas y se ven muy mal en los botones rectangulares (estoy usando speedButton con el builder 6.0)
gracias por toda la ayuda que me puedan brindar!!
190
« en: Martes 30 de Octubre de 2007, 23:35 »
porque al hacer la division cont/n inmediantamente el resultado era redondiado a 0 en ves de ser 0.2 y cualquier otro decimal, entonces cuando lo multiplicabas por 100 estabas multiplicando 0 * 100 y por eso siempre te daba 0 Pero cuando sobreponemos el float toma ese decimal y lo multiplica por 100
191
« en: Martes 30 de Octubre de 2007, 23:20 »
tenes que darle a la varibles declarada un valor inicial
int p = 0;
192
« en: Martes 30 de Octubre de 2007, 20:55 »
import javax.swing.*;
public class elecciones {
public static void main (String[]args) { int can,k,n,contd,conta,contc,contanu,contbla,Vvc; float porD = 0; float porA = 0; float porC = 0; float porBLA = 0; float porANU = 0; contd=0; conta=0; contc=0; contbla=0; contanu=0; n=10; //ELECCION Y CONTEO DE VOTOS for(k=1;k<=n;k++){ can=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog ("Digite el numero correspondiente segun su candidato: \n \n " + " " + "1--Diego\n " + " " + "2--Andres\n " + " " + "3--Carlos\n " + " " + "4--Voto en blanco\n ")); switch(can) { case 1:contd=contd+1; break; case 2:conta=conta+1; break; case 3:contc=contc+1; break; case 4:contbla=contbla+1; break; default: contanu=contanu+1; break; } } if ((contd>conta) && (contd>contc)) { JOptionPane.showMessageDialog(null,"El ganador es Diego con " +contd + " votos" ); } else if ((conta>contd)&&(conta>contc)){ JOptionPane.showMessageDialog(null,"El ganador es Andres con "+ conta + " votos"); } else if ((contc>contd)&& (contc>conta)) { JOptionPane.showMessageDialog(null,"El ganador es Carlos con "+ contc + " votos"); } //PORCENTAJES VOTACIONES porD= ((float)contd/n) * 100; porA=((float)conta/n) * 100; porC=((float)contc/n) * 100; porBLA=((float)contbla/n) * 100; porANU=((float)contanu/n) * 100; // Vvc=contd+conta+contc; JOptionPane.showMessageDialog(null," **ESTADISTICAS**\n \n"+ " -Porcentajes- \n"+ "Diego = " + (int)porD+"%" +"\n"+ "Andres = "+ (int)porA+"%" +"\n"+ "Carlos = "+ (int)porC+"%" +"\n"+ "Votos en blanco = "+ (int)porBLA+"%" +"\n"+ "Votos anulados = "+ (int)porANU+"%" +"\n \n"+ " -Cantidad votos-\n"+ "Votos validos candidatos = "+ Vvc +"\n"+"Votos en blanco = " +contbla +"\n"+ "Votos anulados = " + contanu +"\n"+ "Total = "+ n ); } }
esta es una forma de resolver los porcentajes.... si quieres resolver lo de los empates puedes poner una bandes y repeter el ciclo hasta que haya un ganador
193
« en: Martes 30 de Octubre de 2007, 19:28 »
ya usastes el metodo repaint() ???
194
« en: Martes 30 de Octubre de 2007, 19:26 »
la otra vez tuve que hacer un proyecto parecido, lo que hice fue que iba corriendo la tabla, entonces iba deshabilitando las celdas de esa columna, Y con otro ciclo iba reccoriendo las celdas de la columna exceptuando la de la columna deshabilitada y luego depositaba el resultaddo donde yo queria con el setValueAt(obj, x, y);
talvez eso te pueda ayudar
195
« en: Viernes 26 de Octubre de 2007, 00:08 »
amigo talves es porque no has empezado a crear un proyecto nuevo... ese mismo error me pasaba todo el tiempo, luego de que creas un nuevo proyecto, creas un nuevo form y puedes usar la paleta, talvez pueda ser eso
196
« en: Viernes 26 de Octubre de 2007, 00:00 »
si queremos poner un nuevo boton con texto en la pos x mostrar [x-1] = new JButton("etiqueta")
o asi (si ya los botones estan asignados) mostrar [x-1].setText("etiqueta");
197
« en: Lunes 15 de Octubre de 2007, 20:50 »
si, ya lo he intentado pero al generar un .jar este no se ejecuta porque dice que tiene un problema con la clase principal, eso me deja algo de duda porque la clase principal ya esta definida y la aplicacion la reconoce como tal.
198
« en: Sábado 13 de Octubre de 2007, 20:16 »
Holas !!! amigos de nuevo necesito de un poco de orientacion. Cada vez que termino una aplicacion (trabajo en netbeans 5...) me gustaria que este se pudiera ejecutar en cualquier pc sin usar un ide, es decir, como si fuera un ejecutable. Recientemente termine un ajedrez y solo lo puedo correr en el ide, y me gustaria ponerlo como recurso para el que necesite algo al respecto y que se ejecute normalmente como he visto en los recursos de este foro. Gracias por la ayuda de antemano!
199
« en: Sábado 13 de Octubre de 2007, 20:04 »
dejame ver si entendi: se trata de imprimir toda la matriz, pero si el usuario digito un numero, y si ese numero esta dentro de la matriz, descontarle una unidad ejemplo:
for (int i = 0; i < matriz.length; i++) { for (int j = 0; j < matriz .length; j++) { if (matriz [j] == numero) matriz [j] --; System.out.println(matriz [j]); } }
???
200
« en: Sábado 13 de Octubre de 2007, 19:27 »
si esa es una buena opcion.... pero pense que entre sus propiedades la traia Gracias jpaler !!!
|
|
|