|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - manix
Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 9
101
« en: Martes 13 de Mayo de 2008, 03:47 »
Con el simbolo "!" o if (exp != exp2){}
102
« en: Martes 13 de Mayo de 2008, 00:30 »
que tal monge creo que lo que pretende digichap es entender su codigo, mas que todo describirlo. Bueno es solo una humilde opinion saludos
103
« en: Martes 13 de Mayo de 2008, 00:21 »
A decir verdad no te entiendo lo que quieres parece que palindromo es toda aquella palabra que se lee igual al derecho o al reves como: aerea, rodador, rayar, reconocer .... Entonces tu aplicacion lo que pretende es evaluar la palabra que ingresa el usuario y determinar si es palindroma o no. palabra a evaluar: ]palabra=JOptionPane.showInputDialog("Introduzca la palabra");
se va evaluando la palabra segun las posiciones de las letra. Las posiciones de las letras se evaluan simetricamente while (palindromo = true){ if((palabra.substring(i,0))!= (palabra.substring(j-1,0))){ palindromo=false; } i=i+1; j=j-1; }
espero haberte ayudado saludos
104
« en: Domingo 11 de Mayo de 2008, 21:19 »
Bueno ami@s, ya se viene la euro 2008 y al menos tenemos un favorito. Veamos quien se lleva la copa esta vez. Aca les pondo los grupos con sus respectivos equipos; Sonreir Grupo A Suiza * Republica Checa * Portugal * Turquia Grupo B Austria * Croacia * Alemania * Polonia Grupo C Holanda * Italia * Rumania * Francia GrupoD Grecia * Suecia * España * Rusia Suerte!
105
« en: Domingo 11 de Mayo de 2008, 04:20 »
Entre mis apuntes encontre esto: set echo %PATH% set PATH=%PATH%; <directorio donde se encuentra java> javac <directorio.java> java <directirio.java>
Primero se especifica donde se encuentra java Despues se compila el archivo .java Y luego se ejecuta. Me cuentas como te fue Saludos
106
« en: Viernes 9 de Mayo de 2008, 07:13 »
exc, si tienes una duda con respecto al codigo ya sabes que hacer.. es que casi no esta documentado
107
« en: Viernes 9 de Mayo de 2008, 05:53 »
Para conseguir que Java haga varias cosas a la vez o que el programa no se quede parado mientras realiza una tarea compleja, tenemos los hilos (Threads).
Bueno... Te voy a colaborar con un ejemplo clasico del uso de hilos. Adentro viene una explicacion hacerca de el uso de los hilos
PD; el ide que use fue netbeans
108
« en: Jueves 8 de Mayo de 2008, 19:32 »
Gracias por la ayuda, pero no me preocupo por los datos porque mysql fue instaldo hace mucho tiempo y no se uso, por lo tanto no hay datos Ahora que si lo necesito no cuento con la contrasena. Lo unico que te queda es desinstalar MySQL completamente, borrar todos los subdirectorios donde lo hayas instalado, instalar MySQL de nuevo ya lo intente. He hecho de todo, durante la instalacion me vuleve a pedir la contrasena. Estare trabajando para tratar de resolver porque de una u otra manera tengo que resolverlo Gracias por la ayuda Saludos
109
« en: Miércoles 7 de Mayo de 2008, 21:56 »
que tal amig@s!! Por alguna u otra razon desconozco la contrasena de mysql del root. He buscado ya varios manuales de como recuperar la contrasena y nada. Lo primero que se me ocurrio fue reinstalar mysql y configurarlo de nuevo, pero me llevo la sorpresa de que al terminar de instalar queda con la misma configuracion anterior. Por ahi lei que algunos datos de mysql quedan almacenados en los registros del sistema, pero no tengo ni la menor idea de como manipular los registros. Lo unico que quiero es tener configurado mysql de una manera descente y loguearme como root, ya que desconozco la contrasena. Por cierto ya he intentado cosas como: intento 1intento 2Ninguna de las doas anteriores me han funcionado... Gracias de antemano Saludos!!
110
« en: Miércoles 7 de Mayo de 2008, 08:24 »
Gracias a todos que aportaron ayuda!!! ok listo... como ya todo esta instalado solo tenia que poner a prueba mis primeros ejercicios de php.. por cualquier duda, para que apache cargue los archivos .php, estos deben ir en: /var/www/ Ahora tengo otro problema, trato de usar la funcion mail() pero no me envia el mensaje. Uds creen que pueda ser por la configuracion de apache? Gracias de nuevo de antemano Saludos
111
« en: Miércoles 7 de Mayo de 2008, 03:52 »
de esa manera cuesta mop!!
112
« en: Miércoles 7 de Mayo de 2008, 02:50 »
Aca aporto un ejemplo practico en el cual se usa el patron compisite, esta internamente documentado. Espero sea de gran ayuda, ya que es su momento era dificil encontrar el patron programado de manera explicita diagrama  PD: esta en java
113
« en: Miércoles 7 de Mayo de 2008, 01:08 »
gracias por la documentacion, ya logre entrar a linux, tan solo busque algunas detalles basicos del grub. El problema es que estaba booteando la particion incorrecta en la que estaba linux. Logre entrar editando lo siguiente: antes: y lo cambie asi: (donde se encontraba linux) Con ese cambio ya logro entrar a linux, pero ahora tengo otra inquietud: cada vez que se quiero entrar a linux tengo que hacer este cambio siempre. Cual deberia ser la forma en la cual los cambios en el grub queden plasmados? Gracias por su atencion!
114
« en: Martes 6 de Mayo de 2008, 17:35 »
Buenas dias, aca les explico lo mas detallado que puedo hacerca del problema. Hace algunos dias se me dio la necesidad de formatear la particion de windows. Siempre he tenido linux en una particion y windows en otra. Para entonces, cada vez que yo encendia mi pc se me desplegaba una lista para seleccionar el SO que yo quisiera para bootear. Desde que reinstale windows ya no me despliega esa lista y ahorano puedo accesar a linux  ... Como solo puedo entrar a la parte de windows tuve que buscar un programa que me cargara el GRUB (DiskGrub), pues bien, me volvio a desplegar la lista con los SO, pero cuando selecciono linux me despliega el siguiente error: error 17: cannot mount the selected partition Googleando me encontre que significa que la particion si existe pero que el GRUB no la reconoce, que debo alterar el menu.lst, pero no tengo idea de como alterarla. Gracias por la ayuda de antemano. Saludos
115
« en: Martes 6 de Mayo de 2008, 01:04 »
Existe un ya viejo libro que me parece bueno, El libro de CGI en el cual se usa C, Shell y Perl para programa aplicaciones web... este libro te hace entender como funciona esto, lo cual se me hace muy util. El libro yo la tengo disponible, pero todavia estoy a mas bajo nivel, estoy en todavia luchando con la instalacion del apache junto con php y mysql Si vas a usa GNU/Linux te recomiendo que aprendas de UNIX... te recomiendo los siguientes IDEs:
* GNU nano. ya he trabajado con este IDE en bash y es muy completo, de seguro sera el que use para apliaciones web 1.- Servidor php y mysql 2.-Manual de PHP 3.- tengo windows y mi editor es dreamweaber, para ir trabajando. el 1 y 3 son para windows, a la medida de lo posble trato de no usar la maquina virtual, con respecto al manual esta muy bueno y ya los complete en mi u junto con lo de joomla Primero que todo, instala un servidor web (de preferencia apache), luego instalas PHP y el resto lo podes aprender de la página oficial de PHP, ya lo hice, junto con mysql, pero lo que no logro es levantar los .php con el apache, no se en que carpeta deben ir los php para que apache los reconozca Gracias por la ayuda!!! Voy a estarles informando que sucese al respecto saludos
116
« en: Lunes 5 de Mayo de 2008, 22:19 »
Bueno en realidad no es nada complicado, primero debemos tener en un metodo que nos extriaga los datos de una tabla de nuestra base de datos. En el ejemplo hay un metodo que hace una lista de todas las provincias (select * from provincias), este metodo se llama selectAll(). El metodo retorna un ArrayList, la idea es retonar una estructura de datos que tenga los datos resultantes de la consulta. Luego ya que tenemos un metodo que nos facilita esa tarea debemos almacenar los datos en el comboBox que queramos asi: miComboBox.setModel(new DefaultComboBoxModel( selectAll().toArray() )); recordemos que selectAll() es el medoto que consulta y el .array es para pasar de ArrayList a vector (esto porque el DefaultComboBoxModel recibe en su constructor objeto de tipo vector) y asi se deplegarias los datos
117
« en: Martes 29 de Abril de 2008, 00:08 »
Que tal amig@s del foro. Actulmente quiero iniciarme como programador de php de tiempo completo. No se por donde empezar, Solo tengo experiencia en lenguajes de programacion pero ninguno de programacion web. Para iniciarme solo cuento con mi maquina que tiene linux. Donde puedo programar php? que ide hay? para que me sirve joomla? son solo algunas cosas que me gustaria saber. Gracias de antemano!!!
118
« en: Viernes 25 de Abril de 2008, 07:20 »
Ok... lo que tengo es lo siguiente: Qué ficha mover ???... No lo pongas aleatorio, sería tonto, no inteligente, tampoco eches una ficha adelante, atrás, adelante.. también sería tonto... Antes de mover, procede ahora a la inversa, sería el mismo algoritmo, pero con 1 diferencia y un añadido. Cambian los adversarios y los atacantes. El añadido sería que después de esa comprobación habría que decidir que ficha mover...  Estoy seleccionando las 20 mejores piezas y su jugada, luego de esas 20, vuelvo a hacer otro analisis para decidir las mejores (el 20%), para finalizar, selecciono una de esas al azar. experimenta con dejarle caer en una trampa y que mueva a la trampa  Si se logra, pero lo que no puedo lograr es como saber cuando hay que hacer un cambio de piezas ("matar un caballo aunque se te coman el alfil"). Ya que muchas veces cuando jugamos ajedrez es mejor tener un caballo que un alfil o viceversa. Puedes en determinadas situaciones tener una pequeña base de datos de 'jugadas resueltas' Por último examina y crea una base de datos de jugadas que no marcó buenas y salieron mal, para no repetirlas, igualmente con las que salieron bién para repetirlas.  No habia contado con eso, es una idea excelente, yo se que es muy dificil de implemenar, pero no es una programacion que no sepa hacer Aparte te sería de gran ayuda para simplificar las reglas, dividir las fichas en 2 grupos, fichas de poder y fichas con escaso poder (peones), y cada uno de esos grupos divídelos aún en 2 están implicadas en la jugada actual y los que no están implicados en la jugada actual.  Eso estoy tomando en cuenta, de todas formas, cuando se hace la seleccion de las mejores jugadas todas se toman en cuenta ya que puede ser que en las proximas 2-x jugadas esten en una estancia mas fuerte Luego podrás ir mejorándolo poco a poco... los de IBM (big-blue) también lo van mejorando poco a poco ...  bueno, primero lo primero, mi meta es terminarlo de la mejor manera, tampoco me quiero apresurar, todo a su tiempo. Voy a estarles informando como voy con el proyecto, mas bien gracias por el aporte, y por favor seria de gran ayuda que tambien pongan consideraciones a evaluar en el ajedrez que todavia no hemos tomado o una mejor sugerencia en los algoritmos.  Saludos!
119
« en: Viernes 25 de Abril de 2008, 06:06 »
Claro,.. mira, para darte una idea de como trabajar con listas dobles enlazadas se me ocurre adjuntar un manual muy practico donde se crea una lista doble enlazada que vaya explicando el codigo, si se esta de acuerdo.
120
« en: Martes 22 de Abril de 2008, 00:24 »
lo siento alemag, una excelente solucion es que pusieras el codigo fuente, te aseguro que al igual que frealgagu te podemos dar una solucion. Pero abrir varios hilos me parece innecesario
121
« en: Domingo 20 de Abril de 2008, 21:58 »
Bueno casi no he trabajado con ese componente pero porque no intentas sobreescribir el metodo paint() de la clase JPanel: primero hacemos un metodo para crear el grafico: public BufferedImage creaImagen(){ XYSeries series = new XYSeries("Evolucion"); series.add(1, 23); series.add(2, 34); series.add(3, 51); //series .... XYDataset juegoDatos= new XYSeriesCollection(series); JFreeChart chart = ChartFactory.createLineXYChart("Sesiones en Adictos al Trabajo", "Meses","Sesiones",juegoDatos,PlotOrientation.VERTICAL,false, false, true); BufferedImage image = chart.createBufferedImage(300,300); return image; }
luego sobre escribimos el metodo de la clase jpanel: BufferedImage grafica = null; public void paint(java.awt.Graphics g) { if(grafica == null){ grafica = this.creaImagen(); } g.drawImage(grafica,30,30,null); }
122
« en: Lunes 14 de Abril de 2008, 08:10 »
viendo tu codigo esta un poco incompleto.. Para que te ayudes te adjunto en ejemplo bastante basico. PD: ver la clase ListaDoble.java
123
« en: Domingo 13 de Abril de 2008, 00:18 »
Esta es una aplicacion desarrollada en java. Usando como IDE el netbeans 6.0.1 y mysql 5.0.2 com base de datos. La aplicacion se conecta a mysql para hacer consultas muy basicas. Toda la aplicacion esta muy optimizada. Se utiliza el patron dao. Si tienen una duda por favor no duden en preguntar, de esta forma nos beneficiamos todos
Autor: manix
124
« en: Viernes 11 de Abril de 2008, 19:45 »
gracias por tu tiempo dedicado. Voy a revisar el jar a ver que sale y luego detallo a ver que!
125
« en: Viernes 11 de Abril de 2008, 19:32 »
Bueno, la ultima version de netbeans la puedes descargar en la pagina oficial netbeans,org. Con el debug de netbeas puedes observar las variables en tiempo de ejecucion. Tal vez luego te explique mas detalladamente como funcione el debug, pero puedes estar seguro de que este IDE te facilita esa tarea, incluso puedes ver los valores del vector de todas las pocisiciones como tu dices.
Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 9
|
|
|