|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - mabrev
76
« en: Viernes 23 de Enero de 2004, 14:23 »
Hola:
Si estas leyendo de un archivo en formato texto, para leer cada palabra puedes utilizar: fscanf(fichero, "%s", variable) Así te irá almacenando cada palabra del fichero en la variable indicada sin necesidad de saber por cuántos caracteres está formada.
No sé si es esto lo que preguntabas, pero es lo que me ha parecido por tu última línea.
Espero que te sirva.
Saludos
77
« en: Viernes 23 de Enero de 2004, 11:08 »
Hola:
Estoy intentando añadir filas a una JTable creada anteriormente con la información contenida en una BD. Mi problema es que no tengo ni idea de cómo hacerlo, por lo que he visto por ahí creo que tengo que añadirle la fila al modelo de la tabla, pero no sé qué métodos hay que utilizar (si es que se hace así).
¿Podría echarme alguien una mano?
Gracias por adelantado.
Saludos
79
« en: Martes 20 de Enero de 2004, 11:08 »
Hola:
Tengo una JTable que muestra el resultado de ejecutar una consulta sobre una base de datos. Mi problema es que algunos campos son muy largos y no se muestran enteros.
Podría alguien decirme si es posible ajustar el tamaño de la columna para que se muestre el campo completo?? o si es posible aumentar el alto de la celda para que lo muestre en varias líneas?? y cómo puedo hacerlo??
Muchas Gracias por adelantado.
Saludos.
80
« en: Viernes 16 de Enero de 2004, 13:45 »
Hola:
Creo que puedes obtenerlo utilizando un simple cast.
char caracter; int codigo;
caracter = (char)codigo; //Para pasar de ASCII a carácter codigo = (int)caracter; //Para obtener el código ASCII de un carácter
Espero que te sirva de ayuda.
Saludos
81
« en: Viernes 9 de Enero de 2004, 13:00 »
Hola:
Has probado a cambiar el array sin límites por un puntero, es decir, en vez de utilizar [] en la línea: const struct option long_options[] = puede hacerse: const struct option *long_options = a ver si así se elimina algún error.
Espero que te sirva de ayuda.
Saludos
82
« en: Viernes 9 de Enero de 2004, 11:02 »
Hola:
Sería de gran ayuda el mensaje de error del compilador, más que nada por tener una orientación.
Saludos.
83
« en: Viernes 9 de Enero de 2004, 08:36 »
Hola:
Para modelar tu aplicación, puedes hacer que cada clase se corresponda con una estructura, siendo los atributos de la clase los campos de la estructura. En cuánto a los métodos tendrás que recopilar las operaciones que realizas sobre los atributos.
Los objetos son únicamente instancias de las clases, así que si tienes las clases tienes los objetos, dependiendo del tipo de diagrama tendrás que representar clases u objetos.
Y para terminar, una curiosidad, si has construido tu aplicación en C++ por qué no lo has hecho con clases directamente en vez de utilizar estructuras??
Espero que te sea de ayuda.
Saludos.
84
« en: Miércoles 7 de Enero de 2004, 12:36 »
Hola:
¿Sabes exactamente cuántos elementos tiene cada línea y de que tipo son? En caso afirmativo, puedes seguir utilizando el fscanf, únicamente poniendo los datos relativos a todos los elementos que deseas leer en una unica orden:
fscanf(stream, "%i %i %i", &x1, &x2, &x3)
En caso de que desconozcas el número de elementos, deberás recurrir a alguna función de lectura que no desprecie el retorno de carro.
Saludos
85
« en: Miércoles 7 de Enero de 2004, 12:31 »
Hola:
El fichero .h no se compila, al hacer referencia a él en el .c ya se encarga el compilador de hacer lo que debe con él.
En el fichero .h debes poner (al menos) los tipos a los que vas a utilizar desde el .c que lo referencia, ya que si lo haces directamente en el .c creo que no son accesibles desde otros programas.
Ahora mismo no recuerdo las opciones para compilar con el gcc, aunque puede que puedas compilar primero el .c asociado al .h, y después (sin borrar el .o) compilar el fichero en que se utiliza el .h. De todas formas esta tarde me aseguro y te lo digo.
Espero que te sea de utilidad.
Saludos.
86
« en: Lunes 15 de Diciembre de 2003, 14:47 »
Hola:
Al final he conseguido solucionarlo, el problema es que en WinXP (al menos) es necesario poner la cadena "cmd /c " precediendo al comando que se desea ejecutar.
Saludos y muchas gracias.
87
« en: Lunes 15 de Diciembre de 2003, 14:38 »
Hola: Seguramente haya alguna función en la librería string.h que sirva para hacer lo que quieres, pero si no es así, puedes recurrir al hecho de que las cadenas de caracteres en C pueden tratarse como arrays.
Teniendo la posición desde donde quieres empezar a copiar, haces lo siguiente: for (i=posicion; i<strlen(w_cadena); i++) nuevaCadena[i-posicion] = w_cadena;
Espero que te sea de ayuda.
Saludos.
88
« en: Lunes 15 de Diciembre de 2003, 14:32 »
Muchas gracias por la ayuda. Al final he seguido tu recomendación y he conseguido encontrar las claves del registro que es necesario modificar, creando con eso un script standar .bat.
Saludos y muchas gracias.
89
« en: Viernes 12 de Diciembre de 2003, 10:23 »
Hola:
Estoy trabajando con Java en Windows XP, y al intentar ejecutar una sentencia desde la línea de comandos a través del método exec() de la clase Runtime, me aparece el siguiente error:
CreateProcess: error=2
He probado con varios comandos set temp="c:\temp" echo hola >prueba.txt echo hola dir
Pero nada, con todos me aparece el mismo error.
¿Puede ayudarme alguien a corregirlo?
Muchas gracias por adelantado.
Saludos.
90
« en: Jueves 11 de Diciembre de 2003, 17:33 »
Hola:
Tengo una aplicación desarrollada en java que accede a una base de datos MySQL a través del JDBC. Quiero utilizarla en modo local en otro equipo, que no tiene instalado ningún servidor MySQL. He estado investigando por la red y creo que lo que necesito instalar en el equipo es un servidor MySQL, un controlador ODBC para MySQL y dar de alta la BD en el ODBC. Es ésto correcto o falta/sobra algún paso?? Otro problema que tengo es el de reducir al mínimo la interacción del usuario en la instalación, pero no sé cómo puedo automatizar el proceso de instalación del servidor MySQL, del controlador ODBC y el dar de alta la BD en el ODBC.
Puede orientarme alguién o decirme dónde puedo encontrar información al respecto??
Gracias por adelantado.
Saludos.
91
« en: Jueves 11 de Diciembre de 2003, 13:45 »
Hola:
Tengo una aplicación java que utiliza MySQL, que va a ser ejecutada en entorno Windows, y estoy intentando crear un archivo de instalación que simplifique en la medida de lo posible los pasos que debe realizar el usuario para utilizarla. Si es posible me gustaría añadir un ODBC sin necesidad de que haya interacción con el usuario, no he conseguido ninguna información que me permita hacer ésto desde java, pero he pensado que tal vez haya alguna forma de hacerlo a través de la línea de comandos, con lo cual podría hacer una llamada al sistema desde mi aplicación.
Sabe alguien si es posible añadir un ODBC desde la línea de comandos??
Muchas gracias por adelantado.
Saludos.
92
« en: Miércoles 10 de Diciembre de 2003, 14:46 »
Ya lo he conseguido así que no os preocupeis.
Gracias.
Saludos
93
« en: Miércoles 10 de Diciembre de 2003, 13:59 »
Hola:
Puede alguien decirme si en java existe algo parecido al comando system("orden") de c, que permite acceder a la línea de comandos??
Gracias por adelantado.
Saludos
94
« en: Miércoles 10 de Diciembre de 2003, 11:59 »
Hola:
Estoy intentando crear un archivo de instalación para una aplicación utilizando java. El caso es que necesito modificar el registro de windows, pero no sé si es posible hacerlo desde java??. He buscado en internet, y lo único que he encontrado, es información sobre virus que aprovechan vulnerabilidades de java para modificar el registro del sistema. Así que empiezo a dudar si habrá alguna clase que permita modificarlo (sin ser un bug). Puede decirme alguien algo al respecto???
Gracias por adelantado.
Saludos.
95
« en: Miércoles 10 de Diciembre de 2003, 08:19 »
Muchas Gracias por la ayuda.
Saludos.
96
« en: Martes 9 de Diciembre de 2003, 08:52 »
Hola:
Tengo una aplicación desarrollada en Java que accede a una Base de Datos MySQL, mi problema consiste en que me gustaría poder utilizar la aplicación en equipos que no tengan instalado el MySQL. Hay alguna forma de crear un archivo de instalación que permita ésto. Sé que es posible hacerlo con Visual Basic y Access, pero no sé si con Java y MySQL puede hacerse. He buscado por internet, pero no he tenido éxito con la búsqueda. ¿Puede orientarme alguien?
Gracias por adelantado.
Saludos.
97
« en: Viernes 5 de Diciembre de 2003, 14:36 »
Hola:
Estoy utilizando el JBuilder 9 y quisiera distribuir una aplicación que se conecta a una base de datos MySQL. Me gustaría saber si hay algún modo de crear un archivo de instalación, que permita que la aplicación pueda ser ejecutada en cualquier equipo, aunque no tenga instalado un servidor MySQL.
Puede decirme alguien si ésto es posible y de ser así, a través de que programa puedo hacerlo (si el JBuilder proporciona alguna opción para ello y podeis decirme cuál, mejor).
Gracias.
98
« en: Viernes 5 de Diciembre de 2003, 13:42 »
Hola:
Estoy utilizando un GridControl para mostrar el resultado de una consulta a una base de datos. El caso es que no quiero que aparezca el número de línea, creo que hay algún método para ello, pero no sé cuál. ¿Puede ayudarme alguien?
Gracias.
99
« en: Jueves 4 de Diciembre de 2003, 14:18 »
Hola:
Si lo único que quieres es leer un carácter y alamcenarlo como entero, lo único que tienes que hacer es: Leer el carácter del fichero con fscanf, getc o lo que te apetezca. Y después lo único que tienes que hacer es: array = (int)variable_caracter;
De todas formas me intriga saber para qué necesitas haces ésto, si fueses tan amable de decirmelo.
Saludos
100
« en: Jueves 4 de Diciembre de 2003, 11:30 »
Hola:
Para leer datos de un archivo puedes utilizar la función fscanf, que se utiliza como el scanf de siempre, pero indicándole el fichero del que se quiere leer:
int fscanf(FILE *fichero, const char *formato, ...);
Puedes ir leyendo carácter a carácter e ir metiéndolos en el array.
¿Qué quieres decir exactamente con lo de que tienes que dejarlos en un array int? Especifica un poco más para poder ayudarte.
Saludos.
|
|
|