|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - m0skit0
Páginas: 1 ... 26 27 [28] 29 30 ... 100
676
« en: Sábado 17 de Octubre de 2009, 01:58 »
677
« en: Sábado 17 de Octubre de 2009, 01:56 »
No necesitas una red neuronal para un afinador de guitarra. Las notas de una octava son frecuencias fijas y las demás octavas son múltiplos de la anterior octava. Se toma como referencia el La 4ª octava = 440 Hz.
679
« en: Sábado 17 de Octubre de 2009, 01:48 »
Estaría bien que pusieras la forma en que la haces ahora, así podríamos orientarte.
680
« en: Viernes 16 de Octubre de 2009, 10:06 »
La frecuencia, como seguramente sabrás, son las oscilaciones por segundo. Para una onda analógica (un coseno por ejemplo):  Le frecuencia de esta onda simple sería cuántas veces cada segundo la onda "se repite". O lo que es lo mismo, cuántas veces por segundo se repite una secuencia de valores en la onda. Las restricciones de hardware: dada una onda analógica con una determinada frecuencia de oscilación, ésta contiene un número infinito de valores para cualquier intervalo de tiempo dado. Por tanto el hardware debe ser capaz de muestrear la onda analógica como mínimo a una frecuencia igual a la de la onda. Entonces una vez obtenido el muestreo digital de la onda, la cuestión sería comprobar si existe algún patrón de repetición de valores en la onda, y a partir de ello contar el número de repeticiones por segundo.
681
« en: Viernes 16 de Octubre de 2009, 09:49 »
Antes de todo, no te aconsejaría que declararas tales estructuras de datos como lo has hecho: struct Datos { char nombre[]; char apellidos[]; struct direccion { char avenida[]; char ciudad; struct telefonos { char casa[]; char movi[]; }; }; };
Esto es difícil de leer, de manipular, de entender y poco flexible  Hazlo así mejor, queda más legible y más estructurado: typedef struct { char casa[]; char movil[]; } tTelefonos; typedef struct { char avenida[]; char ciudad; tTelefonos telefonos; } tDireccion; typedef struct { char nombre[]; char apellidos[]; tDireccion direccion; } tDatos;
Ahora ya no tienes problemas para pasar cualquier tipo a una función: char* funcion1(tTelefonos telefonos); int funcion2(tDireccion direccion, tTelefonos telefonos, tDatos datos);
682
« en: Miércoles 14 de Octubre de 2009, 17:48 »
Ojo con itoa(), no es estándar... De todas formas, una función para pasar de entero a cadena de caracteres no es muy difícil de programar y te vendría bien para practicar.
683
« en: Martes 13 de Octubre de 2009, 10:44 »
Encantado de que te unas a nosotros
684
« en: Martes 13 de Octubre de 2009, 10:38 »
"Cortes de control"... Claro, se me olvidaba que yo mismo soy Eukarya Animalia Chordata Tetrapoda Mammalia Eutheria Primates Haplorrhini Simiiformes Catarrhini Hominoidea Hominidae Homininae Hominini Homo Sapiens Sapiens. O persona, pa resumir  .
685
« en: Jueves 8 de Octubre de 2009, 14:38 »
686
« en: Jueves 8 de Octubre de 2009, 14:29 »
Te felicito por la buena elección
687
« en: Jueves 8 de Octubre de 2009, 14:22 »
Norton no es gratis
688
« en: Martes 6 de Octubre de 2009, 10:27 »
Creo que tienes que ponerle un módulo de SSH a Apache... Siento no poder ayudarte más, pero estoy un poco verde en Apache
689
« en: Martes 6 de Octubre de 2009, 10:25 »
Como no aclares más qué quieres hacer lo llevas claro como el petróleo...
690
« en: Martes 6 de Octubre de 2009, 10:23 »
por lo que con esta directiva defino amabas cosas y se supone que haría que un mismo programa escrito en C++ funcionara en diferentes sistemas operativos y en ordenadores con distitnas arquitecturas. Sí, pero tendrías que compilarlo varias veces con diferentes "targets". También recuerda que las librerías de C/C++ difieren de un SO a otro, por tanto hay que tener cuidado con ello (sobre todo a la hora de compilar para Windows).
691
« en: Martes 6 de Octubre de 2009, 10:20 »
quiero meter un numero real en pantalla, pero a la vez quiero por si algun caso me equivoco y meto un numero decimal que me diga que hay un error A ver, aclaremos conceptos matemáticos. En España por lo menos, un número decimal es el que tiene "decimales", por ejemplo 2,5. Un número real pues es lo mismo. Supongo que te refieres a números enteros (por ejemplo 5). En este caso sigues estando en las mismas pues un número entero también pertenece al dominio real (5,00000000...). Por tanto tu duda es un poco absurda... PD: "decimal" también puede refirse a un número en base 10, pero supongo que ésta no es tu duda.
692
« en: Lunes 5 de Octubre de 2009, 13:48 »
Tienes que instalar SSH, que es el servicio de cifrado que se usa para HTTP seguro (HTTPS).
693
« en: Lunes 5 de Octubre de 2009, 13:46 »
¿¿¿Cortes de control???
694
« en: Lunes 5 de Octubre de 2009, 13:43 »
Totalmente de acuerdo con Nebire (para variar  ). Metodos Numericos
695
« en: Lunes 5 de Octubre de 2009, 13:41 »
Esto ya lo tienes resuelto en tu otra pregunta. Simplemente es cambiar los TextBox por otro objeto
696
« en: Lunes 5 de Octubre de 2009, 13:32 »
¿Seguro que has visto los enlaces que te he dejado  ? Como comentan en esos enlaces, debes incluir la opción --target a gcc para especificar para qué arquitectura deseas compilar. Y eso no lo veo en ningún sitio en tu makefile (corrígeme si me equivoco). Aquí te dejo una lista de los posibles "targets": http://gcc.gnu.org/install/specific.html
697
« en: Viernes 2 de Octubre de 2009, 10:05 »
No uses caracteres de declaración de tipos (#, @, $, etc...), es una mala práctica. Son confusos y dificultan la legibilidad. Saludos.
698
« en: Viernes 2 de Octubre de 2009, 09:58 »
Usa las etiquetas de código (léete las normas antes de postear  ). Sería: #include <stdio.h> #include <conio.h> /* Acostúmbrate a que main devuelva un valor */ int main (void) { /* No necesitas inicializar las variables puesto que ya les asignas valores más tarde */ int n,m,i; /* do-while porque queremos que el bucle se ejecute como mínimo una vez */ do { printf("Introduzca el valor de n: "); printf("Introduzca el valor de m: "); } while(n>m); while (n<=m) { printf("n** Tabla del %d **n", n ); /* Te faltaba volver a poner i a 1 para cada nueva tabla */ i=1; while (i<=10) { i++; } n++; } return 0; }
He quitado el clrscr() porque no me funcionaba en DevC++. Acostúmbrate también a no usar conio.h, no es estándar. Saludos
699
« en: Jueves 1 de Octubre de 2009, 17:14 »
¿Por qué no usas las etiquetas de código?
700
« en: Jueves 1 de Octubre de 2009, 12:31 »
Bastante fácil... Te dejo un proyecto de ejemplo. Recuerda modificar la constante RUTA para que apunte a tu fichero. Los números en el fichero deben ir uno por línea. Fíjate también que yo cargo los números primero en un vector y luego los paso a los TextBox. También podrías cargarlos directamente en los TextBox saltándote el paso de rellenar el vector  [attachment=0:2a0j6i86]CargarTextBoxDesdeFichero.zip[/attachment:2a0j6i86]
Páginas: 1 ... 26 27 [28] 29 30 ... 100
|
|
|