|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - m0skit0
Páginas: 1 ... 25 26 [27] 28 29 ... 100
651
« en: Miércoles 21 de Octubre de 2009, 16:05 »
Tío, sin ánimo de ofender, si no entiendes eso, mejor cógete un libro de C y ponte a leer.
652
« en: Miércoles 21 de Octubre de 2009, 10:43 »
Ah, perdón perdón, entendí el problema al revés
653
« en: Miércoles 21 de Octubre de 2009, 10:30 »
Usa las etiquetas de código, así nos entendemos mejor: double reshape(double***matrixX,int m,int n,int p) { int i,j,k; for(i=0;i<27;i++) { //matrixX[i][][]=matrixX[i][][]; for(j=0;j<551;j++) { for(k=0;k<24;k++) { // matrixX= memcpy_s(matrixX[][j][],551,matrixX[][][k],24); } } } return 0; }
Primero, no puedes redimensionar memoria que no hayas reservado en tiempo de ejecución (dinámicamente). Si matrixX no es una estructura estática ( matrixX[27][551][24] sería por ejemplo una estructura estática), entonces puedes redimensionar con realloc(). En todo caso, memcpy() se usa para copiar regiones de memoria, no para redimensionar. Y esta expresión: matrixX[][j][] es evidentemente inválida porque no indicas los índices de la primera y tercera dimensión; algo parecido te ocurre en la segunda expresión que usas.
654
« en: Miércoles 21 de Octubre de 2009, 10:22 »
C++ es una extensión de C, así que C funciona perfectamente con compiladores de C++. Los :: indican el espacio o la clase a la que no estamos refiriendo. Consulta un manual de C++
655
« en: Martes 20 de Octubre de 2009, 13:47 »
El enlace es un tutorial sobre el uso del temporizador a nivel bajo. Si vas a trabajar en DOS con el hardware con casos tan específicos y bajo nivel como pretendes, vas a tener que usar C como ensamblador de alto nivel  Aquí te dejo otro documento interesante sobre la UART (para lo del puerto paralelo): http://en.wikibooks.org/wiki/Serial_Pro ... _Registers
656
« en: Martes 20 de Octubre de 2009, 13:38 »
A ver, que yo sepa en x86 un long ocupa 4 bytes ¿Sí? Que yo sepa un int ocupa 4 bytes (modo protegido)
657
« en: Martes 20 de Octubre de 2009, 13:34 »
Como no pongas cómo lo tienes implementado, va a estar díficil que lo adivinemos
658
« en: Martes 20 de Octubre de 2009, 13:30 »
Tu problema es debido a que TC seguramente usará ASCII y Windows 7 usa Unicode para la representación de caracteres. No uses Windows 7 o no uses Turbo C (¿quién demonios sigue usando TC?  )
659
« en: Lunes 19 de Octubre de 2009, 14:41 »
Puedes usar >> (redirect append) en vez de > (redirect overwrite)...
660
« en: Lunes 19 de Octubre de 2009, 14:39 »
system()
661
« en: Lunes 19 de Octubre de 2009, 14:32 »
Ten en cuenta que para estas librerías debe haber un SO corriendo...
662
« en: Lunes 19 de Octubre de 2009, 14:30 »
La unica solucion bajo windows es usar getfilesizeex? no hay nada mas? Pues va a ser que no. Quejas al de la foto.
663
« en: Lunes 19 de Octubre de 2009, 13:33 »
Te he entendido, pero como te he dicho, a menos que uses una librería gráfica y drivers de ratón, no puedes hacerlo.
Yo siempre he usado BackTrack (Linux LiveCD) para tareas de ese tipo, que ya tiene su X y su gestor de escritorio.
664
« en: Lunes 19 de Octubre de 2009, 13:30 »
si programo bajo Linux, me puedo olvidar de una funcion que me diga el tamaño de un archivo de 8 GB? Linux sí conforma más a POSIX (aunque no totalmente), así que ftell() debería funcionar bien.
666
« en: Lunes 19 de Octubre de 2009, 13:12 »
la funcion de la API, GetFileSizeEx, solo funcionara en sistemas windows, pero que funcion de libreria estandar me puede ayudar? Ya te digo que Windows no cumple los estándares, así que si programas para Windows, mejor olvídate de la portabilidad.
667
« en: Lunes 19 de Octubre de 2009, 12:52 »
A ver. Sigues empeñado en poner nombres con referencias a registros en los parámetros de las funciones. En los parámetros de funciones sólo necesitas poner el tipo. Olvídate de si está en una estructura de datos. La función no lo necesita saber void consumo(LineaControl usuarios[],int &n,llamada llam.numTlf[],fecha f.mes);
sería: int consumo(char usuarios[],char numTlf[],int mes);
He suprimido n como referencia. Haz que la función devuelva ese valor con un return, siempre es más limpio y más rápido. Fíjate que declaro directamente los parámetros que necesito. No te comas la cabeza con si el mes está en fecha o no. Simplemente cuando quieras usar la función, llámala con los parámetros adecuados: n = consumo(usuarios, una_llamada.numTlf, f.mes);
Otro pequeño apunte: los tipos creados por ti es mejor identificarlos como tipo poniendo una t o algún carácter delante, o crear una regla para nombrarlos que las diferencien de las variables. Sino te haces un lío con tipos y variables, y el código es un caos al final.
668
« en: Lunes 19 de Octubre de 2009, 12:43 »
¿Un programa de colas? Querrás decir una cola o lista de datos... Como no pongas cómo lo tienes implementado, va a estar díficil que lo adivinemos
669
« en: Lunes 19 de Octubre de 2009, 12:41 »
Depende de la implementación que tenga ese CD de rescate. De todas formas si no quieres usar librerías no estándar deberás codificar tú mismo la parte de interfaz gráfica.
670
« en: Lunes 19 de Octubre de 2009, 12:39 »
Todo depende del sistema operativo y del sistema de ficheros. Hay sistemas de ficheros que no soportan ficheros de más de 2 GB o más de 4 GB... Esto implica que, aunque ftell() en el estándar POSIX devuelva long, es probable que sistemas que no cumplan el estándar 100% no devuelvan long (o ponga long pero en realidad usen int internamente, es imposible saber sin tener el código fuente del SO).
671
« en: Sábado 17 de Octubre de 2009, 18:33 »
// Prototipo: funcion1(char* numero_de_casa); // Llamada: funcion1(direccion.telefonos.casa);
672
« en: Sábado 17 de Octubre de 2009, 02:04 »
La asignatura está incluída en Ingeniería de Sistemas, pero luego siempre puedes hacerte masters y doctorados en la especialidad que tú elijas. Personalmente no me gusta nada cómo se imparte esta asignatura en mi universidad. Espero que tú tengas más suerte
673
« en: Sábado 17 de Octubre de 2009, 02:02 »
Si no tienes acceso a Internet no puedes actualizar el AV, así que te da igual porque todos van a funcionar mal.
674
« en: Sábado 17 de Octubre de 2009, 02:01 »
675
« en: Sábado 17 de Octubre de 2009, 02:00 »
Me parece que en sí mismo no lo permite, pero sí se pueden implementar mecanismos para ello fácilmente. Los gestores de descargas pueden usar URLs FTP e interrumpir y reanudar descargas.
Páginas: 1 ... 25 26 [27] 28 29 ... 100
|
|
|