Es posible desde un terminal lanzar una aplicacion con entorno grafico sin antes cargar X-Wndows o algun entorno grafico como KDE, Gnome,etc...?
Obviamente, no.
reeBSD se dice que tiene compatibilidad con Linux a nivel binario para ejecucion sin embargo que tan cierto es esto? ¿es a un 100%?
Ambos SOs utilizan el estándar POSIX de llamadas al sistema, aunque este estándar no implica que la implementación en ambos SOs sea igual. De hecho, FreeBSD es UNIX, mientras que Linux es considerado un derivado de UNIX. No creo que haya un 100% de compatibilidad. También ingnoro qué diferencias hay en los formatos de ejecución/librerías (aunque ambos utilicen ELF, es un formato bastante abierto). Incluso es posible que haya que recompilar los programas en cuestión para el SO objetivo.
Al igual que muchos en el foro soy programador, me recomiendan a FreeBSD como para usar predeterminadamente en mi equipo en vez de Windows?
Desde luego que sí. Windows es principalmente un SO dirigido a usuarios inexpertos. En tareas más avanzadas como programación, los sistemas *IX vienen mucho mejor. Linux por ejemplo se
decía que era "de programadores para programadores". Son SOs más estables, más robustos, más eficientes, y sobre todo, respetan los estándares.
Los comandos usados en Linux se aplican sin ninguna diferencia en FreeBSD? si no es asi me podrian indica una buena pagina donde recopile toda o buena parte de la lista de comandos para FreeBSD no solo para la administracion de archivos sino a nivel general?
Depende de qué shell use FreeBSD. Linux usa BASH. Si FreeBSD usa el mismo, entonces serán exactamente iguales (recuerdo que los nombres de las herramientas no son comandos de la shell -por ejemplo
ifconfig- y por tanto sí pueden variar).
Para una introducción a los comandos UNIX:
http://blackshell.usebox.net/pub/shell/ ... /x137.htmlhttp://www.intitec.com/varios/Comandos_Linux.pdfsi tuvieran que elegir como programadores su entorno para programar sus aplicaciones del trabajo y no como apredizaje o ampliar sus conocimientos
Hombre, todo depende del sistema final. Para programar para Windows sobre tecnologías Windows, lo haría en Windows con herramientas Windows, desde luego. Para todo lo demás, Linux, desde luego (Debian es la elección más acertada en mi opinión). Es donde programo cuando lo hago (excepto en el trabajo desgraciadamente, dónde cada día debo sufrir tanto la incompetencia de Microsoft como del departamento de IT). Ya se lo comenté varias a veces a mis jefes, aunque obviamente las corbatas no les dejan oír bien. De hecho no ofrecen ningún argumento realmente convincente para defender su elección de Windows, excepto su ignorancia tecnológica.
Cualquier duda que tengas no dudes en comentarla
Recuerda que en POSIX siempre puedes hacer
man comando para obtener ayuda sobre un comando particular. También puedes buscar en qué manual de qué comandos aparece una determinada palabra usando
apropos. No olvides tampoco que estos SOs suelen tener
una comunidad y unos foros bastante activos, así que no olvides echarles un vistazo.