|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - m0skit0
Páginas: 1 ... 19 20 [21] 22 23 ... 100
501
« en: Miércoles 17 de Noviembre de 2010, 09:06 »
Un programa de C/C++ se compila y crea un ejecutable. No hay otra forma de ejecutarlo. Si lo que pretendes es que del código fuente Python lo ejecute, te digo de antemano que no es posible sin compilación previa.
Para ejecutar cualquier ejecutable desde Python puedes hacer os.system(ruta_ejecutable).
502
« en: Miércoles 17 de Noviembre de 2010, 09:02 »
Sí puedes usar Oracle en local, pero siempre vas a conectar como si estuvieras en red, conectando al puerto que tengas configurado para el equipo localhost o la IP 127.0.0.1 (que es el mismo equipo).
Para algo como lo que quieres implementar te recomiendo una base de datos más ligera y rápida, como MySQL (que no tiene nada que envidiar a Oracle).
503
« en: Miércoles 17 de Noviembre de 2010, 08:59 »
No se hace la tarea  ¿Qué llevas hecho o qué duda concreta tienes?
504
« en: Miércoles 17 de Noviembre de 2010, 08:57 »
- Eso está en C a secas, no en C++ (no veo ni una sola línea espcífica de C++ ahí)
- Utiliza las etiquetas de código, que para algo están
- No se hace la tarea. Si tienes alguna duda concreta, te la resolvemos encantados, pero no creo que nadie se ponga a hacer algo que tú tienes que hacer
Saludos y suerte.
505
« en: Miércoles 17 de Noviembre de 2010, 08:54 »
No se hace la tarea, amigo. Además, no dejes tu correo en un foro público porque te van a acribillar a spam. Luego nos preguntamos "¿de dónde han sacado mi dirección de correo esta gente?"
506
« en: Miércoles 17 de Noviembre de 2010, 08:51 »
La operación módulo (%) siempre devuelve un entero, no hace falta el int().
507
« en: Martes 16 de Noviembre de 2010, 17:14 »
Y por tercera vez: no se hace la tarea
508
« en: Martes 16 de Noviembre de 2010, 17:14 »
Te digo lo mismo que en el otro: no se hace la tarea
509
« en: Martes 16 de Noviembre de 2010, 17:13 »
Por si no te has leído las normas, no se hacen las tareas.
510
« en: Martes 16 de Noviembre de 2010, 09:22 »
el caso es que le hise unas modificaciones y estas compilan y guardan pero cuando le doy al boton play no aparecen las modificaciones Haz una limpieza del proyecto (un "clean").
511
« en: Martes 16 de Noviembre de 2010, 08:59 »
Entonces para eso ponlo en una máquina con Linux donde tengas permisos de root De todas formas, para Windows tienes Norton Ghost para hacer imágenes de discos y particiones. Personalmente nunca lo he usado, pero me han comentado que funciona muy bien. Pero yo confiaría más en dd
512
« en: Lunes 15 de Noviembre de 2010, 23:22 »
No entiendo entonces cómo vas a hacer el respaldo si el servidor no puede dejar de funcionar, a menos que tenga RAID... Porque para Windows igualmente necesitas quitarle el disco el servidor, si no he entendido mal.
514
« en: Lunes 15 de Noviembre de 2010, 22:53 »
Te veo un poco perdido con los bucles. Intenta hacer ejercicios más sencillos para ir cogiendo el truco. Te he hecho la mitad (bueno, el 90%  ) de tu ejercicio. Intenta terminarlo. #include <stdio.h> int main() { int max; printf("Introduce el maximo de columnas: "); int i, j; for(i=1;i<=max;i++) { for(j=1;j<=i;j++) { } } return 0; }
Y por favor, utiliza las etiquetas de código a la hora de postear tu código.
515
« en: Lunes 15 de Noviembre de 2010, 17:29 »
Creo que bool torneo_nombre_equipo(TTorneo t,int id_equipo, AnsiString &nombre_equipo)
debería ser bool torneo_nombre_equipo(TTorneo t,int id_equipo, AnsiString* nombre_equipo) { [...] *nombre_equipo = t.equipos_nombres[id_equipo]; [...] }
y habría que llamarla tal que torneo_nombre_equipo(t,i,&nombre_equipo);
Es decir, hay que pasar nombre_equipo por referencia si queremos que nos devuelva un objeto ahí, porque de lo contrario pasará una copia del objeto y no el objeto en sí. Si no se pasa por referencia, el valor se perderá al volver del método.
516
« en: Lunes 15 de Noviembre de 2010, 17:14 »
¿Puedes poner la implementación de torneo_nombre_equipo y torneo_numero_equipos? ¿Podrías depurar y ver dónde te da dicho error en ejecución (en qué línea)? PD: dile a tu profe de mi parte que cuando se usa C++ se usan clases, no structs  EDITO: he añadido un par de preguntas más
517
« en: Lunes 15 de Noviembre de 2010, 16:52 »
Como no dés más detalles o más código, es imposible que lo sepamos. Semos programadores, no adivinos.
518
« en: Lunes 15 de Noviembre de 2010, 08:59 »
¿Pero quieres hacerlo en C#? Para páginas web dinámicas te viene mucho mejor PHP o un lenguaje más orientado a web.
519
« en: Lunes 15 de Noviembre de 2010, 08:44 »
¿Para qué necesitas Windows, hombre? Con Linux no necesitas ningún programa adicional. Tienes dd que te hace una copia bit a bit del disco duro, la cual la puedes pasar por Gzip u otro compresor para reducir su tamaño y almacenarla en otro lugar. Para volver a restaurarla también con el mismo dd te vale.
520
« en: Lunes 15 de Noviembre de 2010, 00:38 »
Con sscanf() no se me había ocurrido, aunque habría que ver el tiempo de ejecución de cada uno
521
« en: Viernes 12 de Noviembre de 2010, 12:12 »
Pues recorre el RTB y busca los números y las palabras que consideres y las coloreas. Si tienes algún problema concreto, pues lo comentas.
522
« en: Viernes 12 de Noviembre de 2010, 12:04 »
Todo el mundo obviamente no, porque él desde luego no lo sabía. En todo caso, problema solucionado, y disculpa mi intromisión en tu respuesta.
523
« en: Viernes 12 de Noviembre de 2010, 12:02 »
Yo he estado desconectado como un año, y la verdad no veo mucha diferencia al volver. La gente sigue posteando sus tareas para que se las hagan otros y no le ponen etiquetas al código
524
« en: Viernes 12 de Noviembre de 2010, 08:57 »
Tus dudas no son de C#, sino de conceptos de programación orientada a objetos en general. Yo de C# sé poco, pero te cuento un poco: *Para que sirve la sobrecarga de metodo, osea si puedo crear otro metodo con otro nombre para que crearlo con el mismo nombre de un metodo ya creado? Tienes toda la razón, pero imagina que tienes que hacer varios métodos que hacen exactamente lo mismo salvo porque se les pasa un parámetro diferente (o uno más, o uno menos...). No tiene mucho sentido ponerse a llamar al método con nombres diferentes cuando en realidad es lo mismo. Por tanto es mucho más lógico y coherente sobrecargar el método. La sobrecarga sirve también para sobrescribir un método creado por la clase padre en el caso de herencia. En este caso no tienes más remedio que llamarle igual si quieres sobrescribirlo. *Los constructores se que sirven para inicializar metodos en c# No, sirven para inicializar los atributos (datos), no los métodos (funciones). en si no entiendo por que crear algo asi: Los constructores simplifican la programación al evitar tener que inicializar el objeto explícitamente haciendo una llamada a una función adicionalmente. Al crear el objeto se lanza directamente el constructor con el que se haya creado. Lo mismo pasa con los destructores, sólo que en este caso es al destruirse el objeto. Generalmente estos conceptos sólo están claros para la gente que ha empezado con programación imperativa. Si no entiendes el porqué de su existencia, prueba con C y lo entenderás rápidamente
525
« en: Viernes 12 de Noviembre de 2010, 01:04 »
Pues lo he probado siempre, copy paste de código... en fin Prueba con un campo VARCHAR y verás lo que te digo.
Páginas: 1 ... 19 20 [21] 22 23 ... 100
|
|
|