• Martes 13 de Mayo de 2025, 20:43

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - m0skit0

Páginas: 1 ... 85 86 [87] 88 89 ... 100
2151
C/C++ / Re: porgrama para hacer diagramas de flujo
« en: Jueves 16 de Octubre de 2008, 15:56 »
Cita de: "Rombus"
atraves del codigo en c++ haga el diagrama de flujo

El StarUML sí. Soporta C/C++/Java (creo recordar) aunque se puede ampliar por medio de plug-ins. Ahora que recuerdo, creo que no hacía DFDs, aunque es posible que yo no haya hallado cómo.

2152
C/C++ / Re: porgrama para hacer diagramas de flujo
« en: Jueves 16 de Octubre de 2008, 10:16 »
Hola, maximilianoargentine

Se te olvidó comentar que Office 2003 (y por tanto Visio) es de pago y sólo se puede usar en Windows. Además todos los programas de diagramas te permiten imprimir (sino, vaya tontería  :P )

También tienes StarUML, que a mí me resultó bastante fácil de usar y encima código abierto. Saludos!

2153
C/C++ / Re: Problemas con Bubble sort
« en: Jueves 16 de Octubre de 2008, 10:14 »
Tienes 2 opciones. Crear otra estructura de datos para mover el auto completo de golpe,

Código: C
  1.  
  2. typedef struct tCoche{
  3.     autos auto;
  4. }Coches[100];
  5.  
  6. [...]
  7.  
  8. tCoche auxa;
  9.  
  10. for(ai=a-1; ai>=0; ai--){  //a es el total de datos(autos) en la lista
  11.      for(aj=1; aj<=ai; aj++){
  12.           if(Coches[aj-1].auto.codigo > Coches[aj].auto.codigo){
  13.                auxa = Coche[aj-1];
  14.                Coche[aj-1] = Coche[aj];
  15.                Coche[aj] = auxa;
  16.           }
  17.      }
  18. }
  19.  
  20.  

o bien mover todos los registros tal y como lo haces con el de código (por cierto, no puedes usar la "ñ" en los registros, así que he cambiado año por anio).

Código: C
  1.  
  2. int auxa;
  3. char *auxb;
  4.  
  5. for(ai=a-1;ai>=0;ai--){  //a es el total de datos(autos) en la lista
  6.      for(aj=1;aj<=ai;aj++){
  7.     if(autos[aj-1].codigo>autos[aj].codigo){
  8.          auxa=autos[aj-1].codigo;
  9.          autos[aj-1].codigo=autos[aj].codigo;
  10.          autos[aj].codigo=auxa;
  11.  
  12.          auxb=autos[aj-1].modelo;
  13.          autos[aj-1].modelo=autos[aj].modelo;
  14.          autos[aj].modelo=auxb;
  15.  
  16.          auxb=autos[aj-1].anio;
  17.          autos[aj-1].anio=autos[aj].anio;
  18.          autos[aj].anio=auxb;
  19.  
  20.          auxb=autos[aj-1].precio;
  21.          autos[aj-1].precio=autos[aj].precio;
  22.          autos[aj].precio=auxb;
  23.     }
  24.      }
  25. }
  26.  
  27.  

Está sin probar, pero deberían funcionar ambos métodos. Cualquier problema me comentas.

2154
C/C++ / Re: Problema con estructuras
« en: Jueves 16 de Octubre de 2008, 09:54 »
No has especificado el tipo de dato lista. Parece un puntero, por favor postea su especificación, un saludo.

2155
C/C++ / Re: Procesos PID
« en: Jueves 16 de Octubre de 2008, 09:49 »
Puedes mandarle un mensaje SIGKILL (para ver los mensajes disponibles kill -l) con la llamada al sistema int kill(pid_t pid, int sig); (que no el comando kill qeu tú comentas, que sirve para lo mismo).

Aquí tienes una referencia: http://linux.die.net/man/2/kill

No olvides que también puedes hacer man 2 kill en tu consola... Saludos.

2156
Java / Re: Algoritmos y Estructura de Datos
« en: Miércoles 15 de Octubre de 2008, 15:41 »
Como te he comentado, usa etiquetas de código para el código...

En el código que has puesto en tu primer post (el de tu profesora de Belgrado, que ha sido el que copiado en el mío) parece que está bien el método add(), que te explico anteriormente. ¿Qué es exactamente lo que no entiendes?

(Hay una banderita al lado de mi info de ubiación...  :rolleyes: )

2157
Visual Basic para principiantes / Re: VB 2005 Vs VB6_0
« en: Miércoles 15 de Octubre de 2008, 15:11 »
VB .NET es totalmente orientado a objetos y VB6 no (algo de objetos hay, pero mal implementado). Esto como metodología de programación, supongo que habrán mejorado como mínimo la calidad del código máquina generado porque en VB6 es una auténtica porquería.

P.D: Tienes razón, la verdad ABOSULTA sólo se encuentra en la Bibilia

2158
Diseño de Algoritmos / Re: Interpolación de valores
« en: Miércoles 15 de Octubre de 2008, 15:06 »
Vale, ahora está más claro que el agua  ;)

La cuestión es si los valores aparecen en posiciones aleatorias o siguen un determinado orden, porque veo que crecen hacia la esquina superior izquierda, mientras que a derecha y abajo son más bajos (en este ejemplo, no en los anteriores)

2159
C/C++ / Re: que se hace para utlizar stringstream?ver codigo
« en: Miércoles 15 de Octubre de 2008, 12:04 »
Te está costando hacerte entender  :lol:

2160
Diseño de Algoritmos / Re: Interpolación de valores
« en: Miércoles 15 de Octubre de 2008, 11:24 »
Sí, si interpolar lo entiendo, lo que no entiendo es cómo lo aplicas tú en tu ejemplo, para poder especificarte un algoritmo más concreto.

2161
C/C++ / Re: que se hace para utlizar stringstream?ver codigo
« en: Miércoles 15 de Octubre de 2008, 11:22 »
Pon sólo la parte del código que tenga específicamente el problema

2162
La taberna del BIT / Re: La Chica Mas Bella V 2.0
« en: Miércoles 15 de Octubre de 2008, 10:51 »
El día que se quite la tonelada de maquillaje lo sabremos. Seguro que la besas y se te queda la boca marrón  :D

2163
Seguridad y Criptografía / Re: Brute Force
« en: Miércoles 15 de Octubre de 2008, 10:49 »
¡Hola de nuevo SFRJ!

Cita de: "SFRJ"
ya que la MAC es fisica y no es facil de cambiar como lo es la IP

Desengáñate, la MAC se puede cambiar tan fácilmente como la IP: http://www.irongeek.com/i.php?page=security/changemac

Cita de: "SFRJ"
la ip cambie rapidamente o se oculte

Si cambias la IP pierdes todas las conexiones TCP que tuvieras. La IP no se puede ocultar, a algún lugar se tienen que enviar las respuestas. Lo que normalmente se hace es spoofing, es decir, suplantación de IP (hacerse pasar por otro, generalmente un equipo con más privilegios en dicha red) o pasar por varios proxies en distintos países, con lo que el rastreo es complejo, largo y fastidioso, aunque siempre se puede hacer con los medios necesarios.

Cita de: "SFRJ"
la verdad me interesaria bastante conocer tambien este proceso

Es un proceso sencillo. El login se suele hacer con HTTPS, es decir, HTTP Secure (seguro). El caso es que las peticiones HTTP se hacen sobre un soporte criptografiado (SSL). Al poner el nombre de usuario y el password envías un comando HTTP POST al servidor, pero encriptado. El servidor recibe la petición, la desencripta (él fue quién envió la clave de encriptación por tanto es el único que puede hacerlo) y busca el su base de datos login-password. Si son correctos autoriza el acceso, si no, pues nada.

Espero haberte aclarado las cosas, un saludo!

2164
Diseño de Algoritmos / Re: Interpolación de valores
« en: Miércoles 15 de Octubre de 2008, 10:31 »
¿Y si nos explicases qué es interpolar...?

Cita de: "RAE"
4.  tr. Mat. Calcular el valor aproximado de una magnitud en un intervalo cuando se conocen algunos de los valores que toma a uno y otro lado de dicho intervalo.

pero sigo sin entender...

2165
Java / Re: Algoritmos y Estructura de Datos
« en: Miércoles 15 de Octubre de 2008, 10:25 »
Hola SFRJ, veo que dominas muy bien el español para ser balcánico! Como yo!  ^_^ Te agradecería que usaras las etiquetas de código así tu código será más legible, queda más bonito y todos tan contentos, jeje...

Cita de: "SFRJ"
una tecnica de acceso a los elementos directo

Es decir, arrays/vectores/arreglos.

Cita de: "SFRJ"
que organice de menor a mayor los objetos que en ella se introducen
Código: Java
  1.  
  2. public void add(Comparable c) {
  3.     if ( isFull() ) {
  4.         System.err.println("Lista je vec puna, operacija se ne moze izvrsiti");
  5.         return;
  6.     }
  7.  
  8.     if ( isEmpty() ) {
  9.         array[counter++] = c;
  10.         return;
  11.     }
  12.  
  13.     int index = 0;
  14.     while ( index < counter && array[index].compareTo(c) < 0) {
  15.         index++;
  16.     }
  17.  
  18.     for(int i = counter; i > index; i--) {
  19.         array[i] = array[i-1];
  20.     }
  21.  
  22.     array[index] = c;
  23.     counter++;
  24. }
  25.  

Bueno, debido a que no sé serbio he quitado los comentarios. Los dos primeros if son los casos triviales de vector vacío y vector lleno. En el caso de que el vector no esté ni lleno ni vacío, busca la posición en que encaja el nuevo valor, mueve los anteriores valores (menores que él) a direcciones más bajas e inserta el valor. No creo que se pueda hacer de una forma más sencilla.

Por cierto,
Cita de: "SFRJ"
balores
valores y
Cita de: "SFRJ"
haber que pensais
a ver qué pensáis  :P  

Saludos!

2166
GNU/Linux / Re: Equivalente de dbdesigner en ubuntu
« en: Martes 14 de Octubre de 2008, 10:09 »
Según la web de DBDesigner:

Citar
Open source visual database designer for MySQL for Windows and Linux KDE/Gnome

Es decir, que hay una versión para Linux...

2167
C/C++ / Re: Cola Generica
« en: Martes 14 de Octubre de 2008, 10:00 »
:ph34r: Hmm curioso hecho... Seguramente es un problema con los punteros. Ahora no tengo tiempo, pero intentaré depurarlo más detenidamente más tarde.

2168
Cita de: "su -"
   m0skit0 escribió:Yo me conecto en el trabajo, ya que mientras compilo y espero a que el código de algunas aplicaciones rematadamente mal programadas llegue a los puntos de intrerrupción (20-30 mins :blink: :wacko: ), pues navego :P
You're slacking off!

LOL!

2169
C/C++ / Re: Cola Generica
« en: Lunes 13 de Octubre de 2008, 14:26 »
Cita de: "Rombus"
me di cuenta que si casteo la variable donde guarde el valor removido de la cola a char, el resultado que obtengo es el esperado (linea 103).

Entonces funciona, ¿cuál es el problema?

2170
C/C++ / Re: funciones y cadenas
« en: Lunes 13 de Octubre de 2008, 14:23 »
Puedes usar scanf() para recibir datos del usuario.

2171
Java / Re: eliminar de una DefaultTableModel
« en: Lunes 6 de Octubre de 2008, 09:14 »
Cita de: "manix"
que respuesta mas cruda, pero bueno

Hay que aprender a leer la documentación, porque sino no vas a ningún  lugar...

2172
La verdad es que es difícil saber qué ha pasado si no se tiene acceso al PC, pero en todo caso parece que tienes un problema (a priori) con la tarjeta de vídeo. ¿No te ha hecho el PC algún ruido inusual últimamente? Puede ser que el ventilador de la tarjeta de vídeo se haya estropeado y que haya funcionado mal, con lo que la tarjeta se ha recalentado. Prueba la tarjeta en otro PC que funcione y a ver qué pasa. Saludos!

2173
C/C++ / Re: estoy haciendo lo correcto,
« en: Domingo 5 de Octubre de 2008, 19:35 »
Lo deberías hacer dentro del (los) constructor(es).

Y usa [code] para el código...

2174
La taberna del BIT / Re: Chavez
« en: Domingo 5 de Octubre de 2008, 01:29 »
:lol:

En fin...

2175
C/C++ / Re: triangulo de pascal casi listo
« en: Domingo 5 de Octubre de 2008, 01:24 »
Cita de: "utz"
h=(altura*2)/2;

 :no: h=altura;

Y esto es lo que me da cuando ejecuto con altura 3:

Código: Text
  1.  
  2. 0 0 0 1 0 0
  3. 0 0 1 0 1 0
  4. -858993460 1 0 2 0 -858993459
  5.  
  6.  

Así que haces algo mal, lo voy a ir depurando ya que no tengo nada que hacer  :P

Páginas: 1 ... 85 86 [87] 88 89 ... 100