|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - m0skit0
Páginas: 1 ... 80 81 [82] 83 84 ... 100
2026
« en: Miércoles 29 de Octubre de 2008, 18:38 »
En mi caso, te proponía hacer una conexión al servidor, descargar la página web (HTML) y buscar en ella el tipo de cambio.
2027
« en: Miércoles 29 de Octubre de 2008, 15:00 »
En cuanto a los asteriscos, la verdad es que ahí me he quedado pillado! Seguro que se les pasó a quienes te dieron el enunciado también. Suele pasar...
2028
« en: Miércoles 29 de Octubre de 2008, 12:38 »
Te has explicado, pero siguen habiendo flecos... Supongo que se ha solucionado el problema de la visualización de los asteriscos, porque no comentas nada... ¿Cómo sabes cuántos asteriscos van por fila? Es decir, imagina que filas = 4 y columnas = 5. ¿cuál sería la salida? O bien O bien etc...
2029
« en: Miércoles 29 de Octubre de 2008, 12:34 »
Pues transmitir un fichero no tiene más truco que transmitir una cadena de caracteres. Simplemente transmite los bytes del fichero como los caracteres de la cadena.
2030
« en: Miércoles 29 de Octubre de 2008, 09:05 »
Primero, ¿para qué quieres que se ingresen las columnas? El número de columnas está definido por el de filas. Y tienes declaradas variables de sobra. program triangulo; var a,b,c:integer; Begin writeln('Ingrese filas'); readln(a); for b:=1 to a do begin for c:=1 to b do begin write(' '); end; for c:=a downto b do begin write('*'); end; writeln; end; End.
2032
« en: Miércoles 29 de Octubre de 2008, 08:48 »
¿Y no sirve también ese código en C++? Cualquier código C sirve en C++, pero como bien dice Eternal Idol, C++ es POO y por tanto crearMatrizDin() y destruirMatrizDin() encajan a la perfección como constructor y destructor de una clase que defina tu tipo de datos. Sino, es C puro y no C++. Sólo era un apunte.
2033
« en: Martes 28 de Octubre de 2008, 17:17 »
You're welcome!
2034
« en: Martes 28 de Octubre de 2008, 16:33 »
tiene que ser múltiplo de 4, pero además no debe ser múltiplo de 100 y debe ser múltiplo de 400. Cierto, pero nunca he entendido el porqué (si a cada año le sobra 1/4 de día)... Supongo que porque es un poco menos de 1/4. En fin, que esa es la condición de año bisiesto.
2036
« en: Martes 28 de Octubre de 2008, 15:44 »
2037
« en: Martes 28 de Octubre de 2008, 14:51 »
¡¡¡Argh, me sangran los ojos!!!  (aparte de morir por no poder respirar)
2038
« en: Martes 28 de Octubre de 2008, 13:15 »
2039
« en: Martes 28 de Octubre de 2008, 12:13 »
¿Pueden hacer todo lo que los compiladores de C standart pueden, En teoría si incluyes las librerías necesarias no debería haber problema, aunque no están hechos para eso. Estos enlaces ¡Gracias por los enlaces! Siempre se agradece. Sigamos compartiendo.
2040
« en: Martes 28 de Octubre de 2008, 12:10 »
No entiendo lo que me has dicho Me refiero a Días + Mes * 28/29/30/31 + Año * 365/366 (hay que multiplicar por el número que corresponda). De esta manera fijas la referencia en el año 1, aunque si quieres puedes fijar una referencia más reciente, depende de hasta qué año preveas que se remonten las fechas. puede haber más casos raros El único que se me ocurre es el de año bisiesto (si un año es divisible por 4 es bisiesto), lo tienes contemplado arriba.
2041
« en: Martes 28 de Octubre de 2008, 11:40 »
Calcula los días de diferencia, que es la unidad más baja que manejas. Un saludo. Por cierto, Darme una idea DADME
2042
« en: Lunes 27 de Octubre de 2008, 20:25 »
¿Cómo imprimes las subcadenas?
2043
« en: Lunes 27 de Octubre de 2008, 20:19 »
Pero, ¿y si por ejemplo alguien ingresa 1000? Tal y como tú lo planteas el resultado sería 1 (si el programa funcionara bien, claro), ¿es esto aceptable? EDIT: Bueno, tras depurarlo un poco veo que el problema radica en inv=(n%10)+(invertir(n/10)*10);, ya que al pasarle 123 por ejemplo: inv = 3 + (invertir(12)*10) invertir(12) = 21 21 * 10 = 210 210 + 3 = 213
Deberías multiplicar (n%10) por 100 (primera potencia de 10 superior a 12) para que funcionase. Pero tu problema fundamental radica en que no tienes en cuenta la longitud del número introducido. Piensa en hacerlo con cadenas de caracteres.
2044
« en: Lunes 27 de Octubre de 2008, 19:54 »
no me entero muy bien de lo que haces en el código Si te esfuerzas un poco seguro que sí te enteras. Si quieres trabajar con matrices y pasarlas a funciones, hay que aprender a usar los punteros. De todas formas, aclara qué es lo que no entiendes para que te puedan ayudar, hombre. Que somos vagos hasta para pulsar las teclas...  Por cierto, eternity, ha dicho C++, no C.
2045
« en: Lunes 27 de Octubre de 2008, 19:50 »
Pues claro. Como te decía en mi primera respuesta. EXEC SQL INCLUDE SQLCA; Esto no es C puro, por tanto no puede ir así a pelo. El compilador de C no entiende qué significa esta sentencia, porque no es C, por lo tanto te va a dar error. Y así con todas las líneas de sentencias SQL que tengas. Sin embargo existen lenguajes (como CSQL o un preprocesador que convierta las sentencias SQL a C) que sí aceptan la mezcla, pero ni de broma con un compilador C estándar, ya sea TC, VC o gcc, no van a compilar.
2046
« en: Lunes 27 de Octubre de 2008, 16:39 »
Primero, informarte de que poseer las ROMs de juegos sin poseer el original es delito
Una ROM es una imagen de (generalmente) un cartucho de consola (o de máquina de arcade), en tu caso la NeoGeo, así que para poder usarlo necesitarás o bien una consola NeoGeo y un hardware para escribir cartuchos (cosa que dudo que tengas) o bien un emulador de NeoGeo: NeoRageX o MAME, por ponerte sólo dos ejemplos. Por Internet existen emuladores y ROMs para aburrir, pero ten en cuenta que, al correr sobre un PC, éste debe ser bastante más potente que la máquina emulada. Hasta otra.
EDIT: KOF RULES !!!!
2047
« en: Lunes 27 de Octubre de 2008, 15:24 »
Haga lo que haga el programa no me compila No especificas por qué no te compila: ¿qué errores te da?
2048
« en: Lunes 27 de Octubre de 2008, 14:22 »
ya lo intenté con rundll Efectivamente, tienes razón, en Xp no funciona. En Xp hay que usar rundll32 porque sino nada de nada. Seguiré investigando. Cualquier cosa te comento. Un saludo. EDIT:Al parecer ya no se puede hacer de esa forma, hay que descargarse alguna utilidad que lo haga: http://www.softpedia.com/get/Multimedia ... QRes.shtmlhttp://www.codeproject.com/KB/tips/resswitch.aspxEn el segundo link tienes el código fuente en C++ por si te interesa indagar en cómo funciona. Saludos y suerte.
2049
« en: Lunes 27 de Octubre de 2008, 10:03 »
O simplemente usas una maquina virtual... seria mas facil Es una buena idea, tenla en cuenta. El swap en este caso solo te seria necesario si quisieras hibernar la maquina El swap es una partición que se usa como memoria virtual (como los ficheros pagefile.sys de Windows). edualient, te recomiendo que dividas tu partición de 11,5 GB en una de 10 y otra de 1,5. 3 gigas creo que es sufuciente para linux De sobra para cualquier cosa que no sea edición de vídeo  . Yo he usado Linux con 128 MB de RAM (y conozco a gente que con menos de eso incluso). aun no he encontrado un software que particione este disco duro; he entrado algunos pero dicen que soportan 160 gigas pero no mas d 200 gigas Yo he instalado Debian 3.0 Etch (Ubuntu está basado en Debian) hace poquísimo tiempo en un disco duro de 320 GB y pude particionarlo sin ningún problema. ¿Qué versión de Ubuntu has intentado instalar? ¿Has elegido particionado manual? Te aconsejo que te descargues la última versión de Ubuntu desde http://www.ubuntu.com/getubuntu/download. Suerte, ya nos cuentas.
2050
« en: Lunes 27 de Octubre de 2008, 09:45 »
FreeFile no es una constante, sino una instrucción Pues, hala, yo también sé de injerencias. No es una instrucción, sino una función.
Páginas: 1 ... 80 81 [82] 83 84 ... 100
|
|
|