• Miércoles 14 de Mayo de 2025, 15:39

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - m0skit0

Páginas: 1 ... 79 80 [81] 82 83 ... 100
2001
Windows / Re: Memoria virtual
« en: Sábado 1 de Noviembre de 2008, 00:48 »
Muy interesante su-. Entre Windows, Solaris, Mac OS y Linux, Windows es el único que no contempla el uso de una partición como intercambio, cuando los otros contemplan ambos escenarios (supongo que debido a su derivación de UNIX).

Cita de: "Wikipedia"
In Windows's default configuration the pagefile is allowed to expand beyond its initial allocation when necessary. If this happens gradually, it can become heavily fragmented which can potentially cause performance problems.
Con lo cual llegamos a precisamente lo que A.M. decía que no se debía hacer en caso de usar ficheros de intercambio, aunque la Wikipedia también especifica que es raro que se llegue a llenar el pagefile.

Cita de: "su -"
Windows uses the paging file as temporary storage for the memory dump
Interesante. Pero ahora surge la pregunta de ¿y si no interesa el volcado de memoria para nada (como ocurre con la mayoría de usuarios), es realmente necesaria la latencia y ocupación de espacio que ello implica? Porque estar copiando toda la RAM al disco duro cada dos por tres incurrirá en una latencia, creo yo. ¿Se puede desactivar este comportamiento?

2002
Java / Re: kit de desarollo en java
« en: Sábado 1 de Noviembre de 2008, 00:37 »

2003
GNU/Linux / Re: Hola amigos
« en: Viernes 31 de Octubre de 2008, 22:16 »
Para todo puedes utilizar ndiswrapper, que utiliza los drivers de Windows en Linux. Un saludo.

2004
La taberna del BIT / Re: El querido gobierno de Uribe
« en: Viernes 31 de Octubre de 2008, 19:36 »
Cita de: "Jimbenit"
Es cierto que Colombia au sufre mucho
¿A manos de quién? Ésa es la pregunta fundamental

2005
Visual Basic para principiantes / Re: control winsock
« en: Viernes 31 de Octubre de 2008, 17:35 »
Bienvenid@ al foro

Pon lo que tengas hecho y vemos si te podemos echar una mano. Y abstente de escribir en mayúsculas.

2006
Windows / Re: Memoria virtual
« en: Viernes 31 de Octubre de 2008, 14:13 »
Cita de: "Outbook"
no comprende que haya personas que por necesidad o por gusto usen otros sistemas operativos.
Yo lo comprendo perfectamente, no hay problema, pero esa no es la cuestión.

Cita de: "Outbook"
Por ejemplo, si en un foro de Linux le preguntas como montar una red en la que una de las máquinas use Windows, o uno de los servicios de red esté en Windows, te dirá que uses Linux (y puede que la solución usando Linux), y no te ayudará a encontrar una solución (encontrar una solución es el objetivo del foro).
Si quiere la solución que pague al servicio técnico de MS, que para eso está...

2007
Ingeniería del Software / Re: Control de tiempo en desarrollo de software
« en: Viernes 31 de Octubre de 2008, 13:54 »
Ah, DURANTE es la clave. Pero normalmente eso no se suele hacer durante, sino antes. En todo caso creo que sólo habría que hacer ajustes mínimos al método para ajustarlo a tu situación.

2008
Windows / Re: Memoria virtual
« en: Viernes 31 de Octubre de 2008, 13:47 »
Cita de: "Eternal Idol"
Microsoft puede decir lo que quiera de ahi a que los tribunales que debieran juzgar les den la razon hay un trecho
Infórmate mejor, la EULA o la aceptas o no usas el software.

Cita de: "Eternal Idol"
no ofrecen nada mas que bilis.
Mi pregunta es clara y concisa, parece mentira: ¿Por qué se usa la memoria de intercambio cuando aún hay RAM libre?

2009
Windows / Re: Memoria virtual
« en: Viernes 31 de Octubre de 2008, 12:59 »
Cita de: "Eternal Idol"
En cuanto a que sea ilegal eso dependera de las leyes a las que te debas someter.
Lo que tú propones es ingeniería inversa, y desde luego, es ilegal por los derechos de autor. ¿Te has leído la EULA de MS? Mándale una carta a Microsoft a ver qué te responden.

Cita de: "Eternal Idol"
no tengo ninguna obligacion en responderte a nada.
OK, di simplemente que no lo sabes y terminamos antes. Porque a lo demás sí que respondes.

Cita de: "Eternal Idol"
Segun vos usar particion swap es per se mejor que usar archivos swap, muy bien, segun Andrew Morton no lo es.
Ahí te doy la razón, aunque no se trata de mejor o peor, sino cuál es más rápido.

Cita de: "Eternal Idol"
Es TU opinion/experiencia que al no tener el codigo FUENTE no podes ver que hace exactamente un softwar (en realidad es lo contrario ya que lo hace exactamente solo lo podes ver en assembly/codigo maquina y no en otro lenguaje)
Ejem, no voy a perder el tiempo siguiendo un código en ensamblador que me va a llevar más tiempo (del que no dispongo y aunque lo tuviera no voy a perderlo desensamblando el kernel de Windows, ya tengo el de Linux para aprender cómo se deben hacer las cosas), cuando podría tener el código en alto nivel y verlo más claro y en menos tiempo. Para eso está este post, para que alguien que sepa el porqué me ilumine en mi profunda ignorancia. Aparte, si lo hacen así, es porque no quieren que lo veas, porque está sujeto a derechos de autor y porque es un secreto industrial. Y te repito (n+1 veces) que es ilegal y eso sí que es un hecho.

Cita de: "Eternal Idol"
No habia ninguna discucion
¿Sueño? ¿No había una discusión sobre si el ensamblador estaba o no separado del compilador? En fin, que cada uno juzgue por sí mismo: viewtopic.php?f=15&p=135764. De todas formas, no voy a discutir más sobre el post del ASM, tú lo cerraste y se acabó.

Cita de: "Eternal Idol"
los talibanes de Linux
:lol: Los talibanes deniegan la libertad (como MS, qué coincidencia), los linuxeros la oferecemos a todos los que tengan un mínimo de ganas de escuchar. Aunque tu intento de meterte con mi religión (musulmana en tu suposición) no estuvo mal. Eso denota tu mala leche y tu poca cultura. Repito: no te enojes, che. Das mala imagen como moderador.

Cita de: "Eternal Idol"
tu frustracion/odio/bronca o lo que fuera contra Microsoft.
Sigues intentando entrar en lo personal, perdona que no pique.

Ya que Eternal Idol resolvió una parte de la pregunta (partición/fichero, aunque la respuesta fuera para Linux :P me quedo conforme), sólo nos queda saber: ¿Por qué Windows usa swap cuando aún hay RAM libre?

2010
Ingeniería del Software / Re: Control de tiempo en desarrollo de software
« en: Viernes 31 de Octubre de 2008, 12:15 »
Cita de: "pacevedo"
el control del tiempo estimado durante el desarrollo
¿Eso no es estimación de tiempo de desarrollo?

2011
Windows / Re: Memoria virtual
« en: Viernes 31 de Octubre de 2008, 11:48 »
Cita de: "Eternal Idol"
m0skit0 ha depurado/desensamblado el codigo de Windows (> NT 4.0) y comprendido perfectamente su funcionamiento antes de afirmar lo anterior
Todo sería más sencillo si tuviera el código, como en Linux. Además es ilegal... De todas formas, no necesito desensamblar el código para ver que usa el fichero de intercambio cuando hay RAM sin utilizar.

[attachment=0:3j43cz5f]wxp-taskmgr.JPG[/attachment:3j43cz5f]

No sé a qué vienen tus argumentos cuando no terminas de explicar lo fundamental de mi cuestión, que os repito por si se os ha olvidado: ¿por qué usa swap cuando aún hay RAM libre?

Cita de: "Eternal Idol"
Given this situation,
Bueno, veo que se te olvidó mencionar la situación... Lo cual haré yo:

Citar
let's assume you've got modern hardware with
ample RAM and a recent kernel (a late 2.4.x or 2.6.x), and that under
normal conditions you never seeing more than 50-100MB of swap used.
Aquí se refieren al kernel 2.6 de Linux, y no al kernel de Windows, y tampoco a NTFS sino como mínimo ext2. Y con hardware moderno. Usa NT > 4.0 y 2.6.x en un 486 y compara el rendimiento (si es que consigues instalar Windows).

Cita de: "Eternal Idol"
conseguir el libro Windows Internals
¿Viene el código? No, por tanto no hay nada que ver. He leído bastantes libros sobre el funcionamiento interno de Windows, pero sin código no hay verdad, sólo BLABLABLA. Como los políticos. En Linux coges el código y ves EXACTAMENTE cómo hace las cosas. Nada de discursos, sólo hechos.


Editado

2013
Java / Re: DIVISAS
« en: Viernes 31 de Octubre de 2008, 10:10 »
Cita de: "F_Tanori"
Mira estas paginas

http://www.ny.frb.org/markets/pilotfx.html
http://www.google.com.mx/search?hl=es&q ... rt=10&sa=N
Esto está muy interesante, no sé si te has fijado bien, abajo te vienen un ejemplo en Java y otro en .NET. Échale un vistazo, a lo mejor te ahorra mucho tiempo.

2014
Ingeniería del Software / Re: Control de tiempo en desarrollo de software
« en: Viernes 31 de Octubre de 2008, 10:06 »
Espero que sepas bastante inglés:

http://www.scribd.com/doc/18107/A-Time- ... e-Projects

2015
Windows / Re: Memoria virtual
« en: Viernes 31 de Octubre de 2008, 10:05 »
Cita de: "su -"
el swap fuera del sistema de ficheros
Como debe ser, así es más rápido.

Cita de: "su -"
algo que es poco practico (en cuanto a particiones, limita el numero de volumenes que puedes usar)
¿Poco práctico? ¿El crear 2 particiones en vez de 1? Tampoco le veo tanto problema. En cuanto a lo de que "limita el número de volúmenes que puedes usar", no te termino de entender. La de intercambio la estás usando, pero indirectamente.

Cita de: "su -"
la velocidad debe ser mayor, ya que no tiene que montar otra particion
Bueno yo creo más bien que la velocidad radica en no tener un sistema de ficheros de por medio, sino que lo usa de forma plana. Sino, usaría la partición raíz / que siempre está montada puesto es la que tiene el SO.

Para mi opinión LINUX :good: tiene de las mejores (si no la mejor) gestión de memoria que conozco (bueno, es de los pocos con código abierto, también, jejeje). JAMÁS usa el swap si hay memoria libre, lo cual es de agradecer; agiliza bastante el sistema. Pero claro, a mí me gustaría saber por qué Windows lo hace tan mal :bad: (en mi humilde opinión).

P.D:

Editado.

2016
Java / Re: kit de desarollo en java
« en: Viernes 31 de Octubre de 2008, 09:45 »
Revisa los últimos posts, me parece que Jambenit publicó uno parecido y recibió bastantes respuestas.

2017
ASM (Ensamblador) / Re: ASM en Vista...
« en: Jueves 30 de Octubre de 2008, 17:00 »
Cita de: "Eternal Idol"
el ensamblador SI esta separado
No sé a qué viene la discusión entonces.

Cita de: "Eternal Idol"
Si tenes ganas de criticar a Microsoft mejor escribi una entrada en tu blog.
Ups, ya se molestó por una VERDAD COMO UN TEMPLO. Lo siento, se me olvidó tu fanatismo irracional por MS. Se lo contaré a otro.

2018
GNU/Linux / Re: Problemas con Debian (dbus y audio)
« en: Jueves 30 de Octubre de 2008, 16:53 »
Ahora mismo estoy en el trabajo y no tengo Linux (SACRILEGIO :angry: ), pero supongo que se iniciará en el runtime correspondiente, por defecto el 2 sino me equivoco (/etc/rc2.d).  Ahí verás varios enlaces blandos a scripts con SXXnombre. S para start, que arrancan el servicio, los números XX son el orden en que se arrancan los servicios. Para deshabilitar alguno, simplemente bórralo. Para volverlo a poner, ya sabes cuál es la nomenclatura  ;)

2019
ASM (Ensamblador) / Re: ASM en Vista...
« en: Jueves 30 de Octubre de 2008, 16:46 »
Interesante, Eternal Idol. Personalmente creo que tenerlos separados es mejor idea puesto que así se puede cambiar de ensamblador o compilador sin afectar al resto, es más modular y más extensible. Supongo que era eso lo que MS pretendía evitar -siguiendo en su línea de obligar a la gente a usar lo que ellos decidan- integrando el ensamblador en el compilador. Vamos, que sólo le veo ventajas a tenerlos separados y ninguna a tenerlos juntos.

2020
ASM (Ensamblador) / Re: ASM en Vista...
« en: Jueves 30 de Octubre de 2008, 14:58 »
Cita de: "Eternal Idol"
no es necesario generar el codigo en ensamblador como tal, siendo este simplemente una representacion mnemonica del codigo maquina se puede obviar

Sí, por supuesto, necesario no es, pero de siempre los compiladores generan ensamblador que después se ensambla, usualmente por un ensamblador externo (aunque puede ser interno). Esto es debido a que muchas veces es necesario ver el código ensamblador generado por el compilador para poder modificarlo u optimizarlo. Entiendo que MS quiera hacer las cosas a su manera, pero gcc por ejemplo no genera código máquina, sino ensamblador.

2021
ASM (Ensamblador) / Re: ASM en Vista...
« en: Jueves 30 de Octubre de 2008, 14:37 »
Bueno
Cita de: "Eternal Idol"
el ejecutable de MASM (ml.exe) no es necesario para VC++.

Lo será otro ensamblador, aunque vaya integrado en el mismo compilador (cosa que dudo).

2022
ASM (Ensamblador) / Re: ASM en Vista...
« en: Jueves 30 de Octubre de 2008, 11:34 »
Cita de: "Krater"
Me alegro que Visual Studio lo ofrece
¿Y si no cómo va a ensamblar el código generado por el compilador de C?  :P

2023
Virus / Re: Slogod.AT
« en: Jueves 30 de Octubre de 2008, 09:14 »
Vaya gusano más cachondo...

Cita de: "Edo"
cradle_of_filthe.vbe
Del grupo de Black Metal Cradle Of Filth

Cita de: "Edo"
Il vous reste " & compteur & " demarrages a vivre

Notre Gates, qui est a Seattle,
Que ton Windows soit débogué,
Que ton monopole s'impose,
Que tes commandes soient exécutées,
Sur le web comme sur le disque dur.
Donnes nous aujourd'hui
Nos mises à jour quotidiennes
Et pardonne-nous nos utilisations de Linux,
Comme nous pardonnons aussi
A ceux qui ont utilisé des Mac.
Et ne nous soumets pas au Dr Watson,
Mais délivre nous du plantage
Car c'est à toi qu'appartiennent,
Le Copyright, les mégahertz et les capitaux
Au moins jusqu'à l'an 2000
Amen (..ne les $$$$$$)
Les hago una traducción:

Cita de: "m0skito"
Le quedan " & compteur & " arranques para vivir

Nuestro Gastes, que está en Seattle
Que tu Windows sea depurado
Que tu monopolio se imponga
Que tus comandos sean ejecutados
En la web como en el disco duro
Dános hoy día
Nuestras actualizaciones cotidianas
Y perdónanos nuestros usos de Linux
Como nosotros perdonamos también
Aquellos que han usado Mac
Y no nos sometas al Dr. Watson
Pero libranos de los cuelgues
Porque es a ti a quien pertenecen
El copyright, los megaherzios y los capitales
Al menos hasta el año 2000
Amen (..nacido el $$$$$$)

 :devil:

2024
GNU/Linux / Re: Problemas con Debian (dbus y audio)
« en: Jueves 30 de Octubre de 2008, 06:26 »
Cita de: "shadow_rev"
Como un usuario común y corriente ^_^ .

Pues entonces ya sabes qué tienes que hacer. Por favor, infórmanos de cuáles han sido los resultados. Un saludo.

2025
GNU/Linux / Re: Problemas con Debian (dbus y audio)
« en: Miércoles 29 de Octubre de 2008, 18:43 »
Al hace man pmount me informa de que:

Cita de: "man"
Important  note  for  Debian:  The  permission  to  execute  pmount  is restricted to members of the system group plugdev. Please add all desktop users who shall be able to use pmount to this GROUP BY executing adduser user plugdev

Esto es, que para que un usuario normal pueda usar pmount, hay que añadirlo al grupo plugdev con el comando antes mencionado. ¿Ejecutas pmount como root o como un usuario normal?

Páginas: 1 ... 79 80 [81] 82 83 ... 100