|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - m0skit0
Páginas: 1 ... 70 71 [72] 73 74 ... 100
1776
« en: Martes 16 de Diciembre de 2008, 11:17 »
Primero, aclárate sobre qué es un Sistema Operativo. Que significa que un Sistema Operativo tenga un procesamiento a 64 bits? Porfa, quisiera que me explique NO desde el punto de vista de la Arquitectura de 64 bits, sino desde el punto de vista de Sistema Operativo Obvias algo fundamental, y es que para que un SO funcione con 64 bits, la arquitectura debe ser de 64 bits, ya que, como bien sabrás si has leído lo anterior, el obejtivo fundamental de un SO es abstraer la complejidad del hardware de cara al usuario. Y que el SO sea de 64 simplemente significa que puede trabajar correctamente (o mejor dicho, aprovechando toda la capacidad) de una arquitectura de 64 bits (procesador de 64 bits). Que es lo que cambia en un SO de 64 bits con respecto al de 32 bits? La arquitectura sobre la que corre usa palabras de 64 bits (hablamos de datos, no direccionamiento) en vez de 32 bits, con lo que en teoría el rendimiento es el doble (aunque luego esto sea una quimera...). Salud
1777
« en: Martes 16 de Diciembre de 2008, 10:49 »
Parece que tienes dos tipos con el mismo nombre. No uses windows.h, a ver qué pasa.
Saludos
1778
« en: Lunes 15 de Diciembre de 2008, 17:13 »
MZToolsNo hace todo, pero si programas correctamente y comentas bien el código, lo hace casi todo. Aquí hay mil más.
1779
« en: Lunes 15 de Diciembre de 2008, 12:01 »
Seleccionados mediante voto de todos los que se presenten, y luego una segunda vuelta con los 10 más votados de la primera vuelta. ¿Qué os parece?
1780
« en: Lunes 15 de Diciembre de 2008, 12:00 »
Debieras por lo menos nombrar la página, como agradecimiento, reconocimiento y respeto a los que te han brindado dicha información.
¡Hasta pronto!
1781
« en: Lunes 15 de Diciembre de 2008, 11:57 »
Tienes que distribuir la carpeta Paquete entera.
Saludos.
1782
« en: Viernes 12 de Diciembre de 2008, 14:49 »
Me alegro de que lo hayas solucionado.
Saludos
1783
« en: Viernes 12 de Diciembre de 2008, 14:48 »
1784
« en: Viernes 12 de Diciembre de 2008, 09:33 »
¡Tophoogle! Excelente aporte, gracias!
1785
« en: Viernes 12 de Diciembre de 2008, 09:29 »
Desinstala y reinstala el componente, a ver qué tal.
Saludos.
1786
« en: Viernes 12 de Diciembre de 2008, 09:27 »
Tu problema radica no en SetConsoleCursorPosition(), sino en que no has definido cout. Ten en cuenta que esto es C++, no C, por tanto tienes que definir en que espacio de nombres estás trabajando para poder usar los objetos definidos por las librerías estándar. Te falta: Saludos.
1787
« en: Viernes 12 de Diciembre de 2008, 09:11 »
No necesariamente, se guarda en el directorio actual ¿El actual de qué? Se guarda en el directorio de trabajo del ejecutable, que, si no se modifica explícitamente, es el directorio de ejecución.
1788
« en: Viernes 12 de Diciembre de 2008, 09:09 »
Bueno, veo que no has respondido a ninguna de mis preguntas... Así no sé cómo pretendes obtener ayuda. Y, por cierto, declara las variables todas juntas al principio de la función, porque sino no hay quién se entere.
1789
« en: Jueves 11 de Diciembre de 2008, 13:53 »
Si no usas ninguna ruta en el nombre de los ficheros, se guardarán donde el ejecutable.
1790
« en: Jueves 11 de Diciembre de 2008, 10:29 »
Ponte el código de cómo haces esa parte.
1791
« en: Jueves 11 de Diciembre de 2008, 10:07 »
Utiliza un objeto Timer que cada cierto tiempo actualice los datos.
Saludos
1792
« en: Jueves 11 de Diciembre de 2008, 10:05 »
Form.Enabled
1793
« en: Jueves 11 de Diciembre de 2008, 10:04 »
¡Bienvenido GUN10! necesito saber como encontrar el numero mas grande de cada fila El número más grande de cada fila es asunto sencillo, ¿no? ordenarlos en la diagonal principal ¿Cómo? ¿Sustituyendo los que ya están? ¿Intercambiándolos? ¿Ordenados cómo? Estaría bien que también pusieras el código que tienes por ahora, bien formateado y utilizando las etiquetas de código.
1794
« en: Jueves 11 de Diciembre de 2008, 09:50 »
Utiliza las etiquetas de código... No debería responderte, pero lo voy a hacer por alma caritativa:
Primero, usa switch() y no if para estos casos, o por lo menos else if porque si opcion es 1, no va a ser ni 2 ni 3 ni nada que no sea 1, así que ahórrate las comparaciones innecesarias.
Segundo, no se debe declarar las variables en medio del código, es un follón el enterarse.
Tercero, a mí me da 9 errores y 31 avisos (con copiar-pegar tu código), así que o bien lo has copiado mal o bien tienes más errores de lo que crees. Son todos errores de sintaxis, básicamente tienes errores en los printf() y porque colocas mal los }. Esto no te pasaría si formatearas bien el código.
Saludos.
1795
« en: Jueves 11 de Diciembre de 2008, 09:23 »
1796
« en: Miércoles 10 de Diciembre de 2008, 13:12 »
¿Qué tal si accedes a la base de datos de forma manual y ves qué valores hay?
1797
« en: Miércoles 10 de Diciembre de 2008, 10:16 »
¿Estás seguro de que lees todo el campo? ¿Cuántos caracteres te caben en la variable PHP?
Postea el código a ver...
1798
« en: Miércoles 10 de Diciembre de 2008, 09:59 »
1799
« en: Miércoles 10 de Diciembre de 2008, 09:51 »
Son plantillas que se pueden utilizar para crear documentos HTML FALSO. Los CSS no crean HTML, sino que son una extensión. En vez de extender el HTML para mejorar su capacidad de diseño, se optó por el CSS. http://es.wikipedia.org/wiki/Hojas_de_estilo_en_cascadaSaludos.
1800
« en: Miércoles 10 de Diciembre de 2008, 09:15 »
Hala, ya tienes la tarea hecha
Páginas: 1 ... 70 71 [72] 73 74 ... 100
|
|
|