|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - m0skit0
Páginas: 1 ... 63 64 [65] 66 67 ... 100
1601
« en: Miércoles 4 de Febrero de 2009, 13:17 »
Ve a Mi PC (click derecho) -> Propiedades -> Hardware -> Administrador de dispositivos
¿Qué componentes te salen con una interrogación?
1602
« en: Miércoles 4 de Febrero de 2009, 13:13 »
Hola de nuevo querido la mole p mosquito hice lo que me dijiste Bueno, yo tampoco te he dicho que hicieras nada, sino simplemente que estaba mal planteado. entonces supongamos que yo quiero usarla para 2 matrices en distintas partes de mi codigo solo haria algo asi:
matriz1_filtrada=filtro(matriz1) matriz2_filtrada=filtro(matriz2)
mi duda es si se pued y como lo puedo hacer????? Lo siento, tal y como lo pones en VB6 no se puede hacer porque las funciones no pueden devolver vectores. En tu ejemplo pones que filtro() devuelve un vector, cosa que no se puede hacer en VB. ¿Cómo puedes mandar un vector a una función y que te lo modifique? Usando una subrutina y pasando el vector por referencia, esto es: Sub filtro(M() As Integer, ByRef N() As Integer)
y llamando a la subrutina tal que así: filtro(matriz1, matriz1_filtrada)
Saludos y te aconsejo que estudies un poco más las especificidades de VB6, veo que estás muy verde. ¡A darle caña!
1603
« en: Miércoles 4 de Febrero de 2009, 13:04 »
Para el procesamiento de fichero, que es algo básico, aquí tienes mil y una explicaciones. Como te decía, para tratar con ficheros binarios, hay que saber qué estructura tienen, es decir, qué significan los datos que hay en el fichero. Esta es sin duda la parte más complicada, así que si finalmente vas a hacer así, te dejo un enlace del formato JPEG y uno del formato BMP. Si vas a tratar imágenes en tiempo real, por favor reconsidera el uso de VB6. Saludos y muuuuuuuuuucha suerte
1604
« en: Miércoles 4 de Febrero de 2009, 12:52 »
Por lo que he entendido, ChangeSerialNumber2() cambia la etiqueta y no el número de serie. Si es así, ponle un nombre más adecuado, tipo CambiarEtiqueta(). Lo que no termino de entender es 0xJONATHAN  . Esto te tiene que dar un error como una casa... minimizar tener que poner dos veces lo mismo. Entonces haz una sola función general que llame a dos funciones diferentes dependiendo de si es el número de serie o etiqueta tipo: void ModificarDisco(DWORD Lector, UBYTE Modificar, DWORD NuevoValor)
donde Modificar lleva un numero que indica qué modificar o y NuevoValor es un puntero al nuevo valor de modificación. Dentro de esta función compruebas Modificar y luego aplicas lo conveniente. Lo bueno de esto es que ModificarDisco() puede agrupar el código que tengan comunes ambas funciones, dejando ChangeSerialNumber() y ChangeSerialNumber2() con código distinto. Siempre aconsejo que las funciones sean lo más específicas y cortas posible. Espero haberme explicado, saludos.
1605
« en: Martes 3 de Febrero de 2009, 21:48 »
¿SIstema operativo?
1606
« en: Martes 3 de Febrero de 2009, 21:47 »
Ah, bueno, esto es otra cosa, mole_p. Si lo hubieras formulado desde un principio así... Primero, declaras la función como: Function filtro(M As Integer, N As Integer)
Pero luego la llamas como: Pero debería ser, acorde con la cabecera de la función, algo como: De todas formas, deberías usar un Sub y no una Function ya que no devuelves ningún valor.
1607
« en: Martes 3 de Febrero de 2009, 21:33 »
y crees que no trate de modificarlo? no lo supe hacer Lun Feb 02, 2009 9:07 pm Lun Feb 02, 2009 9:40 pm Un intento muy, pero que muy rápido
1608
« en: Martes 3 de Febrero de 2009, 21:29 »
Abre un hilo nuevo, viejo.
1609
« en: Martes 3 de Febrero de 2009, 21:28 »
Bueno, eso depende de qué parte no controlas:
1. Abrir el fichero de la imagen en modo binario 2. Obtener la información que necesites
Ten en cuenta que el segundo paso puede ser complicado dependiendo del formato de las imágenes con que estés trabajando (BMP, JPG, GIF, TIFF, etc...)
1610
« en: Martes 3 de Febrero de 2009, 13:37 »
Praise Eternal Idol
1611
« en: Martes 3 de Febrero de 2009, 13:35 »
No entiendo cuál es la pregunta o duda... La sintaxis es correcta.
1612
« en: Martes 3 de Febrero de 2009, 13:31 »
evita las APIs y hazlo manualmente como un fichero binario, y sobre todo evita la división mosko y podria saber a que te refieres con eso, disculpa mi ignorancia 
Estás perdonado Las API (Application Programming Interface) son las llamadas al sistema de Win32. Algunas son lentas, otras rápidas, pero si puedes evitarlas, mejor. Si abres tú mismo el fichero de la imagen y lo procesas manualmente, tendrás más bajo control qué se hace y qué no y por tanto podrías mejorar la velocidad de la API que usas. Es cuestión de probar. Y en cuanto a la división, creo que ya te lo he explicado en el anterior post.
1613
« en: Martes 3 de Febrero de 2009, 13:27 »
Perdona,en que parte pongo esa linea?.  Dale un poco al coco...
1614
« en: Martes 3 de Febrero de 2009, 13:22 »
VB6 Ventajas: se pueden hacer fácilmente y rápidamente aplicaciones GUI sencillas, sólo alto nivel. Desventajas: lento, consume mucha memoria, no hay punteros, malas prácticas de programación, no orientado a objetos, no portable.
VC++ Ventajas: punteros, bajo nivel, portable, estandarizado, se aprende cómo funciona realmente Windows Desventajas: programación GUI más compleja
Salud
1615
« en: Martes 3 de Febrero de 2009, 13:13 »
multiple definition of `VEC_STRING' Me parece que lo tienes declarado más de una vez. Fíjate en que no llames a varias variables VEC_STRING tanto en el fichero de cabecera como en el de código. Por cierto, para memoria dinámica (variables que cambian de tamaño) tienes la función new, o la función C malloc(). Salud
1616
« en: Lunes 2 de Febrero de 2009, 16:45 »
pero en cuanto a velocidad no me convence!!!! Si quieres mi opinión, eso es intrínseco a que VB es LENTO. Si quieres más velocidad, prueba con VC++. Un par de consejos si aún así quieres aumentar la velocidad: evita las APIs y hazlo manualmente como un fichero binario, y sobre todo evita la división (que es la operación de enteros más lenta para la CPU): intenta descomponerla en otras operaciones como rotamiento de bits hacia la izquierda ya que usas un divisor múltiplo de 2. Salud
1617
« en: Lunes 2 de Febrero de 2009, 16:38 »
Hola gayo1100, te aconsejo que uses las etiquetas de código cuando pongas código. Este programa ya puede cambiar el número de serie de cualquier unidad que le especifiques. Sólo tienes que pasárselo por argumentos. Te explico un poco: Fíjate que la función main() está hecha para recibir argumentos de entrada: argc te da el número de argumentos y argv[] los argumentos como cadenas de caracteres. if (argc < 3) { ChangeSerialNumber('C', 0x12345678); // aqui cambia en C: return 0; }
Sólo si los argumentos son menores que 3 se ejecuta el cambio que comentas: el número de serie del lector C: a 0x12345678. Fíjate ahora en este parte del código: n = strtol((const char *)argv[2], &temp, 16); ChangeSerialNumber(toupper(argv[1][0]), n);
En la primera sentencia, el segundo argumento pasado al programa (char *argv[2]) se convierte a DWORD n, es decir, una cadena de caracteres a un número de 32 bits (como 0x12345678). Ahora si nos fijamos en la segunda sentencia y vemos qué valores se pasan a ChangeSerialNumber(DWORD Drive, const DWORD newSerial), vemos que argv[1][0] corresponde a un tipo char (como 'C' en la anterior llamada), así que el primer argumento es la letra del lector. El segundo parámetro es n, que corresponde al segundo argumento argv[2] (como 0x12345678 en la otra llamada). Así que, si tu programa fuera changeserial.exe, podrías poner changeserial d 0x03456765 para cambiar el serial del lector D: a 03456765. Espero haberme explicado, cualquier duda me comentas. ¡Salud!
1618
« en: Lunes 2 de Febrero de 2009, 08:03 »
yo entiendo que es llamar al procedimiento Subprograma2 desde el procedimiento Hola_mundo,estoy en lo cierto? Claro que sí. pero no se como realizar esa llamada... Pues como en todos los lenguajes de programación  : procedure Hola_mundo is begin [...] SubPrograma2;
1619
« en: Lunes 2 de Febrero de 2009, 07:59 »
Hola, a mi parecer el mensaje de error te lo da el servidor SQL y no VB. Creo que tienes problemas con los tipos de datos que asignas a las variables SQL, es decir, asignas un tipo de dato incorrecto a Nombre, Direccion o Telefono.
1620
« en: Lunes 2 de Febrero de 2009, 07:54 »
No es tarea keria hacer una aplicacion pa mi uso personal Bueno, para el caso es lo mismo. La cuestión es que nadie se va a poner a hacerte el programa entero, espero que lo comprendas. Pon lo que tengas hecho y lo vemos entre todos, si quieres. Salud y ánimo
1621
« en: Domingo 1 de Febrero de 2009, 11:42 »
Es posible, pero aquí no se hacen las tareas. Si tienes algo hecho, ponlo, o pon una duda concreta.
Salud
1622
« en: Domingo 1 de Febrero de 2009, 02:20 »
Bueno, simplemente había que eliminar el plugin de Flash obsoleto, el primero que aparece, que se ubicaba en /usr/lib/mozilla/plugins/. Y sí, he sido rápido Salud
1623
« en: Domingo 1 de Febrero de 2009, 02:09 »
Pues el iceweasel no me reconoce los contenidos Flash de las páginas y en vez de los vídeos me sale un mensaje: Hola, tienes JavaScript desactivado o una versión antigua de Adobe Flash Player. Consigue la última versión de Flash Player. El caso es que, si miro las opciones del navegador, está activado JavaScript y en "about:plugins" me sale: Shockwave Flash File name: libflash-mozplugin.so Flash Movie player Version 0.4.12 compatible with Shockwave Flash 4.0 Shockwave is a trademark of Macromedia® GPLFLash homepage : gplflash.sf.net MIME Type Description Suffixes Enabled application/x-shockwave-flash Flash Plugin swf Yes application/futuresplash Future Splash spl Yes
Shockwave Flash File name: libflashplayer.so Shockwave Flash 10.0 r15 MIME Type Description Suffixes Enabled application/x-shockwave-flash Shockwave Flash swf Yes application/futuresplash FutureSplash Player spl ¿Alguien me puede echar una mano?
1624
« en: Sábado 31 de Enero de 2009, 17:40 »
Yo lo he solucionado de la siguiente manera, Personalmente creo que es mejor que lo solucione él mismo. Un saludo, Nebire
1625
« en: Sábado 31 de Enero de 2009, 16:00 »
Hola de nuevo IAO Lo has explicado perfectamente Cuando te da el error en VB6 y seleccionas "Depurar", puedes ver que te marca la línea del error. Posando el cursor sobre las variables puedes comprobar que t=1,16239, que si lo multiplas por i=11 te da 12,78629, que efectivamente, está fuera del rango del vector a. Salud
Páginas: 1 ... 63 64 [65] 66 67 ... 100
|
|
|