|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - m0skit0
Páginas: 1 ... 47 48 [49] 50 51 ... 100
1201
« en: Lunes 27 de Abril de 2009, 10:06 »
Bueno, con un formulario con un TextBox, haces un bucle y rellenas Dim Matriz(5,5) as Integer
con 2 bucles anidados, uno para filas y otro para las columnas de cada fila, por ejemplo. Si ya lo has hecho con Java, no veo dónde está la dificultad salvo cambiar la sintaxis...
1202
« en: Domingo 26 de Abril de 2009, 01:43 »
¿Y en qué falla?
1203
« en: Domingo 26 de Abril de 2009, 01:40 »
VC++ es de pago. Yo te recomiendo Dev-C++, porque es software libre, funciona bastante bien y se ciñe al estándar (está basado en gcc, para mí sin duda el mejor compilador hoy por hoy de C/C++).
1204
« en: Viernes 24 de Abril de 2009, 17:05 »
¿Que lenguaje me recomiendan C++ ó Java? Todo depende. Hay unos cuantos posts sobre ventajas/desventajas C++ vs Java, míratelos. ¿Cual es mejor o cual tiene mas power para desarrollar juegos? Mejor, depende. Más "power"  potencia tiene C++ desde luego. Pero con el inconveniente de ser menos portable que Java. ¿Que tipo de librerias hay para cada lenguaje que se usan para el desarrollo de juegos? Hay muchas más dedicadas a C++ que a Java, ya que casi todos los juegos de PC y consolas se hacen hoy en día con C/C++. Pero no así para móviles y dispositivos móviles, donde Java es rey. ¿Que S.O, Linux ó Windows? Sobre gustos, colores... Windows tiene la ventaja de ser más usado, pero la desventaja de tener un catálogo muy amplio. Linux sin embargo tiene más mercado y más usuarios ansiosos por ver juegos en él. De todas formas con Java no tendrás problemas para que funcione en ambos (y en cualquier SO de hecho, incluso en arquitecturas diferentes), gracias a la JVM.
1205
« en: Viernes 24 de Abril de 2009, 11:29 »
cuando se trabaja con números lo mejor es usar strings lo menos posible Totalmente de acuerdo. Creo que mi código sólo usa cadenas con Print y en ningún otro lado. De hecho, no hay definida ninguna cadena... De todas formas fue una respuesta rápida. Todo sea dicho, me gusta más tu algoritmo
1206
« en: Viernes 24 de Abril de 2009, 11:22 »
Se te olvidó: char * calculo() Sí, da igual dónde esté el asterisco, siempre que esté entre el tipo y la variable
1207
« en: Viernes 24 de Abril de 2009, 11:21 »
No se hace la tarea
1208
« en: Jueves 23 de Abril de 2009, 10:02 »
En VMWare por lo menos, no se pueden instalar tarjetas inalámbricas en las máquinas virtuales. De todas formas, yo he probado unas cuantas distribuciones para auditar wifis y te puedo asegurar que la más completa y que menos problemas me ha dado a la hora de detectar el hardware es sin duda BackTrack.
1209
« en: Jueves 23 de Abril de 2009, 09:59 »
Asegurate de que el route este bien hecho Bueno, en realidad él dice que no le pilla siquiera la IP...
1210
« en: Jueves 23 de Abril de 2009, 09:58 »
Sí, en Debian  sólo tuve que instalar esos dos, sin binutils. Aunque te confieso que debería haber instalado binutils. ¡Salud y a linuxear!
1211
« en: Jueves 23 de Abril de 2009, 09:54 »
Primer y última vez que te respondo sin que uses las etiquetas de código Private Sub Command1_Click() Dim nu As Integer, i As Integer Dim signo as Boolean nu = Val(Txtnu.Text) signo = True For i = 1 To nu Step 2 If signo Then Print "-" & CStr(i) Else Print "+" & CStr(i) End If signo = Not signo Next i End Sub
Por ejemplo.
1212
« en: Jueves 23 de Abril de 2009, 09:49 »
#include <cstdlib> #include <iostream> using namespace std; int main(int argc, char *argv[]) { bool p, q; p = true; q = false; cout << (p && q) << endl; system("PAUSE"); return EXIT_SUCCESS; }
El resto debería serte fácil...
1213
« en: Jueves 23 de Abril de 2009, 09:37 »
ahi parece funcionar. No, no parece, sino funciona cada vez ke quiera que una funcion me devuelva una palabra tengo ke hacerlo con punteros??. Sí, porque en C las "palabras" (cadenas de caracteres) son punteros. me podrias dar una explicacion sobre como funciona el puntero en este caso? NO Es broma. Primero debes entender cómo funcionan las cadenas de caracteres. Cuando defines char * cadena, por ejemplo, estás diciendo que cadena es un puntero (una dirección de memoria) y no un valor en sí. Dicho puntero apunta (ahora seguro entiendes lo del nombre) al primer carácter de la cadena. Por ejemplo: cadena = 0x80000000 En la RAM: 0x80000000 0x50 0x80000001 0x61 0x80000002 0x6C 0x80000003 0x61 0x80000004 0x62 0x80000005 0x72 0x80000006 0x61 0x80000007 0x00
Esta sucesión de bytes (/x50/x61/x6C/x61/x62/x72/x61/x00) son los códigos ASCII de Palabra . Así, cuando usas una función como printf() y le pasas un puntero a carácter, comienza a imprimir todos los caracteres que encuentre hasta llegar al carácter nulo (0 ó NULL). Puedes probar a imprimir las direcciones en que se hallan tus cadenas con printf("%x",cadena) o usar el depurador para ello. En el caso de las funciones, lo que realmente devuelves como valor de retorno es la dirección del primer carácter. Cuando devolvías char sólo devolvías el valor (no la dirección) del primer carácter. Espero haberme explicado.
1214
« en: Jueves 23 de Abril de 2009, 00:48 »
Prueba iwconfig wlan0 mode managed y luego ifconfig wlan0 up
1215
« en: Jueves 23 de Abril de 2009, 00:42 »
Amigo mío, el tipo de retorno de la función debe ser char * y no char, porque no es UN carácter, sino un puntero a una cadena de éstos.
Lo que no termino de entender es por qué quieres devolver la cadena 2 veces: por parámetro y por valor de retorno...
Salud
1216
« en: Miércoles 22 de Abril de 2009, 16:32 »
Si tomamos x e y como las coordenadas de alto y ancho de la matriz, fíjate que para todos los elementos que componen una diagonal: 1ª diagonal: x + y = 2 2ª diagonal: x + y = 3 3ª diagonal: x + y = 4 etc... Por tanto, para una matriz cuadrada de nxn sólo tienes que descomponer 2..n+1 en todos sus 2 sumandos, los cuales puedes usar luego como coordenadas de los elementos. Para las diagonales tal y como las muestras, hay que empezar con x>=y y acabar con y>=x. Para las inversas, al revés. Ejemplo de 2ª diagonal: 3 = 2+1, 1+2 => los elementos de la 2ª diagonal son por tanto M(2,1) y M(1,2) Esto seguramente tendrá alguna explicación matemática más formal, pero yo me acabo de dar cuenta de ello Salud
1217
« en: Miércoles 22 de Abril de 2009, 10:01 »
Y realmente no tengo mucho software comparado con el otro sistema que tenia Jejeje Más no significa mejor. De todas formas, una cosa es tenerlo y otra cosa es que se esté ejecutando. Vale que lo tengas, pero ¿realmente necesitas que se esté ejecutando y ocupando memoria todo el tiempo? Lo veo superfluo.
1218
« en: Martes 21 de Abril de 2009, 22:42 »
entonces para que tambien promociona por ejemplo su .net 2005 y 2008 si ni siquiera ellos lo utilizan En Visual Studio .NET viene Visual C++ por si no te diste cuenta. En cuanto a los otros lenguajes, es evidente: MS conoce perfectamente los entresijos de sus SO (bueno, a veces parece que no tanto  ) y por tanto programar en C/C++, que es un lenguaje más de bajo nivel que VB o C# es lógico, ya que tienen más control. EN el tema de escribir el sistema operativo porque C/C++ ha demostrado con creces ser capaz de ello y fundamentalmente porque existen las herramientas para ello desde hace un tiempo. Para los demás, simplemente nos simplifican la vida con .NET y su facilidad a la hora de interfaz con Windows. Salud
1219
« en: Martes 21 de Abril de 2009, 22:38 »
Como siempre, un montón de procesos gastones al arrancar Windows, de los cuales seguro que no usas ni la mitad...
Mi consejo es que desactives todo lo que no uses: Inicio -> Ejecutar: msconfig. Ahí, en "Servicios" e "Inicio" tienes todo lo que se arranca al arrancar Windows. Con los "Servicios" ten cuidado con lo que quitas, pero de "Inicio" puedes quitar prácticamente todo y quedarte tan ancho. Lo notarás en el tiempo que tarda Windows en arrancar y en la velocidad general del sistema una vez arrancado. Aunque sea un programa que uses, te aconsejo que lo quites de "Inicio" (salvo que siempre lo uses al iniciar) porque funcionará igual.
Salud
1220
« en: Martes 21 de Abril de 2009, 22:27 »
Creo que te has confundido a la hora de usar strcpy(), ya que el primer argumento es el destino, y el segundo el origen, es decir, se copia el segundo argumento al primero. Dicho esto, esta sentencia tuya (línea 27): no tiene sentido puesto que aaux tiene un valor indefinido, de ahí los símbolos raros que te salen (incluso puede que pitidos y todo  ) Salud
1221
« en: Martes 21 de Abril de 2009, 17:35 »
Mala ortografía, todo en mayúsuculas, código sin etiqueta y sin formatear, y encima es una tarea. Peor no puedes haber empezado. Lee las normas del foro.
Salud
1222
« en: Martes 21 de Abril de 2009, 10:24 »
Primero, un sniffer no es un malware.
Los sniffers recogen todo el tráfico de red que pasa por un determinado dominio de colisión. Si de quien sospechas no comparte red local contigo, es prácticamente imposible que te haya espiado, porque no habrá visto tus paquetes ni por asomo. Otra cosa es que en realidad más que un sniffer tenga puesto algún troyano en tu computadora, o algún keylogger. Un formateo te solucionará cualquier problema de éstos.
Salud.
1223
« en: Martes 21 de Abril de 2009, 10:19 »
Pues tienes que plantearte primero las estructuras de datos. ¿Cómo crees que vendría mejor especificarlas?
PD: no esperes que nadie te haga el programita, porque no se hacen las tareas.
1224
« en: Martes 21 de Abril de 2009, 10:15 »
De nada, pero no uses goto, ni uses isdigit() como condición de un for. Usa while. Con esto te echarían de cualquier trabajo en el que tuvieras un jefe programador, aparte de suspenderte programación.
Salud
1225
« en: Martes 21 de Abril de 2009, 10:12 »
Varios errores: Línea 7: char nombre; debería ser o mejor: así te evitas el tener que reservar memoria (claro que hay definir la constante MAX_NOMBRE). Línea 30: for (i=0;i<3;++i) que debería ser evidentemente Estaría bien que repasaras un poco tu código antes de venir con las dudas. Salud
Páginas: 1 ... 47 48 [49] 50 51 ... 100
|
|
|