| 
			 | 
			
				
				
	
		 
			
		
	
	
		Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
	 
	
	
		
			 
				Mensajes - LuisYactayo
			
		
		
		
			
				
				
					1 
					
						
						« en: Miércoles 23 de Octubre de 2013, 22:41 »
					 
					
					El DataGrid tiene un evento CellClick que se dispara al hacer clic en una celda cualquiera. Lo bueno es que tiene un objeto que guarda la fila seleccionada (e.Rowindex) y la columna seleccionada (e.ColumnIndex). Haber si te ayuda lo sgte:
  Private Sub DataGridView1_CellClick(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.Windows.Forms.DataGridViewCellEventArgs) Handles DataGridView1.CellClick         Dim frm2 As New Form2         frm2.TextBox1.Text = CStr(DataGridView1.Item(0, e.RowIndex).Value)         frm2.TextBox2.Text = CStr(DataGridView1.Item(1, e.RowIndex).Value)         frm2.Show()         Me.Hide()     End Sub
					 
				 
				
				
			 
		 
		
			
				
				
					2 
					
						
						« en: Miércoles 23 de Octubre de 2013, 22:06 »
					 
					
					No estoy seguro si se pueda integrar con VB.Net. Pero lo que sí sé es que este producto viene con un software  (puede venderse por separado) que permite administrar los permisos (usuarios, privilegios,etc) del sistema operativo...   
					 
				 
				
				
			 
		 
		
			
				
				
					3 
					
						
						« en: Miércoles 23 de Octubre de 2013, 22:02 »
					 
					
					Interesante, alguna vez me he planteado este algoritmo, y no lo hice por falta de tiempo. Como dice Gabio, quizás sea bueno plantearte o especificar bien lo q deseas hacer.   - Windows Forms,   - WPF   - Console Application (no creo)   Pero no te desanimes!!!          
					 
				 
				
				
			 
		 
		
			
				
				
					4 
					
						
						« en: Jueves  1 de Septiembre de 2011, 22:45 »
					 
					
					Hola,    dime a q te refieres cuando dices 2 FK a las misma tabla? --------------  Recuerda:  la clave foránea es clave principal en otra tabla  Ejemplo:   Dos tablas: CLIENTE(IDCLI, NomCli, Direccion, ...) y FACTURA(Numero,IDCLI, fecha, total,...)   => IDCLI viene a ser clave foránea en la tabla FACTURA   También es clave principal en la tabla CLIENTE. -------------- Sorry, si ya lo sabias y fui muy detallado  -------------  En todo caso puedes comentar cual es el caso q tienes y ver como podemos armar y relacionar esas tablas. De todas maneras puedes insertar la clave foránea así: Usando el ejemplo anterior:  ALTER TABLE FACTURA ADD CONSTRAINT FK_FACTURA_CLIENTES FOREIGN KEY (IDCLI) REFERENCES CLIENTES(IDCLI) ON DELETE SET NULL ON UPDATE CASCADE     
      Saludos...                    
					 
				 
				
				
			 
		 
		
			
				
				
					5 
					
						
						« en: Martes 23 de Noviembre de 2010, 15:22 »
					 
					
					Bueno te felicito por esa intencion que tienes de aprender más.       No sé si tal vez tienes conocimientos previos en otro lenguaje???? Sea como fuere te recomiendo empezar a practicar con aplicaciones sencillas de conexion. Ejemplo:               1.- llenar un datagridview con datos de una tabla en una BD              2.- Llenar otros controles : combobox , listbox, listview, etc puedes bajarte aplicaciones completas a partes del codigo.                                         
					 
				 
				
				
			 
		 
		
			
				
				
					6 
					
						
						« en: Martes 23 de Noviembre de 2010, 15:06 »
					 
					
					Mi consejo es q te fijes bien en tu codigo. Sin embargo a veces ocurre q C no reconoce los eventos en los que etas programando me sucedió varias veces. Antes sí funcionaba y ahora simplemente ya no.   Lo que hago es lo sgte.  1.- Corto el codigo q esta dentro del evento  2.- Borro el evento  3.- Vuelvo a crear el evento (en tu caso hacer doble click en el formulario)  4.- Pego el codigo cortado en el evento actualizado (Load, entu caso)   
					 
				 
				
				
			 
		 
		
			
				
				
					7 
					
						
						« en: Martes 23 de Noviembre de 2010, 14:55 »
					 
					
				 
				
				
			 
		 
		
			
				
				
					8 
					
						
						« en: Lunes 22 de Noviembre de 2010, 22:00 »
					 
					
					Corrección en el segundo for  for (int c = 0 ; c < 2; f++ ){ //recorro la columna cambialo por : for (int c = 0 ; c < 2; c++ ){ //recorro la columna
					  
				 
				
				
			 
		 
		
			
				
				
					9 
					
						
						« en: Lunes 22 de Noviembre de 2010, 21:58 »
					 
					
					Si lo que tienes que ingresar son las posiciones de la matriz algo rapido se me ocurre así: int p1,p2; //Dos variables que guardan la posicion   de la fila y la columna a buscar, respectivamente   p1=readline p2=readline for (int f = 0 ; f < 2; f++ ){  //Recorriendo las filas de la matriz   if (f == p1){                     //Si encuentro la fila       for (int c = 0 ; c < 2; f++ ){  //recorro la columna        if (c == p2 )                       //Si encuentro             matriz[f,c] = "X"             //reemplazo por x       }   } } espero te sirva ....   
					 
				 
				
				
			 
		 
		
			
				
				
					10 
					
						
						« en: Lunes 22 de Noviembre de 2010, 21:47 »
					 
					
					Q tal. En un sistema que realizo algunos de los requermientos de la empresa son que la información (factura ,boletas,etc)  se exporte en formato PDF. Me conformo con que me pasen el codigo de:    Datagridview a PDF    o CrystalReports a PDF Gracias de antemano   
					 
				 
				
				
			 
		 
		
			
				
				
					11 
					
						
						« en: Lunes 22 de Noviembre de 2010, 21:32 »
					 
					
					Encontré algo en la red: es un problema de permisos, verifica que un archivo de texto que este en este directorio lo puedas crear con el usuario asp.net.----- O vete a la seguridad de este directorio y dale permisos de administrador a el usuario asp.net seguiré buscando.    
					 
				 
				
				
			 
		 
		
			
				
				
					12 
					
						
						« en: Lunes 22 de Noviembre de 2010, 20:19 »
					 
					
					Muy bueno el manual.  Es el Mismo Manual que mantengo yo, el que se me entrego la Universidad En todo caso, entonces, estamos al mismo nivel de quien estudia en esta Universidad, pero sin pagar las pensiones de la carrera          
					 
				 
				
				
			 
		 
		
			
				
				
					13 
					
						
						« en: Lunes 22 de Noviembre de 2010, 19:53 »
					 
					
					Si deseas pasarle un archivo (.txt ) existente basta con colocar la ruta Así:  StreamReader sr = new StreamReader(@"C:carpetaArchivo.txt"); el arroba es para q puedas usar el     
					 
				 
				
				
			 
		 
		
			
				
				
					14 
					
						
						« en: Lunes 22 de Noviembre de 2010, 19:10 »
					 
					
					No sé si te refieres a esto pero una vez tuve un problema similar.  SOLUCIÓN: En vez de colocar:   "<Cadena de  conexion>" , sólo antecedo un arroba a toda la cadena               así:                      @"<Cadena de  conexion>"  esto sucede porq deseo usar el backslash     
					 
				 
				
				
			 
		 
		
			
				
				
					15 
					
						
						« en: Lunes 22 de Noviembre de 2010, 18:19 »
					 
					
				 
				
				
			 
		 
		
			
				
				
					16 
					
						
						« en: Lunes 22 de Noviembre de 2010, 15:27 »
					 
					
					Estuve viendo tu pregunta sobre como validar campos... Eso no es muy complicado...   Bueno depende... Solo con if lo puedes realizar...   Pero mira, yo igual estaba realizando un proyecto un sistema de facturacion para una empresa...   Es un proyecto para el instituto...   Y tuve un problema con el proyecto, me preguntava si me podrias enviar tu proyecto, para poder arreglarlo, modificarlo y agregarle las restricciones en el codigo Html y todo eso...   Bueno depende, si tu proyecto es WebForm seria genial... Lo siento DjTumBeRo , pero no acostumbro pasar el sistema que con tanto esfuerzo  he realizado.
					  
				 
				
				
			 
		 
		
			
				
				
					17 
					
						
						« en: Lunes 15 de Noviembre de 2010, 20:25 »
					 
					
					muchas Gracias .Pero... Verán. Existe una clase en C# que cuando le mandas un numero lo convierte a letras. Se imaginan? Escribir desde tu programa principal   ConvertirALetras(5678.00) y q te devuelva el numero en letras. Esto evita estar colocando un monton de codigo. Pues bien, lo anterior solo era un ejemplo de lo q necesitaba. Una clase q valide TODOS los campos. Eso de numeric u otro de handled, esta bien, pero funcionaria para  cada caso solamente, no para todos.  Estaba preguntando si existe una clase Asi. Y si no existe creenla ps.. jejeje Mentira. ya fue .      Validacampo("txtnom.Text","solo letras","Error")
					  
				 
				
				
			 
		 
		
			
				
				
					18 
					
						
						« en: Lunes 15 de Noviembre de 2010, 16:42 »
					 
					
					Q tal. Hago un sitema de Ventas en C#. Como es normal tiene muchos campos que tendré q validar. (numeros, letras, tamaños, cantidades, q no haya tres letras repetidas,etc)  Tienen alguna idea de como puedo hacer todo más sencillo???? ....Me refiero a una clase o algo asi donde le envies el campo y lo q quieres q valide.
  O alguna otra manera de validacion.
					 
				 
				
				
			 
		 
		
			
				
				
					19 
					
						
						« en: Viernes 22 de Octubre de 2010, 17:50 »
					 
					
					LO TENGO EN VISUAL EN MODO CONSOLA. SI TIENES PROBLEMAS PA PASARLO A JAVA ME PASAS LA VOZ Imports System.Console Module Module4     Sub main()         Dim i As Integer = 1         Dim a, b, num As Integer           a = 0 : b = 1           Write("Ingrese numero : ") : num = ReadLine()           Do             Write(a & " ")             a = a + b             b = a - b               i += 1         Loop Until i > num         ReadLine()           'en for           'For x = 1 To num         '    WriteLine(a)         '    a = a + b         '    b = a - b         'Next           'en while         'While i <= num         '    WriteLine(a)         '    a = a + b         '    b = a - b         '    i += 1         'End While         'Read()     End Sub End Module     
  
					 
				 
				
				
			 
		 
		
			
				
				
					20 
					
						
						« en: Viernes 22 de Octubre de 2010, 17:15 »
					 
					
					Hagan clic para descargar mi manual donde explico lo que es un procedimiento en Visual Basic. 
  Pero déjame tu comentario por favor para así saber si lo estoy haciendo bien o mal.
  Gracias.
  Autor: LUIS YACTAYO SALIRROSAS
					 
				 
				
				
			 
		 
		
			
				
				
					21 
					
						
						« en: Jueves 21 de Octubre de 2010, 18:29 »
					 
					
					public static String romanizarCifra (int cifra) {   String r=" "; switch (cifra){    case 1 : r = "I";break;    case 2 : r = "II";break;    case 3 : r = "III";break;    case 4 : r = "IV";break;    case 5 : r = "V";break;    case 6 : r = "VI";break;    case 7 : r = "VII";break;    case 8 : r = "VIII";break;    case 9 : r = "IX";break; } return r;     }
					 
				 
				
				
			 
		 
		
			
				
				
					22 
					
						
						« en: Jueves 21 de Octubre de 2010, 18:22 »
					 
					
					public static int mayor (int a, int b) { int mayor=0;
   if (a>b){ mayor = a; }else{ mayor = b; } return mayor;   }
					 
				 
				
				
			 
		 
		
			
				
				
					23 
					
						
						« en: Jueves 21 de Octubre de 2010, 18:14 »
					 
					
					public static int mayor (int a, int b, int c) {    int mayor=0;      if (a>b) {     mayor = a;     }else{     mayor=b;     }   if (c > mayor){
     mayor =c;   } return mayor;      }
					 
				 
				
				
			 
		 
		
			
				
				
					24 
					
						
						« en: Martes 19 de Octubre de 2010, 21:05 »
					 
					
					Que tal, hagan clic para descargar el manual de la estructura repetitiva FOR usando VB. Contiene algunos ejemplos resueltos y propuestos.
  Autor: LUIS YACTAYO SALIRROSAS
					 
				 
				
				
			 
		 
		
			
				
				
					25 
					
						
						« en: Martes 19 de Octubre de 2010, 20:56 »
					 
					
					Hacer clic para descargar Access desde cero (Parte 3) No te olvides de dejarme un comentario. Es que quiero mejorar.
  Autor: LUIS YACTAYO SALIRROSAS
					 
				 
				
				
			 
		 
		
 
				 
				 |   
			 | 
			
			 |