|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Kev
Páginas: 1 ... 26 27 [28] 29 30
676
« en: Martes 30 de Marzo de 2004, 21:51 »
Holas a tod@s vuelvo con mis dudas: Como puedo activar el uso del scroll (la ruedita del mouse que es muy util para desplazarse) en un msflexgrid, ya que en mi aplicación uso este control con unas 400 filas y es un poco complicado desplazarse con sus botones de desplazamiento. Alguna sugerencia. Gracias de antemano.
677
« en: Jueves 25 de Marzo de 2004, 17:38 »
Gracielas Vi esas páginas y estan muy buenas, el unico inconveniente es que estan en ingles, pero creo que para esto es obligado aprender ingles (se algo, no mucho), para eso fin vale la pena, aparte creo que las mejores paginas y actualizaciones estan en ingles. De nuevo gracias
678
« en: Jueves 25 de Marzo de 2004, 16:23 »
Rhide es un editor, es decir es algo como un bloc de notas, o Notepad, donde puedes escribir texto, (en el caso de rhide codigo fuente), en este solo escribes, pero para que el codigo que escribes funcione debes compilarlo. Compilar, es pasar el código de manera que la computadora lo entienda (el lenguaje de la maquina son puros ceros y unos), en conclusion podriamos decir que el compilador es un traductor que traduce el código al lenguaje maquina. Entonces, no es necesario de que tengas siempre el rhide, puedes escribir tu código en cualquier editor de texto, pero tienes que guardarlo con la extension .C (si tu programa esta hecho en solo C) o .CPP (Si tu programa esta hecho en C++) Ejemplo: Mi_prog.C Mi_prog.CPP luego solo necesitas compilar, en este caso con el djgpp, te vas al modo consola (DOS), y te ubicas en la carpeta donde creaste tu programa en ahi escribes gcc Mi_prog.CPP -o Mi_prog.EXE
y listo luego solo tienes que ejecutar. Esto es algo básico, te aconsejo que leas al respecto, ya que para cada compilador la forma de manejarlo varia. Para el caso de Linux, en la edicion Mandrake, Red hat, etc, viene con un editor y su correspondiente compilador ya instalado para C y C++. Para Windows, necesitas un compilador podria ser: Djgpp Turbo C Borland DevC++ (pero este carece de la libreria conio.h, pero hay una forma de emularlo) Etc.... Busca en la web hay un monton de documentación al respecto. Aqui te recomiendo una página muy buena para que empieces, explica tambien como trabajar con linux y windows. http://www.elrincondelc.com/index.phpSalu2
679
« en: Miércoles 24 de Marzo de 2004, 23:42 »
Muchas gracias por las respuestas, pero estoy usando ADO, alguien me podria explicar un poco mas eso de compactar la base de datos? * Hay alguna forma de borrar una tabla sin que los datos anteriores continuen, todo esto mediante ADO. Gracias de antemano
680
« en: Miércoles 24 de Marzo de 2004, 23:38 »
Hay varias formas de acceder, puede ser mediante ADO, DAO, etc. Tambien en tiempo de diseño y de ejecución. Para lo que quieres seria suficiente utilizar el control Data: * Dibuja el control Data (se encuentra en la barra de herramientas) en el formulario. * En este control busca su propiedad Databasename, que te abrira un cuadro de dialogo donde te pedira la direccion de la base de datos, busca tu BD y haz clic en abrir. * En el mismo control busca la propiedad RecordSource y aqui aparecera las tablas que tienes en tu BD selecciona la tabla con la que deseas trabajar. Listo hasta aqui ya tienes enlazado tu control a la BD. * Ahora necesitas mostrar la informafion contenida en tu BD, para eso necesitas enlazar otro control (label, textbox, etc) al control data, dibuja este control en el formulario. * De este ultimo control agregado busca su propiedad DataSource donde aparecera un lista de los controles data que tengas, indica el control que desees. * Busca su propiedad DataField, aqui aparecera una lista de los campos de la base de datos, indica que campo deseas utilizar. * LISTO, ahora haz correr el programa F5 y desplazate por los registros mediante los botones del control data. Esto es algo muy básico, te recomiendo que leas al respecto, ya que para mi la forma mas confiable de acceder a una BD es a través de ADO, pero eso no te lo explicare ya que es muy extenso. Espero te sirva. Salu2
681
« en: Miércoles 24 de Marzo de 2004, 22:47 »
El Rhide se enlaza con el compilador Djgpp Puedes encontrarlo en la pagina de este compilador: http://www.delorie.com/djgpp/Espero te sirva. Salu2
682
« en: Miércoles 24 de Marzo de 2004, 17:25 »
Hola a todos, mi pregunta es la siguiente: Tengo una aplicacion donde utilizo una Base de datos (MSAcces) que la uso como auxiliar para enlazar a un reporte, es decir, cada vez que envio a imprimir, primero vacio todas las tablas de la BD y leugo lleno las tablas de la base de datos auxiliar y luego llamo al reporte (Crystal reports) para que utilize los datos de la BD auxiliar, el programa me funciona muy bien solo hay un problema, que recien me di cuenta, la base de datos va creciendo (ocupaba unos cuantos Kb y luego ocupo varios, demasiados, para su contenido), es decir es como si la BD estaria almacenando todos los datos de todas las veces que mande a imprimir, pero al revisarla no es asi, la BD solo contiene los datos de la ultima vez que se envio a imprimir, no se que es lo que esta pasando. Alguien me puede ayudar, o dar alguna sugerencia de como resuelvo esto? Gracias de antemano
683
« en: Miércoles 24 de Marzo de 2004, 17:15 »
684
« en: Miércoles 24 de Marzo de 2004, 17:07 »
Hola a todos, escuche hablar mucho de OpenGL aqui, OpenGL alla, quisiera aprender a manejarlo con C++, no tengo ni idea de esto alguien me puede orientar donde consigo algunos tutoriales buenos acerca de esto, y disculpen mi ignorancia pero a que exactamente se refieren cuando se habla de Engine de ... Grasias de antemano Slu2
685
« en: Martes 23 de Marzo de 2004, 21:07 »
Disculpa no me supe hacer enteder: Declara un array donde almacenaras tu cadena. Luego haz un bucle que termine cuando el usuario presione la tecla Enter, de otra forma almacena el caracter en la posicion que le corresponda dentro del array. Para leer cada caracter usa getch(); Nota.- Para el uso de getch(); debes incluir la libreria conio.h Salu2. Si tienes alguna duda cuentamelo
686
« en: Martes 23 de Marzo de 2004, 20:45 »
 Que de la p..... Dos pajaros de un tiro Gracielas
687
« en: Martes 23 de Marzo de 2004, 18:08 »
Hi The Black Boy, creo que vamos por el mismo camino, igual que tu estoy intentando aprender ORACLE pero necesito saber donde encuentro info pero que sea buena, me podrias facilitar la info que encontraste, las direcciones, etc. Gracias de antemano Salu2
688
« en: Lunes 22 de Marzo de 2004, 21:41 »
De entrada uso otro compilador como Turbo C++ puedes usar: system("cls"); //para DOS system("clear"); //para LINUX o tambien puedes hacer lo siguiente: for(int i=1;i<=100;i++) { printf("\n"); } gotoxy(1,1);
Espero te sirva Salu2
689
« en: Lunes 22 de Marzo de 2004, 21:38 »
Cuenta las posiciones, es decir la longitud del número, si sobrepasa 3 muestra los números que estan a la izquierda y luego muestra mil, para los demas números de la derecha, muestralos y luego muestra cien. Esto es algo muy sencillo, de seguro que lo haces. Y el compañero anterior tiene toda la razón aqui nadie te va hacer los trabajos de la U. Salu2
690
« en: Lunes 22 de Marzo de 2004, 21:32 »
Declara dos variables para el mayor y menor valor, luego asigna el primer valor e las dos variables, por ultimo compara si el siguiente valor es mayor al de la varible mayor entonces reemplaza el valor de esa variable por el nuevo, haz lo mismo con el segundo. Y como juank dice esto es algo muy sencillo y darte el código seria perjudicarte. Salu2
691
« en: Lunes 22 de Marzo de 2004, 21:25 »
Lo que necesitas primero es incluir la libreria stdlib.h luego utiliza exit(0); Salu2
692
« en: Lunes 22 de Marzo de 2004, 21:13 »
Holas, navegando por la web encontre unas páginas que tienen un efecto de desvanecimiento tanto el entrar como al salir de dicha pagina, alguien me podria explicar como se hace esto?, coloque esta pregunta aqui porque pense que se lo hacia mediante Javascript Gracias de antemano
693
« en: Lunes 22 de Marzo de 2004, 21:09 »
Si tiene Win XP hay forma de conectarse a través de conexión remota, bueca mas informacion en la pagina de microsoft (por razones de tiempo no te puedo ampliar mas). Espero te sirva. Salu2
694
« en: Lunes 22 de Marzo de 2004, 20:38 »
Mil gracias por tu respuesta se que ayudara mucho, estaba frustrado con esto. Aparte, donde aprendiste Crystal Reports me podrias aconsejar alguna pagina. Gracias. Salu2
695
« en: Lunes 22 de Marzo de 2004, 20:21 »
Muchas gracias The Black Boy voy a revisar el código que me mansaste, mi proyecto para lo que necesito la info es crear un numero unico para cada computadora, no se si has hescuchado de Hash Hardware el que utiliza el programa Style XP, es decir con la informacion que obtengas de la maquina generas un código que luego encriptas, y para que el usuario pueda usar tu programa tienes que mandarle una clave de activacion del producto, mi proyecto esta hecho en Visual Basic pero para hallar la info necesito distribuir WMI y es algo tedioso, por eso para estar mas seguro quiero hacer este trabajo con C++ y luego enlazar e C++ con Visual Basic. Gracias por el código Salu2
696
« en: Viernes 19 de Marzo de 2004, 00:16 »
Si ya lo hiciste en Matlab de seguro que lo haras en C++ o Delphi, y si tu no lo hiciste ni modo, solo es implementar el algoritmo, pero a mi me parece que es mas simple calcular por el metodo de Gauss. Aqui nadie te va hacer tus trabajos, aqui se resuelven dudas. No seas flojo ponte a estudiar..... Salu2
697
« en: Jueves 18 de Marzo de 2004, 23:52 »
Ahora me encuentro algo bloqueado pero se me ocurre algo no se si te sirva: main() { for(int i=0;i<=100;i++) { printf("\n"); } } Nota.- No lo probe, estoy en un café, pero por ahi va la cosa. Salu2
698
« en: Jueves 18 de Marzo de 2004, 23:42 »
Pusss. Sabes como vas a desarrollar eso, PENSANDO!!! lee y luego piensa, y aplica tus conocimietos Si no te llama la atencion hacer ese ejercicio deja tu carrera que eso no es para ti, es un consejo de amigo (falta que quieras saltar tus ejercicios y quieras luego hacer un sistema operativo JAJAJAJA). Salu2
699
« en: Jueves 18 de Marzo de 2004, 23:33 »
Powers. esas cosas son básicas, primero deberias leer cualquier tutorial que los hay por montones en la Web y son gratuitos, entonces lee eso y luego ven a darte una vuelta por aqui, el que hagas esas preguntas a cualquiera le daria bronca ten en cuenta algo: ESTO ES UN FORO Y NO UNA ESCUELA!!!
700
« en: Jueves 18 de Marzo de 2004, 23:16 »
Bueno conozco el msinfo pero no me ayuda de mucho como podras haber leido mas antes, los datos que necesito no los puedo obtener con este OCX, quiero obtener esos datos con un lenguaje como C++, a ASM, pero como no se mucho de asembler me voy por C++. En un principio consegui obtener esos datos pero con VB a traves de WMI pero quiero usar algo mas seguro y por eso voy migrando a C++. Salu2.
Páginas: 1 ... 26 27 [28] 29 30
|
|
|