|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Kev
Páginas: 1 ... 13 14 [15] 16 17 ... 30
351
« en: Jueves 16 de Junio de 2005, 01:54 »
asi de simple como eliminarias tu propio disco duro si estas usando muchas aplicaciones en ese momento
 claro que se puede borrar, a bajo nivel... porque lo que estas usando esta en memoria algunas veces usas parte de du HD como memoria virtual pero esa parte anteriormente estaba vacia..... a bajo nivel TODO se puede.....
352
« en: Jueves 16 de Junio de 2005, 01:28 »
roq2482 si que eres pesado....  (haber quien gana....  si se pudiera que, y si no se pudiera que tb.... la idea es compartir experiencias entre todos) Mira el objetivo de esta seccion es colocar retos que a algunos programadores les costo resolver, pero al final lo lograron (mayormente algoritmos, no tanto asi retos propios de un lenguage que tengan que ver con su sintaxis, etc...), no se si le echaste una mirada a los anteriores posts; ahora si es que resolviste el reto que propones sigue los pasos que te especifico Juank. Desde un punto de vista OOP las librerias se las crearon para reutilizarlas y ahorras gran cantidad de tiempo y trabajo "No vuelvas a inventar la rueda que ya esta hecha" (no digo que analizar estas librerias esta mal, al contrario analizando como funcionan las librerias uno adquiere mayor nivel de programacion, pero eso ya depende de cada programador segun requerimientos y especializaciones en areas determinadas), ahora si nos pasariamos hablando enteramente de como funciona tal libreria.... llegariamos quizas a ASM, etc... Salu2
353
« en: Martes 14 de Junio de 2005, 17:50 »
Pues si Güorker tiene la razon, ahora en .NET la mayoria de las cosas son mas sencillas solo que cuesta un poco acomodarse a este nuevo modelo, antes era sencillo hacer un bucle configurar el recordset, paginar, etc.. pero ahora solo llenas el datagrid y configuras si tendra paginacion el estilo, etc.... aca te paso un link con ejemplo de uso del DataGrid DataGrid
354
« en: Lunes 13 de Junio de 2005, 18:08 »
Hola, bueno busca en google hosting asp.net Hay de pago y algunos son Trial, hasta ahora no conozco ningun hosting totalmente gratis, busca en la pagina www.asp.net ahi creo que tambien vi algo, luego te daran tu user y password, normalmente te abriran una conexion FTP para que subas tus paginas. Luego sube la estructura de tus paginas y todo el contenido, puedes omitir colocar tu Code Behind (claro si usaste code behind, y tambien si anteriormente compilaste tu pagina), no te olvides subir el directorio bin y todo su contenido a la raiz. Salu2
355
« en: Sábado 11 de Junio de 2005, 01:04 »
Hola, el problema que tienes es con la version de ASP 3.0 que corre en Sistemas windows 2000 para adelante, bueno hay varias cosas que cambian en ASP 3.0 pero en la mayor parte intenta de tener compatibilidad con las anteriores versiones, ahora seria que revises las caracteristicas nuevas y valores por defecto que usa ASP 3.0 y vayas cambiando tu codigo, revisa tambien tu coneccion a la base de datos. Aca un link con algunas carcteristicas Nuevas caracteristicas de ASP 3.0No hay una herramienta que realize esto, (bueno por lo menos yo no conozco ninguna). Salu2
356
« en: Sábado 11 de Junio de 2005, 00:40 »
Hola, no creo que sea problema de codigo fuente sino puede ser problema de configuracion u otro, primero verifica que procesos estas corriendo, verifica el estado del IIS, etc. Porque no colocas paso a paso que intentas hacer, no te entendi bien si esto te sucede al tratar de ingresar a la pagina Default.asp???? o cuando intentas copiar esta pagina en el directorio configurado por el IIS..
357
« en: Viernes 10 de Junio de 2005, 19:10 »
Hola, bueno el tema ADO(ActiveX Data Objects) vs DAO(Data Access Objects) esta bastante trillado. Volvamos en es tiempo, antes para conectarse una base de datos se usaba DAO y ODBC, DAO primordialmente usa el motor Jet y trabaja con Access, y ODBC se usaba para conectarse a otros tipos de bases de datos. Es decir DAO coloca enfasis en Access, pero una aplicacion en la mayoria de los casos la base de datos se comparte en una computadora que actuara como servidor, pero ahora para acceder a la base de datos se comparte la base de datos(usando DAO), pero aqui la arquitectura ya no es cliente/servidor sino ya pasa a ser un simple servidor de archivos. Ahora cabe recalcar algo muy importante: Access es un gestor de datos y no asi un servidor de datos como SQL Server, ORACLE, etc... Pero ahora veamos las caidas de DAO, hablamos de que con Access trabaja muy bien paro no hablamos de las cantidades de datos ni del numero de usuarios conectados ahhhh aca el gran problema.... Pues la arquitectura de Access no soporta interactuar a muchos usuarios (no estoy seguro pero creo que el limite en access es de 10 usuarios conectados simultaneamente). Ahora hay que colocar el caso digamos nos aburrimos del clasico Access y queremos evolucionar hacia algo mejor ejemplo SQL Server hupssss pues ahi ya fuimos... porque??¿?¿ porque tendrias que volver a rediseñar tus conexiones... etc.... y todo un lio..... ADO aparecio posterior a DAO, ADO es un modelo mas estandar y tiene hablando de este cabe recalcar la capa intermedia OLEDB(este nos permite conectarnos a diferentes fuentes de bases de datos). Con ADO podemos usar MSDE que es una arquitectura cliente/servidor completa, ahora usando ADO digamos trabajamos en SQL Server con unas cuantas exportaciones e importaciones de datos podremos pasar a ORACLE, DBase, etc... (bueno lo ultimo que dije en algunos casos no es exacto pero se puede aproximar..  ) Conclusion:  bueno como conclusion podemos decir que ADO es mejor que DAO porque es mas escalable y tiene una arquitectura cliente/servidor. Asi que te recomiendo que no te quedes atras y uses ADO, busca en los foros hay bastantes post con el tema. Espero haberte ayudado Salu2
358
« en: Viernes 10 de Junio de 2005, 00:12 »
Bueno yo pienso que mas que armar controles, o hacer mas portable el programa esta el performance de la aplicacion porque por ejemplo el control Winsock es pesado por tal motivo la mayoria de la gente recurre a usar su API y asi trabajar a mas bajo nivel y hacer mas eficiente un programa, por ejemplo hacer correr unos... 4 o mas winsocks y veran lo que les digo. Hay mucho codigo disponible en la red para trabajar con sockets a bajo nivel y superar las funciones del winsock, aca les paso una pagina que tiene bastante info al respecto VB y socketsEn este aspecto .NET tiene unas clases bastante trabajadas y ya no es necesario batirse con tanto codigo, es una maravilla y es muy eficiente. Salu2
359
« en: Miércoles 8 de Junio de 2005, 18:36 »
Toda la razon Güorker, el nuevo modelo es muy diferente incluso para manejar una fila especifica se prefiere almacenar la fila en una variable tipo row la cual contendra el registro... ejemplo entes se hacia en un recordset 'rs es el recordet While Not rs.EOF 'Aca el codigo para manejar el recordset Wend
ahora con ADO.NET 'ds es mi dataset 'dr es mi datarow For each dr in dt.tables("Tabla").rows 'Aca el codigo pero trabajas con el datarow 'que es el registro actual en el que te encuentras Next
Salu2
360
« en: Miércoles 8 de Junio de 2005, 17:45 »
Hola bueno yo antes hice algo con imagenes y colocar coordenadas pero no te lo recomiendo primero porque es demoroso, y su posterior mantenimiento es tambien moroso, dificil no es hay mucha info de esto pero no vi a mucha gente usar esto, incluso para manejar coordenadas con imagenes hay a laventa software que te ayuda a mapear tu imagen y colocarle los links, con esto ultimo te dije todo.... Te recomiendo que cortes tus imagenes y luego las armes con tablas, es mas facil y te evitas mas trabajo. Ahora si es que necesitas si o si usar esto como por ejemplo si estuvieras haciendo algun trabajo con mapas GPS o algo por el estilo... aca un buen articulo que te explica con ejemplos todo esto, es bastante claro no creo que necesites otro articulo mas Imagenes y coordenadasUn Saludo
361
« en: Martes 7 de Junio de 2005, 22:56 »
362
« en: Lunes 6 de Junio de 2005, 18:50 »
Interesante el articulo, Cada dia vamos aprendiendo algo mas
363
« en: Lunes 6 de Junio de 2005, 18:05 »
Hola, primeramente el archivo de texto debera tener un formato ya sea definido por ti mismo o usar algunas de las conveciones actualmente usadas, porque para armar tus tablas debera existir alguna regla a seguir a la hora de leer tu archivo y luego mostrarlo, podrias buscar informacion sobre archivos csv(coma separated values), o tambien podrias usar algo mucho mejor que son los archivos xml (te recomiendo este ultimo).
Salu2
Modificado.- Ups.. me olvide para leer xml el mismo dataset te permite leer de forma muy facil estos archivos, para otros archivos de texto puedes usar la clase FileStream, ahora si.. chau..
364
« en: Lunes 6 de Junio de 2005, 17:47 »
Bueno si quieres guardar esa info en un archivo de texto porque no buscas informacion sobre archivos csv (coma separated values), ahi puedes guardar sin problemas tus datos, otra forma tambien seria que guardes tus datos en un xml. Salu2
365
« en: Jueves 2 de Junio de 2005, 21:12 »
366
« en: Miércoles 1 de Junio de 2005, 23:01 »
367
« en: Miércoles 1 de Junio de 2005, 19:13 »
 que tipo.... el termino correcto para ese es LAMER!!! Toda la razon mi amigo HAO, mucha gente habla sin saber... El sabio no dice lo que sabe, y el tonto no sabe lo que dice Salu2
368
« en: Miércoles 1 de Junio de 2005, 18:34 »
<script language="JavaScript"> image1=new Image() image1.src="1.jpg" image2=new Image() image2.src="2.jpg" </script>
<body> <a href="" onmouseover="image10.src='imagenes/1.jpg';" onmouseout="image10.src='imagenes/uno.jpg';"> <img name="image10" src="imagenes/uno.jpg" border=0>
<a href="" onmouseover="image10.src='imagenes/2.jpg';" onmouseout="image10.src='imagenes/dos.jpg';"> <img name="image10" src="imagenes/dos.jpg" border=0> </body>
Talvez estas modificaciones ayuden <script language="JavaScript"> image1=new Image() image1.src="imagenes/1.jpg" image2=new Image() image2.src="imagenes/2jpg" </script> <body> <a href="" onmouseover="window.document['image10'].src=image1.src" onmouseout="window.document['image10'].src=image2.src"> <img name="image10" src="imagenes/uno.jpg" border=0> <!-- Aca no puedes repetir la imagen con el mismo name, por eso este lo cambie e image11 --> <a href="" onmouseover="window.document['image11'].src=image1.src" onmouseout="window.document['image11'].src=image2.src"> <img name="image11" src="imagenes/dos.jpg" border=0> </body>
revisa bien que las imagenes esten en el lugar especificado Salu2
369
« en: Sábado 28 de Mayo de 2005, 17:40 »
con HTML y Javascript no conseguiras nada... * Hay lugares en internet que ofrecen este servicio busca en Google * Ahora si quieres hacer tus propias estadisticas tienes que usar entornos mas superiores como anteriormente te indico PHP, pero no es el unico ya que existen muchos ejemplo ASP, ASP.NET(este a mi parecer es el mejor  ), JSP, Perl, CFM, etc..... ej para hacerlo con ASP 3.0 o .NET puedes necesitar una base de datos, pero si no quieres usarla tambien puedes guardar tus datos en XML o por ultimo lo guardas en un archivo de texto, hay tambien muchos ejemplo de todo esto en Internet, busca en Google Salu2
370
« en: Sábado 28 de Mayo de 2005, 17:31 »
En tal caso eso ya seria un ActiveX, y la ventanita que te aparece para aceptar o no el control se mostrara siempre, esa ventana aparece por seguridad si aceptas el control se instalara en tu maquina pero imaginate si se pudiera hacer desaparecer esa ventana seria un caos porque cualquier pagina podria instalar el soft que quiera en tu PC y tambien podrian colocar codigo malisicioso, troyanos, etc. harian lo que se les vanga en gana con tu PC.
371
« en: Viernes 27 de Mayo de 2005, 20:34 »
Tienes que entender mejor las diferecias entre controles para webform y windows forms. controles de web forms, son controles que se ejecutan en el servidor no del lado del cliente, de forma que el cliente al final solo obtiene codigo HTML puro y duro. Controles de windows forms, estos controles si se ejecutan en la maquina en la que estan corriendo por eso es que tienes mas funcionalidad (no estoy diciendo que web forms no sean utilies al contrario son una maravilla pero hay que saber usarlos). Ahora para lo que quieres pegar una imagen si quieres hacer eso tendrias que colocar en tus paginas asp.net codigo javascript que te ayude en esta labor y a la hora de pegar la imagen le pasas a la pagina una cadena con la direccion de la imagen y al igual que se hace un rollover con javascript cambias o insertas la imagen en tu pagina, pero esto solo mostrara la imagen que estas pegando(nota que tambien hay funciones en javascript para copiar, pegar, cortar, etc...), ahora si la imagen no esta donde le indicaste en la cadena o la mueves posteriormente no se mostrara, si quieres que al pegar se guarde la imagen al pasar la cadena tambien deberas hacer un UpLoad al servidor de la imagen, y asi posteriomente muestras la imagen usando la direccion en la que se encuentra almacenada en el servidor. Salu2
372
« en: Martes 24 de Mayo de 2005, 03:31 »
Hola, bueno como sabras el entorno para VB.NET no es gratis, talvez exista sitios donde puedas bajar versiones piratas, pero esta prohibido intercambiar ese tipo de informacion, y si no queremos que el foro no tenga mala imagen mejor no hablamos de eso OK Actualmente microsoft esta lanzando en varios paises entrenamientos gratuitos, conferencias, etc. y en algunos de esos regalan versiones profesionales de VB.NET, limitadas. ej: www.aspnetwebcasts.com (  pero esto ya termino, creo pero que se pueden ver las grabaciones  ) ahora si tambien te llevas bien con C# entonces si hay un entorno gratis para desarrollar con este lenguaje, este se llama SharpDevelop SharpDevelopSalu2
373
« en: Martes 24 de Mayo de 2005, 02:57 »
o tambien puedes usar el control Timer  aunque creo que es mas pesado que la solucion que te dio hernanvid, pero por si acaso
374
« en: Lunes 23 de Mayo de 2005, 17:44 »
Depende hay varios medios para subir tu pagina, primero debes ver lo que el servidor donde colocaras tu pagina te proveera ya sea de permisos via FTP, extensiones de FrontPage, o en ultimo caso un sistema de UpLoad propio del servidor. FTP, para este medio necesitar un cliente FTP CuteFTP por ejemplo, luego necesitas un user, password para ingresar al hosting. FrontPage, algunos servidores mayormente los de pago te brindan extensiones, mediante las cuales puedes conectarte mediante FrontPage y subir tus paginas, editarlas en linea, etc. UpLoad, es un sistema puede ser creado en ASP, ASP.NET, etc o PHP, lo cual el servidor te da para que subas tus paginas. Para todos los casos el servidor debera proveerte de un user y un password Salu2
375
« en: Sábado 21 de Mayo de 2005, 15:32 »
 Casi me olvido... bueno al final de la rutina donde entra para ejecutar la instruccion tendrias que colocar un Response.Redirect a la misma pagina... Porque?, bueno si realizas la consulta y presionas F5 o refrescas la pagina la instruccion aun continua con los parametros y ejecutaria tantas veces la instruccion y te daria resultados muy desagradables
Páginas: 1 ... 13 14 [15] 16 17 ... 30
|
|
|