|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - JuanK
Páginas: 1 ... 217 218 [219] 220 221 ... 231
5451
« en: Martes 6 de Mayo de 2003, 07:42 »
Amigos, alguien sabe de un servidor de espacio web gratuito que seanormalmente rapido..? lo que asa es que tengo una cuenta en iespana y todo se baja a 1k o menos..y esto no es lo que necesio, me gustaria saber si alguien conoce de un servicio de free hosting que sea más rapido de 1k..un saludo para todos.
juank
5452
« en: Martes 6 de Mayo de 2003, 07:31 »
Jonathan me habia mencionado que uno de los slider no hacia nada, pues bien, si lo hace..este slider de tres posiciones cambia la profundidad del color a 16, 24 o 32 bit segun se elija, lo que pasa es que solo valida los cambios al reiniciar la aplicacion. Aun asi ejecute el programa en mi trabajo y en efecto parecia no hacer nada, lo que sucede es que no todas las pantallas demuestran la diferencia entre color de 23, 24, 16 bit, en micasa tengo una pantalla de 17" y ahi si se nota la diferencia, sobre todo de 32 a 16 bit...de 24 a 16 pudede no ser tan notorio, salvo que trabasjes los graficos a full color muy seguido, en el trabajo tengo una pantalla de 14" y no se nota , y es por que en general muchas pantallas de 14" no soportan 32 bit, resulta que la aplicacion fue diseñada para que sino encuentra un modo de color en el sistema actual, pruebe con el inferior, de este modo aunque le configures que arranque a 32bit, si tu pantalla no lo soporta, inmediatamente tratara de arrancarlo a 24bi y si en ultima instancia tu pantalla tampoco lo soporta, iniciara a 16 bit...aunque le hayas configurado que inicie a 32 o a 24.
Espero haber solucionado las dudas de jonathan y las de todos los que les pueda estar sucediendo lo mismo, o que les vaya a suceder.
Recomendacion: si quieren ver la diferencia ejecuten el programa en una pantalla de mas de 14"...hay una sorpresa y es que si su monitor tienen una resolucion mayor a 1024*768 el programa se ejecutara en una ventana de windows y no pantalla completa... no es por error.. es porque quise que fuera asi.. en futuras entregas añadire soporte para indicarle al programa si se debe ejecutar en pantalla completa o en una ventana cuando la resolucion de la pantalla sea superior a la del programa.
Chau nuevamente
Juank
5453
« en: Martes 6 de Mayo de 2003, 07:18 »
Hola , acabo de corregir los errores en la pagina Web que nos comento jonathan, adicionalmente he corregido el error de memoria que salia cuando no encontraba un archivo.dat.
En efecto el problema si era donde lo habia mencionado, con exepcion de que se repetia en otras dos oportunidades, el error se generaba porque se trataba de asignar el contenido del archivo a una variable..y resulta que si ya salio el error de que no se encuentra el archivo..no habia nada más que basura para asignar, y aqui se generaba el error de memoria. Pues bien coloque un control para que sino estaba el archivo saliera del programa.
Ya esta corregido, recompilado y publicado en la pagina web.
Adicionalmente les tengo la buena noticia de que cambie los pack de servidor para que se puedan bajar más rapido, ya que el servidor de iespana limita el ancho de banda a un maximo de 1k, he mandado todo a otro servidor mucho mas rapido, el problema es que ahi solo tengo 5mb de espacio..lo utilizare mientras tenga espacio .
Espero sus comentarios.. y sobre todo que me sigan reportando los errores que encuentren.
Chau
5454
« en: Martes 6 de Mayo de 2003, 07:11 »
ya te respondi en el foro de videojuegos.
5455
« en: Martes 6 de Mayo de 2003, 07:10 »
si utilizas turboc initgraph para inicializar el modo grafico putpixel para colocar el trazado de puntos en pantalla y asi por el estilo, todas las funciones del modo grafico de borland las encuentras en la ayuda que tiene anexa. Es importante que en las opciones del compilador le digas que linke con la libreria de graficoa, y que en el encabezado agregues graphics.h.
tambien necesitaras la funcion initdriver-
Chau, me cuentas
Juank
5456
« en: Lunes 5 de Mayo de 2003, 23:22 »
Gracias gmantill, esa duda la tenia resuelta a medias desde hace como unos 3 meses, por cierto me surgio la duda cuando vi el tutorial de c# an la pagina del guille, ya voy en la leccion 13 pero de eso hace como 2 meses y no han vuelto a publicar entregas, le envie un correo a Erick y me dice que esta muy ocupado, bueno = yo tambien con lo de la aplicacion que estoy haciendo con allegro asi que por el momento no tengo afan..  Gracias nuevamente Chau Juank
5457
« en: Lunes 5 de Mayo de 2003, 22:19 »
Oye , tal vez te pueda ayudar pero necesito que me des más especificaciones del programa, porque no se de que consta el tipo de dato que has definido.
Seria buena idea publicar el codigo completo, para asi poderte ayudar mejor y mas facilmente.
Juank
5458
« en: Lunes 5 de Mayo de 2003, 21:47 »
Reportado por jonathan
1-En la pagina web aparece el pack 3 con fecha de 2002
Diagnostico: Me equivoque anoche al colocar la fecha, seguramente ya estaba muy dormido.
Solucion: Esta noche le colocare la fecha correcta.
Reportado por mi, o sea por JuanK
2-Si noi exsite alguno de los archivos dat, envia el error de que no se encuentra archivo, pero seguidamente sale un error de memoria... todo muy bien menos el error de memoria.
Diagnóstico: a-Error de programacion en el modulo de carga de archivos .dat el cual esta recien implementado en esta entrega. b-Error de programacion en el modulo de carga justo despues de llamar a la funcion de carga de archivos dat. c-Alguna otra posibilidad que no haya contemplado, pues el codigo lo tengo en casa.
Solucion: No determinada Aun. En cuanto sea corregida se recompilara el exe y lo publicare cambiandole la fecha de publicaciòn en la pagina web.
Un saludo para todos y agradecimeintos a jonathan.
Juank
5459
« en: Lunes 5 de Mayo de 2003, 21:20 »
En MSVC 6 no te deveria molestar por esto, tal vez el archivo se daño o se borro o hubo nu problema en la instalcion.. recomendacio vuelve a instalar MSVC, pero primero desinstalalo y borra las carpetas de la aplicacion.
Personalmemte te digo que esa libreria alloc no la consigues en ningun lado porque se supone que ya viene con el libc, trata mejor de reinstalar, y si el error persiste te recomiendo que publiques tu codigo, para que asi todos puedan hacer pruebas en sus respectivos compiladores y te ayuden a detectar la solucion.. no tengas miedo de publicarlo, aqui todos hemos publicado codigo, desde unas cuantas lineas o un printf(); , hasta el messenger que hizo gerard en el foro de visual basic. Suerte
JuanK
5460
« en: Lunes 5 de Mayo de 2003, 21:06 »
Lo que pasa es que le pasate la ruta mal prueba asi:
shell("msaccess basededatos.mdb")
no te confundas con la ruta de las carpetas, siempre que utilizas el al pincipio te refireres a que la ruta es a partir del dierctorio raiz,. que generalmente es c:
Juank
5461
« en: Lunes 5 de Mayo de 2003, 20:59 »
normalmente no te deveria faltar ninguna libreria , porque alloc ya hace parte del libc..especificamente que codigo vas a compilar, y que compilador utilizas?...
JuanK
5462
« en: Lunes 5 de Mayo de 2003, 19:21 »
baja la libreria de internet la debes copiar en /usr/lib
el archivo se llama libsocket.a lo mas probable es que no la tengas, o que tengas una version vieja, asi que no pierdes nada bajandola e instalandola..el problema es que la libreria del link es para el djgpp.. y no se hasta que punto sea compatible..pero recuerdo que la he instalado sobre linux redhat sin problemas...recuerda que en l pagina bajas la libreria en el archivo ls080.zip...debes descomprimirlo.
Juank
5463
« en: Lunes 5 de Mayo de 2003, 18:30 »
debes de bajar la libreria de sockets porque no la tienes instalada o bien esta dañada. bajala de este link : http://www.phekda.freeserve.co.uk/richd ... sck_dl.htmla debes copiar en el directorio donde tengas tus librerias de linux, por lo general esto esta en usr/libs, si bajas la version comprimida , debes descomprimirla y copiar el archivo libsocket.a Juank
5466
« en: Lunes 5 de Mayo de 2003, 17:56 »
debes hacerlo asi, porque debes linkar la libreria de sockets
$ gcc cliente.c -lsocket
chau... me cuentas
Juank
5467
« en: Lunes 5 de Mayo de 2003, 17:20 »
Un saludo para todos, hace un tiempo publique un mensaje solicitando ayuda para esta aplicacion. MUCHAS GRACIAS !!! A TODOS LOS QUE ME COLABORARON A los que aun no se han animado los invito a revisar esta entrega, no sin antes hechar un ojeada a este link a la publicacion de las 2 primeras entregas: http://foros.solocodigo.com/viewthread.php?tid=3285Pues bien, esta entrega trae algunos elementos adicionales: CARACTERISITCAS NUEVAS       -se han optimizado las funciones de desvanecimiento de imagen -se ha incluido una pantalla principal para la aplicacion. -Se creo un menu configurar, donde puedes configurar el volumen y la profundidad del color, y lo mejor que estos cambios quedan por defecto configurados. -Se han creado rutinas para leer y cargar la configuracion desde un archivo, el archivo puede ser tambienm creado manualmente, y sin importar la ubicacion de los parrafos de configuracion, el programa los busca y los aplica. -En la nueva pantalla se han incluido objetos de la GUI o GDI de alegro para manipular botones, sliders y otras clases de dialogos. -Se ha creado una rutina a manera de proceso para que se ejecute como otro objeto de los dialogos, de esta manera se ha logrado correr una animacion(las hojas rebotando) paralelamente con el dialogo. -La animacion de las hojas rebotando se ha realizado con la misma funcion de la pantalla inicial, para esto se ha creado un sub-bitmap dentro de la pantalla. -Para el control de volumen y de profundidad del color se crearon dos nuevos procesos dentro de un dialogo en los cuales han heredado las caracteristicas de los slider y se han implementado las rutinas necesarias para modificar estos valores. -Se crearon funciones para generar desvanecimientos de sonido como fadein y fadeout pero de sonido. -Se implemento una funcion especializada en la carga y busqueda de archivos .dat donde se encuentra la informacion de graficas y sonidos. -Se ha optimizado tremendamente todo el codigo del programa, ya que ha medida que se ha vualto más complejo se ha hecho necesario por un lado, y por el otro operaciones que se han copnvertido en repetitivas se han convertido en funciones. PENDIENTES POR IMPLEMENTAR HASTA ESTE AVANCE      -En la pantalla de configuracion, falta colocar el letrero de para que sirve cada slider, y sus valores. -A nivel de codigo, falta realizar la documentacion de algunas funciones de esta pantalla nueva. -Ordenar el codigo..es decir separar bloques de instrucciones y documentar. Bueno esta vez el trabajo estuvo como duro y en verdad me costo bastante trabajo poder hacer algunas cosas, como por ejemplo la animacion en paralelo. Como siempre, pueden visitar el avance en : http://juank-solocodigo.iespana.eshttp://pwp.007mundo.com/juankEsta vez ya no hay version para DOS sino solo para windows, y he dividido los pack de datos en 3 partes con el fin de que posteriormente solo necesiten bajar los que hayan sido actualizados. Ahora los pack de los archivos de datos estan en formato .zip por sugerencia de nuestro amigo © Jonathan ©, NO olviden que deben descomprimir estos archivos , preferiblemente en una carpte que se llame Bitmaps, aunque en esta version lo pueden descomprimir en el mismo directorio del ejecutable. Una vez màs solicito su colaboracion, para que me informen los inconvenientes que puedan tener, o los errores que les genere la aplicacion.. Muchas Gracias a todos. JuanK
5468
« en: Lunes 5 de Mayo de 2003, 16:22 »
tienes razon, como ,lo comente no estaba muy seguro de lo que dije, porque hace mucho que no trabajo con eso de los niveles de direccionamiento..
Gracias desorden.
chau.
Juank
5469
« en: Lunes 5 de Mayo de 2003, 15:34 »
En las 2 rutinas don de efectuas el "borrado" lo que estas haciendo es cambiando la direccion del apuntador. Recuerda que cuando utilizas malloc, lo que haces es "reservar" una porcion de la memoria, una vez reservada creas una variable que apunte a ese segmento. Por ejemoplo imagina que llamas a malloc pero que no le asignas el resultado a nada, es decir: int main() { . . malloc(5); }
Esto no te arroja ningun error...per que paso con la memoria que llamaste con malloc?..pues que quedo reservada, entonces si tu le asignas null al puntero, le estas es cambiando su direccion, mas no liberando la memoria que ha sidio reservada, para esto necesariamente debes utilizar free(); No he estudiado muy a fondo tu programa, asi que es probable que me quede algun "agujerillo" pendiente por ahi, pero de todod modos se supone que este codigo funciona, por que es el que yo uso cuando trabajo con listas. int BorrarListaDefine (void) { /*JUANK*/ struct ListaDefines *aux= NULL; PrincipioListaDefine (); aux = ListaDefines_Ptr; while(ListaDefines_Ptr->Define_siguiente_Ptr!=NULL) { ListaDefines_Ptr=aux; aux = aux->Define_siguiente_Ptr; free(ListaDefines_Ptr); } return 1; }
Espero que te sea de utilidad. Chau JuanK.
5470
« en: Lunes 5 de Mayo de 2003, 06:23 »
tal vez te sirva, pues esto lo trabaje hace tiempo y no estoy muy seguro. Como la cadena de por si es un puntero, necesitaras un puntero de segundo nivel, es decir un puntero que apunta a un puntero, seria conveniente que nos dijeras especificamente que deseas hacer. char tabla[20][81]; char **p; p = tabla;
Un saludo Juank
5471
« en: Domingo 4 de Mayo de 2003, 00:54 »
Yo no te puedo ayudar con eso, pero si por lo menos saludas, y pides el favor, alguien te podria ayudar.!!! Sabes esto es gratis y tienes que saber pedir las cosas.  Juank
5472
« en: Sábado 3 de Mayo de 2003, 16:21 »
Siempre es bueno tener una referencia a la mano.. Apoyo la idea.
5473
« en: Viernes 2 de Mayo de 2003, 22:45 »
ncurses es una libreria del lenguaje c, POSIX, que se utiliza para trabajar algunas cosas adicionales al modo texto estandart, con ella y bajo linux, puedes manejar colores de texto, ventanas en modo texto, mouse, teclado, etc.. todo en modo texto..realmente lo unico que tiene que ver con pdf es que la mayoria de los manuales de ncurses estan en pdf y que talvez por ahi alguien halla desarrolado un entorno de documentos sobre ncurses capaz de ler pdf.
Normalmente puedes bajar ncurses como rpm, o como .zip o cualquiera de las extensiones de paquetes para linux, y esto lo puedes hacer buscando en google. Si consigues un rmp seria lo mejor, pero sino no te preocupes que instalarla no tiene mayor complicacion.
Suete
Juank
5474
« en: Viernes 2 de Mayo de 2003, 22:34 »
Pues , es cierto.. y no lo tomo a mal, de hecho ya me habia extrañado que nadie me lo hubiera dicho. La mayoria de mis respuestas no suelen ser muy claras, pero no se debe a ningun descuido mio, no soy amante de entregar todo el trabajo hecho, porque eso más que una ayuda es una limitante... creeme con el tiempo la gente se acostumbra a que si no le dan todo detalladamente(o como decimos aca mascadito) no lo pueden hacer, y asi si pierde el espiritu investigativo que es tan importante en la formacion academica. Si te fijas las unicas respuestas que termino dando completas son las que han desmostrado que ya han investigado o adelantado algo y que ahora si , despues de intentarlo, han encontrado alguna dificultad. En fin... ya te daras cuenta  La direccion para bajar el rhide es.... adivina... espiritu investigativo.... http://www.rhide.com/  Y espero que no lo tomes a mal tampoco. Suerte, cualquier duda me preguntas... Juank:photo:
5475
« en: Viernes 2 de Mayo de 2003, 16:08 »
La posibilidad existe , pero no esta hecha la funcion, jejeje osea que tienes que hacerla tu, hay dos opciones, una de ellas es que vayas leyendo del disco caracter por caracter hasta encontrar la coma..este es el modo lento. El modo rapido es que leas el archivo en arrays grandes, o si es pequeño cargarlo completamente, y una vez en memoria recorres todo el array y vas sacando cada palabra a medida que encuentres las comas, es más facil y más rapido no?
si tienes dudas de como hacerlo me cuentas please.
Juank
Páginas: 1 ... 217 218 [219] 220 221 ... 231
|
|
|