• Sábado 17 de Mayo de 2025, 14:59

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - JuanK

Páginas: 1 ... 210 211 [212] 213 214 ... 231
5276
C/C++ / Re: Ayudaaaaa!!!!
« en: Martes 3 de Junio de 2003, 18:49 »
anexa el codigo.

5277
Java / manejo de imagenes
« en: Martes 3 de Junio de 2003, 15:16 »
ya revisaste en la pagina de sun microsistems... hay un tutorial completo con todo lo que necesitas.. y cuando digo todo , es todo.

juank

5278
Java / COMPILACION
« en: Martes 3 de Junio de 2003, 15:05 »
Revisa , porque sino te arroja nada diferente a ello te deveria correr bien.

Este anuncio quiere decir que el programa utiliza funviones, metodos, variables, etc etc que en futuras versiones del compìlador seran removidas, porque ya han sido reeemplazadas por otras que hacen lo mismo pero de una manwera mejor y mas normalizada de acuerdo a las demas existentes.

Juank

5279
Java / Redes y java
« en: Martes 3 de Junio de 2003, 15:02 »
Bueno , tal vez sea demasiado tarde, pero acabo de hacer un triqui para jugar en red con java..
se hace utilizando, al igual que en c, el api de sockets

import java.net.*;
import java.io.*;

ServerSocket  ;    
Socket ;

hay bastantes cosas para hacer, pero es notablemente más facil que hacerlo en c.

Juank

5280
GNU/Linux / Re: Como instalo linux y windows
« en: Martes 3 de Junio de 2003, 14:50 »
Te puedo dar indicaciones pero necesito que me digas que linux instalaste y sobre todo que gestor de arranque.


Juank

5281
C/C++ / Re: Problema con programa
« en: Martes 3 de Junio de 2003, 08:32 »
utilizas la libreria iostream, que no la tengo en ninguno de mis 54 compiladores, porque es ati estandart,

no la tengo
no me interesa tenerla
no me gusta

Si cambias tu codigo al standart, es decir sin iostream y por demas sin cout y sin cin
y a cambio colocas printf y scanf
con gusto te ayudare
no lo tomes a mal pero en lo personal detesto esa libreria.. no va con mi estilo.

Juank

5282
Java / Ayuda poco probable... :(
« en: Martes 3 de Junio de 2003, 08:29 »
Creo que soy la primera persona que contesta algo en este foro..
pues bien jxta es una serie de herramientas, como librerias, protocolos y utilidades, diseñadas recien por Sun, para facilitar la comunicacion entre peers..
esto la nueva generacion de telecomunicaciones..primero cliente servidor, luego web y ahora peers, esta herramienta permite facilitar la difusion de mansajes, compartyir aplicaciones et etc...

omo un messeger SuperHyperMegaNonPlusUltra mejorado, y con la gran facultad de permitir que otras aplicaciones se valgan de sus servicios, para trabajar.

Esta es la deficionecion muy vaga y desde mi punto de vista por supuesto , ojala le sirva de utilidad a alguien..

juank

5283
Dudas informáticas / Re: raiz cuadrada en c
« en: Martes 3 de Junio de 2003, 08:25 »
te recomiendo que borres todos los post que colocaste repetidos.

5284
Dudas informáticas / Cómo poner precio al software?
« en: Martes 3 de Junio de 2003, 08:18 »
No es facil,
como te dijo nuestro amigo, debes tener en cuenta las horas por persona y todo esto, sin embargo tambien debes ser consiente que si son trabajos para la U, generalmente a ti tambiente va a tocar investigar para poder hacerlo, ya que muchas veces ni uno mismo conoce el tema, esto ampliaria altamente la cantidad de horas que inviertes, y por supesto no pudes cobrar todas esas horas, a no ser de que te hayan pagado por investigar, adicionalmente que por desarrollar.

tambien hay que tener en cuenta que en la U todos andan sin un peso en el bolsillo, y si haces cuenta ql tiempo que inviertes en el programa no lo puedes cobrar porque sino nadie te pagaria nada.

Ademas...bueno todos tenemos nuestras necesidades economicas :no:
Pero esta mal hecho cobrar por hacer el trabajo... y no por el hecho de cobrar, sino por el de hacer el trabajo, ya sea gratis o pagado..

Puedes cobrar lo mismo por dar las clases de como hacerlo.. es decir sugenerencias, horientaciones..etc etc.. tal vez un poco mas bajito que si lo hicieras , pero no mucho mas bajito...si ya despues te isistes en que hagas el trabajo mi sugerencia es que lo hagas pero que les cobres cada ';' que coloques...

Es una sugerencia porque no es conveniente hacerles el trabajo a otros, ya que les estas haciendo un mal y te estas llevando un karma..pequeñito pero karma a fin de cuentas.

Juank

5285
C/C++ / Re: movimiento de circulitos
« en: Martes 3 de Junio de 2003, 08:04 »
Eso exactamente es lo que te explique arriba...

revisa...borrar, dibujar...borrar...dibjar y asi sucesivamente..de esta manera es como se hace cualquier animacion, obviamente en tu caso y para no complicarte la vida, deberas borrar todo el fondo y volver a dibujar en la nueva posicion... todo esto dentro de un ciclo...
es necesario borrar puesto que si dibujas el obnjeto en una nueva posicion, de todos modos se vea la anterior...

lee bien los consejo que te di y aplicalos, no esta dificil de entender, si tienes dudas, me cuentas.


Juank
Juank

5286
Programación de Videojuegos / Re: COMO MUEVO MI CUADRADITO??
« en: Martes 3 de Junio de 2003, 01:45 »
1-dibujas el cuadro
2-limpiasm pantalla
3-calculas la nueva ubicacion
4-se repite el bucle...

Esto es el principio basico de animacion para cualquier lenguaje, asi estoy haciendo mi aplicacion con allegro.. claro que hay metodos más optimos pero este esta bien para comenzar.

Lo de guardar y utilizar archivos no es dificil, de hecho creo que el picture box tiene metodos para guardar el contenido actual.

suerte.

juank

5287
C/C++ / Re: Como grabo C en el inicio
« en: Martes 3 de Junio de 2003, 01:39 »
pues para esto hay que arrancar el pc con un programa ... no es facil porque el programa debe inicializar los periericos que necesites, como lo son la pantalla, y el tecvlado y de ahi para arriba... que como se inician:  NI IDEA, pero se necesite que dieñes un programa controlaor(o driver) para cada dispositivo, sino no te va a funcionar, respecto a grabar el sector cero, no se como hacerlo y creo que eso no es suficiente para que el cpu arranque con ese programa.

Si yo fuera tu,me hacia de un disco de inicio de inatalacion de windows o de DOS,  para poder arrancar el equipo, y en el autoexec.bat que esta en el disco, coloco una linea que arranque mi programa hecho en c.

Suerte y espero que te sirva de algo.

juank

5288
C# / Re: Como compilar un archivo con extension CS en visual stud
« en: Martes 3 de Junio de 2003, 01:24 »
creo que no estas haciendo las cosas muy al derecho.. o me quivoco, te estas poniendo a hacer aplicaciones de windows, sin manejar todos los conceptos basicos del lenguaje, creo que deberias pegarle una repasada a estos conceptos:

constructores,
polimorfismo,
sobrecarga de metodos ,
sobrecarga de operadores,
garbage collector,
colecciones,
indizadores,
namespaces,
destructores
threads
etc etc.

tal vez ya manejes alguno, pero es mejor comenzar por comprender todo esto, no quiero decir que no se puedan hacer aplicaciones windows sion conocer esto... claro que se puede porque es muy facil, pero enla medida que domines los conceptos, menos problemas tendras, y por supuesto mejoraria mucho la calidad de tus programas...

La solucion a tu inquietud, se resuelve simplemenmte agregando al proyecto las siguientes referencias:


Juank

5289
C# / Raiz cuadrada en una formula
« en: Martes 3 de Junio de 2003, 00:19 »
ya tiene respuesta en el foro de c/c++

5290
Programación de Videojuegos / Re: ayuda aplicacion con allegro
« en: Martes 3 de Junio de 2003, 00:15 »
C es más dificil pero es más cercano a la maquina, que finalmente es lo que me interesa, se bastante de POO en c# , en java.. y en otros pero me gusta hacer las cosas por mi propia cuenta..

Me gusta los lenguajes modernos pero no quiere decir que me conforme con eso, lastimosamente si usas solo lenguajes  modernos nunca llegaras a entender como es que realmente funciona el Computador, cosa que con lenguajes como c es obligatorio aprender, porque la mayoria de cosas no estan hechas y te toca hacerlas a ti mismo..eso es muy dificil pero es super!!!.. si quieres hechale una ojeada a mi ultimo post de la aplicacion con allegro..y te daras cuenta de todo lo que es necesario hacer para tan poco.

Juank

5291
Programación de Videojuegos / Re: Aplicacion con allegro 4ta entrega
« en: Lunes 2 de Junio de 2003, 12:20 »
Bueno ya acabe este esemestre en la U y en la noche de o mejor madrugada de hoy lunes 02 de junlio en Colombia, he retomado el trabajo. :comp:

Hasta el avance actual el codigo se encuentra documentado casi en su totalidad, por lo menos ya lo basico de documentacion esta hecho en todos los archivos, y en algunos falta hacerle la profundizacion, como se podran dar cuenta.

Se han depurado la inmensa mayoria de las funciones, y se ha re-estructurado el programa hasta donde se ha considerado posible.
El dialogo de configuracion fue perfeccionado para que fuese más claro (sugerencia de nuestro amigo jonathan), por cierto jonathan me sugirio una buena idea, que era incluir soporte para 256 colores, realmente me gusto pero al tratar de implementarlo no me fue posible porque dejarian de funcionar todos los desvanecimientos, no solo eso sino que al tratar de dibujar estos desvanecimeintos se totearia la aplicacion asi que ni modo, no se pudo :devil:

Ahora si , se supone que empieza la aplicacion... va estar reduro, pero le pondre mucho empeño, ya que este es el training que necesito para mi tesis de grado.

:photo::photo:

Por cierto ya actualice la pagina web con las modificaciones, todavia noi me ha quedado tiempo de hacer una pagina web decente, pero en estos dias lo hare.


Como novedad y de regalo para todos los que les interese, esta vez ya publique el codigo fuente, porque hasta donde va esta , a mi modo de verlo, muy estable, y de aqui en adelante los modulos seran independientes de esta parte, asi que si llega a haber alguna modificacion, entonces no afectara lo que jhaga despues.

:beer::lightsabre::clown:

Les quiero pedir el favor a todos los que revicen el codigo, o lo quieran mirar,
Que por favor me informen si detectan algo mal que me pueda generar algun problema en el programa en el futuro, o si detectan algun fallo en un hardware especifico,
o si han detectado una manera de hacer más rapida alguna función,etc..etc..
:question::question:

estos son los links, removi el de iespana porque es demasiado malo... muy lento

http://pwp.007mundo.com/juank

http://juank-solocodigo.webcindario.com (me lo recomendo jonathan y esta como bien)

Deben bajar los pack y el ejecutable, para los que no tienen la dll de allegro, tambien hay que bajarla.

Quedo en espera de sus comentarios, hasta luego.


Juank

5292
C/C++ / Re: Problema con programa
« en: Lunes 2 de Junio de 2003, 06:34 »
si lo posteas comprimido seguro que si cabe.

juank

5293
C/C++ / necesito ayuda
« en: Lunes 2 de Junio de 2003, 00:03 »
ese archivo es el archivo de cabecera para la libreria grafica de borland turboC
y no te fucionara en niningun otro compilador, por lo emnos no en el gcc ni en el djgpp ni en casi ninguno.

Si lo que que quieres es modo grafico para unix o linux o windows te recomiendo la libreria allegro,
si necesitas mas informacion, he colocado varios links para programacion grafica en el foro de publicaciones y ebooks en el apartado de c/c++.


Juank

5294
C/C++ / Re: Problema programa (Principiante)
« en: Domingo 1 de Junio de 2003, 23:59 »
me da un error de compilacion, ya que al crear el array del abcdario utilizas al final '' que se supone que es null pero esto lo tendrias que hacer  "" porque de todas maneras es un caracter compuesto, adicionalmente como lo estamos metiendo en un array char no nos va a dejar meter tampoco "" porque es una cadena, asi que hay que colocar NULL;

Lo coloque y compilo sin errores, pero cuando lo juego me pregunta el nivel de dificultad, y apenas se lo doy me dice:
"has perdido deseas continuar?"..

y no puedo jugar:
Datos de mi maquina:

pentium 2GHz
board intel 850
128 mg de memoria R I M
compilador DJGPP
sistema operativo windows xp


Espero te sea de ayuda .

Juank

5295
C/C++ / Re: Problema programa (Principiante)
« en: Domingo 1 de Junio de 2003, 23:36 »
Para que te quede bien el codigo, debes escribirlo dentro del tag
[ code ]    --sin los espacios entre corchetes y despues de pegar todom el codigo colocas  [ /code ] --tambien sin espacios...

ejem

 
Código: Text
  1.  
  2. while(code)
  3. {
  4.     if (code>10)
  5.        break;
  6. }
  7.  
  8.  

Adicionalmente aqui mismo puedes colocar anexos,desde que estos no superen los 64 k., esto lo haces en la parte inferrior de la pantalla , en el momento en que escribes el mensaje..

ejemplo:


Juank

5296
GNU/Linux / Por fis necesito el driver para fax motorola 56kb
« en: Domingo 1 de Junio de 2003, 23:32 »
como lo más probable es que ese modem sea un winmodm,... no ta va a servir para linux..en teoria...

En esta pagina

http://www. linmodem.org

encontraras el driver, pero deves buscarlo por un numero de serie que tiene impreso en el hardware del modem ,uno que es bastante largo...

si lo encuantras, puedes bajar tambien las instrucciones de instalacion y listo, el problema--por lo menos el mio- es que el driver que tenia para mi modem, no funciona en red hat 8.


Juank

5297
C/C++ / Re: Raiz cuadrada en C
« en: Domingo 1 de Junio de 2003, 23:29 »
ya te dimos respuesta, solo es necesario que postees una sola vez.

Juank

5298
Hardware / injerto fallido
« en: Domingo 1 de Junio de 2003, 23:27 »
Yo si tengo el adaptador.

Creo que no te funciona porque no es solo cambiar los cables , el hecho de que tengan el mismo numero de cables , no implican que en cada protocolo de transmision se envie lo mismo por los cables... no crees?

Mejor trada de conseguir el adaptador.


Juank

5299
C/C++ / pregunta directa para Juank o Jonathan
« en: Domingo 1 de Junio de 2003, 23:17 »
a mi no m,e arroja ningun error, claro que no estoy usando el gcc, tu haces esto:

sqrt( pow ( ( 5+2 ) , 2 ) + pow ( ( 3 + 1 ) , 2 ) );

prueba lo mismo pero con un parentsis adicional al pincipio y otro adicional al final de la formula, es decir uno antes del primer pow, y uno despues del segundo pow..

sqrt((pow((5+2),2)+pow((3+1),2)));

tambien es importante que lo compiles de la manera correcta como te lo explique anteriormente.


Juank

5300
C/C++ / Re: pregunta directa para Juank o Jonathan
« en: Domingo 1 de Junio de 2003, 03:17 »
utiliza
#include<math.h>

y una vez esto puedes utilizar funciones como
pow();
y como sqrt();
para utilizarlas , pow para potencias y sqrt para raiz,
los parametros en pow son
pow(numero, potencia); asi 2^10(dos elevado a la 10 ) seria
pow(2,10);
para hacer m=5 + 2^10
puedes hacer

m=5+pow(2,10);

Si utilizas compiladores como el gcc, deberas linkar conla libreria de matematicas asi:

gcc -o programa miprograma.c -lm

espero que te haya sido de ayuda .

Suerte.

Juank

Páginas: 1 ... 210 211 [212] 213 214 ... 231