• Domingo 18 de Mayo de 2025, 13:26

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - JuanK

Páginas: 1 ... 203 204 [205] 206 207 ... 231
5101
Visual Basic 6.0 e inferiores / Re: Una cosa muy extraña <:-S
« en: Miércoles 27 de Agosto de 2003, 21:23 »
Como novedad: Esa no me la sabia, ya decia yo que deberia existir algo para solucionar ese inconveniente, algo decente, porque yo me ponia a hacer contadores en los modulos, y retornaba el recordset mediante ciclos en getfocus... que cosa más horrible.

Menos mal aca esta JM, que se las sabe casi todas, y las que no se sabe se las averigua...:P


Chau

Juank:good:

5102
Sobre los Foros de SoloCodigo / Re: sitios amigos
« en: Miércoles 27 de Agosto de 2003, 21:15 »
Hola, he pensado algo, quiero que me hagan la tarea.

No mentiras,
he pensado que dado que solocodigo, actualmente solo existe a nivel de foros, seria bueno incluir las WebAmigas dentro del espacio de foros.solocodigo, para que asi todos las podamos ver, ya que donde estan , nisiquiera yo las he mirado.

Juank

5103
Visual Basic 6.0 e inferiores / Re: Solo es posible con tu colaboración
« en: Miércoles 27 de Agosto de 2003, 18:43 »
Ya esta bien de pelas!!!

Llevamos como dos semanas que en alguno de los foros, alguien discute con alguien por alguna razón, hasta yo me puse de buscapleitos el viernes pasado.

No ganamos nada con eso, es mejor para todos discutir en buenos terminos.

Juank:hippi:

5104
Visual Basic 6.0 e inferiores / Re: Solo es posible con tu colaboración
« en: Miércoles 27 de Agosto de 2003, 18:41 »
No creo que este bien aprovecharse del foro para invitar a la gente a participar en otro, por lo menos no colocando post abiertos a todo el mundo, creo que si quieres invitar a alguien, estan los correos electronicos y el U2U para hacerlo...

Como ejemplo ya hace algun tiempo fui invitado por una empresa argentina  desarroladora de videojuegos, para participar en su foro de discucion, articulos y esas cosas, me contactaron a travez de U2U y acepte.
Aunque me ha gustado participar en ese foro de desarrollo, la verdad no le he dicho a nadie que se valla para alla, ni que lo mire, por lo menos a nadie de l foro SOLOCODIGO, porque seria un falta de etica de mi parte para con solocodigo y los demas miembros de esta comunidad.

Me parece muy bien que hayas creado tu propio sitiio, y mejor aun que este creciendo, pero para efectos de propaganda, seria conveniente que hablaras con solocodigo, porque podria disgustarce, talvez pudiecen llegar a un acuerdo de reciprocidad donde tu tambien los publicites a ellos desde tu sitio.


Juank:lightsabre:

5105
Retos / Re: Los gatos en el sombrero
« en: Miércoles 27 de Agosto de 2003, 17:52 »
Es broma,
realmente ya lo hice y no es ninguna tarea.

Hace algun tiemponuestrop amigo JoseD nos dejo algunos ejercios, pues bien me gustaria que los retomaramos poco a poco, y este me parecio bastanta bueno, espero que se animen a resolverlo.

LOS GATOS CON SOMBRERO

Tenemos un gato que usa un sombrero.
Dentro del sombrero del gato hay un grupo de gatos (más pequeños) que también usan sombrero, y que también tienen mas gatos (más pequeños aun) con sombrero dentro del suyo.

Solo los gatos más pequeños no tienen otros gatos dentro de su sombrero.
   
Ahora, sucede que nuestro gato camina por una habitación desarreglada que necesita limpiar. Como él no quiere hacer el trabajo, decide utilizar los gatos (más pequeños) dentro de su sombrero para que hagan el trabajo por él. Cada uno de estos gatos ayudantes tiene su propio sombrero, por lo que prefieren no trabajar, y usar los gatos (más pequeños) que tienen dentro de sus respectivos sombreros; y así sucesivamente.

Eventualmente los gatos alcanzan el tamaño más pequeño. Estos gatos, los más pequeños, no tienen gatos adicionales en su sombrero, y por eso les toca hacer la limpieza.

El número de gatos dentro de cada sombrero (excepto el de los más pequeños) es una constante, N.
La altura de los gatos dentro de un sombrero es 1/(N + 1)  veces la altura del gato dueño del sombrero en el que ellos están.


Los más pequeños gatos tienen altura de 1, y son los que hacen todo el trabajo.

Todas las alturas son enteros positivos.

Dada la altura de nuestro gato y el número de gatos que finalmente hacen la limpieza (gatos de altura uno), realice un programa que calcule el número de gatos que no hacen nada del trabajo (gatos de altura mayor que uno) y también determine la suma de todas las alturas de los gatos (la altura que forman todos los gatos montados uno sobre otro).

DATOS DE ENTRADA: “gato.in”

La entrada consta de una secuencia de especificaciones de gato-en-el-sombrero.
Cada especificación se encuentra en una línea que consta de dos enteros positivos separados por un espacio en blanco.
El primer entero es la altura de nuestro gato, y el segundo entero es el número de gatos que trabajan.
El archivo termina con #.

DATOS DE SALIDA: “gato.out”
Para cada línea del archivo de entrada (especificación de gato-en-el-sombrero), se deberá imprimir dos enteros positivos.
El primero indicando el número de gatos que no trabajan, y el segundo determina la altura que forman todos los gatos uno sobre otro.
Deberá haber una línea de salida por cada línea de entrada.
EJEMPLO:
Lo coloque dentro de el tag de codigo solo para que puedan ver bien el formato.
 
Código: Text
  1.  
  2. archivo “gato.in”
  3. 16 9
  4. 216 125
  5. #
  6. ---------
  7. archivo  "gato.out”
  8. 4 37
  9. 31 671
  10.  
  11.  


A N I M E N S E   
Hay que saber aprovechar este foro!!!...
si tienen dudas con el ejercicio  me avisan y miro a ver en que les puedo ayudar.

La solucion la publicare en unas semanas o meses, segun como se desarrolle este post....


Juank:hippi:

5106
C/C++ / Re: numeros primos
« en: Miércoles 27 de Agosto de 2003, 16:53 »
usa esto
 
Código: Text
  1.  
  2.   while((cont <= (n/2)+1 ) &&  n%cont!=0)
  3.     cont++;
  4.  
  5.  
dentro de otro ciclo que te vaya haciendo los incrementos de n.

Juank

5107
C/C++ / Re: Instalar Allegro en Dev-C++
« en: Miércoles 27 de Agosto de 2003, 16:43 »
el error te dice que no encuentra las  funciones que solicitas, asi ue debes linkar el programa con la libreria de allegro,  no se como se hace en devc++, pero si compilaras por linea de comandos en el compilador gcc harias:

gcc -o miexe.exe  miprograma.c  -lalleg

Busca en las opciones de generacion del devc++ donde agregar referecias, me imagino que debe ser en el menu proyecto o algo asi.

Juank

5108
C/C++ / Re: ayuda con allegro
« en: Miércoles 27 de Agosto de 2003, 14:19 »
PARA UTILIZAR LO DEL ZIP.

adicionalmente debes de bajar la libreria completa, para lo de los ejemplos y esas cosas, un vez bajes la libreria completa , copias las dll en la carpeta lib, luego entras en modo consola hasta la carpte y ejecutas
fix -msvc
lo cul arregla cosas de la documentacion y el formato del codigo, despues ejecutas el archivo vcvars, diligencias los campos que te pide y a continuacion hacer

msvcmake.bat

esperas y listo...

Para probar que te qudo bien debes ejecytar el setup de allegro que esta en la carpeta allegrosetup.

Me cuantas como te fue

Juank

5109
C/C++ / problemas con graphics.h
« en: Martes 26 de Agosto de 2003, 19:59 »
allegro no es compleja,  todo lo contrario...
necesitas ejemplos , ayuda?...
solo dimelo.

Existen otras librerias.. por ahi las he visgto pero no las tengo preentas, busca tambien por la vgalib.


Juank

5110
C/C++ / libreria tratamiento imágenes C++
« en: Lunes 25 de Agosto de 2003, 14:19 »
Siempre la he recomendado, es excelente.

Cuando bajas la libreria se instalan los
ejemplos.

http://alleg.sourceforge.net/index.es.html

Corre bajo windows , DOS, MAC, UNIX, Linux.

En el foro de programacion de videojuegos puedes encontrar mas informacion.

Juank

5111
C/C++ / Mapa Mundi
« en: Lunes 25 de Agosto de 2003, 14:18 »
Eso no deberia ser problema, a no ser de que la funcion que lea el bmp la hayas hecho tu mismo y tenga por ahi algunos vachecillos....

Para cargar bitmaps, con funciones ya probadas mejor consulta en internet, o , segun yo, bajate la libreria allegro, alli encontraras ejemplos y de una vez aprendes algo muy util a nivel grafico, sin contar los sonidos el contro,. etc...ç
Cuando bajas la libreria se instalan los ejemplos.

http://alleg.sourceforge.net/index.es.html


En el foro de programacion de videojuegos puedes encontrar mas informacion.

Juank

5112
C/C++ / Acceso a Base de Datos desde C++ (SQL)
« en: Lunes 25 de Agosto de 2003, 14:16 »
ahi de rapides, mysql,  pero tambien hay oracle, postgres.. etc..

5113
C/C++ / Re: numeros primos
« en: Lunes 25 de Agosto de 2003, 14:10 »
Bueno, este es el que uso actualmente, y creo que esta bastante optimizado, sin embargo si se puede más me cuentan, si alguien no lo entiende me avisa y lo explico, no es dificil, pero de primera impresion podria serlo.

 
Código: Text
  1.  
  2. #include<stdio.h>
  3.  
  4. int main()
  5. {
  6.   int n,primo=0,cont=2;
  7.  
  8.   clrscr();
  9.   printf("nDigite el numero a evaluar: ");
  10.   scanf("%d",&n);
  11.  
  12.   if(n !=1 && n !=2 && n!=3)
  13.   {
  14.  
  15.     while((cont <= (n/2)+1 ) &&  n%cont!=0)
  16.       cont++;
  17.     if(n%cont==0)
  18.       printf("nEl numero NO es primo");
  19.     else
  20.       printf("nEl numero SI es primo");
  21.   }
  22.   else
  23.     printf("nEl numero SI es primo");
  24.   getch();
  25. }
  26.  
  27.  

Suerte

Juank

5114
C# / Re: editar archivo .exe.config
« en: Lunes 25 de Agosto de 2003, 14:06 »
La veradad no he utilizado el c# para web, pero en general en el lenguje xml se utilizan el siguiente tag, por lo menos yo lo uso cuando deseo especificar los parametreos para un servlet de java, asi que creo que no debe ser muy diferente:
...
<param  name="dbName"></param>
<param name ="otro"></param>
...

debe ser algo asi, de todos modos de seguro en la pagina de [d:frb3h9n0]
  1. msdn
[/d:frb3h9n0] en contraras la docuemntacion acerca del manejo xml que necesitas.


Juank

5115
C/C++ / Re: Colas estáticas
« en: Lunes 25 de Agosto de 2003, 13:57 »
tengo uno, o mejor varios, pero son estructuras dinamicas, por lño cual te pegarias una enredada de aqui el cielo....
en todo caso  te adjunto esto jjajabuena suerte.

5116
Sobre los Foros de SoloCodigo / DiretcX
« en: Sábado 23 de Agosto de 2003, 18:12 »
Gracias

5117
C/C++ / Re: Conversión de entero a texto en C++
« en: Sábado 23 de Agosto de 2003, 18:09 »
ahh si es que lei mal, lo de lkos ejemplos es por que cuando no tengo los mios a la mano, s o sea cuando estoy en la oficina, me copio los de la libc del djgpp.... jjajajaja


Juank:hippi:

Ademas recuerda que yo no meto marihuana, a acambio me la paso o programando o juegando nintendo... eso produce un efecto muy similar.. jajajajaj:sorcerer:

5118
Programación de Videojuegos / Re: Programación de Videojuegos 3D
« en: Sábado 23 de Agosto de 2003, 00:01 »
ya hice el mio, por lo menos para mi primer juego, no fue nada facil, pero si
me hizo sentir muy satisfecho.

Creo que me has subestimado, no me gusta alardear, pero ahora es cuando soy muy bueno en esto, no soy perfecto, pero hago lo posible por serlo algun dia,
me gusta la programacion, y lo hago muy bien, en muchos lenguajes, bajo win, unix y ultimamente mac, aunque en mac hasta ahora estoy comenzando.

Lo de directx, si pero por eso dije que no comence a usar nada de eso hasta que no cree el mio propio.

En fin me tengo que ir estudiar, pero espero que nos sigamos pelean... perdon hablando jajajaja

bye y suerte

Juank

5119
Programación de Videojuegos / Re: Programación de Videojuegos 3D
« en: Viernes 22 de Agosto de 2003, 23:51 »
Bueno creo que no comparto muchas cosas contigo,
Creo que no te gusta programar y que basicamente serias capaz decir que prefieres a hacer una presentacion nen powerpoint porque te interesa es hacer la presentacion en si, y no hacerla con actionscript y flash, para poder controlar a tu antojo la presentacion.

De todos modos, esa es tu manera de hacer las cosas, no la mia :rain:
Tal vez si algun dia necesito hacer rapido un juego, de seguro que sera con las librerias que yo mismo haya hecho con mi grupo de desarrollo y pueda modificar, mejorar, crear extender y depurar a mi antojo, sin depender de lo que otros han hecho.. esa es mi manera personal de hacer las cosas, y me ha funcionado..

Por ahi dicen que no hay necesidad de reinventar la rueda, pero yo siempre les digo:
"y si invento una rueda mejor...?"


Juank

5120
Programación de Videojuegos / Re: Programación de Videojuegos 3D
« en: Viernes 22 de Agosto de 2003, 23:39 »
Citar
Igual si usas DirectX y C# vas a necesitar hacer detección de colisiones, simulación física, manejo de terrenos, descarte de geometría, animación de caracteres, etc.

Pues claro, sino pues que seria lo que habria que programar.

Aunque tal vez tengas razon,
seguramente que yo no tengo ni idea de que son grafos de escenas y tambien de seguro que ayer por la tarde aprendi a programar.. y por supuesto apenas esta mañana conoci que es un videojuego.

Ni modo debo ser muy quedado en esto todavia.

Lo de la experiencia si es muy cierto, como dice el dicho popular,
"cada quien mata sus pulgas de manera distinta".


Juank

5121
Programación de Videojuegos / Re: Programación de Videojuegos 3D
« en: Viernes 22 de Agosto de 2003, 23:13 »
bueno yo de contratos y eso casi ni conozoco y la veradd casi ni me interesa,
lo cierto es que no cfreo que eso sea asi:

Conoces el pj64?... es un emulador de nintendo 64 para pc, lo hicieron un tal jabo y un tal zilmar y es el emulador mas completo que existe, con niveles cercanos al 95 %.

El hecho es que ellos diseñaron dos interfaces una bajo OpenGL y otra bajo DirectX, la de DirectX se la lleva por bastante, primero porque es con direct X que lograron ese porcentaje, ya que con opengl no es nada satidfactorio lo que pudieron hacer, y por otro lado el rendimiento con directx es visiblemente superior que el de OpenGl, con todo y que el desarrollo fue mucho mas extenso.

Por otro lado c# a diferencia de java no es un lenguaje precompilado, no corre en ninguna maquina virtual como java, c# es evaluado, y esto consiste en que su codigo se termina de compilar la primera vez que se ejecuta en la maquina.

Las pruebas realizadas, no por mi, sino realmente por un grupo gringo de desarroladores, demostraron que con exepcion de  una de las prubas, c# supero en velocidad a c++, utilizando directx.
He creado ya varios juegos con c# y los veo OK.
Por otro lado inclusive las obras nuevas referentes a la programacion 3D bajo directX ya toman como lenguaje base c#, por mencionar solo una de las publicaciones esta el libro:


Introduction to 3D Game Engine Design Using DirectX 9 and C#
by Lynn Thomas Harrison


Las herramientas que mencionas no son de proposito general, y directx por supuesto que no lo es, es solo una libreria.

Conozco OpenSceneGraph y no veo nada que no tenga directx, salvo que es una libreria creada en c++ con OpenGL, mientras que direct X fue creada en c++ con nada...

Si con nada porque
DirectX es comparable con OPengL, porque ambas son librerias  independientes que cuentan con soporte para trabajar con graficos 3D, asi que OpenSceneGraph  es una herremienta que se creo con OpenGl,
Lo que tu dices es como decir que 3D studioMax es mejor que directX para crear escenarios.. obviamente el objeto de 3dmax (que utiliza APis de directx o de opengl segun el gusto del usuario)
es una herramienta diseñada para eso.. no puedes hacer un juego con 3D max pero puedes crear geometrias para incorporarlas al juego con DirectX.

De hecho puedes utilizar librerias que vienen con 3d max studio para incorporarlas a tus programas y ahorrarte algo de tiempo.

Aun en el caso de que OpenSceneGraph  no fuera una herramienta sino una libreria, esta solo lleva 2 años de desarrollo, DirectX completa casi 10 años trabajando sobre toda la API.


Juank

5122
Programación de Videojuegos / Re: Programación de Videojuegos 3D
« en: Viernes 22 de Agosto de 2003, 22:08 »
Si eso es lo malo de DirectX , que te limita a windows, sin embargo no conozco de muchos que disfruten jugando en sistemas linux.

Por otro lado las herramientas que mencionas son herramientas que no son de uso general y que realmente lo que han hecho es crear su propia seri de librerias a partir de lenguajes como c y c++.

El codigode c++ no es complejo, realmente es codigo muy entendible, el problema es que estas herramientas  han sido diseñadas para desarroladores "fuertes" al igual que el lenguaje c, porlo cual su complejidad no radica en la sintaxis ni en la gramatica del codigo, sino en el objeto real de la aplicacion.. para todos es evidente que programar una aplicacion standart en visual basic es 1000  veces màs rapido que c o c++ patra desarrollar ese tipo de aplicaciones, sin embargo su alcance es limitado, y si quieres hacer un juegazo te pasara lo mismo con las otras herramientas.

Por otra parte el DirectX es la libreria de más alto rendimeinto existente en el mercado, de alli se desprende que más del 80% de los juegos para pc se desarrolen bajo DirectX.

Adicionalmente C#, al iogual que el resto de la familia del .netFrameWork han sido planeados para que en mediano plazo sean ejecutados en plataformas unix o mac sin nisiquiera recompilar el codigo, al igual que como sucede con java actualmente.

En todo caso creo que puedes no estar equivocado con tu opinion, cada cual es influenciado de algun modo por su experiencia propia, y en particular siempre he sido un amante de la programacion pura, .. con decirte que no me decidi a utilizar ninguna libreria grafica, hasta que no hice la mia propia en assembler y c....

Juank

5123
Programación de Videojuegos / Re: Programación de Videojuegos 3D
« en: Viernes 22 de Agosto de 2003, 20:44 »
Mi nombre e3s juan carlos... evidentemente.

Estoy desarrollando mi tesis de grado en c# y DirectX, y los ultimos seis meses me la he pasado en eso.

Con respecto a lo de no usar otras herramientas....

que andas pensando de la vida... has dado un muy mal consejo.

Librerias tan poderosas como allegro o directx nunca se podran de jar de lado,
y c++ es muy bueno y es el mas usado , pero es el unico, y en lo poco que llevo en esto puedo decir que es mucho mejor programar bajo directx en c# que en c++, no solo por la estructura del lenguaje , sino porque el managed directX ofrece una curva de aprendizaje más alta que c++ y es una libreria mucho mejor estructurada.

Me gustaria que estuvieramos en contacto, en unos 2 años espero poder montar una compañia relacionada con el tema, puede ser una com`pañia de desarrollo, una institución de enseñanza profesional o bien publicare algunos libros.


Juank:hippi:

5124
HTML / Re: lista
« en: Viernes 22 de Agosto de 2003, 20:38 »
estoy haciendo una aplicacion  web, pero necesito que no recuerde los valores de los campos, es decir que al hacerle click a un text box no se despliegue automaticamente la lista de valoers anteriores,... como hago?

Gracias


Juank

5125
C/C++ / Re: funcion para no visualizar el cursor
« en: Viernes 22 de Agosto de 2003, 19:25 »
La manera< más practica es a travez de las interrupciones..o con assembler

Como nop hago eso hace años.. solo te puedo decir que esa informacion esta en el libro de helbert schild, lenguaje c para expertos, por cierto ahi encontraras muchas otras cosas para mejorar lo de los menus.

sino lo consigues me cuentas y le hechare una ojeada.

Juank

Páginas: 1 ... 203 204 [205] 206 207 ... 231