|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - JuanK
Páginas: 1 ... 199 200 [201] 202 203 ... 231
5001
« en: Miércoles 24 de Septiembre de 2003, 14:56 »
debes estudiar primero este proptocolo
S M T P
Simple Mail Tranfer Protocol
una vez ya lo hayas estudioado y entendido lo podras implementar en c.
Para poder implementarlo necesitas saber utilizar sockets oriuentados a conexion..
O sea que el primer paso realmente es aprender a manejar sockets...
Juank
5002
« en: Miércoles 24 de Septiembre de 2003, 14:43 »
Bueno, tengo algo para decir , y ezs que contrario a lo que dices, C# supero a C++ en 3D engines en la gran mayoria de test realizados, por ahi en internet anda esa infomacion en los sitios especializados en programación, claro esta que las pruebas han sido realizadass con la uiltima version de DirectX. porque tiene algo de C++, y la siempre critica simplicida/problematica de los lenguaje made in Microsoft (LEASE; VISUAL BASIC).
En cuanto a lo de C++, si se supone que tiene mucho de c++, porque es la nueva generación de lenguaje c para windows, pero trealmente ha tomado muchos más elementos de java que de cualquier otro lenguaje. No soy un fanatico de C#, pero si me gusta bastante, y puedo decir que ni se compara con visual basic, de hecho nombrarlo su sucesor es un error, porque para eso esta Visual Basic .NET, una cosa es la simplicidad y otra la naturalidad, C# es un lenguje con mucha naturalidad, porque el codigo es muy intuitivo a diferencia de C++ donde en gran parte el codigo ersta solo medianamente estructurado, en la actualidad se considera a c# uno de los lenguajes más y mejor estructurados junto con java. Lo de la compilacion si es muy ciertlo, en maquinas nuevas, no se ve para nada lento, pero informntunadamente es maquinas.. "viejitas" es decir .. un 486 o los primeros pentium, si que se nota la diferencia, sin contar con el problema de la primera ejecucion, que siempre es mas lenta, anuque despues se ejecute a velocidad normal, en computadores nuevos, esto es transparente.. ni se ve ni se siente... Creo que C# si llegara a reemplazar en mucho a C++ pero solo para aplicaciones windows, aplicaciones que exijan altisimo nivel de desempeño, y desde luego independencia del sistema operativo, van a seguir siendo hechas en C++. C++ tiene muchas caracteristicas que lo hacen excelente para manejar programas de muy bajo bajo nivel que exijan rendimiento, pero lenguajes como java y c# han surgido para lidiar con un fuerte problema que tiene , y es con el tiempo de desarrollo y la falta de estructura en su codigo para las necesidades actuales. Lo cierto si es que muchos programadores aun son rehaceos a usar c#, sobre todo en la comunidad hiospana y latina.. siempre he encontrado notas como las tuyas, pero creo que se debe más a la falta de medios de informaciòn y educativos, ya que los que hay no son de muy buena calidad, en foros anglos , por el contrario, c# a tenido una gran acojida, inicialmente para desarrollo web y diseño de aplicaciones interactivas como videojuegos y sw educativo. Por mi parte estuve apartado de c# durante como 1 1/2 años, por los motivos que expusonuestro compañero, pero una vez me puse en la tarea de aprender y realizar aplicaciones y esas cosas, me di cuenta que es un muy buen lenguaje, en directx he realizado aplicaciones medianamente complejas, utilizando un poco menos codigo que en c++ y con una sintaxis.. realmente muchiiiiisimo más clara(debido al estructuramiento del lenguaje), y el erndimiento, por lo menos en los pc que los he provado es identico. JuanK
5003
« en: Martes 23 de Septiembre de 2003, 14:18 »
Pero no le hago las tareas a nadie, te puedo ayudar con tus dudas, pero si no haces nada por ti mismo...
O L V I D A L O
si haces algo y manifiestas alguna inquietud, con gusto sera resuelta.
Juank
5004
« en: Martes 23 de Septiembre de 2003, 14:15 »
Y cual es el problema?
Juank
5005
« en: Martes 23 de Septiembre de 2003, 14:15 »
Hay una funcion que se llama system, la cual recibe como parametros, cadenas para ejecutarlas en consola.
Funciona sobre linux, no se si sea igual en windows, pero debe heber una que haga lo mismo.
La idea es que ejecutes el comando system, pasando como parametro la cadena de ejecucion del otro programa.
Un saludo
Juank
5006
« en: Martes 23 de Septiembre de 2003, 14:11 »
Otra vez...
deebs investigar acerca de la API de windows y averiguar que entrad<s del registro se deben crear para que el programa trabaje como un servicio. En donde..? en internet o en cualquier libro que toque el tema de la Api de windows, no importa el lenguaje desde que entiendas lo que hay quehacer.
Juank
5007
« en: Lunes 22 de Septiembre de 2003, 22:42 »
al buen entendedor pocas palabras...
Juank:hippi:
5008
« en: Lunes 22 de Septiembre de 2003, 02:10 »
pruebe con la libreria dir.h.. no se si funciona bajo linux, lo cierto es que tanto en linux , como en windows, y como en cualquier otro.. una carpeta siempre sera un archivo, pero con un atributo diferente...
, si hay muchos problemas para encontrar una libreria que maneja carpetas bajo linux, simplemente utiliza el comando system, para invocar los comandos de sistema de linux, pero desde c.
JuanK:lightsabre:
5009
« en: Lunes 22 de Septiembre de 2003, 02:03 »
si ,claro es facilisimo de hacer... aqui encuentras las especificaciones de los formatos, y codigo fuente, si es que lo puedes entender... Creo que eres demasiado novato para arrancar con esto... toma las cosas con calma... Sinceramente yo se un poquito de c , pero si me pusiera a hacer eso que tu quieres, me tardaria unos buenos meses estudiando las especificaciones del formato, y otros tantos años tratando de implementarlo en c ... Este tipo de proyectos se hacen con un grupo de muy buenos desarrolladores.. De todos modos no pierdes nada mirandolo, para que asi te animes a estudiar... http://www.wotsit.org/Juank
5010
« en: Jueves 18 de Septiembre de 2003, 18:33 »
pero eso seria como hhacer un arreglo de infinito..verdad? como no se puede, se hace necesario crear una estructura dinamica...la cual solo sea tanlarga como se valla necesitando, en este caso sideberias tener un ciclo...
Como el tema de las estructuras es largo y no se si lo domines, te sugiero que estudies acerca de estructuras dinamicas, o listas enlazadas y todos esos temitas, para poder explicarte como haces lo del archivo, si ya lo sabes me avisas.
Juank
5011
« en: Jueves 18 de Septiembre de 2003, 14:28 »
Y si lo que vas a pasar es una tabla, no seria mejor generar un query que devuelva esa infromaciòn?
Lo de pasar archivos es lo de menos, pero que lo unico que debes hacer es crear un hypervinculo para que se baje por html, si lo que quieres es enviar datos del cliente al servidor, entonces ya deberas utilizar algun script que se corra en la parte del cliente, lo más seguro es que toque con jscript.
Juank
5012
« en: Jueves 18 de Septiembre de 2003, 14:25 »
y para que quieres heredar de la clase Image?
en todo caso averiguare al respecto, pero no sera sino hasta mañana que pueda darte una respuesta, porque aca en el trabajo no tengo el visual .NET.
Juank
5013
« en: Jueves 18 de Septiembre de 2003, 14:22 »
Creo que sleep si te funciona, pero el problema es que sleep espera en segundos, asi que el codigo que tienes espera 300 segundos. si quieres esperar en milesimas, tendras que utilizar la funcion delay(); a la cual le pasas nu valor en milesismas, es decir si quieres esperar medio segundo deberas usar: delay(500);
suerte
Juank
5014
« en: Miércoles 17 de Septiembre de 2003, 19:24 »
si quieres ver los datos en un archivo de texto, y de manera legible, deebras guardar su equivalente en caracter... ejemplo
si tienes el numero 65 en decimal y lo guardas asi en el archivo de texto.. al abrirlo no veras el 65, veras la A eque es el equivalente en ASCII al 65 --
chequeate estos ejemplos de lenguaje c.
Juank
5015
« en: Miércoles 17 de Septiembre de 2003, 19:20 »
Creo que deberias crear una ODBC en el equipo local, es decir donde se va a ejecutar el programa, si la configuras bien, te dejara conectar... el inconveniente sin embargo es que en el extremo del servidor debe haber un servicio que suirva como puente de conexion entre ambos nodos... Con mysql o sql server ese servicio viene con la instalacion, asi que no hay problema, de hecho en MYSQL puedes hacer : : mysql://host:[puerto]databasename... el host es la direccion IP del servidor... y esta informacion la puedes configurar en la ODBC de MYSQL.. pero de access??? ni idea. ya verifique y no he encontrado nada... una opcion seria instalar en el servidor sql server, y desde sql, configurar a el archivo de acces como una fuente de datos adicional.. luego tratar de acceder a esa fuente de datos conectasndose con sql server... Juank:think:
5016
« en: Martes 16 de Septiembre de 2003, 20:38 »
me cuentas como te fué... char str[1000]; memset(str, ' ', sizeof(str)); fread(str, sizeof(str), 1,stdin);
Juank
5017
« en: Martes 16 de Septiembre de 2003, 15:45 »
es que aca en la empresa, estan bloqueados los puertos de messenger... solo mepuedo conectar por ahi los fines de semana desde mi casa.
Juank
5018
« en: Martes 16 de Septiembre de 2003, 15:35 »
a que formato te refieres cuando hablas con los iconos de xp.
Juank
5019
« en: Martes 16 de Septiembre de 2003, 14:16 »
la version mas pequeña que tengo de turboc pesa 2.2 mb, neceitaria que colocaras en tu perfil el correo para escribirte, asugurate de que tengas una cuenta que pueda recibir mas de 1 mega de mail...
Juank
5020
« en: Lunes 15 de Septiembre de 2003, 20:51 »
sino lo consiguez me avisas , que aca tengo el instalador.
Juank:photo:
5021
« en: Lunes 15 de Septiembre de 2003, 19:44 »
hazlo por Imesh o por kazaa en inter et se consigue en varios sitios...lo mas recomendable eque te bajes una version >= a la 3.0 KnauJ
5022
« en: Lunes 15 de Septiembre de 2003, 19:40 »
todo lo que te mencione en 2d se hace a travez de directDraw o sea solo 2D. No se las ersiones anteriores de Directx pero la 9, tanto la managed, como la normal, poseen la capacidad de trabajar casi todos estos efectos tanto por hardware, por hardware emulation y por software emulation. Todos los efectos 2d de directx son soportados por sw y hw, no se si con los 3D hayan muchos que solo soporten por hardware. Creo que la emulacion por software, alcanza a ser mas lenta que si usas las superficies 3d por hardware... seria bueno consultar con algun experto.. esto generalmente es asi pero depende de las maquina donde lo ejecutes. La implementacion por hardware de cosas como el alfa blending es igual en 2d que en 3D, lo que realmente afecta el rendimiento en este caso no es la propia implementacion del efecto sino los calculos pertinentes al 3D, y al zbuffer de las superficies, y por supuesto todo lo que esto conlleva, generalmente si trabajas con superficies 2D con librerias 3D que ejecuten rutinas implementadas por hw, no habra diferencia entre manejar rutinas 2D o 3D, desde que manejes tan sololos recursos necesarios. En las maquinas más modernas, es decir digamos que desde un pentium de 1000 mhz, es practicamente transparente las implementaciones 2D por emulacion por sw o el trabajo por hw, ya que la velocidad de procesamiento, en general es muchisimas veces mayor a la velocidad de procesamiento de las propias tarjetas. Juank Ahh si note lo delphi por las minusculas  pero igual eso gfue ayer enla noche.
5023
« en: Lunes 15 de Septiembre de 2003, 19:24 »
toca tener el visual studio professional instalado, no solo el visual basic.. ya lo confirme...le dije a un amigo que me enviara el exe por mail... ya veremos. El mejor editor de iconos(lite) que conozco es el Microangelo, y se puede bajar desde internet..el crack tambien..  pero nada mejor que un Corel o un Macormedia... El aplicativo que les digo, es decir el imagedit, no requiere instalador, y es muy liviano y bastanbte simple.. el Micorangelo pesa 48megas, es especializado en toda clase de iconos, con animaciones y todo. en cuanto tenga el imagedit lo subire. Juank
5024
« en: Lunes 15 de Septiembre de 2003, 18:45 »
si de algo estoy seguro es que no era esa... creo que es otra diferente a la que yo utilizaba, talvez es por la version de visual basic, porque yo tenia la professional, pero no se si habian más en otras versiones...te lo juro a mi me salia esa otra.... pero bueno ahora ya tenemos el nombre de dos herramientas... voy a ver si alguien por aca tiene la version que yo usaba, y les confirmo lo del nombre.
Chauu...
Juank:sorcerer:
5025
« en: Lunes 15 de Septiembre de 2003, 18:35 »
en visual basic siempre hay algo de problemas con el formato .ico, incluso graficos hechos aplicaciones profesionales que generan este formato no pueden ser leidos por visual basic.
si tienes una version completa, en la carpeta [instalacion de visual basic]commontools.. encontraras una utilidad que si mal no recuerdo se llama imagedit.exe, en esta aplicacion puedes crear iconos y cursores en formatos compatibles con visual basic.
Juank:hippi:
Páginas: 1 ... 199 200 [201] 202 203 ... 231
|
|
|