• Lunes 19 de Mayo de 2025, 16:01

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - JuanK

Páginas: 1 ... 192 193 [194] 195 196 ... 231
4826
C/C++ / Re: Problemas Con Math.h
« en: Viernes 12 de Diciembre de 2003, 17:27 »
yo se que te compila bien nen el gcc pero no da los resultados que esperas, eso es por esto:

En el gcc debes linkar con la librerian math al compilar:

gcc -0 ejecutable codigo.c -lm

fijate en el -lm ...
ya lo usaste?

Juank

4827
Sobre los Foros de SoloCodigo / Re: Macromedia
« en: Viernes 12 de Diciembre de 2003, 14:24 »
Estoy de acuerdo,
ademas el foro de macromedia aunque es activo no lo es tanto como para separar sus temas.

Si tienes dudas de Macromadia MX 2004 puedes publicarlas en el foro,
yo te podria ayudar con algunas respuestas, o sino cualquiera de nuestros compañeros que tambien conocen del tema.

4828
C/C++ / Re: Ayuda X Favor
« en: Jueves 11 de Diciembre de 2003, 23:31 »
no entendi cual es la idea del programa.

4829
C/C++ / Re: Tecla Pulsada
« en: Jueves 11 de Diciembre de 2003, 19:31 »
FUNCIONES BORLAND...
SI ME DICES QUE ES ANSE C , ESTAS NMO TE SIRVEN.. PORQUE NO SON ANSI PERO SI EXISTEN EN EL BORLAND:

textcolor
textbackground
=> tal vez sea textbgcolor o solo bgcolor o solo backgroundcolor.. se me olvido :P
textforeground
cprintf
cgets
cscanf
...
...
...
y otras...
para saber si una tecla esta pulsada utiliza kbhit y bioskey.

4830
C/C++ / Re: Tecla Pulsada
« en: Miércoles 10 de Diciembre de 2003, 23:01 »
Bueno.. creo que para responder esa pregunta tendre que estudiar un poco.. porque si lo requieres en ANSI no te sirve nada de la conio ni de ncurses ni de curses..
vere que averiguo.... :unsure:

4831
Dudas informáticas / Re: Un Foro TodavÍa Mejor
« en: Martes 9 de Diciembre de 2003, 16:49 »
Me pasa con cualquier mensaje salvo los que yo mismo he creado, al darle click en modificar me deja hacer de todo pero no me aparece una opcion para modificar el titulo del mensaje.  :scream:

No tengo ningun titulo para cambiar, solamente lo hice por probar. :devil:

4832
Dudas informáticas / Re: Un Foro TodavÍa Mejor
« en: Martes 9 de Diciembre de 2003, 14:50 »
Me parece buena idea,

oye solocodigo tengo una apreciacion, trate de modificar el titulo de un post que colocaronen el foro de C++, y no pude.. no se si fuese una buena lternativa activar eta opcion.

Otra apreciacion:
he leido todo el mensaje que se ha colocado y esta muy bien en su contenido, sin embargo creo que esta demasiado extenso, y por ello no muchos lo van a leer completo, opino que seria mejor extractar las cosas más importantes y reducir las redundacias, ya que un texto más corto es más comodo de leer.

4833
Dudas informáticas / Re: Que Pasa Con Mi Modem.
« en: Martes 9 de Diciembre de 2003, 14:47 »
Deberias hablar con tu proveedor de internet.
esa es mi recomendacion puesto que le estas pagando por el servicio.

4834
C/C++ / Re: Triangulo De Pascal
« en: Martes 9 de Diciembre de 2003, 14:32 »
felicitaciones  :smartass:

4835
C/C++ / Re: Triangulo De Pascal
« en: Lunes 8 de Diciembre de 2003, 19:08 »
Amigo franc, el programa es muy sencillo de hacer,
por supuesto que se que hasta ahora estas comenzando con esto y se te debe ahcer muy dificil..
pero lo cierto es que sino lo haces tu solo nunca aprenderas a programar bien y cuando se te aparezcan problemas más complicados no podras resolverlos tampoco y tambien buscaras quien te lo haga.

Hazlo tu solo, no sera facil pero si muy productivo..
por el momento solo te digo que no cuentes conmigo esta vez,
y que me disculpes pero verdaderamente lo hago por tu bien.

4836
C/C++ / Re: Ayuda Con Fstream (comparando Archivos)
« en: Lunes 8 de Diciembre de 2003, 18:46 »
ok algunas de estas funciones te seran de utilidad: :comp:

memset: para  llebnar un buffer char* con NULL
fopen: para abrir un archivo
fgets: para leer una linea de un archivo de texto
fscanf: para leer una palabra de un archivo de texto
strcmp: para comparar una cadena con otra
fseek: para desplazarce dentro de un archivo
fclose: para cerrar un archivo

-Primero has una funcion para leer solo la primera palabra de un archivo y compararla con la primera del otro.
-UNa vez hecho modificala para que lea a primera palabra de un archivo y la compare con  todas las palabras del otro.
-Despues modifica para que haga lo mismo anterior pero que cada vez que termine una palabra del primer archivo siga con la otra..  dentro de un ciclo claro.
-y listo... ya el resto es facil


Ahora solo haslo y nos comentas tus dudas. :smartass:

4837
C# / Re: C, C#, C++ Diferencias??
« en: Domingo 7 de Diciembre de 2003, 19:56 »
eso es, en efecto puedes utilizar ACtiveX ya hechos pero por no ser parte del framework ni de las extenciones administradas no podras generar un codigo capaz de ejecutarce en otros sistemas operativos, esto se hizo solo con el fin de brindar la opcion de utilizar comonentes desarrollados en otras tecnologias Microsoft.

4838
Retos / Re: Protocolo Hdlc
« en: Domingo 7 de Diciembre de 2003, 19:52 »
Hola a todos,
bueno he culminado mi universidad, asi que mientras iniciamos el nuevo periodo academico me veran muy seguido por aqui, ç
he vuelto a revisar el EXELENTE Trabajo de jhonatan,
el error se genera unicamente en el receptor cuando se envian cadenas de datos muy grandes,de resto esta todo OK!!!!

Espero tus comentarioos amigo y de antemano pido perdon por mi demora.

4839
Programación de Videojuegos / Re: Creador De Videojuegos: El Principio
« en: Domingo 7 de Diciembre de 2003, 18:50 »
Eso, es...

yo hago eso para mis practicas, pero no para mis trabajos serios ni los de la U para no incurrir en problemas de derechos de autor, y porque ademas hacer tus propios graficos te permite personalizar mas tus juego y no limitarte a lo que ya este hecho.

En ntodo caso lo que dice DarkSlash esta bien mientras no estes desarrollando un producto comercial o que tengas que difundir.

4840
C# / Re: C, C#, C++ Diferencias??
« en: Domingo 7 de Diciembre de 2003, 18:47 »
ya no existen los controles activex en .net.

Se usa el :netframework, que es donde se encuentra toda la coleccion de tipos y objetos de la tecnologia .net.
por eso lo puieden hacer.

4841
Programación de Videojuegos / Re: Programacion de videojuegos
« en: Domingo 7 de Diciembre de 2003, 18:28 »
Si necesitan comentarios adicionales me avisan porque es que la verdad no tengo mucho tiempo disponible hoy en dia.

Treten de interpretar el codigo.

en espera de sus comentarios.

Ahh si para juagar:

player 2
con las flechas hacia ariiba y hacia a abajo,
para disparar le bola con CTRL derecho

player 1
con tab y con shift izq  para moverce hacia a rriba o abajo
para disparar la bola con CTRL izquierdo.


Segun en la parte de la barra que rebote la bola ira tomando diferentes velocidades y direcciones,
son tres partes de barra divididas en tres tecrios exactos, medio, superior e inferior, realmente y hasta donde recuerdo la velocidad vectorial de la bola es siempre igual, lo que varia es el copmponente en x y el componente en y. tambien influye la direccion en que la bola tenia al estrellarce con la barra.

4842
Programación de Videojuegos / Re: Programacion de videojuegos
« en: Domingo 7 de Diciembre de 2003, 18:27 »
este es el segmento de codigo.. básicamente lo de los rebotes y la direccion de las bolas se muevenm gracaias a estas dos funciones.

Código: Text
  1.  
  2.     private void CheckBounds()
  3.     {
  4.   CheckBarBounds(ref bar1Dest);
  5.   CheckBarBounds(ref bar2Dest);
  6.   CheckBallBounds();
  7.     }
  8.  
  9.     private void CheckBarBounds(ref Point bar)
  10.     {
  11.         if (bar.Y <= 10)
  12.             bar.Y = 11;
  13.         if (bar.Y > target.ClientSize.Height - barSpriteH - 11)
  14.             bar.Y = target.ClientSize.Height - barSpriteH - 11;
  15.     }
  16.  
  17.     private void CheckBallBounds()
  18.     {
  19.   if(ballDest.Y < 10 || ballDest.Y > target.ClientSize.Height - 37)
  20.     ballSpeed.Y*=-1;
  21.  
  22.   if(ballDest.X < 10)
  23.   {
  24.     launched1 = false;
  25.     shoted1 = false;
  26.     score.Y++;
  27.   }
  28.    
  29.   if(ballDest.X > target.ClientSize.Width - 37)
  30.   {
  31.     launched2 = false;
  32.     shoted2 = false;
  33.     score.X++;
  34.   }
  35.   /*BARRA 1*/
  36.   if(poinged2 && (ballDest.X <= bar1Dest.X + barSpriteW))
  37.   {
  38.     if((ballDest.Y + 27 >= bar1Dest.Y) && (ballDest.Y+27/2 <= bar1Dest.Y + barSpriteH/3))
  39.     {
  40.     ballSpeed.Y++;
  41.     ballSpeed.X *= -1;
  42.    
  43.     if(ballSpeed.Y > 0)
  44.         ballSpeed.X--;
  45.     else
  46.         ballSpeed.X++;
  47.  
  48.     if(ballSpeed.X == 0)
  49.         ballSpeed.X = 5;
  50.  
  51.     poinged2 = false;
  52.     poinged1 = true;
  53.  
  54.     return;
  55.     }
  56.     if((ballDest.Y+27/2 > bar1Dest.Y + barSpriteH/3) && (ballDest.Y+27/2 <= bar1Dest.Y + barSpriteH/3*2))
  57.     {
  58.     ballSpeed.X *= -1;
  59.     poinged2 = false;
  60.     poinged1 = true;
  61.     return;
  62.     }
  63.     if((ballDest.Y+27/2 > bar1Dest.Y + barSpriteH/3*2) && (ballDest.Y <= bar1Dest.Y + barSpriteH))
  64.     {
  65.     ballSpeed.Y--;
  66.     ballSpeed.X *= -1;
  67.  
  68.     if(ballSpeed.Y > 0)
  69.         ballSpeed.X++;
  70.     else
  71.         ballSpeed.X--;
  72.  
  73.     if(ballSpeed.X == 0)
  74.         ballSpeed.X = 5;
  75.  
  76.     poinged2 = false;
  77.     poinged1 = true;
  78.     return;
  79.     }
  80.   }
  81.   /*BARRA 2*/
  82.   if(poinged1 && (ballDest.X + 27 >= bar2Dest.X))
  83.   {
  84.  
  85.     if((ballDest.Y + 27 >= bar2Dest.Y) && (ballDest.Y+27/2 <= bar2Dest.Y + barSpriteH/3))
  86.     {
  87.     ballSpeed.Y++;
  88.     ballSpeed.X *= -1;
  89.    
  90.     if(ballSpeed.Y > 0)
  91.         ballSpeed.X--;
  92.     else
  93.         ballSpeed.X++;
  94.  
  95.     if(ballSpeed.X == 0)
  96.         ballSpeed.X = 5;
  97.  
  98.     poinged1 = false;
  99.     poinged2 = true;
  100.  
  101.     return;
  102.     }
  103.     if((ballDest.Y+27/2 > bar2Dest.Y + barSpriteH/3) && (ballDest.Y+27/2 <= bar2Dest.Y + barSpriteH/3*2))
  104.     {
  105.     ballSpeed.X *= -1;
  106.     poinged1 = false;
  107.     poinged2 = true;
  108.     return;
  109.     }
  110.     if((ballDest.Y+27/2 > bar2Dest.Y + barSpriteH/3*2) && (ballDest.Y <= bar2Dest.Y + barSpriteH))
  111.     {
  112.     ballSpeed.Y--;
  113.     ballSpeed.X *= -1;
  114.  
  115.     if(ballSpeed.Y > 0)
  116.         ballSpeed.X--;
  117.     else
  118.         ballSpeed.X++;
  119.  
  120.     if(ballSpeed.X == 0)
  121.         ballSpeed.X = 5;
  122.  
  123.     poinged1 = false;
  124.     poinged2 = true;
  125.     return;
  126.     }
  127.   }
  128.     }
  129.  
  130.     public void UpdateBallDestination()
  131.     {
  132.   if(!launched1 )
  133.   {
  134.     ballDest.X = bar1Dest.X+7;
  135.     ballDest.Y = bar1Dest.Y+35-27/2;
  136.     ballSpeed.X = 0;
  137.     ballSpeed.Y = 0;
  138.    
  139.     if(shoted1)
  140.     {
  141.     launched1 = true;
  142.     ballSpeed.X = ballSpeedX;
  143.     ballSpeed.Y = ballSpeedX;
  144.     }
  145.   }
  146.  
  147.   if(!launched2 )
  148.   {
  149.     ballDest.X = bar2Dest.X-27;
  150.     ballDest.Y = bar2Dest.Y+35-27/2;
  151.     ballSpeed.X = 0;
  152.     ballSpeed.Y = 0;
  153.    
  154.     if(shoted2)
  155.     {
  156.     launched2 = true;
  157.     ballSpeed.X = -ballSpeedX;
  158.     ballSpeed.Y = -ballSpeedX;
  159.     }
  160.   }
  161.  
  162.   if(launched2 && launched1 && shoted2 && shoted1)
  163.   {
  164.     ballDest.X+=ballSpeed.X;
  165.     ballDest.Y+=ballSpeed.Y;
  166.   }
  167.     }
  168.  
  169.  

anexo el codigo de la aplicaion completo.

4843
Programación de Videojuegos / Re: Programacion de videojuegos
« en: Domingo 7 de Diciembre de 2003, 18:08 »
bueno.. aquii esta el ejecutable, ç
utilice unatecnica llamada flip.. qu es intercambiandop paginas de video,
para usarlo debes tener directX 9 instalado en tu equipo y tambien el. .netframework para poder ejecutar apliaciones .net-

Aun tiene bugsitos.. en los saltos de pantalla.. recuerdo haber corregido eso hace tiempo, pero seguro lo volvi a modificar depues y no lo volvi a solucionar...
este es un previo...

4844
Programación de Videojuegos / Re: Creador De Videojuegos: El Principio
« en: Domingo 7 de Diciembre de 2003, 17:59 »
1- ¿Hasta dónde debe llegar/extenderse la "base" de C?

Juank: Hasta donde quieras.. yo nunca he abandonado el lenguaje c,
aunque si es de ayuda para aprender C++ no es algo necesario.

2- ¿Cuándo atreverse a programar los primeros juegos, a partir de qué conocimientos de C y C++?

Junk:Cuando te sientas con confianza para hacer cualquier programa que te coloquen aunque te demores haciendolo.. proghramar videojuegos requiere cierta habilidad..y para obtenerla se requiere experiencia, adicionalmente programar videojuegos requiere que ya sepas muchas cositas un poco avanzadas.. y desde luego que le hayas perdido el miedo tde trabajar a nivel de maquina.. es decir trabajar con unos y ceros, en especial para hacer los efectos de las imagenes.

3- ¿Con qué compilador comienzo? (Tengo el DevCpp pero también puedo descargarme cualquier Borland).

El de borland NO---
por lo menos si es inferior al 5 no te conviene, no conozco devcpp pero dicen que es bueno, yo recomeindo empezar con el DJGPP o programando lenguaje c con el copmpilador de visual estudio.net.. me han parecido de lujo.
(si tienes dudas en como configuarar uno de los dos o los dos, para instalar o para que compilen me avisas en un post nuevo por favor.)

4- ¿Qué es la plataforma .NET?
Juank: Podrá responderte mpero mejor visita la pagina de microsoft? NO?

5 - ¿Qué pasos o qué se debería hacer para lograr esto?

Juank: Para programar en 3D debes tener ganas, tiempo y amigos qyue te ayuden.
Debes comenza a conocer diferentes apis de programacion 3D, DirectX, OpenGL por mencionar algunas, lo ideal seria que paralelamente a esto tambien trates de hacer algunas cositas sin utilizar ninguna API...no es facil pero si te servira de mucho,
adicionalmente deberas aprender a maejar herreamientas de diseño en 3D com por ejemplo 3dmax studio.

Aun hay más y mas....

6- ¿Cuáles son las páginas clave para una mente inquieta principiante, media y avanzada?

Juank:No hay muchas.. pero si quieres mirar en el foro de publiaciones y ebooks he cololcado varios link.

Espero que te haya servido mi respuesta.

4845
DirectX / Re: Tiles
« en: Domingo 7 de Diciembre de 2003, 17:47 »
Bueno seria muy bueno que nos contaras en que lenguaje estas trabajando, para asi mirar lo de la copia en difderentes superficies, tenia un ejemplo en VB pero se me perio tratare de conseguirolo para la proxima semana.

4846
Allegro / Re: Como Se Añade Transparencias
« en: Domingo 7 de Diciembre de 2003, 17:45 »
con las funcioens draw_sprite, draw_rle_sprite, blid, masked_blit..
lo que pasa es que debes probar con cuales te sirve y con cuales no, por defecto allegro oma como color transparente este:
R=255
G=0
B=255

Tal vez haya una manera de decitle que toe otro color como transparente pero no la he utilizado.

4847
C# / Re: Libreria Enteros Largos(Multiple Presicion Arithmetic Li
« en: Domingo 7 de Diciembre de 2003, 17:39 »
lamentablemente no conozco del tema, habria que buscar en internet.

4848
C# / Re: C, C#, C++ Diferencias??
« en: Domingo 7 de Diciembre de 2003, 17:37 »
Hola,

Bueno si.. creo que no he sido preciso con esto.


Lo de lenguaje natural quice decir Intuitivo.

En efecto lo que se pretende es que todo programa sea portable,
es parecido a la maquina virtual de java pero no es lo mismo.

Hay una cosa que se llama el MSIL es un codigo de maquina intermedio, lo bueno de esto es que cuando el programa se ejecuta por primera vez en una maquina ej JIT(just in time compiler) termina de compilar el codigo MSIL y lo genera para hacerlo más eficiente segun la maquina(especificamente segun el tipo de procesador)  y el sistema operativo donde se este ejecutando. Una vez compilado totalmente el programa es capaz de reconconocer que ya ha sido compilado asi que no se vuelve a recompilar desde MSIL a no ser que hayan habido cambios en el programa. Esto hace que las aplicaciones hechas en C# sean mucho más rapidas que las hechas en JAVA.
Aca anexo algo que saque de microsoft.

Citar
Tomado de la página de microsoft..

--Lenguaje intuitivo basado en C++
Utilice un lenguaje basado en la sintaxis de C++, inmediatamente familiar para los programadores de C++ y Java, así como nuevas estructuras de lenguaje intuitivas que simplifican enormemente las tareas de programación.

---Interoperabilidad.
Utilice código "no seguro" para activar API de Windows nativas, utilice componentes COM ya desarrollados y aproveche los controles Microsoft ActiveX® existentes para integrar sin problemas aplicaciones y componentes existentes.

---Lenguaje moderno orientado a componentes
Aproveche las ventajas de la compatibilidad inherente con propiedades, indizadores, delegados, matrices únicas y multidimensionales, herencia avanzada, atributos, control de versiones y comentarios XML.

---Entorno sólido de programación para el Web
Cree soluciones basadas en Web con C# utilizando el Diseñador de Web Forms y el Diseñador XML compartidos. Los programadores pueden utilizar también las características de IntelliSense y la capacidad para completar etiquetas; o bien, elegir el editor WYSIWYG (lo que ve es lo que se imprime) para poder crear aplicaciones Web interactivas arrastrando y colocando elementos.

---Entorno completo de programación de aplicaciones para Windows
Cree visualmente aplicaciones basadas en Windows. Con la herencia visual, los programadores pueden simplificar enormemente la creación de aplicaciones basadas en Windows, centralizando en formularios primarios la lógica común y la interfaz de usuario para toda la solución. Utilizando delimitadores y acoplamiento de controles, los programadores pueden generar formularios redimesionables automáticamente, mientras el editor de menús in situ permite crear menús de manera visual directamente desde el Diseñador de Windows Forms.

---Compatibilidad con aplicaciones móviles
Llegue hasta la gama más amplia de dispositivos compatibles con Internet utilizando las características de Mobile Internet de Visual Studio .NET. Estas características ofrecen a los programadores una única interfaz Web móvil para proporcionar compatibilidad con una amplia gama de dispositivos Web, incluidos WML 1.1 para teléfonos móviles WAP, HTML compacto (cHTML) para teléfonos i-mode y HTML para Pocket PC, dispositivos de mano y localizadores (pagers).

Visual C# .NET es un completo conjunto de herramientas para la creación de servicios Web XML y aplicaciones basadas en Microsoft .NET para Microsoft Windows® y el Web. Este eficaz paquete de programación, que utiliza el lenguaje de programación orientado a componentes C#, ofrece a los programadores de nivel inicial o intermedio con conocimientos de C++ o Java un entorno y un lenguaje modernos para la creación de software de próxima generación. Visual C# .NET ofrece funcionalidad superior para optimizar procesos empresariales, por ejemplo:

Compatibilidad con el diseño, la programación y la implementación de servicios Web XML con rapidez.
Diseñadores de formularios y controles visuales para crear aplicaciones basadas en Windows muy completas.
Herramientas y servicios de diseño para crear eficaces soluciones de Microsoft .NET basadas en servidor.
Con Visual C# .NET, los programadores pueden crear soluciones para una amplísima gama de clientes, incluidos Windows, el Web y dispositivos de cliente ligero. Con este elegante y moderno lenguaje de programación, los programadores pueden aprovechar sus conocimientos y habilidades de C++ y Java para disfrutar de una experiencia satisfactoria con la plataforma Microsoft .NET.

esto otro lo saque de un pdf que tengo en la Casa.
Citar
Tomado de :

Programming C#
Jesse Liberty
Publisher: O'Reilly
First Edition July 2001
ISBN: 0-596-00117-7, 680 pages

1.4 The C# Language
The C# language is disarmingly simple, with only about 80 keywords and a dozen built-in datatypes,
but C# is highly expressive when it comes to implementing modern programming concepts. C#
includes all the support for structured, component-based, object-oriented programming that one
expects of a modern language built on the shoulders of C++ and Java.
The C# language was developed by a small team led by two distinguished Microsoft engineers,
Anders Hejlsberg and Scott Wiltamuth. Hejlsberg is also known for creating Turbo Pascal, a popular
language for PC programming, and for leading the team that designed Borland Delphi, one of the first
successful integrated development environments for client/server programming.
At the heart of any object-oriented language is its support for defining and working with classes.
Classes define new types, allowing you to extend the language to better model the problem you are
20
trying to solve. C# contains keywords for declaring new classes and their methods and properties, and
for implementing encapsulation, inheritance, and polymorphism, the three pillars of object-oriented
programming.
In C# everything pertaining to a class declaration is found in the declaration itself. C# class definitions
do not require separate header files or Interface Definition Language (IDL) files. Moreover, C#
supports a new XML style of inline documentation that greatly simplifies the creation of online and print
reference documentation for an application.
C# also supports interfaces, a means of making a contract with a class for services that the interface
stipulates. In C#, a class can inherit from only a single parent, but a class can implement multiple
interfaces. When it implements an interface, a C# class in effect promises to provide the functionality
the interface specifies.
C# also provides support for structs, a concept whose meaning has changed significantly from C++. In
C#, a struct is a restricted, lightweight type that, when instantiated, makes fewer demands on the
operating system and on memory than a conventional class does. A struct can't inherit from a class or
be inherited from, but a struct can implement an interface.
C# provides component-oriented features, such as properties, events, and declarative constructs
(called attributes). Component-oriented programming is supported by the CLR's support for storing
metadata with the code for the class. The metadata describes the class, including its methods and
properties, as well as its security needs and other attributes, such as whether it can be serialized; the
code contains the logic necessary to carry out its functions. A compiled class is thus a self-contained
unit; therefore, a hosting environment that knows how to read a class' metadata and code needs no
other information to make use of it. Using C# and the CLR, it is possible to add custom metadata to a
class by creating custom attributes. Likewise, it is possible to read class metadata using CLR types
that support reflection.
An assembly is a collection of files that appear to the programmer to be a single dynamic link library
(DLL) or executable (EXE). In .NET, an assembly is the basic unit of reuse, versioning, security, and
deployment. The CLR provides a number of classes for manipulating assemblies.
A final note about C# is that it also provides support for directly accessing memory using C++ style
pointers and keywords for bracketing such operations as unsafe, and for warning the CLR garbage
collector not to collect objects referenced by pointers until they are released.

Espero que esto haya aclarado tus dudas.

4849
Java / Re: Usar Xerces
« en: Domingo 7 de Diciembre de 2003, 17:03 »
:hola: No se nada de apache pero si de tomcat..como son parecidos, creo que debes copiar este archivo en el classpath de tu compilador de java...
evrifica la variable de entorno classpath y verifica en las rutas que hay cual es la mas conveniente para que guardes alli tu libreria.

4850
C/C++ / Re: ..:: Archivos ::..
« en: Domingo 7 de Diciembre de 2003, 16:41 »
Tambien lo puedes hacer con fread. :devil:

Páginas: 1 ... 192 193 [194] 195 196 ... 231