• Jueves 22 de Mayo de 2025, 14:37

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - JuanK

Páginas: 1 ... 173 174 [175] 176 177 ... 231
4351
Oracle / Re: Sql Plus !!!
« en: Martes 1 de Junio de 2004, 07:42 »
Código: Text
  1.  
  2. spool [nombre del archivo];
  3. [intrucciones sql]
  4. spool off;
  5.  

4352
Publicaciones y e-books / Re: Web Con Más De 1200 Javascripts
« en: Martes 1 de Junio de 2004, 07:38 »
este post deberia estar en publicaciones y ebooks no aqui.

4353
Retos / Re: Bitwise Operations
« en: Martes 1 de Junio de 2004, 07:35 »
adecua el formato del reto al formato del foro..
debes incluir un ejemplo de los datos de entrada y datos de salida

si tengo tiempo lo hare el fin de semana.

4354
Sobre los Foros de SoloCodigo / Re: Retos
« en: Martes 1 de Junio de 2004, 07:31 »
y dale con lo de Señor... :scream:

4355
C/C++ / Re: Int Winapi Winmain(hinstance Hinstance....)
« en: Martes 1 de Junio de 2004, 07:27 »
Te felicito © Jonathan ©...
apenas un año largo que te conozco y el cambio ha sido impresionante!!!
Ahora hablas con mucha propiedad y con muy buena fundamenatción!!!
me alegra haber sido parte de ese proceso de aprendizaje asi fuese en menor medida...


while(1)
{
printf("FELICITACIONES!!!");
}


:bravo: :beer:

4356
C/C++ / Re: Recursividad
« en: Martes 1 de Junio de 2004, 07:20 »
En mi opinion hoy en dia usar la recursividad es una perdida de tiempo en la gran mayoria de los casos.
antiguamente se usaba mucho porque ahorraba la utilizacion de memoria al cargar los programas, pero hoy en dia esa ayuda no es mucha.

Una cosa muy aparte es el desbordamiento de pila que realmente no tiene nada que ver que la memoria RAM, este desbordanmiento ocurre cuando la pila o fila entrada de instrucciones al procesador se llena y seguir escribiendo en ella produce su desboradmiento.

Esto sucede porque cada vez que el procesador o  bien que la pila de instrucciones atiende una llamada recursiva, ocurre un cambio de contexto en el proceso y esto implica guardar el estado actual de todos los registros y guardar un apuntador adicional al conjunto de instrucciones de la funcion recursiva, lo cual tras varias repeticiones termina por llenar la pila de llamadas del procesador ya que se queda sin recursos para poder realizar el cambio de contexto.

Asi pues procesos sencillos que no consuman nada de memoria RAM aun en 10000 llamadas recursivas,  podrian desbordar facilmente la pila del procesador en solo unas cuantas iteraciones.

La mayoria de las veces es mucho más dificil hacer un programa con recursividad que con un ciclo comun y corriente, por ello me parece una tecnica muy inoficiosa pero que nos puede sacar de apuros en casos como este, que es fragmento de un ordenamiento quick sort aplicado a listas doblemente enlazadas y que hice hace ya como dos años.. por mas vueltas que le di al asunto no encontre otro modo de hacerlo diferente del de la recursividad:
Código: Text
  1.  
  2. /*METODO QUICK SORT (RECURSIVO)
  3. **Preferible invocar la funcion void quicksort,  lan cual se invoca de manera
  4. **natural, es decir de la misma maner que los demas metodos.
  5. **(ver m s abajo)*/
  6. void INquicksort(struct Data *rider,int desde,int hasta)
  7. {
  8.   int izq,der,cont,CRUCE=0;
  9.   struct Data *IZQ,*DER,*DESDE,*HASTA;
  10.  
  11.   if(desde<hasta)/*si el array o subarray es mayor a 1 item*/
  12.   { /* Valores iniciles de la b£squeda.*/
  13.     cont=Counter(rider);
  14.     izq=desde+1;
  15.     der=hasta;
  16.     IZQ=(struct Data *)MoveToN(rider,izq);
  17.     DESDE=(struct Data *)MoveToN(rider,desde);
  18.     DER=HASTA=(struct Data *)MoveToN(rider,hasta);
  19.     while(!CRUCE)
  20.     {
  21.       while(IZQ!=HASTA && IZQ->info<=DESDE->info)/*busqueda de un # mayor*/
  22.       {
  23.         IZQ=IZQ->Post;
  24.       }
  25.       while(DER!=DESDE && DER->info>=DESDE->info)/*busqueda de un # menor*/
  26.       {
  27.         DER=DER->Pre;
  28.       }
  29.       if(MyNumber(IZQ)<MyNumber(DER))/*si no se han cruzado:*/
  30.       {
  31.         IZQ->info+=DER->info; /* Intercambiar.*/
  32.         DER->info=IZQ->info-DER->info;
  33.         IZQ->info-=DER->info;
  34.       }
  35.       else /* si se han cruzado:*/
  36.        CRUCE=1;/* salir del bucle.*/
  37.     }
  38.     /*el m s peque¤o, desde se cambia con ‚l menor encontrado.*/
  39.     if(DER!=DESDE)
  40.     {
  41.       DER->info+=DESDE->info;/*/ Colocar el pivote*/
  42.       DESDE->info=DER->info-DESDE->info;/*en su posici¢n.*/
  43.       DER->info-=DESDE->info;
  44.     }
  45.     if(MyNumber(DER)!=1)
  46.       INquicksort(rider,desde,MyNumber(DER->Pre));/*Ordenar el primer array.*/
  47.     if(MyNumber(DER)!=cont)
  48.       INquicksort(rider,MyNumber(DER->Post),hasta);/*Ordenar el segundo array.*/
  49.   }
  50. }
  51.  
  52. /*llama a la funci¢n metodo INquicksort de manera natural.*/
  53. void quicksort(struct Data *rider)
  54. {
  55.   int desde=1,hasta=Counter(rider);
  56.   INquicksort(rider,desde,hasta);
  57. }
  58.  
  59. /*      \|||/
  60.         (o o)
  61. -----ooO-(_)-Oooo-----*/
  62.  
  63.  

antiguamente (hace 10 años o más)Cuando se hablaba de eficiencia usando recursividad se referia al ahorro de memoria ram y de espacio en disco ya que el codigo compilado o bien sin compilar ocupaba mucho menos espacio.
Esto era muy importante sobre todo en computadores muy viejos que tardaban horas cargando un programa desde disco o desde tarjetas perforadas a memoria...
pero hoy en dia me parece un absurdo usar recursividad con  ese argumento, el argumento que para mi seria valido hoy en dia sera como el del ejemlo..
simplemente hay cosas que son mas faciles de deducir el algoritmo si se hacen repitiendo siempre una rutina precisa como lo es ordenar un rango determinado anidado dento de otro..
en el ejemplo la anidacion es complicada (en ese entonces me parecio imposible) haciendola a travez de ciclos mientras que por medio de recursividad fue relativamente sencillo.

Ahora si hablamos de eficiencia a nivel de velocidad , en general las operaciones recursivas suelen ser mucho más rápidas porque poseen un juego de instrucciones mucho mas reducido y casi siempre invertimos muchas mas horas ideando como hacer algo recursivo y por lo mismo en general se crean algoritmos mas eficientes.

Sin embargo un novato usando recursividad es un desastre!!!
salvo que este haciendo lo del fibonnacci u operaciones pequeñas, pero es que en estos casos no vale la pena usar recursividad porque no se nota la diferecia, salvo encasos com en el de la potenciacion a travez de recursividad, en el cual es muy probable que se desborde la pila con numeros grandes mientras que usando ciclos seria muy dificil o mas bien imposible que esto ocurriera.

4357
C/C++ / Re: La Cuerda Anudada
« en: Martes 1 de Junio de 2004, 06:17 »
bien black boy.

Bgirl:

Sino crees que es dificil entonces no deberia ser un reto...

-si crees que deberia serlo existen reglas para poder publicar un reto y estan alli en el foro para que las consultes.

No me digas señor pues aun soy muy joven. :(

El color rojo se ve muy feo en el foro.  :alien:

4358
Programación de Videojuegos / Re: Documento Conceptual
« en: Lunes 31 de Mayo de 2004, 02:34 »
Formato de word
http://www.wotsit.org/search.asp

solo hay hasta office 97... el problema es que creo que yo tardaria años entendiendo el bendito formato.

Las otras versiones de formato se pueden tener pero hay que pagar por ellas.

Adobe ha copmprado esos formatos , por eso al convertir un fromato de word con macros a formato pdf las macros siguen funcionando si se desea.

4359
C/C++ / Re: Desarrollar En C Un Cliente Del Servicio Finger
« en: Lunes 31 de Mayo de 2004, 02:26 »
Estas en problemas,
pero tienen solucion.
Lo primero que debes hacer es aprender a usar sockets, esto varia segun el sistema operativo que quieras usar, si usas linux aprende sockets, si usas windows aprende winsocket.

En internet hay mucha informacion al respecto, pero necesitaras algo de experiencia con el lenguaje si pretendes entenderlo bien.

Una vez hayas aperndido sockets deberas averiguar la especificacion del protocolo finger y su funcionamiento....

No es facil pero no es imposible.

4360
Programación de Videojuegos / Re: Documento Conceptual
« en: Domingo 30 de Mayo de 2004, 16:35 »
Tengo una liscencia academica que yo compre , pero es puro disfraz porque instale una professional y la hackie para mostrara el aviso de ser la academica  :devil:

Cambios:
el que más he cvisto es Word los demas no he tenido necesidad ultimamente pero seguro que tambien tran muchas cosas nuevas..
de hecho mi hermano me comenta que PPoint tiene opciones que hacen mas flexibles la elaboracion de diapositivas  ya que le han incorporado elementos parecidos a los que utiliza Macromedia Flash (En contrapartida a que en lanzamiento de macromedia flash mx se anuncion que se incorporaron elementos para hacer que flash se pudiera usar tan facil como PPoint)

Bueno hablare de word:

Opcion de lectura, la cual modifica no se de que forma el texto y lo que se muestra en pantalla para que sea mas facil de leer, creo que lo hace combinando colores, y si que funciona bien.

Ahora la gran mayoria de las cosas salen en el panel de la derecha estilo Corel Draw 9, lo cual facilita muchas labores a la hora de fomatear texto.

Tiene opciones que permiten comprimir las imagenes una vez insertadas en office (ESTO ES BUNISIMO)

Los menus contextuales ahora operan en muchas mas cosas de las que operaba en el office 2003, tienen muchisimas cosas y aun no las he utilizado todas, pero una de ellas que uso es la facilidad de detectar cuendo se hace referencia a un nombre para realizar operaciones sobre el mismo, como ejecutar autocorreccion cuando se escriba el nombre con mayusculas o minuscuilas diferentes de la guardada originalmente. Estos menus nuevos salen en color morado con signo de admiracion

Tiene vistas en miniatura al estilo que sale en Adobe  Acrobat.

Los menus de configuracion de pagina y muchos otros han sido cambiados para que sean más faciles de manejar.

Office 2003 trae una herramienta que imprime documentos en un formato parecido al de adobe acrobat es decir no permite modificar o imprimir o lo que sea segun se configure, ademas de que el documento queda aun mas liviano.

El formato de office 2003 es perfecta,ente con las versione smas recientes de office como office Xp y office 2000.

Las opciones para restringir permisos sobre el documento son muy variadas a diferencia de las versiones anteriores. Esto sumado a la existencia de Microfsof office sharePoint es un cambio total e innovador en el copntexto del trabajo colectivo sobre documentos... esto aunque no lo he usado yo, sino mi hermano que es el que usa el share point en la oficina , permite incluso que varias persionas esten trabajando sobre un mismo documento al tiempo sin que al guardar el uno dañe o modifique el trabajo del otro, de esta froma pudes tener abierto un documento de word y trabajar en una seccion del mismo mientras otras personas hacen tambien modificaciones en otras secciones, lo mejor como es un solo documento todos pueden ver las ultimas versiones del mismo.. esto es GENIAL, y no solo fuinciona con word sino con cualquier documento de office.

Bueno hay mas cosas que seguramente se me escapan, y muchisimas otras que aun no conozco pero que seguramente alguien que trabaje a diario con office si las debe conocer bien, como cambios en el uso de opciones avanzadas de formato, mejoras en la elaboracion de documentos interactivios y todos los miles de cosas de word y de office que un usuario comun de 'la casita' no usa regularmente pero que en ambientes corporativos se usan a diario.

En lo personal cada version que he utilizado de office ha tenido cambios muy importantes y lo digo sin nisiquiera conocer la mitad de esos cambios por lo mismo que no lo uso muy habitualmente.

Realmente Bob la unica forma de conocer los cambios es siendo un poco mas avanzado en el uso de la aplicacion, ya que si solo lo usamos para la operacion mas basica de word que es escribir nada mas o si usamos excel solo para hacer tablas sencillas o si usamos ppoint solo para hacer presentaciones inanimadas o simples....
pues nunca vamos a ver ningun cambio en office no?
En lo personal me he dado cuenta que nunca he llegado a conocer totalmente ninguna version de office, es mas niaiquiera una version de word ya que siempre que he trabajado en bancos me doy cuenta que la gente usa cosas de office que yo nisiquiera sabia que existian, lo peor es que los he visto hacer cosas que yo tardaria horas solo en segundos, debido a que si saben utilizar la apliacion.
Como dicen por ahi articulos de microsoft:
"la verdad es que solo el 10% de los usuario conocen más del 90% de lo que puede hacer office, mientras que el 90% de los usuarios no conocen más del 10% de las capacidades de las aplicaciones."

Por eso ya hoy en dia existe una diferencia considerable entre las versiones profesionales y las 'home', esto disminuye mucho el costo para un usuario que solo usa office en la casa ya que en este caso la version de office no tiene incorporado todo lo que tiene la version 'proffesional' u otras versiones empresariales.

Lo de formatos abiertos.. bueno eso es cuestio de que alguien quiera hacer las cosas.. en el ABI Reader que viene con red hat desde la version 7.0 ya se abren documentos .doc Y desde word o desde cualquier herramienta de office se puede exportar a otros formatos obviamente con perdidas, pues no podemos pretender que en un archivo RTF que es muy limitado quepan macros credas para formato word, sino simplemente el texto con formato sencillo.

Bueno despues de esta propaganda gratuita para microsoft me despido.

haaa si por cierto instale la version professional de office porque uno nunca sabe cuando tenga que hacer un software usando las librerias propias de esta vesion, anuque nunca he usado ninguna de las cosas adicionales que trae el professional, porque por lo menos lo que menciones esta disponible en la version academica tambien.

4361
C/C++ / Re: Un Programa Que Me Trae De Cabeza Soy Principiante
« en: Domingo 30 de Mayo de 2004, 04:04 »
muy bien Noel.

En efecto no puedes plantear un reto si no conoces por lo menos una solucion, ya qu sino la conoces no tienes el criterio para evaluar las soluciones dadas por los participantes del reto.
Adicionalmente sino conoces la solucion nadie garantiza a los participantes que el reto en efecto tenga al menos una solucion, ni nadie garantiza que sea lo suficientemente complejo para considerarce un reto. :comp:

Por otro lado lo que puede ser un reto para ti solo porque no lo puedes hacer, no significa que sea un reto para todos, solo si lo hacer podras saber si realmente es un reto,
Ademas si no lo has hecho lo más seguro es que estes buscando que alguien te lo haga, porque necesitas esa tarea.

de todas maneras ahi lo dejo si alguien lo quiere hacer.

4362
Programación de Videojuegos / Re: Documento Conceptual
« en: Sábado 29 de Mayo de 2004, 16:03 »
Ya vio el documento, es un buen inicio..  :comp:
pero la verdad creo que esta muy pobre.
Aun no tenemos la primera version beta del documento de diseño de nuestro juego y vamos más de 56 hojas. :scream:

4363
Programación de Videojuegos / Re: Documento Conceptual
« en: Sábado 29 de Mayo de 2004, 15:59 »
Ruben yo uso office 2003 e incluso he podico abrir esos documentos en office 6.0  :blink:

4364
C/C++ / Re: Un Programa Que Me Trae De Cabeza Soy Principiante
« en: Sábado 29 de Mayo de 2004, 15:53 »
Se supone que para publicar un reto, este no deberia ser una tarea o algo asi...
sin embargo cumples con la estructura para que sea un reto  :ph34r:
Otra cosa es que se supone que el que propone el reto ya debe tener la solucin de antemano, cosa que supongo que aca no sucede..
buno lo dejo a consideracion del que lo quiera hacer.

4365
C/C++ / Re: Ayuda Con El Codigo
« en: Sábado 29 de Mayo de 2004, 01:12 »
Bueno chicos..
y saben esta permitido ayudar pero no hacer la tarea a nadie,
es la policita del foro y espero que la respeten. B)
estare más atento a esta clase de posts.  :comp:

4366
C/C++ / Re: El Dilema Del Prisionero
« en: Sábado 29 de Mayo de 2004, 01:10 »
Buneo.. logicamente no es un reto...
y lo por la forma..
espero que no sea una tarea.... o sin nooooo.....
 :ph34r:

4367
C/C++ / Re: Matriz Dinamica
« en: Sábado 29 de Mayo de 2004, 01:06 »
muy bien Bgirl! :smartass:

4368
C/C++ / Re: Ayuda!!!!!!
« en: Sábado 29 de Mayo de 2004, 01:04 »
:smartass:

Muy bien Noel ...
eso si esta permitido!!

4369
HTML / Re: Manejar Componentes Electrónicos Desde Web
« en: Sábado 29 de Mayo de 2004, 01:00 »
Oops...
amigo esto requiere alñgo de experiencia..

no o puedes hacer con html..
deberas crear una interfaz con un lengueaje mas potente, como java, c, c++, c# etc...

Tal vez consigas algo ya hecho pero te costara dinero muy seguramente.

4370
C/C++ / Re: La Cuerda Anudada
« en: Sábado 29 de Mayo de 2004, 00:58 »
Como de costumbre:
no esta premitido hacerle las tareas a nadie!!!  :angry:

sera borrado el codigo aunque ya es demasiado tarde.

Jhon....
no es un reto pues no cumple con la estructura ni con la dificultad para serlo.  :ph34r:

4371
C# / Re: Tiene
« en: Sábado 29 de Mayo de 2004, 00:49 »
No,
lamentablemente no hay el nivel suficiente, y no solo hablo de # usuarios sino tambien de:

- # de usuarios que regresan
- # de usuarios que hacen algo diferente de preguntar
- # de usuarios que estarian interesados en participar en retos
- # de usuarios que aparte de su interes cuentan con las aptitudes y capacidades
     para llevar a buen termino un reto, o para proponer un buen reto

Lamentablemente ninguna de las anteriores las cumple este foro, ni ninguno a la hora de la verdad , solo ocasionalmente el foro de c/c++ :( :rain:
 :adios:

4372
OpenGL / Re: Triple Buffering
« en: Miércoles 26 de Mayo de 2004, 20:57 »
el rpobloema del triplebuffering es que antes de que lo soporte tu API, o lo que quiera que uses, debe soportarlo el hardware , ya que es un cualidad que no todas las tarjetas tienen.

4373
Java / Re: Clases
« en: Miércoles 26 de Mayo de 2004, 20:55 »
realmente no cero que java lo haga por si solo..
tambien lo he programado en c,
y aunque no he tenido necesiada de hacerlo en java utilizando zonas criticas, creo que debes controlarlo que controlarlo tu mismo, pero utilizando alguna propiedad o metodo de cada hilo o del manejador de hilos..
no espero que sea tan cqanson como en c, pero creo que si toca hacerlo.

4374
C/C++ / Re: Envio De Archivos
« en: Miércoles 26 de Mayo de 2004, 19:19 »
trata de hacer tus preguntas de forma adecuada por favor

4375
Java / Re: Clases
« en: Miércoles 26 de Mayo de 2004, 19:18 »
Me imagino que te refieres al tema de hilos... no?

Pues bien la verdad es que lo que he manejado de hilos en java s muy poco y nunca necesite hacer algo parecido..
en todo caso lo mas probable es que los tenga y que las clases o manejadores de hilos que provee java posean tecnias de manejo de semaforos (Mutex) asi que estoy seguro que se pueden emplear secciones criticas.

Páginas: 1 ... 173 174 [175] 176 177 ... 231