No estoy en absoluto de acuerdo con la opinion de JuanK.
Yo si.
Windows es mas conocido en el escritorio , en cambio en cuanto hablamos de servidores(de todo tipo:correo,web,FTP,etc...) la cosa cambia. Probablemente este equivocado , pero hay mas servidores en internet corriendo linux que windows.
La mayoria de equipos de computo que existen son de escritorio,
en 6 años que llevo trabajando en el sector financiero nunca he visto un solo servidor de linux en ambiente de producción, lo que si he visto es UNIX en muchas de sus versiones.. y hay mucha diferencia de UNIX a LINUX.
La mayoria de los servidores a nivel del sector empresarial donde he laborado son UNIX AIX y WINDOWS 2000 Advanced Server y Windows 2000 Data Center Server
Lo del codigo no puede ser visto nunca como un problema de seguridad , sino como una ventaja. El codigo está disponible para quien quiera y hasta ahora el que encuentra una vulnerabilidad la comunica y es solucionada en pocas horas. Además me resulta muchisimo mas sencillo actualizar un sistema linux que otro windows.
Es cierto que el conocer el codigo es una ventaja para resolver problemas pero definitivamente es un riesgo ues nadie garantiza que todos lo que encuentren un problema decidansolucionarlo para bin de todos, muchisimo menos si los que lo decubren son personas de mala voluntad, al igual pasa con windows si alguien descubre un bug de seguridad pueden pasar dos cosas.. o informan que encontraron el error o se aprovechan del error para causar daño.
Has probado haciendo tu propio software? si haces un software y dejas el publico para todo mundo.. lo primero que haran es dañarlo y ocacionalmente por no decir nunca... alguien de buena fe te dira mira tienes este problema y aquel... o te solucione esto y aquello ya que les estas dando todo en la palma de la mano... el mundo no esta lleno de 'hackers' con etica como si fueran superheroes.. por el contrario esta lleno de personas que se sienten bien haciendo virus y dañando otros bien sea por gusto propio o por unos miles de dolares... lo mismo para hacer algo bueno siempres se quiere dinero.. y un fruto de esto es micro$oft.
Repecto a lo de las actualizaciones .. depende a lo que te refieras..
por lo menos en todo oo que he vbisto de linux lo mas cercano a buenas actualizaciones esl el portal de UPdates de Red Hat.. pero aunque es el mejor que he visto para linux, la verdad es que se queda corto en comparacion con el sitio de windows update.
Los programadores de netscape , fijo que eran mas de 10. Y los de microsoft (que se encarguen del IE) no son varios cientos ni de broma. En cuanto a recursos , no hace falta mucho mas que un pc conectado a inet y un repositorio CVS.
Lo de netscape.. no..
te recomiendo que mires el especial que pasan por National Geographic channel..(o en discovery channel no lo recuerdo bien) para que veas la verdad del asunto de netscape lo cual si es un ejemplo de dedicacion al trabajjo pero a mi modo de verlo tamb ien es un ejemplo de como desperdiciar tu juventud al lado de un computador de dia, de noche y atodas horas sin derechoa hacer nada mas... se tocan tambien muchos otros temas que de una u otra forma es un golpe muy bajo para microsoft, y sobre todo te daras cuenta de porque no eran ma de 10.
Lo de microsft respecto a la cantidad de personal involuccrado.. no es broma, de hecho tal vez me quede corto ya que como IE es parte del OS hay muchas otras partes que cohesionan con el, lo cual aumenta la participacion de diferentes areas y personal en la elaboracion de ese programa.
En cuanto de recursos...no basta con lo que dices...
los equipos de computo cuestan dinero, la conexion a internet cuesta dienero,
sabes , los programadores no trabajan gratis (mewnos como les tocaba a los pobres de netscape) porque necesitan comer y vestirce y eso tambien es dinero, tabien se necesita pagar dinero por la distribucion, por las traducciones, por las patentes (si las hay), sumado a los impuestos, permisos etc...
por eso se acabo netscape muy a mi pesar.
Linux está hecho por hackers con una ética ,
No creo esto.. no en todos los casos...
windows tambien esta hecho por porgramadores con etica.. pero esto es 100% seguro?... no.
windows por una empresa que pretende sacar el mayor beneficio al minimo coste. No se yo a quien debo temer más.
Es cierto lastimosamente microsdoft a abusado de su poder, pero windows es un muy buen sistema hoy en dia.
A quien temerle mas... a los dos
estamos en manos de ellos...
claro que si me ponen a elegit prefiero temerle menos a microsoft..ya que sea como sea tiene los ojos de todo el mundo siguiendole los pasos.