|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - JuanK
Páginas: 1 ... 89 90 [91] 92 93 ... 231
2251
« en: Domingo 9 de Julio de 2006, 03:12 »
* Leer la información del archivo .bmp. * Convertirlo a un BITMAP de Allegro. * Una vez con esto, ¿qué sería válido para mostrar el BITMAP en pantalla? o Allegro cuenta con la función blit que me mandaría a pantalla (screen) este BITMAP. o ¿O habría que hacerlo "a mano", mandando los datos al BITMAP screen (copiando directamente en memoria) de Allegro?
Para quien no ha manejado Allegro, esta librería define un tipo de dato BITMAP que contiene la información de una imagen, y screen es un BITMAP que apunta directamente a la memoria de video de la pantalla (lo que aparece en pantalla es lo que contiene el BITMAP screen).
Aclaro, no planeo usar Allegro para participar en el reto, y si a alguien interesado en manejar Allegro (porque le interese comenzar a manejar esta librería o por otra razón) le sirve, pues adelante.
Depende como lo conviertas a bitmap de allegro, la idea es hacerlo dibujando en el bitmap de allegro, es decir tomas la informacion del archivo bmp y luego convietes los datos leidos en un color y usas la funcion putpixel de allegro para dibujar ese color. Una vez tengas el bitmap de allegro dibujado, ya puedes copiarlo en pantalla con el metodo que quieras. Mi duda es más bien en cuanto a los parámetros a cumplir del reto (lo de las funciones "de terceros" (casi cualquier otra opción por la que nos decantemos incluirá probablemente este tipo de cuestiones). Si.
2252
« en: Sábado 8 de Julio de 2006, 21:13 »
Yo no puedo conscursar, porque no se debe ser Juez y Parte  . Sin embargo hare el ejercicio y lo entregare como cualquiera de los demas concursantes. Yo ya he iniciado  Decidi hacerlo con C# en modo de ventana, no me he decidido si usar DirectX o GDI+ o alguna otra. Apenas tengo hecha la interfaz grafica que creo que usare.
2253
« en: Sábado 8 de Julio de 2006, 21:04 »
si lo que quieres es aprender algo de GUI no uses allegro, recomendacion:
java .NET
si quieres C++ tambien.
2254
« en: Sábado 8 de Julio de 2006, 18:16 »
personalmente para windows prefiero JScript mm NO estoy seguro que en JScript se pueda havcer todo lo que se puede hacer en Vbs, revisa los ejemplos y nos cuentas please, porque en Vbs inclusyo se pueden dejar rutinas admonistrando los archivos de paginacion, moviendo carpetas y directorios, etc.
2255
« en: Sábado 8 de Julio de 2006, 18:14 »
Si consideras que para participar necesitas otro lenguaje solo dilo y veremos.
2256
« en: Sábado 8 de Julio de 2006, 10:11 »
- ¿Duracion del reto? Provisionalmente indefinido, a medida que vayan participando pueden sugerir una fecha de finalizacion de comun acuerdo. - Si el BMP supera la resolucion de pantalla, hay que hacerle un escalado?? o esto se sale de la propuesta del reto y solamente hay que cargar BMPs que cojan en la resolucion de pantalla?? Fuera del alcance del reto, cada cual debe manejarlo como quiera, pero desde luego eso no debe producir fallos en la aplicacion.
2257
« en: Sábado 8 de Julio de 2006, 07:44 »
2258
« en: Sábado 8 de Julio de 2006, 06:18 »
El reto ha sido publicado, sen todos bienvenidos: Reto BMP
2259
« en: Sábado 8 de Julio de 2006, 06:12 »
Saludos, de acuerdo a las recientes discusiones se ha deccidido iniciar este nuevo reto, espero contar con la participacion activa de todos y asi sacarle el mejor provecho posible. Formato BMP 24[/size]Entrada:El aplicativo debe solicitar por cualquier medio la ruta y nombre de un archivo BMP de 24 bits.  (limite el alcance para facilidad de muchos) Salida:- El aplicativo debe mostrar al usuario por pantalla el dibujo correspondiente al archivo BMP solicitado como parametro de entrada</li>
- El aplicativo debe proveer al usuario retroalimentacion cuando el archivo cargado no corresponde a un BMP de 24 bit</li>
- El aplicativo debe permitir que el usuario salga de el de una manera sencilla aparte del metodo tradicional de cerrado de la ventana.</li>
Condiciones:Lenguajes permitidos- asm</li>
- visual basic 6.0</li>
- java</li>
- C# o Vb.NET</li>
- C</li>
- C++</li>
Plataformas: Windows de 32 bit, linux de 32 bit ( se debe asegurar que la pieza de sw corra en cualquier distro) Librerias/componentes graficos adicionales permitidas: DirectX, allegro, openGL, GDI+, java2d y en general cualquier otra, previa notificacion en el thread. Modos de programa aceptados: Aplicaciones de 32 bit unicamente ( no DOS ni similares) Requisito minimo de estructura: El programa independientemente del lenguaje en el cual sea escrito, debe constar de como minimo estos tres modulos: - Aplicacion</li>
- Dibujo</li>
- Archivo</li>
Los cuales deben ser claramente diferenciables entre si. Se debe procurar al maximo la independencia de estos componentes para que sean en alguna medida reutilizables. Presentacion al usuario:- GUI basada en ventanas</li>
- Full screen</li>
Restricciones en el uso de librerias o componentes:- La estructura o tipos de dato usados para 'cargar ' el BMP debe ser propia.</li>
- No se admite el uso de funciones de terceros que carguen el bitmap o la imagen desde los datos a memoria, el proceso de lectura y 'cargue' del archivo solo admite el uso de funciones sencillas que permitan extraer los datos del archivo.</li>
- Para dibujar la imagen no se admiten funciones de terceros que hagan mas alla de poner un pixel en pantalla o en un buffer secundario.</li>
- Para convertir los datos leidos del archivo en estructuras de pixel no se permite el uso de funciones de terceros.</li>
- Los bloques relacionados con el dibujo de pixels en pantalla o en buffer deben ser propios, salvo en el caso que se dibuje en un buffer secundario y luego se desee copiar este buffer secundario en pantalla, para lo cual es validon utilizar funciones de 'blit' incluidas en las librerias usadas.</li>
Criterios a evaluar: - El programa debe funcionar en todos los casos probados</li>
- El programa debe cumplir con todas las condiciones enunciadas anteriormente</li>
Con que se cumplan estas dos ya el reto esta resuelto sin embargo como espero que exista mas de una persona capaz de terminarlo tambien podremos discutir y comentar acerca de: - Estructura del programa</li>
- Legibilidad del codigo</li>
- Rendimiento</li>
- Documentacion</li>
Entregables:- Programa compilado para alguna de las plataformas propuestas</li>
- Codigo fuente completo</li>
- Archivo Leame.txt indicando lenguaje, herramienta de compilacion usada, instrucciones de compilacion, y modo de uso del programa. Autor</li>
Intercambio de informacionEs totalmente permitido dentro del thread, eso si cada cual sea cuidadoso, la idea es que a nadie le salga gratis y que desde luego no terminemos el reto con 2 o mas soluciones iguales o demasiado parecidas  . Hecho!!! eso es todo, asi que manos a la obra, las personas que vayan a participar por favor notificarlo colocando un post en este mismo thread. Manos a la obra!!!.
2260
« en: Sábado 8 de Julio de 2006, 04:43 »
Estuve viendo algunos archivos, como el "lampp" del Xampp y me dio curiosidad por saber qué lenguaje es este:
# we need root to run if test "`id -u`" -ne 0 then $de && echo "XAMPP muss als root aufgerufen werden!" $de || echo "You need to start XAMPP as root!" exit fi
Si necesitan que ponga más código me dicen.
Creo que los archivos "configure" (esos que necesitas hacer un ./configure y creo que compilar) tienen algo igual.
Es bash segun veo, pero Radical estas equivocado, los .bat o los .cmd de windows son muy poco utiles y no se comparan con bash. Lo que si es el equivalente a bash y de hecho segun yo lo supera muy ampliamente es el Vbs o conocido como Windows Visual Basic Script, o wmi scriptoing o como le llamen ejemplos: Guardar en un archivo de texto con ext .vbs y darle luego doble click. nom = INPUTBOX("Escribe tu nombre") edad = INPUTBOX("Escribe tu edad") IF edad <18 THEN MSGBOX(nom & " eres menor de edad") ELSE MSGBOX(nom & " eres mayor de edad") END IF
http://pio9.com/22vbscript.htmhttp://www.portalvb.com/Articulos/VBS/00000001/00000001.asp
2261
« en: Sábado 8 de Julio de 2006, 04:13 »
Bueno, bueno... estoy muy, muy, muy, muy perdido, quiero saber realmente para que se usa el namespace, o mejor aún, ¿este tiene su semejante en java?
Package, hasta donde se es lo mas parecido, pero el namespace se usa para agrupar un conjunto de clases y para ser el identificador del grupo de clases. ¿el using funciona como el import? Casi, la equivalencia al import en .net vienen siendo las referencias, pero el using lo que hace es evitarnos escribir el nombre completo de las clases, por ejemplo un metodo de una clase Thread que este dentro del namespace System y dentro del namespace Threading tendrias que usarla asi: System.Threading.Thread.Sleep(); Pero si usas al inicio: using System.Threading: puedes hacer: Thread.Sleep(): Captas la idea? nmo se si fui claro.
2262
« en: Sábado 8 de Julio de 2006, 00:34 »
Bill Gates me lo llevó a la casa.
Solo le he hechado una ojeada al entorno pero todavia no me interesa, apenas salga la versión oficial y compré mi portatil veré que trae de bueno y malo. Eso esta bien, yo tambien lo instale en mi portatil nuevo en una particioncita extra, pero si me interesa aunque sea beta porque creeme que hay mucho por re-apernder...
2263
« en: Viernes 7 de Julio de 2006, 05:01 »
Requiere targeta AGP para correr el desktop. ¿No les parece grosero? No, para nada o b ueno si un poco porque ya deberian haberr pedido PCI Xpress pero la enorme mayoria de los usuariosno lo tienen aun, asi que con AGP esta bien por el momento... cuando veas el entorno grafico entenderas el porque de mis palabras... esta de lujo.
2264
« en: Viernes 7 de Julio de 2006, 04:59 »
claro asi es. La intecion es hyacerlo divertido, no necesitamos hacer otro linux ni un compilador nada que se le parezca, solo pasarla bien y aprender.
2265
« en: Jueves 6 de Julio de 2006, 22:52 »
Je, je, resulta que Gnu (los comandos de Linux) son muy faciles (a comparacion de los de BSD o Solaris/SystemV) y realmente son muy descriptivos (hay pocos sin documentar y fuera de eso los basicos tiene nombres muy referentes a su funcion como rm, autoinstall, cd, ls, cp, dif, poweroff... ) pero apuesto que si le pusieras el nombre en español y el nombre fuera totalmente realtivo a su funsion, seguro que no serian capases porque estan en su idea de "click en el icono" y aunque esto no tiene nada de malo es triste saber como se desperdicia esto, es mucho mas facil usar el comando cp que hacerlo graficamente, no haces tanto esfuerso medio escribes el nombre del destino (en bash) y das tabulador y enter, y listo. Pero aun asi, yo he visto como les da miedo aprender esto que no es mas complicado que aprender power point. rm, autoinstall, cd, ls, cp, dif, poweroff... ) Para ti esto es descriptivo????... creeme que no lo es, lo puede ser para muchos de nosotros porque estamos habituados pero no lo es para un usuario final, en absoluto. Y por supuesto que es mas facil aprender donde dar clicks que aprenderse un comando aparentemente extraño, el ser humano aprende muy facilmente por impactos visuales, es decir con memoria asociativa, pero las letras no son precisamente la panasea de la asociacion y menos en linux ( y soy consiente que aca son mejores), por más de que sea mucho mas legible que otros sabores de UNIX, y soy conciente que en linux es mucho mas sencillo que en otros. No se si alguna ves has tenido que trabajar en la parte de soporte a usuario en una compañia, yo lo tuve que hacer durante algo mas de un año y creeme... ninguno de esos comandos tiene absolutamente nada de nemotecnico ni brinda ninguna facilidad a un usuario final, por el contrario les complica la vida.
2266
« en: Jueves 6 de Julio de 2006, 21:24 »
Es RisC con c, no con K con K es la palabra riesgo: Risk
en performance mejor RISC en usabilidad mejor CISC
Sin embargo hoy en dia es irrelevante ya que la mayoria de los procesadores nuevos incorporan caracteristicas mixtas , po cual es una tendencia creciente.
La mejor es... ambas son buenas... y ambas son malas.
2267
« en: Jueves 6 de Julio de 2006, 20:47 »
no podriamos usar las int, tendriamos que usar ACPI
2268
« en: Jueves 6 de Julio de 2006, 20:19 »
2269
« en: Jueves 6 de Julio de 2006, 19:13 »
A mi me alegra que lo hayan hecho, pues la gente de open Office y Star Office le hechaban la culpa de todos sus fallos y falencias a que microsoft no les daba informacion y que se la pasaban cientos de horas haciendo ingenieria inversa en vez de mejorar los fallos.... puros cuentos de ellos... como si fuera obligacion haberles abierto antes el formato para que se dieran cuenta como funcionan y de paso hacer funcionar los formatos un poco pobres que tienen ellos.
2270
« en: Jueves 6 de Julio de 2006, 19:09 »
Por otro lado un serio problema de aprender todo de acuerdo a lo que dice Wikipedia, es que cada cual anota ahi lo que desea... mira este otro link y busca CSS, HTML... ahi estan categorizados como lenguajes de programacion: http://en.wikipedia.org/wiki/Alphabetical_...ing_languages#H
2271
« en: Jueves 6 de Julio de 2006, 19:07 »
Segun yo, HMTL es un lenguaje de programacion con base en etiquetas ( marcas) y es utilizado para la generacion de documentos. http://en.wikipedia.org/wiki/Programming_language
¿Acaso en HTML o CSS se definen variables? ¿Funciones? ¿Se toma el control del flujo (if, while, for, for each, switch)?
Según yo es: HTML, CSS: Lenguajes de diseño/marcas. Sql: Lenguaje de bases de datos. PHP, Javascript, Python, C, C++, Java, Vb, Delphi...: Lenguajes de programación.
como bien lo dice en el link que pasaste: Programming languages are used to facilitate communication about the task of organizing and manipulating information Pero tambien dice que depende de la interpretacion de cada quien.
2272
« en: Jueves 6 de Julio de 2006, 17:31 »
Esta mal en varios aspectos.
1- No puedes usar sentencias DCL directamente dentro de un bloque PL/SQL 2- Dado el punto 1, esto implica que debes es crear una cadena con el comando que necesitas, por lo cual:
<!--sql--></div><table border='0' align='center' width='95%' cellpadding='3' cellspacing='1'><tr><td>SQL </td></tr><tr><td id='CODE'><!--sql1-->ALTER USER pc_user ENCRYPTED PASSWORD pc_clave NOCREATEDB NOCREATEUSER; <!--sql2--></td></tr></table><div class='postcolor'><!--sql3--> esta mal ya quie deberias crear una variable varchar y a esta asignarle el ersultado de concatenar la cadena anterior mas o menos asi ( no se postgres, se oracle): <!--sql--></div><table border='0' align='center' width='95%' cellpadding='3' cellspacing='1'><tr><td>SQL </td></tr><tr><td id='CODE'><!--sql1-->'ALTER USER '|| pc_user||' ENCRYPTED PASSWORD '||pc_clave||' NOCREATEDB NOCREATEUSER'; <!--sql2--></td></tr></table><div class='postcolor'><!--sql3--> 3- Debes averiguar como ejecutas sentencias dinamicas en PostgreSQL para de esta manera enviarla cadena creada a ejecucion, para el caso de oracle seria:
<!--sql--></div><table border='0' align='center' width='95%' cellpadding='3' cellspacing='1'><tr><td>SQL </td></tr><tr><td id='CODE'><!--sql1-->EXECUTE IMMEDIATE cadenaInstruccion; <!--sql2--></td></tr></table><div class='postcolor'><!--sql3-->
2273
« en: Jueves 6 de Julio de 2006, 17:26 »
si ya no tienes activo el firewall no deberia haber problema.
En que linea te arroja el error cuando haces debug?
podrias adjuntar el proyecto al post?
2274
« en: Jueves 6 de Julio de 2006, 16:40 »
A mi me gustaría participar
decidan, este post lo cerrare el proximo viernes y si se deciden a que si haya 'reto, para el lunes es probable que ya tenga el texto formal. De todas formas podrías publicar el texto (solo mi humilde opinión), al menos para que los que recién nos enteramos de este foro tengamos una idea del tipo de retos que habrá que resolver, y en una de esas alguno más se interesa o se entusiasma y se suma.... eso espero... bienvenido, no olvides votar.
2275
« en: Jueves 6 de Julio de 2006, 15:51 »
Páginas: 1 ... 89 90 [91] 92 93 ... 231
|
|
|