|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - JuanK
Páginas: 1 ... 67 68 [69] 70 71 ... 231
1701
« en: Viernes 15 de Septiembre de 2006, 00:41 »
Es muy cierto.
Ese tipo de probelmas sucederan con la misma frecuencia en software hecho con codigo administrado ( entiendase C#, java por ejemplo)?
1702
« en: Viernes 15 de Septiembre de 2006, 00:37 »
</li>- A nivel de kernel en Windows tipo NT como maneja el "overflow" de las viforcasiones y multiplexado, es desir la sobrecarga de una direccion (al igual que UNIX que mata el llamado?)
</li> - Hata que punto soporta POXIS?
</li> - Es cierto eso de que adopto cosas de OS/2?
</li> - Cuantos File system soporta (es decir, tipos)
</li> - Como trabaja los PID?
</li> - Tiene un puerto abierto para la salida de los paquetes de Socket, como en UNIX (32768)?
</li> Eso es todo por ahora y aunque lei en Wikipedia no encontre cosas sobre esto 
Hay unas que no se y habra que averiguar o esperar a que eternal Idol conteste o hay otras que no eres muy especifico y no se que contestar. - A nivel de kernel en Windows tipo NT como maneja el "overflow" de las viforcasiones y multiplexado, es desir la sobrecarga de una direccion (al igual que UNIX que mata el llamado?)
No se - Hata que punto soporta POXIS?
Hasta nt 5.0 se que cuenta con un subsystem soporta POSIX 1.1, - Es cierto eso de que adopto cosas de OS/2?
Tiene un subsystem de OS/2, en egneral tiene varios subsystems, entrellos para MSDOS, Windows 3.1, OS/1 y POSIX - Cuantos File system soporta (es decir, tipos)
NT 5.0 soporta de manera nativa: FAT, FAT32, NTFS en diferentes versiones, FAT12 (para los discos de 3 1/2), HPFS ( obsoleto), encima de ellos sobre NTFS version 5 (creo que es esa) soporta una variacion permitiendo crear discos dinamicos de Windows. Adicionalmente se puede soportar cualquier otro sistema de archivs, solo es cuestion de hacer el driver. http://www.genbeta.com/archivos/2005/08/10...iones-linux.phpPodrias ser mas especifico, ? con esa pregunta una respuesta como le asigna un numero a cada proceso seria suficiente. - Tiene un puerto abierto para la salida de los paquetes de Socket, como en UNIX (32768)?
Lo del puerto abierto no se, no estoy seguro... se supone que cada socket puede tener un puierto diferente a criterior del desarrollador con excepcion de los puertos privilegiados del sistema, supongo que el numero de puerto del que hablas esta en un nivel de abstraccion mas bajo que la capa de transporte.
1703
« en: Viernes 15 de Septiembre de 2006, 00:15 »
#1 dime uno que no sea asi, para UNIX y hablamos de eso. Ok, no te lo puedo decir. #2 Si, pero era otra cosa, top, ps... solo para mirar los pracesos que corren. Que yo sepa eso no tiene nada que ver con un rootkit, con un rootkit peudes hacer lo que quieras puesto que ya habiendose cargado en modo kernel no hay casi restricciones. #3 Eso es exploit, no de los virus que hablamos (Bueno, los tres ultimos si, pero solo afectan si eres estupido e instalas cualquier cosa) fuers de eso los backdoors usualmente son rootkits (si no es asi diganme )
La inmensa mayoria de virus funciona de esa manera, sino no habrian tantos. Si no hubiese tantos usuarios estupidos ni administradores de la red estupidos es muy probable que nisiquiera en Windows existieran tantos virus como los han habido. Eso es lo bueno de los *Nix como son mas dificiles la gente que los usa generalmente tienen poco de estupidos. #4 Pues, lo del procesador no importa, a no ser que el codigo se un ejecutalbe de Windows y... je je. Si importa, te recomiendo que te documentes acerca de como funciona blue pill e incluso red pill y asi entenderas porque son vulnerabilidades que afectan a cualquier sistema operativo y que si depende de algunas caracteristicas especificas del procesador, pues de hecho no en todos los procesadores intel ni en todos los AMD se puede realizar lainsercion de codigo de esa forma.
1704
« en: Jueves 14 de Septiembre de 2006, 21:21 »
Yo trabajo en la 85 atras del centro andino.
1705
« en: Jueves 14 de Septiembre de 2006, 21:17 »
no se si abrir proyecto... pero si se puede adaptar o algo asi...
1706
« en: Jueves 14 de Septiembre de 2006, 21:05 »
si estas descargando la version express y adicionalmente deseas utilizar WinAPI deberas descargar el platfform SDK por separado.
1707
« en: Jueves 14 de Septiembre de 2006, 20:43 »
No se olvido colocar el foro de C++.net lo que pasa es que casi nadie lo usa, al igual que el J#, asi que se eliminaron y si hay temas al respecto quedan en este tablero general de .net.
1708
« en: Jueves 14 de Septiembre de 2006, 20:41 »
si, y no.
desde vc++.net puedes progtramar en C++ con o sin el framework, como lo prefieras.
1709
« en: Jueves 14 de Septiembre de 2006, 20:38 »
No me funciona en mozilla firefox. por eso especifique que la manita no funciona en mozilla pero mi punto es q las clases si se pueden usar sobre una tabla mas bien el objeto importante es el td 
Si eso si me quedo claro. Claro eso tambien habia pensado, la tabla esta bien desde que encesites hacer algho sencillo, pero en las paginas mas elaboradas las tablas no te daran muchas cosdas que requeriras. como que?
Me he enconitrado con miuchos casos en las pocas paginas que he hecho y la ultima hace mas de un año , pero alguien que diseñe a diario te dara una mejor respuesta, no en vano la tendencia es solo usar divs. No esa clase de grupos, desde luego una tabla agrupa pero solo puedes agrupar objetos completos, no segmentos de ellos ( hasta donde se). Por ejemplo hasta donde se, no puedes hacer un grupo que por ejemplo comience antes de una tabla y termine en medio de ella pues no obtendras los resultados esperados, mientras que con DIV si puedes. entonces a que te refieres? a que el id sea para otro objeto y englobe a varios objetos y dentro de ellos la tabla?, si es asi si se puede hacer, no veo xq no.
NO como ya lo explique, iniciar un tag div antes de iniciar una table y terminarlo en ledio de la table sion haber cerrado el tag de la table propia. muestame algo que puedas hacer con div y que no se pueda hacer con tablas  de hecho yo no lo he intentado pero yo no he visto que se puedan poner mas de 3 div uno a lado del otro  Habla con diseñadores, aca no tengo a la mano las paginas que he hecho en años anteriores, pero como ya te mencione un diseñador dedicado al tema te dras motivos de sobra por encima de los que ya de del posicionamiento con mas presicion y flexibilidad. Por cierto no habia visto eso de los niveles jejejeje esta algo chafon mejor checa la que te dijo X.Cyclop o W3schools que estan muy buenas smile.gif en w3 puedes checar que nivel tienes de HTML, Javascript y CSS haciendo Quiz pero no son muy elevados, aunque te puedes certificar, pero creo que es un buen de lana jejeje y el nivel si aumenta Mi nivel de HTML es basico como ya lo mencione, pero no me interesa pasar de ahi por el momento.
1710
« en: Jueves 14 de Septiembre de 2006, 19:33 »
<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN"> <html> <head> <title>Untitled</title> <style type="text/css"> <!-- .manita { cursor: hand; background-color: #b5e2ff; } --> </style> </head> <body> <table summary="" width="100%"> <tr> <td class="manita" width="100%"> </td> </tr> </table> </body> </html>
con eso te respondo lo de la manita y lo de las clases  lo unico que en firefox no funciono lo de la manita aunque tu usas explorer jijijij
No me funciona en mozilla firefox. Lo de colocar Divs flotantes es muy util, no se si se pueda hacer con tablas pero con el div puedes cambiar muchas mas propiedades repsectoa la ubicacion y comportamiento cuando hay cambios de tamaño y de posicion etc. mientras que con las tablas las opciones son pocas.
cuando trabajas con tablas es porque no necesitas cambiar la ubicacion, de hecho con div tampoco jejeje usas el float y el clear para poder meter divs a un lado de otros
Claro eso tambien habia pensado, la tabla esta bien desde que encesites hacer algho sencillo, pero en las paginas mas elaboradas las tablas no te daran muchas cosdas que requeriras. Con DIv se pueden hacer grupos de cosas que con un table no se podria debido a que su ubicacion puede establecerce desde el CSS, asi que podemos agrupar elementos que esten entre una u otra estructura sin necesidad de agrupar las estructuras completas, es decir solo parte de ellas y a travez del Id cambiar sus atributos, con tablas no puedes hacer eso. con tablas si puedes hacer ID por lo tanto tambien grupos 
<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN"> <html> <head> <title>Untitled</title> <style type="text/css"> <!-- #manita { cursor: hand; background-color: #b5e2ff; } #manita h1{ font-size: 12px; color: #0033ff; } --> </style> </head> <body> <table summary="" width="100%"> <tr> <td id="manita" width="100%"><h1>Hola Mundo</h1> </td> </tr> </table> </body> </html>
No esa clase de grupos, desde luego una tabla agrupa pero solo puedes agrupar objetos completos, no segmentos de ellos ( hasta donde se). Por ejemplo hasta donde se, no puedes hacer un grupo que por ejemplo comience antes de una tabla y termine en medio de ella pues no obtendras los resultados esperados, mientras que con DIV si puedes. por ultimo para mi gusto los div muchas veces complementan una tabla, no la sustituyen. ahora si se ha empezado a usar mas los div que las tablas es por lo que decia ibito, ahora ambas con CSS y con JS es donde realmente crecen por eso nacio el DHTML Bueno yo veo las tablas como un subconjunto pequeño de todo lo que puede hacer un DIV. Con div puedes hacer todo lo haces con tablas, pero con tablas no puedes hacer practicamente nada de lo que puedes hacer en DIV, al menos en cuestiones de diseño. Si, la verdad lo mejor es usar lo que a uno le sirva, por ejemplo en casi toas las paginas que he hecho uso divs y tambien table dependiendo de lo que requiera hacer. Por cierto yo casi no uso IE, uso FireFox.
1711
« en: Jueves 14 de Septiembre de 2006, 18:48 »
 Eso espero
1712
« en: Jueves 14 de Septiembre de 2006, 18:37 »
A mi nunca me ha tocado hacer eso, eso esmas problema de cache o de browser. Limitaciones, bueno hablo con mi experiencia en HTML que no es muy extensa, pero entre otras, a una tabla ( sin usar jscript ) no le puedes decir que cuando el mouse le pase encima se cambie el cursor a una manita por ejemplo mientras que en un div si. En una tabla no puedes usar clases, e n un DIV si y esio te ahorra muchisimo tiempo de codificicacion haciendo CSS, incluso puedes cambiar la apariencia con solo cambiar el CSS. Lo de colocar Divs flotantes es muy util, no se si se pueda hacer con tablas pero con el div puedes cambiar muchas mas propiedades repsectoa la ubicacion y comportamiento cuando hay cambios de tamaño y de posicion etc. mientras que con las tablas las opciones son pocas. Con DIv se pueden hacer grupos de cosas que con un table no se podria debido a que su ubicacion puede establecerce desde el CSS, asi que podemos agrupar elementos que esten entre una u otra estructura sin necesidad de agrupar las estructuras completas, es decir solo parte de ellas y a travez del Id cambiar sus atributos, con tablas no puedes hacer eso. Informacion de interes: http://www.effectivetranslations.com/stupi...rything_es.htmlSuena ridiculo pero segun esto estoy en nivel 5: http://www.maestrosdelweb.com/editorial/nivelhtml/Pero creo que solo he adaptado mis conocimeintos en otros lenguajes a lo que me ha servido en HTML porque no tengo tanta experiencia como para decir que estoy en nivel 5... o bueno al menos en esa escala si pero en una real/laboral no.
1713
« en: Jueves 14 de Septiembre de 2006, 17:55 »
Es mejor usar DIV porque las tablas si bien son mas faciles de usar tienen muchas limitaciones y no tienen ni un 5to de la evrsatibilidad de los div.
1714
« en: Jueves 14 de Septiembre de 2006, 17:19 »
Lo que hay que custionar es porque ninguno expone pusntos tecnicos y no orientado a gusto ¿Por falta de conosimiento? Segun vi en ese foro, ninguno tiene la mas perdida idea de nada de Wnidows despues de Windows 95.
1715
« en: Jueves 14 de Septiembre de 2006, 16:44 »
Nunca he hablado de dll sino de DDL ( Data Definition Languaje) que es el conjunto de instrucciones que usan las bases de datos para crear sus estructuras entre ellas las tablas.
1716
« en: Jueves 14 de Septiembre de 2006, 15:32 »
Adobe FireWorks (anteriormente Macromedia FireWorks) es el mejor, facil rapido y de muy buena calidad, la calidad depende de tus habilidades con la herramienta y tambien de tus dotes artisticos. Desde luego es ideal para crear Gif animados.
Si quieres usar algo free usa el Gimp.
1717
« en: Jueves 14 de Septiembre de 2006, 15:03 »
De ser asi todo depende de las librerias que uses para conectarte a la base de datos que usas y tambien depende de la base de datos que uses porque si lo haces por DDL este puede variar de acuerdo a la base de datos.
1718
« en: Jueves 14 de Septiembre de 2006, 14:55 »
Bueno el ejemplo que coloque es de C# y ademas colocaste el post en el lugar equivocado, lo he movido al foro de vb
1719
« en: Jueves 14 de Septiembre de 2006, 14:35 »
 Se me habia olvidado
1720
« en: Jueves 14 de Septiembre de 2006, 04:44 »
Usando serializacion de datos y un XMLSerializer. Ejemplo, este ejemplo genera un archivo similar al archivo anexo. <!--xc1--></div><table border='0' align='center' width='95%' cellpadding='3' cellspacing='1'><tr><td>XCODE </td></tr><tr><td id='XCODE'><!--exc1-->using System; using System.IO; using System.Xml.Serialization;
namespace Serializacion { [Serializable] public class Automovil { public enum TiposTraccion { UnaRueda, DosRuedas, CuatroRuedas }
[NonSerialized] public short velocidad; public string marca;
[NonSerialized] public short acelaracion; public byte numPuestos; public TiposTraccion tipoTraccion;
public override string ToString() { return "velocidad :" + velocidad + Environment.NewLine + "marca :" + marca + Environment.NewLine + "acelaracion:" + acelaracion + Environment.NewLine + "puestos :" + numPuestos + Environment.NewLine + "traccion :" + tipoTraccion; } }
class Programa { static void Main(string[] args) { Stream fs; Automovil a; XmlSerializer xf;
a = new Automovil(); Console.WriteLine("No existe Serializacion previa"); a.acelaracion = 20; a.marca = "Renault 4"; a.numPuestos = 4; a.tipoTraccion = Automovil.TiposTraccion.UnaRueda; a.velocidad = 60;
Console.WriteLine(a.ToString()); Console.WriteLine("Iniciando Serializacion..."); fs = new FileStream("Auto.xml", FileMode.Create); xf = new XmlSerializer(a.GetType()); xf.Serialize(fs, a); Console.WriteLine("Serializacion Finalizada");
Console.ReadLine(); } } } <!--xc2--></td></tr></table><div class='postcolor'><!--exc2-->
1721
« en: Jueves 14 de Septiembre de 2006, 02:37 »
lo de la seguridad un mito.... definitivamente ambos son igual de inseguros, pero linux no esta tan difundido como para que los virus que existan le hagan verdadero daño.... ya revisaron las paginas de seguridad de symantec o de panda donde hablan de todos los virus para linux que han contrarrestado??? No lei todo el post, ni creo que lo haga, pero aunque dices cosas ciertas, este punto es falso, resulta que no son virus, no puede haber un virus en UNIX/Unix-like, eso nunca, el listado es de rootkeys (Ni se como se escribe, ja ja ja ) y es realmente dificil que tengas uno, nunca, pero nunca me he topado con algo como esto, en Windows... en Windows Otra vez lo mismo, cada quien pos su gusto http://en.wikipedia.org/wiki/Unix_philosophy Tendras que leer <<The Unix-haters handbook>> En fin, virus y seguridad no es una razon de ser, el estilo lo es todo, a mi pareser Windows es un porqueria, al tuyo lo es Gnu/Linux, y asi... todos quedamos mirando a la manzana mordidita, la Apple 1- un virus no necesita ser un rootkit para er llamado virus 2- los rootkits nacieron en sistemas Unix like http://es.wikipedia.org/wiki/Rootkit3- virus, tal cual los llamados visus han habido varios en el transcurso de los años, es cuestion de buscar en los reportes de las compañias de av. http://www.vsantivirus.com/vul-linux-zlib.htmhttp://www.vsantivirus.com/vul-linux-kernel24.htmhttp://www.vsantivirus.com/lion.htmhttp://www.viruslist.com/sp/find?search_mo...=linux&x=23&y=6http://www.gusat.org/index.php?name=News&f...6&theme=PrinterEso sin contar que el rootkit que le hicieron a Windows Vista y que exibieron hace hace poco en Singapur (blue pill) afecta practicamente a cualquier sistema operativo existente independientemente si son o no montados con procesadores AMD.
1722
« en: Jueves 14 de Septiembre de 2006, 00:43 »
si, le conteste a Last Dragon y a otras personas esa y muchas otras inquietudes en este foro: http://foro.elhacker.net/index.php/topic,133389.0.htmlSi lo quieren leer aprenderan bastante, sobre todo si lo hacen objetivamente, pero si lo ahcen como la mayoria de ese foro...
1723
« en: Miércoles 13 de Septiembre de 2006, 20:30 »
Independientemente del resto de ideas, propongo que crees un blog o sitio web donde se publiquen los avances del proyecto y desde alli un link al foro del proyceto que se crearia aca en solocodigo con la debida autorizacion del administrador. Habria que ver si estan de acuerdo y que restricciones o reglas se inpondrian en el nuevo subforo. Debemos hacer una propuesta primero antes de pasar la solicitud a solocodigo. Por otro lado : Por otro lado creo que todavia no vi ninguna respuesta tuya con respecto a lo que se dijo de tus muy poco honestas intenciones ... el que calla otorga se dice en muchos lugares ... Eternal Idol tiene toda la razon.
1724
« en: Miércoles 13 de Septiembre de 2006, 18:07 »
Yo tambien ando con lo de la certificacion en C# y en java... lo mas triste es que asacarae primero la de java programmer por ser la mas facil pero lo que a mi me gusta es .NET... mas el curso de ingles... tambien ando graves, por lo tanto tambien renuncio al reto.
jajaja es broma, pese a que ando con todas esas cosas igual lo hare.. igual yo lo propuse y fui el de la idea asi que seria el colmo que yo no lo hiciera... aunque para serles sinceros me esta costando mucho porque no tengo nada de tiempo y me ha tocado trasnochar los fines de semana para hacerlo ya que son los unicos dos dias con tiempo libre y ese tiempo es necesariamente despues de las 10 de la noche.
1725
« en: Miércoles 13 de Septiembre de 2006, 17:30 »
se reiferen al lenguaje independientemente del compilador que usen.
Hoy en dia el turboC de pantallita azul no se usa, sino a nivel academico y eso...
Páginas: 1 ... 67 68 [69] 70 71 ... 231
|
|
|