|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - JuanK
Páginas: 1 ... 55 56 [57] 58 59 ... 231
1401
« en: Miércoles 1 de Noviembre de 2006, 16:09 »
y cuando quiero responder a una discusion o algo asi, se crea unan nueva discusion a partir de la respuesta que pretendia mandar. si oprimes el botón Nueva Discusión se abrirá una discusión nueva si oprimes el botón Responder crearas un nuevo post dentro de la misma discucion
1402
« en: Miércoles 1 de Noviembre de 2006, 16:07 »
Yo las acabo de dividir.
Si colocas todas las dudas en un solo tema no sera fácil diferenciar una cosa de otra y no sera fácil que alguien que busca ayuda las encuentre luego, por eso las dividí por temas.
Si tienes dudas de temas diferentes siempre es mejor abrir hilos independientes para cada una.
1403
« en: Miércoles 1 de Noviembre de 2006, 16:06 »
1404
« en: Miércoles 1 de Noviembre de 2006, 16:02 »
El tipo decimal es un tipo de datos de 128 bits, comparado con float el tipo decimal tiene una mayor precisión y un intervalo más reducido, lo que lo hace adecuado para cálculos financieros y monetarios.
Intervalo aproximado
±1.0 × 10e−28 a ±7.9 × 10e28
Precisión 28-29 dígitos significativos
por defecto en C# los literales de punto flotante se trataran como tipo double por lo cual te arroja el error, asi que tal como sucede con los tipos float para los cuales debes colocar una f despues del numero y de esta forma el literal se considera float:
7.25f
el tipo decimal debe poner una m ( m de money)
7.25m
Sabiendo esto...
decimal factor = 6.7m;
decimal total = factor * 8.75m; //o bien decimal total = (decimal)(factor * 8.75);
1405
« en: Miércoles 1 de Noviembre de 2006, 14:37 »
Ahora si tomamos en cuanta que el tipo del globo estava a 40 metros, del ingeniero y diria que por lo menos a unos 15 nudos (corriente de aire) el ingeniero lo toco correr y gritar fuerte para que este tipo lo escuchara... creo que no estavan en una ciudad, de lo contrario... el globo estava atado a algo bueno me tire el chiste pero tenia que decirlo... En ningún lado decía que fuera en el planeta tierra, de hecho ni siquiera decía que fuera en este universo, por lo que las leyes de la física fácilmente podrían ser otras.
1406
« en: Martes 31 de Octubre de 2006, 18:32 »
mmm bueno ok. yo lo habia visto como una ecuación de 2do grado: 2x^2+3x+4 ax^2+bx+c Y todos sabemos que aunque esta sea la forma canónica, pude llegar disfrazada de n-mil maneras diferentes Asi mismo sucede con el polinomio del que tu hablas.
1407
« en: Martes 31 de Octubre de 2006, 18:15 »
Un hombre vuela en un globo, cuando de repente, se percata de que está perdido; maniobra y desciende lentamente hasta que divisa a alguien en la calle y le grita:
Desde el Globo: ¡Disculpe! ,¿Podría ayudarme? He quedado de juntarme a las dos con un amigo, llevo media hora de retraso y no sé dónde me encuentro.
Desde la calle: Claro que sí. Se encuentra usted en un globo de aire caliente, flotando a unos 30 metros de altura, entre los 40 y 42 grados de latitud norte y entre los 58 y 60 grados de longitud oeste.
Desde el globo: Es usted ingeniero, ¿verdad? - pregunta el del globo.
Desde la calle: Sí señor. Lo soy. ¿Cómo lo ha adivinado?
Desde el globo: Es simple, porque todo lo que me ha dicho es "técnicamente" correcto, pero "prácticamente" inútil. Sigo perdido y voy a llegar tarde a mi cita porque no sé qué hacer con su información .
Desde la calle: Y usted es jefe, ¿verdad? -pregunta el de la calle.
Desde el globo: Sí señor. ¿Cómo lo ha sabido?
Desde la calle: Es muy simple. Usted No sabe ni dónde está, ni para dónde va... Ha hecho una promesa que no puede cumplir y espera que otro le resuelva el problema. De hecho se halla exactamente en la misma situación en que estaba antes de encontrarnos…. salvo que ahora, por alguna extraña razón la culpa es mía...
1408
« en: Martes 31 de Octubre de 2006, 17:58 »
Hola Juank.
Realmente la solución ya la tengo que no es más que usar o los Eventos Validating y Validate o el TextChanged, pero realmente quería saber si había algún método que sin usar Eventos nos diese el mismo resultado.
Saludos. OK, pero el TextChanged no te servira para validarlo cuando pierda el foco. En cambio el evento Validating si por que sino cumple con la validación basta con hacer que se cancele el evento Cancel=true; Para que no te deje cambiar de foco, el Validate creo que tampoco funcionaria así porque este ocurre una vez ya se ha validado así que no se deja cancelar la acción.
1409
« en: Martes 31 de Octubre de 2006, 16:10 »
No puede ser cierto!!! pero si apache es SW Libre y es linux friend!!! se supone que nunca falla y que es semi-perfecto  que raro. jajajaja Bueno ya se acabo la ironía. Espero que alguien que conozca de ese tema te pueda ayudar.
1410
« en: Martes 31 de Octubre de 2006, 14:17 »
Los arboles son buenos para operaciones recursivas, pero en este caso no hace falta operar varias veces sobre cada factor, creo que con 2 o 3 Array's bastaría. Creo que estas muy equivocado... que tal una función con varios paréntesis o que sea necesario aplicar casos de factorización para resolver la derivada o que toque aplicar identidades trigonométricas  ? Creo que crear un árbol si seria muy necesario.
1411
« en: Martes 31 de Octubre de 2006, 14:14 »
SQl Server debe tener un programador de tareas lo cual te sirve si el proceso esta hecho en PL.
Sino, lo mas conveniente es que hagas un servicio que este pendiente cada 'X' tiempo.
1412
« en: Martes 31 de Octubre de 2006, 14:13 »
Cuentanos para que usas tu pc... estas en una red? usas internet? que hardware tienes... que software usas?
y envianos un listado de los servicios que estan activos la cual obtienes haciendo pro consola:
net start
Adicionalmente pasanos la lista de objetos que se cargan al inicio la cual sacas de :
menu inico> ejecutar> msconfig, pestaña inico
1414
« en: Martes 31 de Octubre de 2006, 13:44 »
sin necesidad de utilizar un Evento y sin utilizar una variable ... a ver.. que te dijera... POR SUPUESTO QUE NO!!! entonces como mas pretendes hacerlo!!! La verdad por más 'complicada' que llegara a ser tu necesidad con una de esas dos seria mas que suficiente. con la que compares por ejemplo con el "Equal". Equal? eso se usa en java, para eso en C# puedes mejor usa el == para compara cadenas también. Creo que andas desubicado... para que quieres hacer eso? o mejor dicho que es lo que no has podido hacer?-
1415
« en: Lunes 30 de Octubre de 2006, 19:31 »
Mi sugerencia es que uses un arbol binario para cargar las expresiones, en las ultimas hojas del arbol van las expresiones de entrada y empiezas a crearles padres con la nueva expresión ya procesada, a su vez luego a esos padres les generas nuevos padres con las sentencias ya procesadas y así sucesivamente hasta que llegues a la reducción completa de las partes.
Utiliza las regalas que ya te han dejado.
1416
« en: Lunes 30 de Octubre de 2006, 15:54 »
y como fue el rollo?
1417
« en: Lunes 30 de Octubre de 2006, 14:29 »
System.Environment.UserName
1418
« en: Domingo 29 de Octubre de 2006, 23:42 »
Una solucionó, que no se que tan factible y util sea de implementar en Java... ... Seria triste que no se pudiera, cuando usaba java ( 5+ años atras ) no logré ahondar en esas características pero seria el colmo que hoy en dia aun no las tenga.
1419
« en: Domingo 29 de Octubre de 2006, 23:39 »
Para eso necesitas ejercicios prácticos, por ejemplo el reto que esta vigente en este momento, allí he usado ( o use ) List, ArrayList, SortedList, Stack, arboles binarios etc.
Si quieres puedes hacer alguna practica con ese tipo de cosas, pero como tu dices no son cosas que se les vea la utilidad fácilmente con desarrollos pequeños.
Proyectos hay muchos pero si quieres sacarle provecho a todo el potencial del lenguaje no te bastara con ejercicios básicos.
1420
« en: Domingo 29 de Octubre de 2006, 16:13 »
Instala Windows XP, si la máquina se te pone muy lenta te ayudamos a configurarlo de acuerdo al perfil de tu máquina para que te quede bastante más rápido.
1421
« en: Sábado 28 de Octubre de 2006, 21:29 »
el reflector es tan cañon que te descompila el Msil al lenguaje que quieras digo si alguien no gusta de C# lo puede entregar como Visual Basic o por que no hasta C y Delphi
NO, nunca, unicamente puedes descompilar codigo CIL en lenguajes que puedan generar CIL por ejemplo C# o VB.NET, pero C o delphi??? NO tal vez C++.net o delphi.net o a alguna implementación de C++ o de delphi que genere código CLR. Tal como hay muchos otros des compiladores que te des compilan un ejecutable comun y corriente a c++, pascal etc . Eso no tiene nada de inseguro, es lo mas normal y relativamente fácil de hacer con cualquier ejecutable generado . Los ofuscadores son muy utilices pues el solo hecho de alterar los nombres de las variables ya hace mucho mas dificil poder modificar el código y nunca sobra. No es lo mismo encontrar un array con el nombre: listaTelefonosEmp que uno con el nombre b_007kxR78_ñ Respecto al cifrado técnicas e implementaciones de terceros deben de haber muchas no solo para ensamblados CLR sino para cualquier otro, pero para el caso particular del CLR de .net se incluye la opción de cifrar el ensamblado creado al compilar para lo cual se genera una 'strong name key', dicha llave se genera con un emisor de llaves que viene incluido con las utilidades del framework, una vez generada la llave se asigna al ensamblado y se compila un ensamblado strong named el cual solo es legible para quien posea la llave con la cual se genero y desde luego el password asociado. EL Reflector no es algo tan 'cañón' como tu dices porque ya tiene el 70% del trabajo hecho gracias a los componentes que incluye el namespace System.Reflection
1423
« en: Sábado 28 de Octubre de 2006, 03:37 »
1424
« en: Sábado 28 de Octubre de 2006, 00:39 »
pregunta de ignorante yo todavia no me pongo a leer sobre vb.net pero que ya no existe shell? Yo tampoco leo de vb.net. pero lo dudo.
1425
« en: Sábado 28 de Octubre de 2006, 00:04 »
Si, ya hay muchos post al respecto tanto en C# como en VB.
Usa la búsqueda del foro y busca por Process o hechale nu vistazo a
System.Diagnostics.Process
Páginas: 1 ... 55 56 [57] 58 59 ... 231
|
|
|