|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - JuanK
Páginas: 1 ... 44 45 [46] 47 48 ... 231
1126
« en: Jueves 11 de Enero de 2007, 19:48 »
si de facilidades se trata... mmm podria ser C# y XNA o usar C y allegro o usar flash todo depende de como tu lo necesites.
1127
« en: Jueves 11 de Enero de 2007, 13:56 »
entre mas de tallado seas con lo que quieres hqcer mejor ayuda tendrás...
explicate lo mejor que puedas.
1128
« en: Jueves 11 de Enero de 2007, 03:34 »
Bueno no es precisamente una clase que haga parte del sdk... es una clase que utilizan en la mayoria de los ejemplos del sdk y se encuentra su fuente disponible.
1129
« en: Miércoles 10 de Enero de 2007, 22:35 »
puedes utilizar los timers de directX, con el SDK viene la clase de DXUtil la cual incorpora la fucionalidad de timers.
1130
« en: Miércoles 10 de Enero de 2007, 00:28 »
Creo que a esto no respondí como se debía a lo que dijo juank...
Por cierto, del java web star me parece terrible que por cada aplicacion tenga que usar una maquina virtual diferente Esto es completamente falso, cuando se crea un proyecto con JNLP se crea un archivo cuya sintaxis es XML y su extención es .jnlp, en este archivo se define la versi'on minima que soporta el aplicativo, y uno como desarrollador, generalmente hace que la aplicación corra divinamente con la vm 1.4, asi que de ahí en adelante no importa que vm esté instalada, solo se necesita que sea desde la 1.4 en adelante y la aplicación corre... pero esto no soluciona a que por cada aplicacion que se ejecute se cree una maquina virtual nueva en memoria... no me entendiste a lo que me referia... juank también dijo que el java web start es lo mismo que correr un .exe en cualquier ordenador, bueno, que pena decirle que es completamente falso, como puede ser igual correr un .exe instalado en cualquier equipo a correr un .jar instalado en el servidor y que corre en memoria en el equipo local, por simple seguridad, ¿quien hace una copia de este jar? Mi duda es que tambien se puede poner cualquier exe en un servidor y este se ejecuta en el equipo en la memoria local... cual es la diferencia? es muy sensillo, java es superior, JEE5 es superior, j2me es superior, java2d con su bufferStrategy es superior....etc... no soy fanatico de java, es mas este año tuve la oportunidad de aprender c# como lo manda la ley de los tutoriales de microsoft y los consejos de juank, seguro que es mas facil aprender c# ya que c# es de microsoft y todo lo que hace microsoft, lo hace pensando que todos los que usan sus productos son tontos, además que tal si c# no corriera rápido en windows si está hecho para el... C# no se hizo para windows. Tambien corre bajo linux en implementaciones GNU como la de mono y aun allí es mas rápido que java. por otra parte, he copseguido infinidad de trabajo desarrollando con java y mi novia quien ahora es mi esposa también, cuando llegamos a bogotá se le precentó una oportunidad a ella pra trabajar con c# y desde ese momento empezamos a estudiarlo, ella trabajó ahí durante 4 meses, y aún dice que es mejor java, luego de esa oportunidad nos llovieron ofertas para trabajar desarrollando con java. Bueno no recuerdo que dije antes pero lo que si es cierto es que actualmente hay mas trabajo para java que para C#, aunque si se nota una gran tendencia a cambiar de plataforma y no han sido pocos los proyectos que se han migrado pero pasara mucho o talvez nunca suceda que no haya trabajo para java. Por otro lado, y sin el animo de ofender, pero una persona con conocimientos estandar de una u otra plataforma difícilmente tiene el conocimeinto para poder evaluar los verdaderos beneficios de usar una u otra. Lo digo porque 4 meses son muy poco. pdt. que pena lo tarde pero tenía que responder ya que hasta ahora lo leo No problem , yo ya ni me acordaba.
1131
« en: Martes 9 de Enero de 2007, 00:45 »
constantes?. Es parte de su funcionalidad, pero solo parte. Cada dato tipo bool ocupa, sino estoy mal, 32 bits asi que has la cuenta e ncuanto estas gastando haciendolo con el struct que mencionas. Mi sugerencia es que uses una enum porque sera lo suficientemente claro asi como lo suficientemente eficiente para que te ahorres un poco de vainas. Ahora por otro lado puedeshacer algo aun mas eficiente aunque con mayor esfuerzo de tuparte, puedes usar un dato tipo int de 32 bits ya con ese puedes almacenar en cada bit los 32 registros booleanos, para tal fin utiliza operaciones binarias como | & Puedes hacer un componente que te facilite ese tipo de operaciones. ejemplo de enum: public enum ValoresBooleanos { valUno = 0x1, valDos = 0x2, valTres= 0x4, ... ... }; ... ... ... ValoresBooleanos miEnum; //Activar el campo 1 en true: miEnum = ValoresBooleanos.valuno; //ahora activar el campo 2 miEnum |= ValoresBooleanos.valDos; ... ... ... //Desactivar el valor de campo1 miEnum &= ~ValoresBooleanos.valuno;
Muy parecido, aunque más óptimo seria utilizar una variable entera. Salu2
1132
« en: Lunes 8 de Enero de 2007, 18:37 »
Creo que en esos trabajos a nadie o a muy pocos le interesa entrarse a un foro a contestar preguntas.. pero si les interesa tomar cervecita de a barrilles jejejejejej
1133
« en: Domingo 7 de Enero de 2007, 17:47 »
Existen mas maneras de hacerlo pero en general seran muy parecidas a la que has usado.
1134
« en: Domingo 7 de Enero de 2007, 17:45 »
NO se puede hacer asi.
si modificas algo al principio del stream y pretendes que lo demas mueva sus lugares... lo que debes hacer es volver a crear el stream o usar un stream secundario como buffer.
otra opción es que si ya sabes que luego vas a escribir alli dejes esos espacios en 0 y luego haces un seek hasta donde dejaste los espacios y escribes lo que necesites.
1135
« en: Domingo 7 de Enero de 2007, 17:37 »
Hola, bueno yo trabajo en desarrollo de PL/SQL sobre bases de datos oracle, ocacionalmente hago desarrollos en java y C#.
En la empresa hago varias cosas aunque actualmente, desde hace tres o cuatro meses, me encuentro desarrollando un modulo bastante grueso... bueno desarrollando es un decir porque me encuentro finalizando la etapa de análisis y diseño.
El objeto global del proyecto donde trabajo es centralizar la informacion de un conjunto de empresas privadas y del estado a nivel nacional.
El producto ya se encuentra en mantenimiento pero regularmente tambien se hacen desarrollos nuevos para el mismo.
Ya fuera del nivel laboral me encuentro haciendo 2 proyecto, en especial 1 que lo hago en las noches/madrugadas pero solo 2 o 3 horas diarias o mas tiempo los fines de semana o aun mas ahora en vacaciones.
1136
« en: Domingo 7 de Enero de 2007, 07:04 »
Mientras las quemaduras del sol,la deshidratacion, los ojos flameados,golpes en las manos,mala alimentacion, trabajos de lunes a sabado de 6 am a 6 pm, quemaduras de la soldadura, dolor de espalda y un miserable sueldo.... En lo unico que estoy de acuerdo es en lo del sueldo, por que un porgramador aunque gane poco nunca ganara una miseria como lastimosamente si le pasa a personas en esos otros empleos. Sin embargo nunca he visto una de esas personas con serios problemas de estres y de tencion... hay trabajos de trabajos.... incluso como programador es cierto hay quienes la pasan muy suave... pero como ejemplo en mi trabajo anterior en cierta epoca a dos personas se les paralizo totalmente la mitad de la cara y quedaron torcidos devido al nivel de estres mental que estaban manejando... en ese entonces crei que tal vez era algo excepcional... pero el pasado noviembre tuve que ir al medico y tengo cita con el psicologo en una semana... en noviembre tuve adormecimientos del hemisferio derecho de mi rostro, y otros sintomas que tuve como dolor de cabeza y tencion elevada.. fui al medico y despues de revisarme solo me dijo: hermano usted necesita es una cita con el psicologo y descanso.. su problema es de estres... me toco pedir vacaciones ( despues de 5 años sin poder tenerlas) y se me acaban la otra semana. Realmente en este momento prefiero un millon de veces el cansancio físico al cansancio mental... posiblemente si algun dia vuelvo a hacer trabajos físicos diga lo contrario. cuando trabajé en la parte de IT (+6 años atras )también estaba en la universidad en las noches y tenia dias particularmente duros... pero habían dias muy suaves tambien... digamos compensatorios... pero de lo que llevo en la empresa que estoy, para ser exacto dos años, con todo y que no estoy ya en la universidad ha sido tremendamente duro. Creo que hay de todo y casos de casos , pero en mi particular no considero para nada facil el ritmo de trabajo que llevo como programador.
1137
« en: Domingo 7 de Enero de 2007, 01:54 »
Yo siempre recomeindo esta http://c.conclase.net/aunque ya se ha mencionado muchas veces en el foro.
1138
« en: Sábado 6 de Enero de 2007, 23:28 »
Sigue siendo muy utilizado a nivel académico y en sw construido hace mas de 15 o 20 años.
Independientemente si es o no estandar si es muy util aunque sin duda hoy en dia existen componentes mejores.
1139
« en: Sábado 6 de Enero de 2007, 23:26 »
mis primeros trabajos fueron de operador en una metalurgica... fisicamente era muy duro... pero nada comparable con el trabajo de informatico o el de programador que hago actualmente.
en lo personal... sin el animo de desmeritar el trabajo de oras personas... pero el trabajo de programador es muy duro muy absorvente y sobre todo te deja sin ganas de pensar en absolutamente nada mas.
1140
« en: Sábado 6 de Enero de 2007, 19:29 »
No hay ningún estandart establecido del todo, cada cual puede hacer lo que quiere... una empresa lo hace de una forma y otra de otra...
has lo que mas te guste desde que sea de una manera ordenada y legible, desde que siempre sea de la misma forma.
1141
« en: Sábado 6 de Enero de 2007, 19:25 »
claro, lo que debes hacer es crear una cadena completa con la instrucción de creación de la tabla y luego ya esa cadena completa si la puedes mandar a ejecución.
1142
« en: Sábado 6 de Enero de 2007, 19:23 »
como hace s que? cual es puntualmente tu problema?
1143
« en: Sábado 6 de Enero de 2007, 19:22 »
asi como veo que lo quieres usar seria mejor usar un enum .
1144
« en: Sábado 6 de Enero de 2007, 19:21 »
Si ganas , dedicación ... eso nada mas con eso puedes hacer todo lo que quieras no necesitas ser un genio para programar en ningún lenguaje.
1145
« en: Viernes 5 de Enero de 2007, 01:30 »
segun lo que quieras puede que no necesites ninguna de esas, con usar IPC Channel seria suficiente. o si hay posibilidad de que mas maquinas utilicen ese servicio, entonces usa TCPChannel o HTTPChannel. Algo mas elaborado, pero =mente muy util seria que utilizaras otras caracterisicas del .net Remoting utilizando Proxie Classes
1146
« en: Jueves 4 de Enero de 2007, 20:43 »
otra cosa que habia olvidado mencionar, es que XNA utiliza el nuevo modelo de Shaders unificados y ya no usa para nada , es mas ni la tiene la Fixed pipeline asi que para cualquier aplicación por básica que sea necesitas usar Shaders.
1147
« en: Jueves 4 de Enero de 2007, 02:52 »
segun lo que quieras puede que no necesites ninguna de esas, con usar IPC Channel seria suficiente.
1148
« en: Jueves 4 de Enero de 2007, 02:50 »
No conozco ninguno, pero si sabes directX managed con la guia de migracion de MDX a XNA sera suficiente.
Recuerda que para poder usar XNA Studio Xpress necesitas saber C# y utilizar C# Xpress edition necesariamente.
Tambien me encuentro haciendo uno de mis proyectops de videojuegos con C# y XNA.
1149
« en: Martes 2 de Enero de 2007, 02:55 »
utiliza un trigger sobre esa tabla de tal manera que el trigger haga las verificaciones y acciones correspondientes.
1150
« en: Miércoles 27 de Diciembre de 2006, 04:15 »
2 opciones:
1- que la clase sea estatica 2- pasar la referecnia de la clase a las demas que la vayan a usar.
Páginas: 1 ... 44 45 [46] 47 48 ... 231
|
|
|