|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - JrcsDev
Páginas: 1 ... 6 7 [8] 9 10
176
« en: Miércoles 17 de Octubre de 2007, 18:26 »
Bueno, en este mundo hay de todo tipo de gente... hano si eres TAN GENIO, entonces olvida mi "estúpido post", símplemente no entres, si es que para ti representa una estupidez....
es más, si algun administrador lee esto, sería bueno que lo borrara, para que seas feliz... y para que te pongas a hacer algo útil en vez de estar criticando a los demás... yo estoy aprendiendo a programar, si tú ya eres un genio, bien por ti, pero deja de "hacer ver insignificante" el trabajo de los demás...
177
« en: Miércoles 17 de Octubre de 2007, 01:43 »
Exactamente... de eso se trata... a veces muchos profesores ponen esa clase de retos... obviamente a la hora de desarrollar usaremos el *... una vez me mandaron a hacer un programa que rellenara una matriz m x n en forma de espiral... es un trabajón... pero es solo para lógica...
178
« en: Miércoles 10 de Octubre de 2007, 10:11 »
Ummm... si, tienes razón, es que leí gotoxy y wherex, y recuerdo que funcionaban con conio... gracias por la aclaratoria...
179
« en: Miércoles 10 de Octubre de 2007, 09:54 »
Bueno, tienes razón, y en este tema soy igual nuevo... solo vi que despues de tanta explicación, la persona que publicó el mensaje quedó con la duda de "C Stándar"... pero ni modo, si está demás... borra estos mensajes... saludos...
180
« en: Miércoles 10 de Octubre de 2007, 09:50 »
Si utilizas el ADODC (ActiveX Data Object Data Control), puedes usar RecordSource para enviar el query... es decir: Adodc1.RecordSource="insert into TABLA (campo1,campo2) values ('valor1','valor2')"
Espero te sirva... aunque yo personalmente prefiero hacerlo a través de código...
181
« en: Miércoles 10 de Octubre de 2007, 09:10 »
Bueno, no todos estamos expertos en eso de C Standar... pero estos brothers tienen razón... Esas funciones pertenecen a una libreria que no es estandar de C (Supongo que es la conio.h, de la cual yo tambien dependí hace un tiempo, pero que gracias a mis colegas programadores APRENDÍ A ODIAR), sino que más bien fueron incluidas por empresas como borland... por allí va la cuestión... La cosa es que C++ no vien con esa librería, por lo tanto no reconoce ninguna de esas funciones y procedimientos... Ah, otra cosa, un consejo, trata de ser más descriptivo en el título de tu post... tienes una línea para TÍTULO y otra para DESCRIPCIÓN y COMPLEMENTO del título, y solo pusiste AYUDA... es raro que no hayan movido este post a la papelera... Bueno, espero haber ayudado en algo... no soy ningun experto en C, solo repito lo que me han dicho y he leido por estos foros... Saludos
182
« en: Miércoles 10 de Octubre de 2007, 08:53 »
Si, puedes hacerlo buscando el espacio en blanco (" ")... podrías ir guardando la posición cada vez que encuentres el espacio en blanco... guarda siempre la posición en la misma variable, para que cada vez que encuentre un espacio en blanco, la posición nueva borre la vieja... y al final del recorrido, tendrás la posición el último espacio en blanco, ES DECIR, del espacio anterior a la última palabra...
183
« en: Miércoles 10 de Octubre de 2007, 07:17 »
Como todos sabemos, una multiplicación es una suma simplificada... aquí se los dejo... #include<stdio.h> double fa,sum,tmp; int i,j,num; int main() { printf("Ingrese un Numero: "); scanf("%d", &num); fa=0; if (num==0 || num==1) { fa=1; } else { sum=1; for (i=num;i>1;i--) { tmp=0; for (j=1;j<=sum;j++) { tmp+=i; } sum=tmp; } fa=sum; } printf("El factorial es %0.lf", fa); return 0; }
184
« en: Domingo 7 de Octubre de 2007, 03:21 »
Gracias Colegas! se les agradece
185
« en: Sábado 6 de Octubre de 2007, 08:13 »
saludos amig@s programador@s... me he puesto a recordar cosas de C, para no perder la costumbre, y me encuentro en la necesidad de borrar la pantalla, pero no quiero usar instrucciones que sean del C estándar. Yo uso como entorno de desarrollo el Turbo C++ de Borland International... pero no creo que sea lo más correcto usar el clrscr() de la libreria conio.h, ya que segun tengo entendido, NO ES ESTÁNDAR... alguien sabe cómo solucionar esto??? desde ya... GRACIAS
186
« en: Jueves 4 de Octubre de 2007, 09:39 »
Hola a todos... ya sé que con ALERT puedo enviar un mensaje en mis programas, pero si mal no recuerdo, cuando mi papá programaba en clipper, habia una instrucción que permitía pedir confirmación, y aparecian botones como SI o NO, o ACEPTAR o CANCELAR... algo asi... si alguien puede ayudarme, desde ya se le agradece... saludos
187
« en: Jueves 4 de Octubre de 2007, 05:15 »
Qué tal??? a lo mejor voy a sugerir una tontería, pero muchas personas tienen problemas al tratar de programar en clipper o ejecutar programas hechos en clipper con el CMD.EXE... si estás haciendo eso, prueba trabajando clipper desde COMMAND.COM... el CMD solo es una consola de comandos de windows...
188
« en: Jueves 4 de Octubre de 2007, 05:11 »
Bueno, yo mismo me solucioné el problema, gracias a SANTA GOOGLE jaja... aquí les dejo la configuarción que coloqué. En c:\windows\system32\ agregué las siguientes instrucciones al final de cada archivo: [autoexec.nt] SET CLIPPER=F100 PATH=C:\WINDOWS;C:\WINDOWS\SYSTEM32;C:\CLIPPER\BIN; SET LIB=C:\CLIPPER\LIB [config.nt] dos=high, umb device=%SystemRoot%\system32\himem.sys FILES=100 Luego reinicié la máquina, y para programar utilizo el COMMAND.COM, y NO USO EL CMD.EXE... Espero que este post le sea de ayuda a otras personas... saludos...
189
« en: Miércoles 3 de Octubre de 2007, 06:39 »
saludos amigos... este es mi primer mensaje en el foro de clipper, y creo que tambien en todo el foro... Tengo Clipper 5 instalado en c:\clipper, y dentro tienes sus repectivas carpetas.... Dentro trajo un autoexec.chg, y yo copie el codigo que contenia para el archivo autexec.bat... me queda asi: [autexec.bat]@echo off PATH=C:\CLIPPER\BIN;C:\CLIPPER\NG; SET INCLUDE=C:\CLIPPER\INCLUDE SET LIB=C:\CLIPPER\LIB SET OBJ=C:\CLIPPER\OBJ SET PLL=C:\CLIPPER\PLL SET BIN=C:\CLIPPER\BIN Reinicie la máquina, y me arroja un problema a la hora de compilar usando el cl.bat... ya logré que funcionara el editor pe, pero el cl.bat me sigue arrojando el error... aquí les dejo los dibujos para que me ayuden... no sé que me falta configurar... GRACIAS
192
« en: Viernes 17 de Agosto de 2007, 19:18 »
Hola, no quiero ser grosero, pero te daré un consejo: no publiques el mismo mensaje varias veces, porque es desagradable... a parte de que nadie lo va a responder, queda algo duplicado en la base de datos... si no han contestado el mensaje es porque nadie sabe cómo ayudarte, o porque no han tenido tiempo de responderte... http://foros.solocodigo.com/index.php?showtopic=29967
193
« en: Viernes 17 de Agosto de 2007, 19:14 »
Validar fecha??? te refieres a solo aceptar fecha válida??? siendo asi, te puedo dar la idea, porque ahorita estoy ocupado y no me da tiempo de pensar en el codigo.
1. Primeramente debes dividir la fecha en 3 partes: Dia, Mes, Año. 2. Si el mes es Febrero, debes calcular la cantidad de dias de febrero. Esto se hace tomando en cuenta el año... Si el año es divisible entre 4, entonces el año es bisiesto y febrero tiene 29 dias, en caso contrario, tiene 28 dias. 3. Debes asegurarte de que dia esté entre 1 y 31 4. Dependiendo del mes, el dia puede llegar hasta 30 o 31, y específicamente en febrero que puede ser 28 o 29 5. El mes debe estar entre 1 y 12 6. El año debe ser un número positivo
Tips: -Puedes extraer la fecha mediante el DATE (fecha=date). -Separa dia, mes y año usando la funcion MID. -Puedes crear un arreglo de 12 posiciones, donde guardes el dia límite de cada mes, por ejemplo Mes(12)=31, refiriendote a los 31 dias de diciembre. -Utiliza MOD para saber si el año es divisible entre 4. -Desarrollo el código como un FUNCIÓN, de manera que lo puedas implementar fácilmente en todos tus programas.
Espero que esto te sea de ayuda... gracias.!
194
« en: Viernes 17 de Agosto de 2007, 17:50 »
Hola qué tal??? si no entiendo mal, lo que quieres es saber las funciones que posee cada unidad... En la ayuda de turbo pascal te sale toda esa información... Date una vuelta por ese sitio... tambien te paso el dato que hace tiempo yo subí la ayuda de turbo pascal en ESPAÑOL al servidor de solocódigo, así que te recomiendo descargarla... SALUDOS!
195
« en: Martes 26 de Junio de 2007, 08:29 »
Hola  yo uso el siguiente método... Creo un archivo que por ejemplo se llame leer_sesion.phpleer_sesion.php<?php session_start(); $sesion_activa=trim($_SESSION['sesion_activa']); ?>
Este archivo lo incluyo en la primera línea de todos los archivos de mi sitio usando include("leer_sesion.php");, de manera que en todas las páginas puedo leer el valor de la variable $sesion_activa, y si es igual a vació, es porque no se ha creado la sesión, y envio al login con header("location: login.php"); Si el usuario intenta acceder a una página SOLO PARA USUARIOS REGISTRADOS, por lo general le envio un mensaje y lo redireccion a login.php... restringido.php<?php session_start(); if ($sesion_activa=='') header("Location: login.php"); ?>
El archivo restringido.php lo incluyo desde todos aquellos archivos de la página donde el usuario debe estar registrado para poder accesarlos... para incluirlo, se usa include("restringido.php");Para destruir la sesión, simplemente uso el siguiente código: <?php session_start(); session_unregister("sesion_activa"); ?>
Espero que te sirva este ejemplo... Saludos!
196
« en: Martes 26 de Junio de 2007, 08:08 »
Amigos, cómo están??? estoy creando un editor de texto en visual basic 6, no tan complicado como un WORD, pero sí mas avanzado que un block de notas, incluso que un WORDPAD... Como necesito que la caja de texto tenga funciones más avanzadas que las de un TEXTBOX, me han recomendado usar GDI desde visual basic 6, y así puedo crear desde CERO mi propia caja de texto... Alguien sabe dónde encontrar info en español para VB6 y GDI??? Desde ya, GRACIAS
197
« en: Martes 26 de Junio de 2007, 01:09 »
Ok, no hay problema, déjenme ubicarlo en mi pc, y se los mando... Saludos
198
« en: Sábado 28 de Abril de 2007, 20:45 »
aqui les dejo un código sencillo del juego de la vieja... jeje, espero que a alguien le sirva... se juega de 2 personas, y guarda la puntuación.
199
« en: Lunes 12 de Febrero de 2007, 03:24 »
qué tal amigos? recientemente empecé a leer tutoriales sobre JAVA, pero cuando quise codificar, saltó una pregunta al aire.... ¿DÓNDE SE PROGRAMA JAVA? esto es totalmente nuevo para mi... y si es un software, me gustaria saber cual es la version recomendada y eso... Gracias..
200
« en: Martes 6 de Febrero de 2007, 20:08 »
Gracias... era exactamente lo que pasaba...
Páginas: 1 ... 6 7 [8] 9 10
|
|
|