|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - jpaler
Páginas: 1 ... 13 14 [15] 16 17 ... 20
351
« en: Jueves 23 de Marzo de 2006, 21:55 »
black... el problema casi siempre se soluciona reinstalando los controladores del dispositivo y listo. intenta siquiera, poniendote en contacto con el encargado de sistemas de la empresa, el si tiene los derechos de admin para reinstalarlos.
352
« en: Jueves 23 de Marzo de 2006, 21:39 »
353
« en: Viernes 17 de Marzo de 2006, 13:36 »
javier, creo q en tu caso (si no estoy mal), tu equipo (donde tienes pensado montar el servidor del chat) esta accediendo a internet con una ip variable asignada por el servidor NAT de la red a la q esta conectada. ...y me imagino q la ip del servidor q te da internet (donde esta el NAT), tambien tiene ip variable, pero asignada por el ISP. javier, YO NUNCA HE HECHO UN CHAT, pero el cuento es sencillo como te dije antes: los clientes del chat deben saber donde conectarse (tu ip). yo creo que si se puede sino el messenger no serviria
me sigues dando la razon: cuando un cliente inicia sesion en el messenger, ya este sabe donde conectarse (ya microsoft le ha asignado una direccion fija, solo para el messenger), cuando ya he iniciado la sesion, el servidor de messenger le avisa entonces a todos mis contactos q me acabo de conectar. luego, si alguien me quiere enviar un mensaje, lo podra hacer, ya q cuando el servidor de messenger le aviso a mis contactos q yo me habia conectado, tambien le dio mi direccion ip (la q me asigno el ISP en ese instante). ...,fijate q: los clientes saben cual es la direcion ip de los otros clientes, pero por q alguien se las da, por q ellos por si solos no podrian saberlo. en este caso, se las da el sevidor de mesenger y este si puede saber todas las diecciones ip por q todos los clientes deben conectarse unicamente a el para poder iniciar sesion. espero y te sirva javier...
354
« en: Martes 14 de Marzo de 2006, 21:23 »
javier, el inconveniente es q cada vez q t conectas en internet, tu ip cambia (claro, si no tienes comprado un dominio, q creo q es tu caso).
no creo q encuentres un "procedimiento" q haga eso, por q ningun procedimiento es brujo para saber o adivinar cual es la direccion q te asignó tu proveedor de servicios de internet en ese instante.
y la idea es: todos los clientes deben conocer la direccion ip del servidor, no importa quien se la de o como la obtengan, pero para conectarse a él, deben saberla.
espero y no t haya enredado mas...
355
« en: Martes 14 de Marzo de 2006, 21:07 »
creo q Mathais tiene toda la razon.
el socket no se conecta instantaneamente con solo llamar a Connect, requiere un intervalo de tiempo prudente mientras se comunica y establece la conexion. entonces lo unicoq tienes q hacer es un retardo antes de enviar el dato:
Connect() delay(500) Send("Hola mundo !!!") Close()
...
356
« en: Lunes 13 de Marzo de 2006, 13:11 »
amigo, si lo q estas buscando es el concepto de persistencia, en microedicion, por cuestiones de seguridad no se permiten accesos a archivos.
En ves de eso, la sun creo un sistema de persistencia basado en registros, para q los programadores pudieran guardar daticos en el cell.
Ese mecanismo creado por la sun se conoce con el nombre de RMS.
En internet hay una cantidad de tutoriales y ejemplos de como utilizar e implementar todo esto.
salu2...
357
« en: Jueves 9 de Marzo de 2006, 18:02 »
kike yo al igual q tu, tambien he encontrado muy poca informacion en español y no muy amplia q digamos.
yo te sugiero q elijas un area de tu interes en jmf api y comiences a investigar por hay, es decir, no trates de abarcar todo el api de inmediato.
ademas, lo q yo he encontrado en ingles, es muy explicado, sobre todo el codigo fuente (ya sabes, hay un idioma unico q todos hablamos, JAVA).
...si encuentro algo en es te lo paso...listo.
358
« en: Miércoles 8 de Marzo de 2006, 22:58 »
si, efectivamente es con Runtime....... mira: try{ java.lang.Runtime.getRuntime().exec( "Mi_Programa.exe" ); } catch( IOException e){ }
chao!!!
359
« en: Martes 7 de Marzo de 2006, 20:49 »
CREO Q LA DESENCIA AQUI EN EL FORO ES MUY IMPORTANTE, SOBRE TODO PARA PODER MANTENER UNIDA A UNA COMUNIDAD Q TIENE COLABORADORES DE TODAS PARTES DEL MUNDO Y CON TIPOS DE CULTURA DIFERENTES, DE HECHO, ESTE MEDIO POR EL CUAL TODOS NOS RELACIONAMOS, PODRIA PRESTARSE FACILMENTE PARA MAL ENTENDIDOS O PARA DISCUSIONES SIN RAZON O SENTIDO. ES POR ELLO Q EXISTEN LOS MODERADORES, PERSONAL ENCARGADO DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL OBJETIVO GENERAL DEL FORO.
EN TODO CASO, CREO Q NO ES EL OBJETIVO DE SOLOCODIGO, EL DE REUNIRNOS A COMPARTIR GROSERIAS AJENAS.
...EL FORO TIENE UN SENTIDO TOTALMENTE DIFERENTE, Y UN PODER DE CONOCIMIENTO INIMAGINABLE.
[/b]
[/size]
360
« en: Lunes 6 de Marzo de 2006, 14:46 »
oye silver......... ¡¡¡ q bueno eres para buscar algo en la web !!!
...se ve muy bien ese link, le dar una mirada a ver q logro hacer.
gracias........
361
« en: Domingo 5 de Marzo de 2006, 14:35 »
hola silver.... ...,pues bien, desesperado con el temita del navegador web en java, decidi tomar el camino facil: mira, recuedas la libreria jdic q me recomendaste, te cuento q entre las cosas q tiene esta una clase llamada WebBrowser (q tal la libreria, ahh). ...,pues bien, no me complique y la utilize (de hecho estoy escribiendo ahora mismo en el navegadorcito, esta bueno pa q'), aqui esta el cod: WebBrowser webBrowser = new WebBrowser(); webBrowser.addWebBrowserListener( new WebBrowserListener() { public void downloadStarted(WebBrowserEvent event) { ; } public void downloadCompleted(WebBrowserEvent event) { ; } public void downloadProgress(WebBrowserEvent event) { ; } public void downloadError(WebBrowserEvent event) { ; } public void documentCompleted(WebBrowserEvent event) { ; } public void titleChange(WebBrowserEvent event) { ; } public void statusTextChange(WebBrowserEvent event) { ; } }); try { webBrowser.setURL(new URL("http://www.google.com")); } catch (MalformedURLException e) { System.out.println(e.getMessage()); return; }
CONCLUSIONES: LO BUENO: facil, rapido, y como ves te ofrece 6 eventos importantes y necesarios. LO MALO: no es java puro, se mete con las Dll's del windoZer, y ya sabes habria q tener en cuenta la portabilidad (pero igual hay una libreria jdic para otras plataformas, jejeje). Amigos..esto es todo......... ...,con este codigo ya tienen un navegador web normalito.... gracias..........
362
« en: Domingo 5 de Marzo de 2006, 14:18 »
hola jamy.....
...,no se exactamente como hacer lo q necesitas, pero estoy seguro q si existe alguna solucion es a traves del paquete JMF (Java Media Framework) q ofrece sun. hace poco logre reproducir videos en java con este paquete, cosa q creia imposible en este lenguaje.
...ahora, otra solucion podria ser, q empieses a hacer yamadas a las Dll's del windows (claro q esto no seria java puro, pero aja tambien sirve).
listo...
363
« en: Sábado 4 de Marzo de 2006, 21:56 »
hola amigos...... ...recien me inicio a crear MIDlets para telefonos moviles. compre un cable usb para pasar mis MIDlets a mi T616 de SonyEricsson, lo instale y todo, pero la aplicacion q me vino con el cable no me reconoce mi telefono.
quisiera saber entonces q aplicacion me sirve para poder pasar mis MIDlets al telefono.
MUCHAS GRACIAS...
364
« en: Sábado 4 de Marzo de 2006, 21:50 »
amigos... estoy tratando de meterme en lo de la creacion de MIDlets y encontre por hay algo q habla de la conectividad de estos dispositivos, miren: String url="comm:<port><parametros>"; CommConnection cc=(CommConnection)Connector.open(url);
donde port puede ser COM# o IR#, y parametros, pues los de la comunicacion serial baudrade, stopbits, etc. ...,supuestamente con este codigo puedo acceder a los puertos seriales y/o infrarojos del telefono movil, mi pregunta es: si yo tengo un telelfono celular SonyEricsson T616... ¿Cual es el puerto serial?, ¿acaso los pines de este puerto serial son aquellos donde se conecta el cable de datos?, ¿donde encuentro informacion especfica sobre esto? GRAIAS......
365
« en: Miércoles 1 de Marzo de 2006, 02:41 »
continuacion...
por lo menos ya capturo cuando alguien hace click en un boton de la pagina, ahora me toca comparar si ese boton es el de submit (esto es relativamente facil) y luego faltaria tomar los datos del form y anviarlos, pero el problemita es enviarlos a donde o q?, a q link? y peor aun como los envio?.
...sinceramente aun tengo la esperanza de q exista una forma + sencilla de hacer todo esto.
amigo silver....echale un vistazo al codigo de arriba y a ver q opinas. listo.
muchas gracias amigo.........
366
« en: Miércoles 1 de Marzo de 2006, 02:32 »
Uy amigo silver...te cuento: ¡¡¡ q cosa tan complicada !!! ...,pense q con el solo hecho de hacer click en el boton submit java haria todo... pero no.... Estube viendo la informacion q me distes y buscando tambien por la red, pero aun veo todo este asunto esta un tanto raro (a pesar de lo del bug). mira lo q llevo hasta ahora: KitDeEdicion ke=new KitDeEdicion(); JEditorPane ep=new JEditorPane(); ... ep.setEditorKit(ke);
public class KitDeEdicion extends HTMLEditorKit { private static final ViewFactory defaultFactory = new HTMLFactory2(); KitDeEdicion() { super(); } public ViewFactory getViewFactory() { return defaultFactory; } public static class HTMLFactory2 extends HTMLFactory implements ViewFactory { HTMLFactory2() { super(); } public View create( Element elem ) { View v = super.create( elem ); if(v instanceof FormView){ return (new FormView2(elem)); } return v; } }
public class FormView2 extends FormView implements ActionListener { FormView2(Element elem){ super(elem); } public void actionPerformed(ActionEvent evt) { super.actionPerformed(evt); JOptionPane.showMessageDialog(null,"dio click"); } }
...mira todo lo que me ha tocado hacer (y de hecho me durado casi todo el dia en esta tonteria)...y ¿sabes q es lo q hace esto? ...lo unico q hace es mostrar un cuadro de dialogo cuando el usuario hace click en un boton de la pagina. amigo silver, ahora me falta hacerle para q salte a la pagina del subnit o algo asi, pero no tengo idea de como conseguir el link a donde debo enviar los datos o algo asi. seguire averiguando a pa' ver como sale todo esto. gracias amigo, por colaborar tanto aqui en el forito.
367
« en: Martes 28 de Febrero de 2006, 22:19 »
a ver amigo kike... ...,creo q estas confundiendo (CON TODO EL RESPETO PARA TI Y DE NO EQUIVOCARME YO) un poco las cosas.
mira: los dichosos sockets en java se utilizan para establecer una conexion con un equipo remoto en una red dandole asi una direccion ip y un numero de un puerto, PERO OJO, este puerto no son esos puertos paralelos o seriales q tu te estas imaginando, no; son los puertos utilizados por los servicios del protocolo TCP-UDP/IP. p.e: el puerto de ftp, el de http, telnet, en fin, etc.
...,para trabajar los puertos seriales o paralelos en java, la sun ha donado la libreria de comunicaciones "comm"; solo debes descargarla, instalarla y utilizar el conjunto de clases q esta te ofrece para manipular los puertos del pc.
listo...si sigues con dudas, por favor no dudes en ponerlas en el f0r1t0, q sin duda siempre hay alguien dispuesto a colaborarte.
....
368
« en: Martes 28 de Febrero de 2006, 14:48 »
TODO ES FACIL CON JAVA....¡¡¡ asi dicen !!!.jejeje mira esto: try{ java.lang.Runtime.getRuntime().exec( "mi_prog.exe" ); } catch( IOException e ){ }
...y q tal esto: PageAttributes pAtr = new PageAttributes( ColorType.COLOR, MediaType.A, OrientationRequestedType.LANDSCAPE, OriginType.PRINTABLE, PrintQualityType.NORMAL, new int[] {72, 72, 3} ); PrintJob pjob = this.getToolkit().getPrintJob( this, "1ra impresion", null, pAtr ); if ( pjob != null ) { Graphics pag = pjob.getGraphics(); if ( pag != null ) { panel.printAll( pag ); pag.dispose(); pjob.end(); } }
eso imprime un jpanel...ahora ingeniatelas para q imprimas un archivo txt........q es mucho + facil... saludos y espero y t sirva....
369
« en: Viernes 24 de Febrero de 2006, 12:52 »
uy...pero hay otro problemita...
...,me conecto a internet y abre perfectamente las paginas de yahoo y otras, tambien entra en google y todo bien, le doy click en los enlaces de google y todo bien, pero cuando escribo algo en google y doy buscar: ah ah...nada, no hace nada, miren aqui esta un pedasito del codigo: void epNavegador_hyperlinkUpdate( HyperlinkEvent e ) { if ( e.getEventType() == HyperlinkEvent.EventType.ACTIVATED ) { if ( e instanceof HTMLFrameHyperlinkEvent ) { ( ( HTMLDocument )epNavegador.getDocument() ). processHTMLFrameHyperlinkEvent( ( HTMLFrameHyperlinkEvent )e ); } else { try { //AQUI HAGO EL CAMBIO DE PAGINA DEL NAVEGADOR epNavegador.setPage( e.getURL() ); } catch ( IOException ioe ) { } } } }
...,al parecer solo cambio de pagina solo cuando hago click en un enlace... amigos, y ¿como le hago para hacer q la pagina tambien cambie cuando le doy en un boton (o submit o lo q sea)?
370
« en: Jueves 23 de Febrero de 2006, 20:17 »
listo...silver....ya lo logre.... ...,por fin pude cargar el bendito html en el JEditorPane.
GRACIAS...
371
« en: Miércoles 22 de Febrero de 2006, 12:14 »
...,amigos, lo q pense q era tonto y sencillo, al parecer como q no lo es. miren: necesito cargar una pagina en un JEditorPane, pero he tenido problemas al formar la URL q se le pasa al editor.
pense q la URL se formaba igual q la ruta de un File o algo asi, pero no, como q no acepta rutas relativas.
bueno, el cuento es q necesito formar una URL correcta, si alguien tiene alguna ideita por hay de como hacerlo, PUES MUCHISIMAS GRACIAS.
372
« en: Lunes 20 de Febrero de 2006, 17:22 »
....MUCHAS GRACIAS silver....
en estos link encontre cosas sobre java no tenia ni idea q existian... sinceramente...muchas gracias......
...te cuento q de las tantas opciones q habian en esos link's, me decidi por utilizar la libreria jdic....sinceramente me salido lo del icono solo con tres lineas de codigo.....me paecio buenisima, esto sin mensionar el contenido del resto del paquete...
GRACIAS........AMIGO...........
373
« en: Lunes 20 de Febrero de 2006, 17:18 »
sotrono... amigo......muchas gracias......... ...,esta como chevere el sitio, hay bastante de todo..... gracias por el link....
...Ah !!!....y como se llama el componente integrado en d7 para los puertos.. Sinceramente yo no lo he visto....
gracias
374
« en: Lunes 20 de Febrero de 2006, 17:11 »
mira cluster, lo q sucede es lo siguiente: para comprar una memoria debes tener en cuenta tres cosas:
1. el tipo de slot (por asi decirlo para q comprendas): Este puede ser SIM, DIM, DDR, RIM.
2. la velocidad de la memoria (frecuencia de trabajo): Esta es muy importante y hay algo asi como dos tipos de nomenclatura, p. e: a. pueden venir con bus 133Mhz, 333Mhz, 400Mhz. b. " " " PC3200, etc. Esto significa q tener una ram con frecuencia PC3200 es lo mismo q decir q tengo una ram con frecuencia de 400Mhz.
3. la capacidad de la ram: este es el tamaño y puede ser 128Mb, 256Mb, 512Mb, 1Gb.
...,y el cuento es q debes ver en el manual de tu board de q tipo es la ram q esta acepta, a q velocidad o frecuencia maxima acepta la ram y pues la capacidad maxima.
y la gracias es q no pongas el pc a trabajar con dos tarjetas ram de velocidades diferentes, sino q ambas tengan la misma frecuencia de trabajo para mayor rendimiento (esto en caso de q tangas dos tarjetas).
listo...espero y t sirva... ....
375
« en: Viernes 17 de Febrero de 2006, 22:08 »
cluster...
...,puedes conseguirte por hay una tarjeta de expansion ya sea ISA o PCI que tenga puertos usb's.
en esas board's antiguas casi siempre vienen muchos puertos ISA y/o uno o dos PCI's, fijate q la tuya los tenga y voilas...
...le montas la tarjetica de expansion y listo....
Páginas: 1 ... 13 14 [15] 16 17 ... 20
|
|
|