• Martes 13 de Mayo de 2025, 07:59

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - jpaler

Páginas: 1 ... 11 12 [13] 14 15 ... 20
301
Java / Re: Maximizar Componentes
« en: Martes 6 de Junio de 2006, 06:34 »
Código: Text
  1.  
  2. public class Frame1 extends JFrame {
  3.   JPanel contentPane;
  4.   JPanel jPanel1 = new JPanel();
  5.   VerticalFlowLayout verticalFlowLayout1 = new VerticalFlowLayout();
  6.   JLabel jLabel1 = new JLabel();
  7.   JTextField jTextField1 = new JTextField();
  8.   BorderLayout borderLayout1 = new BorderLayout();
  9.   JPanel jPanel2 = new JPanel();
  10.   JButton jButton1 = new JButton();
  11.  
  12.   public Frame1() {
  13.     contentPane = (JPanel) this.getContentPane();
  14.     contentPane.setLayout(borderLayout1);
  15.     this.setSize(new Dimension(266, 114));
  16.     this.setTitle("¡¡¡ Prueba de Layout !!!");
  17.     jPanel1.setLayout(verticalFlowLayout1);
  18.     jLabel1.setText("Nombre:");
  19.     jTextField1.setSelectionStart(11);
  20.     jTextField1.setText("palermo  ::  jpalerx@gmail.com");
  21.     jButton1.setFont(new java.awt.Font("Dialog", 1, 11));
  22.     jButton1.setText("[ OK ]");
  23.     contentPane.add(jPanel1, BorderLayout.CENTER);
  24.     jPanel1.add(jLabel1, null);
  25.     jPanel1.add(jTextField1, null);
  26.     jPanel1.add(jPanel2, null);
  27.     jPanel2.add(jButton1, null);
  28.   }
  29. }
  30.  
  31.  


...espero y ahora si te sirva...

302
Java / Re: Maximizar Componentes
« en: Lunes 5 de Junio de 2006, 14:40 »
edy, aki te dejo un ejemplito sencillo q espero q te sirva...

303
Java / Re: Calcular Retardos
« en: Lunes 5 de Junio de 2006, 14:14 »
silver, me inclino mas por la segunda solucion q me das, aunque no la
comprendo mucho:
Código: Text
  1.  
  2. Yo lo que haría sería otra cosa, ya que estás implementando una espera activa con el sleep y eso baja el rendimiento de tu aplicación.
  3. Utiliza mejor el wait() que tienes comentado. Lo único que tienes que hacer es meter una instrucción notify() o notifyAll() justo antes de la salida del método que se ejecute cuando el puertoSerie quede libre. Los métodos donde tengas el wait y el notify deberían ser synchronized, con eso tendrías que poder manejar la variable puertoSerie de forma exclusiva sin problemas.
  4.  

...silver, mi programa debe funcionar asi:
tengo 2 metodos, uno q lee del puerto serial y otro q escribe en el puerto serial.
ambos metodos llaman SIEMPRE a delay y le mandan un parametro tiempo.
y el metodo delay debe RETORNAR UNICAMENTE cuando el puerto serial este
LIBRE, o haya TRANSCURRIDO el tiempo maximo pasado como parametro.
...UNICAMENTE ASI DEBERA DELAY RETORNAR, MIENTRAS TANTO NO.
Y es eso lo q he intentado hacer con la funcion delay(long timeOut).

...compadre, ¿seria posible q usted me explicara como funciona el wait/notify o las diferencias de este con el sleep?
...y me explicaras mejor la solucion q me propones?

GRACIAS SILVER !!!

304
Java / Re: Maximizar Componentes
« en: Lunes 5 de Junio de 2006, 00:18 »
compadre, lo q tienes q utilizar es algo llamado acomodadores
de componentes, q en java se llaman: Layout.

por hay por web hay un buen tutorial de componentes en java en donde
dedica una gran parte a los acomodadores o layout's.

creo q si pones en google:  Java Swing Class o JFC
...,te sale...

espero y te sirva, y si tienes alguna duda, puedes seguir comentando....

305
Java / Re: Problema Process.waitfor()
« en: Miércoles 31 de Mayo de 2006, 22:07 »
compañero, te cuento q yo ando en las mismas...
...,yo tengo problemas es con Thread.sleep(5000) y
con Thread.wait(5000).

...,con ninguno de los dos he conseguido q los mendigos esperen el
tiempo q se supone q deberian esperar.

YO AUN NO COMPRENDO COMO LA MAKINA VIRTUAL SE PUEDE
SALTAR UNA INSTRUCCION... PERO BUENO....

puse mi duda aqui en el foro preguntando como obtener la velocidad
del procesador del pc, para hacer yo mismo mis retardos, pero
aun no me han contestado...

...si llego a encontrar algo q nos sirva, te lo hago saber enseguida...

306
Java / Re: Problema Con Imagenes En J2me
« en: Miércoles 31 de Mayo de 2006, 06:31 »
Altareum.... prueba esto pa' ver como te va:

Código: Text
  1.  
  2.         File f = new File( "res/logo.png" );
  3.         String s = f.getAbsolutePath();
  4.         s = "file:" + s;
  5.         URL url = null;
  6.         try {
  7.             url = new URL( s );
  8.         }
  9.         catch ( MalformedURLException error ) {}
  10.  
  11.  

con este codigo creas en la variable url la ruta correcta y absoluta
donde se encuentra la imagen y luego deberas pasarle esa url
al metodo q crea la imagen...

...,espero q utilizando una url te sirva...
comentame como te fue...

307
Java / Re: Problema Con Imagenes En J2me
« en: Domingo 28 de Mayo de 2006, 03:20 »
altareum... lo q pasa es q no estas capturando la
posible excepcion q puede arrojar ese metodo.

mira:
Código: Text
  1.  
  2. try {
  3.         Image image = Image.createImage(logo.png);
  4.   //alert.setImage(image);
  5.     }
  6. catch (java.io.IOException x) {
  7.         //System.out.println("NO SE PUDO CREAR LA IMAGEN");
  8. }
  9.  
  10.  

..q tal... prueba a ver si asi te anda y luego comentas como te fue...listo!!!

308
Java / Re: Outofmemoryerror
« en: Martes 23 de Mayo de 2006, 17:49 »
compañero, eso sucede cuando por alguna razon saturas la memoria
ram en tiempo de ejecucion.

como normalmente el pc tiene suficiente memoria como para q tu
aplicacion trabaje normalmente y no pase este error, casi siempre la
manera de llenar saturar la memoria es con un error en algun ciclo
repetitivo de la aplicacion.

por ejemplo:
asegurate de no estar creando infinitas (o un numero excesivo)
de variables en tiempo de ejecucion.

...,en tu caso, te sugiero q revises q el tamaño de tu vector sea el correcto
y q tengas presente el numero de ciclos en donde lo estas recorriendo.

a mi ya me ha pasado muchas beces... y casi siempre, son por descuidos
y alguna q otra tonteria...

espero y te sirva...

309
Programación en C / Re: Simulador Para Pic16f877a
« en: Martes 23 de Mayo de 2006, 17:16 »
pues si, creo q algo asi me debe servir...
...,amigo, pero otra cosita, estube viendo y hay varias versiones
del proteus y ademas de tamaños diferentes, serias tan amable de
sugerirme una buena (la ultima o q se yo) y decirme mas o menos
cuanto pesa. (es q lo estube buscando en el limewre y aparecen muchos
y con tamaños fuera de lo normal).

Gracias carmamezo....

310
Programación en C / Re: Simulador Para Pic16f877a
« en: Lunes 22 de Mayo de 2006, 17:33 »
amigo jhonatan, el PIC Simulator IDE yo lo descargue y lo instale
pensando q me iba a ir mostrando el pedazo de codigo q se estaba ejecutando en el
preciso momento y paso a paso... pero no, me mostraba era todo el codigo en asm
y se supone q si estoy trabajando en c, no voy a depurar mi programa en asm...
...¿no se si me explico, jhonatan?

.........
jhonatan, yo me refiero es a ir viendo y rastreando paso a paso la linea de codigo
por la q va ejecutandose mi programa en C e ir viendo los valores q van tomando las
diferentes varibles del mismo.

NO SE SI HICE BIEN EN REFERIRME A UN SIMULADOR, CREO Q DEBI HABER DICHO
MAS BIEN Q ERA UN DEPURADOR.......... BUENO ESO CREO.

.........

Bueno, en todo caso, si alguien conoce de las caracteristicas de un programita
q me permita hacer lo q necesito, le agradeceria enormemente si me informara.


AMIGOS DISCULPENME Y MUCHAS GRACIAS POR SU PASIENCIA ...

311
Java / Calcular Retardos
« en: Lunes 22 de Mayo de 2006, 17:20 »
Hola muchachos !!!!

...,¿alguno de ustedes sabe como obtener la velocidad del procesador
en java?

...,¿y sabe mas o menos como calcular un retardo basado en milisegundos
a partir de esa velocidad?

---------------------------------------------

es q tengo un inconveniente al calcular los retardos de manera comun y
corriente como estos deberia ser calculados, miren:

Código: Text
  1.  
  2.      public void delay(long  timeOut){
  3.          while ( ( timeOut > 0 ) && ( puertoSerial.estaOcupado() ) ) {
  4.              try {
  5.                  Thread.sleep( 10 );
  6.                  //this.wait(10);
  7.              }
  8.              catch ( InterruptedException e ) {}
  9.              timeOut--;
  10.          }
  11.          return;
  12.     }
  13.  
  14.  

con este metodo, si yo le mandara: delay(100);
me deberia esperar un tiempo maximo de 1 seg.  antes de retornar.
o menos tiempo, en caso de q el puerto serial se desocupe antes de 1 seg.

...,pero no, no espera nada, es como si el metodo sleep/wait no cumpliera
su funcion.

alguien me dijo q era por la prioridad q el propio compilador le da a los
ciclos (for, while, do-while), osea, q como esta dentro de un while, la
jvm nisiquiera me determina el sleep y simplemente se dedica a seguir el ciclo.

y le creo, por q no es la primera ves q me pasa, tambien he intentado
hacer q se actualize un JProgresssBar dentro de un ciclo (poniendo un retardo)
y tampoco la actualiza, lo q hace es terminar el ciclo y luego pinta el JProgressBar.
NO ES ESTO ALGO RARO.

--------------------------------

entonces, he decidido calcular yo mismo los retardos a razon de la
velocidad del procesador y basandome en ciclos repetitivos.



les agradeceria cualquiera idea q tengan sobre esto.

--------------------------------
Gracias....

312
Java / Re: Manejo De Tablas
« en: Lunes 22 de Mayo de 2006, 16:53 »
Código: Text
  1.  
  2.         //titulos q van a tener las columnas de la tabla
  3.         String titulos[] = {"DIRECCION", "NOMBRE", "DESCRIPCION", "TIPO};
  4.  
  5.         //con esto creo una matriz de string, q los registros de la tabla
  6.         String registro[][] = new String[ 5 ][ 4 ];
  7.         for ( int i = 0; i < 5; i++ ) {
  8.             registro[ i ][ 0 ] = "dir "+i;
  9.             registro[ i ][ 1 ] = "nom "+i;
  10.             registro[ i ][ 2 ] = "des "+i;
  11.             registro[ i ][ 3 ] = "tipo "+i;
  12.         }
  13.  
  14.         //ahora creo la tabla y le paso los registros
  15.         this.jTable1 = new JTable( registro, titulos );
  16.  
  17.         //ahora agrego la tabla ya creada, al panel scrolable
  18.         this.jScrollPane1.getViewport().add( this.jTable1, null );
  19.  
  20.  
  21.  

313
Java / Re: Tabla Dentro De Jscrollpane
« en: Lunes 22 de Mayo de 2006, 16:51 »
Código: Text
  1.  
  2.         //titulos q van a tener las columnas de la tabla
  3.         String titulos[] = {"DIRECCION", "NOMBRE", "DESCRIPCION", "TIPO};
  4.  
  5.         //con esto creo una matriz de string, q los registros de la tabla
  6.         String registro[][] = new String[ 5 ][ 4 ];
  7.         for ( int i = 0; i < 5; i++ ) {
  8.             registro[ i ][ 0 ] = "dir "+i;
  9.             registro[ i ][ 1 ] = "nom "+i;
  10.             registro[ i ][ 2 ] = "des "+i;
  11.             registro[ i ][ 3 ] = "tipo "+i;
  12.         }
  13.  
  14.         //ahora creo la tabla y le paso los registros
  15.         this.jTable1 = new JTable( registro, titulos );
  16.  
  17.         //ahora agrego la tabla ya creada, al panel scrolable
  18.         this.jScrollPane1.getViewport().add( this.jTable1, null );
  19.  
  20.  

314
Programación en C / Simulador Para Pic16f877a
« en: Jueves 18 de Mayo de 2006, 05:29 »
Hola amigos !!!
...,les cuento q tengo las pestañas quemadas con algo no me
sale bien...

les queria preguntar si alguno de ustedes conoce un buen
simulador para el pic16f877a, q me permita ver paso a paso
como se ejecutaria mi programa si estubiera corriendo en le pic.

...,yo estoy usando el compilador de c para pic's pcw.

MUCHAS GRACIAS AMIGOS.

315
Microcontroladores / Re: Comunicacion Serial Entre Pics
« en: Jueves 18 de Mayo de 2006, 05:13 »
amigo, no creo q i2c permita esas distancias...
...,pero me imagino q con la norma rs-232 si, es decir, colocando
un max-232 a cada lado de cada pic.

...es solo una opinion...

316
Java / Re: Tratar Imagenes
« en: Martes 9 de Mayo de 2006, 19:49 »
muchachos...
...,hay un libro q se llama "1000 y 1 tip's de java".

pues, el librito tiene muchos tip's dedicados al tratamiento de imagenes.

se los sugiero, por q creo q les sera de mucha ayuda si desean hacer
tratamiento de imagenes en java.

suerte !!!

317
Programación en C / Re: Rs232 Con Rts/cts
« en: Lunes 8 de Mayo de 2006, 00:43 »
amigos, miren lo q he encontrado:
Código: Text
  1.  
  2.                 PTO. SERIE (DTE)
  3.         Pin   Nombre   Sentido   Significado
  4.         1   GND      0V
  5.         2   TxD   salida   Salida de datos
  6.         3   RxD   entrada   Entrada de datos
  7.         4   DTR   salida   Preparado para recibir
  8.         5   CTS   entrada   Vía libre para enviar
  9.         6   V      +12V
  10.  
  11.  
...,segun eso, creo q solo tengo q utilizar el pin de CTS y lo unico q tendria q
hacer es tirar otro cable desde el pic hasta el CTS del pc y ponerlo en
cero (0) cuando el pic este trabajando o ponerlo a uno (1) cuando el pic
ha dejado de realizar la operacion y esta listo para recibir mas datos.

...,y tambien he encontrado como revisar el pin de CTS en java, miren:
Código: Text
  1.  
  2. public abstract void setFlowControlMode(int flowcontrol)
  3.  
  4.     Sets the flow control mode.
  5.  
  6.     Parameters:
  7.         flow - control Can be a bitmask combination of
  8.  
  9.         * FLOWCONTROL_NONE: no flow control
  10.         * FLOWCONTROL_RTSCTS_IN: RTS/CTS (hardware) flow control for input
  11.         * FLOWCONTROL_RTSCTS_OUT: RTS/CTS (hardware) flow control for output
  12.         * FLOWCONTROL_XONXOFF_IN: XON/XOFF (software) flow control for input
  13.         * FLOWCONTROL_XONXOFF_OUT: XON/XOFF (software) flow control for output
  14.  
  15.  

...claro q no se como configurar el puerto, solo hay dos opciones para utilizar el CTS:
        * FLOWCONTROL_RTSCTS_IN: RTS/CTS (hardware) flow control for input
        * FLOWCONTROL_RTSCTS_OUT: RTS/CTS (hardware) flow control for output
¿como configuro el puerto, con la IN o con la OUT?

ademas, con configurarndo bien el puerto serial, estoy seguro q él mismo
esperara a q el pic le diga q se ha desocupado y q ya puede ir a leer los datos
q el pic le va a entregar.

....
amigos, regalenme su opinion y diganme si todo lo q dije del CTS tiene sentido o no.

318
Programación en C / Re: Rs232 Con Rts/cts
« en: Domingo 7 de Mayo de 2006, 17:52 »
gracias huguen... pero nose...

...,aun tengo muchas dudas de q es exactamente lo q tengo q hacer, mira esto:

Código: Text
  1.  
  2. //FUNCCION EN JAVA Q ENVIA DATOS AL PTO. SERIAL
  3. public synchronized void enviarCaracter( char c ) {
  4.  
  5.     this.puerto = ( SerialPort )this.idPuerto.open( this.usuario, 2000 );
  6.     this.flujoSalida = this.puerto.getOutputStream();
  7.     this.puerto.setSerialPortParams( this.transf, this.bitsDat, this.bitsPara, this.pari);
  8.  
  9.     this.flujoSalida.write( ( int )c );
  10.     this.flujoSalida.close();
  11.  
  12. }
  13.  
  14.  


como te puedes dar cuenta, asi saque un pin del pic y lo ponga en uno
para avisarle a la aplicacion q aun no es tiempo de leer los datos...
...,en la funcion enterior, no veo por ningun lado lo del RTS o CTS.
es mas, no se de donde pueda leerlos para saber si estan en 0 o en 1.

....

319
Programación en C / Rs232 Con Rts/cts
« en: Domingo 7 de Mayo de 2006, 01:58 »
Hola a todos !!!

Amigos, actualmente estoy comunicando un 16f877 con el pc a traves de
una aplicacion q hice en java, hasta ahora solo utilizo los pines Tx y Rx.

Algunas veces funciona bien y otras no.
Me he dado cuenta q todo es problema del sincronismo:

La aplicacion le envia un codigo y unos parametros para q el pic realize una
tarea y espera por la respuesta del pic.
La aplicacion no sabe cuando exactamente el pic ha terminado de procesar
o si sigue ocupado todavia.

Me he dado cuenta q necesito usar las banderas del puerto serial q indican
cuando el dispositivo esta listo para recibir/leer datos del puerto.
Creo q esas banderas se llaman algo asi como: RTS o CTS, no se exactamente.

Amigos, me gustaria q alguien me hechara una manito para poder sincronizar
el pic con el pc.

MUCHAS GRACIAS !!!

320
Java / Re: Escribir Pdf En Un Textarea
« en: Miércoles 26 de Abril de 2006, 00:26 »
Citar
quiero escribir el contenido de un archivo pdf en un textarea o en
un textfield (en que seria mejor ???)

ninguno de los dos son adecuados para hacer esto.

Lo correcto seria q utilizaras el JEditorPane en donde ademas de
cargar el pdf, vas a poder cargar una multitud de formatos.

En google hay buena info. hacerca de este componente.

Espero y te sirva...

321
Java / Re: Puerto Paralelo
« en: Domingo 23 de Abril de 2006, 23:48 »
Citar
Y ya de paso, cuenta qué pasos seguiste, he hecho todo lo que viene en las instrucciones de instalación y no soy capaz de hacerlo funcionar correctamente...

bueno... yo tambien tuve algunos problemitas al principio y lo
solucione de una manera no muy estetica; pues miren lo q hice:

Instalar la libreria "com":
           Yo la instale como dice sun y luego hice lo siguiente:
      1. Copia todos los archivos de la libreria "com" en la carpeta bin
              de la maquina virtual de java q ya previamente has debido haber
              instalado. Nota: normalmente se llama jre\bin.
           2. Copia todos los archivos de la libreria "com" en la carpeta lib
              de la maquina virtual de java.
           3. Copia todos los archivos de la libreria "com" en la carpeta ext
              q esta dentro de lib, es decir, en la ruta jre\lib\ext.
           4. Listo... ya se instalo.

NOTA: se q esta no es la manera adecuada de hacerlo, pero es q en verdad
no se donde y en q carpeta debe ir cual archivo, entonces preferi hecharlos
todos y q la maquina escojiera el q necesitara.

....

antes no me funcionaba cuando corria el programa y luego de
hacer esto, todo quedo listo...

322
Microcontroladores / Re: Agregar Hd,cf,sd A Sus Diseños
« en: Viernes 21 de Abril de 2006, 03:18 »
MAGNIFICO lalo... ME PARECE EXCELENTE.

Otra cosa, es muy dificil hacer el impreso a mano?
es q estoy en barranquilla/Colombia y mandar a hacer el
circuito me costaria un ojo de la cara.

Ahh!!!
hay q mandarle muchos comandos desde el micro para q
guarde o lea archivos?

osea, es muy complicado lo q hiciste?

Sabes... quisiera intentar hacer algo con el pic16f877
es q son de los pocos pic's q puedo encontrar aca en la
ciudad y a un precio razonable, es por eso q no puedo
trabajar con otros micros...

323
Java / Re: Escribir Mensaje
« en: Viernes 21 de Abril de 2006, 03:12 »
no te entiendo muy bien.
explicate un poquito.

324
Microcontroladores / Re: Agregar Hd,cf,sd A Sus Diseños
« en: Miércoles 19 de Abril de 2006, 21:08 »
es una reflexion un poco tonta... pero...

¿osea q con esto podemos escribir y leer datos en un disco duro
de por ejemplo 40Gb tan solo con un pic?

si se puede, esntonces pilas, vamos a hacerlo !!!

325
Microcontroladores / Re: Agregar Hd,cf,sd A Sus Diseños
« en: Miércoles 19 de Abril de 2006, 20:59 »
uy lalo, te pasaste con este post...

...yo siempre he querido hacer cosas de este tipo, pero siempre
me encuentro con el problemita del tipo de encapsulado de los
chips q hacen cosas buenas como las del ALFAT. yo no se como
programar o trabajar con estos chips por q los pines son demasiado
pequeños y van muy pegados unos de los otros.

Seria muy amable de tu parte si pudieras poner un post q explique
alguna tecnica (la mas sencilla) de como trabajar con estos integrados
tan delicados y con tantos pines.
Animate y por ejemplo pon el conexionado de lo q hiciste con el ALFAT.

Amigo, estoy seguro q al igual q yo hay muchos a los q tanbien le
sera tu info de muchisima ayuda para asi seguir avanzando en los micros.

Gracias !!!

Páginas: 1 ... 11 12 [13] 14 15 ... 20