|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - jpaler
Páginas: 1 ... 5 6 [7] 8 9 ... 20
151
« en: Jueves 5 de Julio de 2007, 15:30 »
aqui tenes un link al respecto: JavaFX Script
152
« en: Jueves 5 de Julio de 2007, 14:53 »
entonces no seria un jframe, sino mas bien un jdialog y le configurarias la propiedad de modal/no modal...
153
« en: Jueves 5 de Julio de 2007, 14:49 »
Ufff !!! ...,muchas gracias tanori.
mas adelante voy a necesitar eso de las replicas para algo q estoy haciendo, pero te juro q no tenia ni idea de q en realidad era ese el nombre tecnico "replica".
ahora ya se xq palabrita buscar en google... jejeje
Gracias y salu2 !!!
154
« en: Martes 3 de Julio de 2007, 23:54 »
..., y por si no quieres como dijo bob... puedes intentar abrir internet explorer y enviarle el link... con la funcion getRunTime().exec()
155
« en: Martes 3 de Julio de 2007, 23:52 »
¿acaso netbeans no genera .jar's?
156
« en: Martes 3 de Julio de 2007, 13:16 »
f_tanori... gracias x la correccion... es q pense q era lo mismo... serias tan amable de decirme ¿q es una replica? ¿o cual es la diferencia entre replica/backup?
Gracias... Todos los dias se aprende algo nuevo... ...,eso me gusta del foro
157
« en: Martes 3 de Julio de 2007, 13:09 »
bueno muchachos, les comento... la manera mas sencilla (creo yo) de montar un servidor web para los usuarios de windows, es utilizar el q trae ete mismo sist. operativo... el IIS, o Internet Information Server.
Es tan sencillo, q........... si ya tienes la pagina web hecha, montarla te tomara como maximo 2 minutos (y es demasiado tiempo). *** Como funciona eso de IIS: (1) Instalar IIS: pues bien, normalmente cuando se instala el s.o windows, el IIS no se instala por defecto, entonces hay q irse donde dice Panel de Control->Agregar o quitar prog->Agreg o quit. componentes de win y seleccionar la casilla q dice Internet Information Server IIS, click en siguiente, luego se inserta el cd de windows.... y listo, con eso ya se instala el servidor web q trae windows... (2) Montar mi pagina en IIS: abrimos el IIS, este se encuentra en Panel de Control->Herramientas Admin.->Servicios de Internet Information Server. nos ubicamos en el arbol... le damos click derecho a Sitios Web->Sitio Web Predet. en la pestaña: ---Sitio Web, le das tu direcion ip ---Directorio Partic, le das en examinar, para buscar la carpeta donde se encuentra tu pagina web. (3) Correr el servidor Web: ya por ultimo te fijas q este corriendo, de o ser asi, le das click derecho en el arbol del sitio web y a correr se dijo...
***Como funciona esto de DYNDNS/NO-IP: Es sencillo... ellos te ofrecen gratuitamente el servicio (lo basico nada mas) de "NOMBRES", es decir, que tu le dices a ellos, mi direccion ip es 123.456.789 y quiero q su nombre sea mi_pagina_web.dyndns.org por poner un ejemplo. y cada ves q alguien desde internet ponga en el explorador mi_pagina_web.dyndns.org te aparecera la pagina q arroja el servidor web q se encuentra instalado en el equipo con la direccion ip 123.456.789
***Pero es q yo no tengo una IP fija: listo... este es el caso del internet conmutado, es decir, q cada ves q me conecto a internet, lo hago con un ip diferente, para lo cual entonces la ip q yo le habia configurado a DYNDNS/NO-IP ya queda obsoleta. ---Solucion: pues bien, para estos casos DYNDNS y NO-IP te ofrecen gratuitamente un programa te puedes descargar de su respectiva pagina... q luego de instalado, lo q hace es: cada ves q tu te conectes a internet, el de manera trasnparente, le envia tu nueva direccion ip a DYNDNS/NO-IP (segun sea el caso del q se este utilizando) y entonces asi se actualiza tu ip en el servidor de nombres y él siempre sabrá a donde direccionar cuando escriban en el explorador web la pagina: mi_pagina_web.dyndns.org
....
Espero q les sirva de algo.... no duden en poner las dudas...q siempre hay alguien para colaborarnos...
Salu2 !!!
158
« en: Martes 3 de Julio de 2007, 12:22 »
pues el conversor mas comun q he visto es el de USB-DB9 y preguntas ¿si funciona?... claro q si, yo tube un conversor de estos, y el cual trae un driver q uno instala y de inmediato aparece un nuevo puerto serial virtual en el pc (es virtual, ya q en verdad esta conectado es un USB, mejor dicho, el conversor) con el cual se puede trabajar con cualquier programa...
en el quemador de pic's, solo te tocaria seleccionar a este puerto y listo...
Salu2 !!!
159
« en: Martes 3 de Julio de 2007, 00:08 »
forero, tu disculpa en q insista... pero creo q lo mejor es q te dediques a leer libros dedicados a compiladores, ya q es hay donde vas a encontrar el codigo util q necesitas... xq estoy seguro q si alguien te da un codigo de un compilador, NO VAS A ENTENDER NI PAPA... pero si en cambio te lees un libro, este te ira guiando paso a paso y etapa tras etapa y te ira explicando de donde van saliendo las cosas... y es hay donde verdaderamente vas a entender como crear un compilador...
es mas... podrias empezar x crear uno q solo traduzca varias frasecitas y ya... y luego incrementas las etapas (lexica, sintactica, semantica).
Pilas a leer... Salu2 !!!
160
« en: Lunes 2 de Julio de 2007, 21:42 »
si por algun motivo no tienes acceso al programa q angel te comento, entonces puedes hacerlo a traves de las mismas herramientas q trae mysql cuando lo instalas. mysqldump.exe --opt --password=123 --user=root mi_db > c:\replica_db.sql con este comando, exportas la db llamada mi_db al archivo replica_db.sql, especificandole el usuario root y la su contraseña 123. y listo... Salu2 !!!
161
« en: Lunes 2 de Julio de 2007, 21:32 »
bueno usercode... mira esto: #Path to the database root datadir="C:/Archivos de programa/MySQL/MySQL Server 5.0/Data/"
este fragmento lo saque del archivo my.ini de mi motor mysql server y al parecer se le puede especificar una ruta diferente para q busque las bases de datos cada ves q arranque en otra parte... pero ojo, segun me doy cuenta, todas las bases de datos deben estar dentro de esta misma ruta y no unas x un lado y las demas x otro. Salu2 !!!
162
« en: Lunes 2 de Julio de 2007, 14:24 »
normalmente los compiladores tiene algo q se llama "analizador lexico" y "analizador sintactico".
Analizador Sintactico: se encarga de la sintaxis del lenguaje, y verifica que se cumpla la misma, es decir, x ejemplo: si un Lenguaje A tiene las palabras 'uno', 'dos' y 'tres'... y x error se le define 'cuatro', el Analizador Sintactico te diria que 'cuatro' no pertenece al Lenguaje A. Analizador Lexico: se encarga de verificar q se cumpla la definicion propia del lenguaje, es decir, por ejempo: si se define el Lenguaje A y se especifica q la manera correcta de utilizarlo es de forma ordenada, de menor a mayor... si yo le defino 'uno','dos','tres' o le defino 'dos','tres' el Aanalizador Lexico me dice q esta bien, ya q cumple con las reglas (orden ascendente), pero si en cambio le defino, 'tres','uno' me dice q hay un error. Resumen: s necesita un modulo encargado de q todo este bien escrito (analiz. sintac.) y otro modulo encargado para verificar q aunque este bien escrito, este cumpla las reglas del lenguaje (analiz. lexico).
Ahora... acerca del traductor. Yo si creo q la manera en que trabaja un compilador te sirva como base o guia para desarrollar tu traductor... ya q te tocaria definir:
:: Las palabras del idioma, que son las q vas a traducir... y a este mismo te tocaria pasarle el Analizador Sintactico para verificar q el escrito tiene solo las palabras q el traductor puede ser capaz de interpretar. Por ejemplo: si tu solo definiste traducir 'amo','yo','te' y alguien te sale con 'puerta' para la cual tu traductor no conoce su equivalente, deberia enviarse un error de sintaxis, al menos q definas q para una palabra diferente a 'amo','yo','te' su equivalente sea ella misma... (como veo q hacen los traductor q hay x hay). :: Definir el comportamiento del lenguaje, aqui debes definir el orden en q iran las palabras q ya anteriormente definiste, x ejemplo: si alguien escribe 'yo te amo', deberia ser reconocida, pero si en cambio escriben 'amo te yo', el Analizador Sintantico nunca te votaria error, ya q son las palabras q tu puedes traducir, solo q no cumplen las reglas q definiste, y entonces tu Analizador Lexico diria un NO Reconocida a esa frase y posiblemente su traduccion seria ella misma. :: Los resultados, una ves q se cumpla la sintaxis y las reglas del lenguje, para cada regla cumplida se debe generar una determinada salida, x ejemplo: para alguien q escriba 'yo te amo' su salida deberia ser 'I love you'.
.... Yo espero no haberte confundido mas, de todos modos te aclaro q no soy experto en compiladores, asi q seria normal tener un error en alguno q otro termino tecnico manejados en estos... pero mas/menos la idea es esa.
Si en verdad quieres hacer el traductor, creo q antes debes leer muchos libros hacerca de compiladores... ...
Si algo gritaaaa...jejeje Salu2 !!!
163
« en: Lunes 2 de Julio de 2007, 13:37 »
si no encuentra el main, es x tu no le has dicho donde esta... y la manera de decircelo es especificadoselo en un archivo manifiesto... cuando estes generando en jcreator el .jar , dile q incluya un archivo manifiesto.
yo uso jbuiler2005, es un ide, y aki mismo genero el .jar, .exe para windows, para mac, para linux, os/2, ect.
Salu2 !!!
164
« en: Domingo 1 de Julio de 2007, 15:55 »
bicholey... eso tambien hago yo... le doy netstat y miro pa ver q hay x hay... ...,pero me referia a algo mas grafico y q evidenciara de un solo pantallazo mas informacion...
Estoy viendo unos sniffer x hay... cuando escoja les cuento...
otra cosita, ya q mensionan FireWall ¿Q' tan bueno es el q trae Windows XP? o ¿en q se basa lagente pa' decir q un Firewall es mejor q otro? partiendo del hecho de q su funcion es unicamente "cerrar y/o abrir puertos", bueno, al menos eso creo yo...
Salu2 !!!
165
« en: Domingo 1 de Julio de 2007, 00:23 »
bueno marjos... la manera mas sencilla de utilizar un leector de codigos de barras es usando uno q tenga conector ps/2, es decir, q tu lo puedas conectar paralelamente con el teclado... y cada ves q pases el lector x un producto, este enviaria (como si fuese el teclado) los caracteres al componentes de texto q tenga el foco en ese momento.
Salu2 !!!
166
« en: Domingo 1 de Julio de 2007, 00:14 »
bueno... una duda: ¿lo estas haciendo x el reto de hacerlo? o ¿x ignorar q ya existe?
por si algo... te cuento q se llama "rutina del monto escrito" y es muy utilizado en software de contabilidad para llenar el campito ese de los cheques...
Salu2 !!!
167
« en: Domingo 1 de Julio de 2007, 00:11 »
pero cual es la pregunta... ¿como hacer un compilador? o ¿como hacer un traductor?
Salu2 !!!
168
« en: Sábado 30 de Junio de 2007, 15:36 »
Holitaasss... hay veces en q no estoy ni descargando, ni navegando y veo como el icono de red, muestra gran actividad hacia internet...
me gustaria instalar algun programita q me muestre (graficamente, si es posible) la actividad en red, es decir, los programas q estan accediendo a internet, y q me permita cerrar y/o permitir esas conexiones...
Salu2 !!!
169
« en: Viernes 29 de Junio de 2007, 19:29 »
como lo hice hace rato... no recuerdo muy bien... peros si no estoymal, hice copia_de_seguridad.exe para q me ejecutara al .bat, pues creo q la fucion Runtime.getRuntime().exec("mysqldump.exe"); esta, no sirve tampoco para ejecutar .bat, solo .exe's y .com's
los segundos de espera, era solo paranoia mia... jejeje, ya q creia q habia la posibilidad de mandar a ejecutar al .bat antes de q se hubira terminado de copiar el comando completo... omite este codigo mas bien...
...,y porsupuesto q cargo los .sql desde java, solo hay q invertir la direccion del flujo de >, por <
... ahora, si tu encuentras como ejecutar a mysqldump con parametros y todo desde java, uyyyy te saldria de papayita, ya q no tienes q hacer todas estas piruetas q me toco a mi... y sin duda alguna, si lo llegas a encontrar, te agradeceria q lo publiques para q le sirva a mucha gente aca en el foro.
Salu2 !!!
170
« en: Viernes 29 de Junio de 2007, 15:26 »
Hola muchachos... my mysql estaba bien, hasta q me puse a probar cosas raras y le kite al usuario root el acceso q este tenia de localhost y le puse %
¿como la ven? y ahora no me deja entrar xq me dice q yo no tengo acceso desde este host, y tengo otro usuario, pero este no tiene privilegios de nada...
¿y ahora q puedo hacer? o es q acaso me toca esntalar e instalar todo de nuevo...¡¡¡ nooooooooo !!! ¿como recupero las bd's q tenia hay dentro?
Salu2 !!!
171
« en: Viernes 29 de Junio de 2007, 15:18 »
bueno... esto sirve para ejecutar un .exe en java: Process p = Runtime.getRuntime().exec("mysqldump.exe"); pero desconozco q asi como se ve... se le puedan agregar los parametros q necesita mysqldump... yo no realizo mi copia de seguridad ejecutando a mysqldump directamente desde java, xq nunca supe como enviarle los parametros desde aki, se q se puede claro esta... pero pa' no seguir perdiendo el tiempo buscando como hacerlo, me decidi a hacerlo asi: String path = "C:\CopiaSeg.sql"; if (!(new File(path)).exists()) { String cad = "\"" + ruta_mysqldump + "\" --opt --password=" + password + " --user=" + usuario + " " + db + " > \"" + path + "\"\n"; File fcopi = new File("copia_seguridad.bat"); FileWriter fw = new FileWriter(fcopi); fw.write(cad, 0, cad.length()); fw.close(); pausa(2000);//espero 2 segundos Process p = Runtime.getRuntime().exec("copia_seguridad.exe"); }
Explico: Lo q hago es crear un archivo copia_seguridad.bat y le hecho la cadena q indica q debe ejecutar a mysqldump con el resto deparametros, asi cad="C:\MySQL\bin\mysqldump.exe" --opt 123 --user root mi_db > C:\CopiaSeg.sql luego hago una pausa de 2 seg, y ejecuto a copia_seguridad.exe q es un archivo q hice para q cuando se inicie, ejecute al archivo copia_seguridad.bat Es algo enredado, ya q doy mucha vuelta... pero aja, asi me toco hacer, xq no encontre como ejecutar y enviarle parametros a auna aplicacion desde java. Salu2 !!!
172
« en: Miércoles 27 de Junio de 2007, 01:02 »
pues si... me lei la documentacion y por si a alguien le interesa la solucion es esta: hay editar el archivo httpd.conf y establecer la etiqueta DocumentRoot con la carpeta que contiene las paginas web, por ejemplo: DocumentRoot "C:/Mis_Paginas_Web" y listo, ahora apache busca un index en la carpeta Mis_Paginas_Web de C: Salu2 !!!
173
« en: Martes 26 de Junio de 2007, 18:16 »
...jejeje...
174
« en: Martes 26 de Junio de 2007, 13:56 »
muchachos... pero es q la gracia no es mover la pagina index del xampp sino editar en su configuracion pa' q cargue de inicio otra ruta.
pero claro... sino encuentro como hacerlo, me toco hacer la facil...
Salu2 !!!
175
« en: Martes 26 de Junio de 2007, 01:13 »
Muchachos tengo montado el xampp (El paquete q instala Apahe+PHP+MySQL+etc) y quiero modificarle la pagina de inicio para q ya no me salga de entrada la pagina del xampp.... sino mi pagina web...
¿Como le hago?
Gracias !!!
Páginas: 1 ... 5 6 [7] 8 9 ... 20
|
|
|