|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - José D
Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 10
51
« en: Domingo 30 de Marzo de 2003, 17:40 »
¿Y por qué no se me ocurrio antes buscar algo sobre scanner para VB?  Tanto que se me tarda el PhotoShop para abrir y poder scannear algo, y con esto no tengo que pasar por eso.  está bueno, a ver si consigo algún otro que le de pelea a ese:D
52
« en: Domingo 30 de Marzo de 2003, 06:40 »
No voy a poder ser de mucha ayuda porque parece ser más extenso el asunto, pero sobre cómo llamar al ejecutable del programa, pues en VB llamas a un ejecutable de X programa así: Shell "C:Ruta del programaPrograma.exe" También está el ShellExecute el cual depende de una Api y es esto así: Private Declare Function ShellExecute Lib "shell32.dll" Alias "ShellExecuteA" (ByVal hwnd As Long, ByVal lpOperation As String, ByVal lpFile As String, ByVal lpParameters As String, ByVal lpDirectory As String, ByVal nShowCmd As Long) As Long Un ejemplo: Esto va en el commandbutton o el control desde donde llamaras al programa. ShellExecute 0, "OPEN", "calc.exe", vbNullString, vbNullString, 1 Si te refieres a programar algo entre dos lenguajes, pues no sabría decirte mucho sobre eso. Dices que ya sabes cómo hacer lo de capturar los datos y enviarlos a un archivo, así que espero que lo que te falte sea sólo lo que te he indicado, supongo yo, no sé
53
« en: Sábado 29 de Marzo de 2003, 22:33 »
 de dónde sacaste ese ocx? Gracias por ese ocx amigo. Editando Nota:El formato de la imagen al parecer se la indica uno por código. Tu le indicaste .BMP aunque la imagen a comprimir sea otra como JPG y siempre pesa igual, es decir, el BMP pesa más que el JPG pero en este caso siempre pesa igual, así que sólo cambia que si extensión esl el formato que se le ha indicado en el código. El CommonDialog busca el archivo a comprimir y a descomprimir, parece que siempre lo pone en una ruta fija establecida por código, aunque en una o dos ocasiones me comprimió y descomprimió y no sé dónde lo puso, principalmente el descomprimido porque el comprimido si lo pone siempre en la carpeta Comp, pero en la carpeta Descomp creo que descomprimí y no lo alojó ahí, pero en mayoria me lo hizo. Lo que me intriga es eso de establacerle por código el formato del archivo de imagen, siempre pesa igual a pesar de indicarle BMP o JPG o GIF También al comprimir, el winzip no puede descomprimirlo por lo que debe de ser descomprimido por el mismo programa. Y sólo faltaría indicarle la ruta de destino, parece que siempre se dirige a la ruta establacida por código (creo), no sé si con el CommonDialog se arregle.
54
« en: Viernes 28 de Marzo de 2003, 23:59 »
 Hay dios, no había visto esto. Eso de leer la huella digital de una persona desde un scanner si que me parece algo bien complejo. Supongo que el scanner es un scanner especial, y que debe de venir con su software, y que el problema trata de asimilar ese servicio al programa hecho en VB. Por que si el caso no es ese, sino hacer todo eso en VB, pues lamento no tener ningún tipo de información en absoluto sobre algo como eso. Normalmente, ese tipo de procesos, consiste en una selección de puntos que se establecen en la imagen escaneada como referencia, diferenciandola de esa forma, de entre otras imagenes. Es más fácil el uso de carnet con chips integrados o carnet con barras magnéticas leidos por un lector optico común. Pero si es así como te lo pidieron, pues que se va a hacer... Puedes preguntar por aquí también a ver si consigues algo: grupo de noticias al cual puedes accesar por medio del Otlook Express (preferiblemente) Servidor: msnews.microsoft.comgrupo de noticias: microsoft.public.es.vbDebes configurar una cuenta en el Outllok Express no de correo, sino de noticias. Pregunta también en http://www.lawebdelprogramador.comY en los demás foros que conozcas o encuentres. Y en http://www.pscode.comPero de seguro ya viste la nota de Gerard recomendadote esta web, ahí podrías encontrar algo que te sirva (supongo y espero).
55
« en: Viernes 28 de Marzo de 2003, 23:15 »
Bueno, lo del scanner es algo que no he hecho.
Pero una pregunta: Eso de la nota de código de barras que contestaron con un link que dices que no consigues ¿no lo estarás buscando página por página verdad?
Recuerda que arriba "bien chiquito" está la opción de buscar y ahí te da las opciones de busqueda, no tienes que escribir el nombre de la persoma que escribió la nota, es decir, no es necesario llenarlo todo, solo pon en Buscar: codigo de barras y verás que te mostrará varias notas de la web sobre el tema, ahí puede estar la que buscas. Ya lo probé y si salen todas las notas referentes a eso.
Si consigo algo sobre eso, te aviso, bueno.
56
« en: Viernes 28 de Marzo de 2003, 22:51 »
No sé sí yo esté algo confundido, pero por ejemplo yo hace tiempo aquí indiqué lo siguiente: Text3.Text = CSng(Replace(Text1.Text, ",", ".")) + CSng(Replace(Text2.Text, ",", "."))
Y fijate que si sumo dos decimales tanto con (.) como con (,) pues me suma normal como si no le importase, así que no sé si esté en lo correcto porque lo verifico con la calculadora de windows y dan lo mismo. Eso fue sobre alguien que preguntaba para remplazar la coma (,) por el punto (.) pero ambos dan igual. Inicialmente yo no usaba CSng, pero un amigo recomendó eso y así quedó:D
57
« en: Viernes 28 de Marzo de 2003, 22:25 »
Pues en verdad no sabría decir a qué se debe el problema  Pero intenta tú mismo registrar el msvbvm60.dll, lo copias a la carpeta System (o system32 dependiendo del windows y en donde estén los demás ocx y dll) y luego de tenerlo ahí abres el Ejecutar de Windows y escribes esto: Si ya está alojado en la carpeta System, pues quitalo y desinstalas así: regsvr32 C:WindowsSystemmsvbvm60.dll /u En caso de que no sea así, pues lo copias y registras nuevamente: regsvr32 C:WindowsSystemmsvbvm60.dll Ese archivo también se puede conseguir en internet, pero como dices que en la PC en dónde desarrollaste el programa, funciona, pues entonces la dll debe estar bien. También puedes ver si es necesario actualizar o no el DCOM el cual creo que se puede bajar de la web de Microsoft, por si no sabes de eso, pues aquí te busqué algo, pero no creo que ese sea el problema.  DCOM http://216.239.39.100/search?q=cache:5V ... s&ie=UTF-8Solo a esperar a que otro colega de VB si conozca sobre el problema del modulo y te ayude mejor.
58
« en: Viernes 28 de Marzo de 2003, 18:37 »
Ya me lo asimilé:D y a mi también me servirá para algunas ideas, gracias.
59
« en: Viernes 28 de Marzo de 2003, 18:30 »
 Gracias por esa a ambos, cuidense.
60
« en: Viernes 28 de Marzo de 2003, 17:47 »
Hey, el .Up no parece pertener como propiedad del label array, lo único que hay que empieza por U es .UseMnemonic No entiendo:(
61
« en: Viernes 28 de Marzo de 2003, 17:23 »
Puedes tomar el código Ascii del Ctrl + C y del Ctrl + V así: Ascii = 3 -> Ctrl + C Ascii = 22 -> Ctrl + V Aquí sólo pongo el ejemplo del Ctrl + V para el Ctrl + C es igual para con su código ascii. [color=blue]Private Sub[/color] MaskEdBox1_KeyPress(KeyAscii [color=blue]As Integer[/color]) [color=blue]If[/color] KeyAscii = 22 [color=blue]Then[/color] [color=green]'Ctrl + V[/color] KeyAscii = 0 [color=green]'Esto anula al Ctrl + V[/color] [color=blue]End If[/color] [color=blue]End Sub[/color]
62
« en: Viernes 28 de Marzo de 2003, 16:30 »
 hey gracias, ya está todo muy bien.
63
« en: Viernes 28 de Marzo de 2003, 15:27 »
No sé qué es exactamente al decir "enlaces" pero supongo que parte de eso es el Avatar, se nos fue:(
Y al editar una nota, en vez de editarla, pone el TexBox de escritura en blanco como si se iniciará una nota nueva, además, al editarla y enviarla, dice que no se está autorizado, (la sesión ya está abierta)
64
« en: Viernes 28 de Marzo de 2003, 15:15 »
cómo sales de un case sin el break? No se puede q yo sepa.
El break se utiliza normalmente en un case como cierre del mismo, el break después de cada case no es obligatorio, pero casi siempre aparece para evitar que la ejecución pase al siguiente case. En un case en dónde podría no ir sería en el último, porque no le sigue ningún otro case por lo que lo ejecuta y termima. Bueno, al menos yo he hecho case así, y me ha servido bien sin dar problemas, es decir, el break no es siempre algo obligatorio. Eso si, en bucles no tiene sentido usarlo pq ya le puedes poner las condiciones de salida de bucle.
Si, por eso en bucles casi no lo he usado, a lo mucho un par de veces, de resto, los bucles los hago como se normalmente se aplican.
65
« en: Viernes 28 de Marzo de 2003, 03:37 »
El problema que plantea becker24 lo inicializó en la siguiente nota, está desplazada a la segunda página del Foro.  Nota inicial de becker24 http://foros.solocodigo.com/viewthread.php?tid=2901Es sobre el clasico error que tiene DAO con Bases de Datos Access superior al motor jet 3.51 o 3.6 (en el caso de Access2000, el motor jet 4.0) Qué opinas...
66
« en: Viernes 28 de Marzo de 2003, 01:34 »
¿Sois partidarios de su uso para forzar la salida en un bucle?
Pues yo he usado la sentencia break de C principalmente no tanto con bucles sino con Switch con los Case sólo para que al ser True un Case no se meta en los que le vienen por debajo, de resto, hasta no lo uso para los Case y en bucles While, for y do...while pues lo he usado muy poco. Pues para salir así violentamente o abortar la operación del bucle con break, pues a mi me parece bien y continue para nuevas iteraciones, pues también lo he usado muy poco, menos que lo que he usado break. Si, eso se apega a la secuencia de los pasos lógicos de un Algoritmo, en lo que respeta a la selección y la iteración (bucles) de los mismos.
67
« en: Viernes 28 de Marzo de 2003, 00:58 »
68
« en: Jueves 27 de Marzo de 2003, 20:58 »
Si, perdona pero te entendí mal, aunque nunca mencionaste "Visual C" y podría ser más dificil conseguirlo para VC pero voy a ver... en todo caso si consigo algo, pues ya sabras, si no sabes de noticias mías, pues es por que no pude encontrar nada (disculpas por adelantado, por si acaso)
Esperemos que te atiendan pronto en el foro de VC y mira a ver en otros a ver.
69
« en: Martes 25 de Marzo de 2003, 16:52 »
Mira a ver si lo indicado en el Foro de C/C++ pueda servirte, amigo.
70
« en: Martes 25 de Marzo de 2003, 15:44 »
Bueno, para que la pila no desplaze la nota de Gerard y se pase a la tercera y se pierda en el horizonte, ese FTP lo subió en esta nota.  El FTP proporcionado por Gerard http://foros.solocodigo.com/viewthread.php?tid=2793Sobre lo del tiempo, hay proyectos de VB que tienen como tarea apagar el PC a una hora establecida, pues podrías tomar un proyecto de ese tipo, y simplemente cambiarle la rutina de apagar el PC (o rutina que trae por defecto) y poner la tuya de subir a un servidor FTP específico la información, así a una hora indicada, le dices que ejecute el FTP y con una dirección ya indicada y que suba la información. Ese proyecto que hace algo a una hora, pues creo que yo lo tengo, pero tengo el disco duro tan desordenado que no sé si lo consiga, porque creo que en AMB Software estaba pero ya sabes que por los momentos no es posible acceder a su servicio. Busca en estas web a ver si consigues lo de la hora o espera a que se te sea suministrada por otro usuario del Foro: http://www.planet-source-code.com/http://www.pscode.com/Es la misma web
71
« en: Martes 25 de Marzo de 2003, 15:25 »
Ya que tienes la BD ya hecha y sólo te falta enlazarla, porque no la conviertes a una versión anterior.
Desde el mismo Access2000 te vas al menú Herramientas -> Utilidades de la bd -> Convertir Base de Datos -> A una versión anterio de la base de datos Access.
Eso te la pasará a una versión de Access97 la cual si puedes usar. Tambien puede hacerse una BD Access para esto desde el VisData del Visual Basic el se encuentran en el menú Complementos -> Administardor Visual de Datos (el VisData) Puedes hacer la BD desde el mismo VB, pero para otra ocasión, con respecta a esta, conviertela desde el mismo Access, el cual te hará un ducplicado pero de versión anterior, la versión 2000 te la dejará igual. Pero será la copia de versión anterior la que podrías usar.
72
« en: Martes 25 de Marzo de 2003, 02:54 »
Bueno, yo empecé con Pascal y de ahí salté a C, y luego a los lenguajes Visual, pero como veía que sabía sólo un poquito de cada uno, entonces decidí ver cuál lenguaje se aplica más en mi país, y decidí apegarme en mayoría a uno, un poquito de cada uno no me sirve de mucho.  Pero eso no indica que tenga que dejar los demás lenguajes por otro, no se preocupen, puedo comer chicle y conducir al mismo tiempo.  Lamentablemente lo que he hecho en Pascal y C fue algo introductorio a lo que es la programación, por lo que indico que mi nivel es de novato y no soy experto en ninguno.Vengo a los Foros, si, los Foros, para ayudar y aprender, así me ahorro el costo de algún curso (cuando no hay mucho presupuesto) para hacer algún curso.  Pues si no fuese por mis apuntes, no tendría de qué acordarme cuando se trata de no volver a escribir en un lenguaje específico. Sobre nuevos miembros y la falta de actividad en la web:Bueno, la actividad si ha subido, pero no en todos los foros, sino en algunos. El de Java tiene 0 en respuestas y sólo 1 contestada, tanto así, que alguien del foro de Java prefirió preguntar en el Foro de C/C++ precisamente por eso. Y no es el único Foro que tiene telarañas:D Traten de ver si pueden hacerles llegar a los amigos sobre la existencia de esta web, sólo he visto un sólo link a esta web de foros http:// www.mundoc.com ahí el link de Foros es esta misma web pero de resto no he visto nada más sobre portales web que traígan para acá. También hay que contar que hay Web que llevan mucho tiempo en la internet y ya son muy conocidas como http://www.lawebdelprogramador.com ya que los buscadores siempre la muestran. Si la gente ve que casi no se contestan notas, desde luego que se dirigen a otros Foros de otras Web y se quedan en donde ven resultados (desde luego), además, los buscadores también llevan al usuario al foro cuando busca sobre algún problema. Yo llegué a esta web por Google, pero no por buscar: Foro sino por algo a un problema y eso me trajo aquí. Pero con más preguntas y respuestas, en especial "respuestas", los buscadores traeran a más gente, y vendrá más gente recomendada por otras personas, y se quedarán porque sus preguntas serán contestadas. Habría que ver de qué otra manera podría avisar de esta web a otras personas. En ocasiones hay 42 usuarios conectados pero como visitantes y 4 o 5 miembros. A ver si me pongo a programar en lo que no programo y a recordar otras cosas para así ayudar en otros Foros. Ya que foros con muchas 0 respuestas o Notas de hace más de 3 meses no es algo muy saludable para la web. Ahora que recuerdo, ahí está la opción de enviar una propaganda de esta web por correo a algún amigo. Una web que posee su propia mensajería de correo interno, chat, modificar las notas en caso de olvidarnos de algo y algo que no se ve mucho adjuntar archivos e imagenes ayuda mucho, reduce la explicación, los mal entendidos, aclara mucho las cosas, además de un webMaster que siempre está pendiente y que siempre escucha lo que los miembros de la comunidad tienen que decir. Es decir, es una web muy completa, lo tiene casi todo, sólo le falta más gente que sepa algo y con ganas de ayudar.
73
« en: Martes 25 de Marzo de 2003, 02:06 »
Había visto tu nota el día en que la pusiste, pero como no programo en Assembler, pues esperé a ver si otra persona más capacitada te ayudaba. Pero mientras esperas a que eso suceda, ignorando si ya lo hiciste, pues, yo podría ayudar sobre pasar de Decimal a Hexadecimal, pero no en código. Pero necesitaría saber si hacer eso a papel y lapiz (por así decirlo) te sirviría o no. Puedes indicarme, si podria servir o no el paso de Decimal a Hexadecimal (no en código) o indicar que tiene que ser en código assembler. Si ya lo solucionaste, podrías avisarlo y así cerrar el tema de la nota, para que sepamos.
74
« en: Martes 25 de Marzo de 2003, 01:56 »
 Paint hecho en C (código fuente) http://mundovb.net/mundoc/archivos_varios.htmCasi al final de la lista está el link del Paint, y ese link te llevará al código. Lo de la libreria gráfica,  bueno, aquí está.
75
« en: Lunes 24 de Marzo de 2003, 17:00 »
hola Jaume, recuerda que los archivos que excedan de 63k dan problemas y no pueden ser abiertos ya que dan error al descomprimirlos, el adjunto de 1Mb ya es cosa del pasado. Solocodigo había dado el comunicado en el Foro Novedades y Gerard ya se adelantó a eso en lo que respecta a archivos que excedan ese limite. http://foros.solocodigo.com/viewthread.php?tid=2745
Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 10
|
|
|