|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - José D
Páginas: 1 ... 4 5 [6] 7 8 ... 10
126
« en: Viernes 28 de Febrero de 2003, 23:45 »
Dajeme ver si te entendí bien.
Quieres hacer TextBox en ejecución, si eso es correcto, entonces esto te va a servir:
Suponiendo que lo crees al pulsar en un CommandButton:
Dim T1 As Control
Set T1 = Controls.Add("VB.TextBox", "Un_nombre") T1.Visible = True
Esto va en (General)-(Declaraciones): Private WithEvents T1 As TextBox
Los eventos tendrás que escribirlos a pie tu mismo:
Private Sub T1_Change() 'hacer algo... End Sub
Private Sub T1_KeyPress(keyascii As Integer) 'hacer algo... End Sub
El VB reconocerá que eso es referente a un objeto, y no una función, aunque el objeto no esté presente en el Formulario en diseño.
No sé cómo se harian los eventos del objeto si éste, no está en diseño, sino que se crea en plena ejecución, el manejo que tengo sobre esto es limitado.
Esto se aplica igual para hacer CommandButton, Label y otros. Tendrás que poner un posicionamiento porque por defecto, lo pone en el borde superior izquierdo del Formulario.
Saludos.
127
« en: Viernes 28 de Febrero de 2003, 22:07 »
Hola Ronstone Yo tengo 3D Studio MAX y aunque si me ha pasado por la cabeza ver eso, realmente nunca lo he hecho. Realmente al parecer, 3DMAX es más usado para hacer mapas, colocandole texturas a los objetos sólidos y demás. Pero decir que con 3DMAX se pueden hacer juegos, realmente creo que no es su campo. Puedes usar otras aplicaciones, como Blender, con Blender si se pueden hacer video juegos, pero no tiene nada que ver con Visual Basic.  Pasate por esta web en donde de seguro podrás conseguir Blender. http://www.nicodigital.com/Esto es sólo si deseas conocer sobre Blender en caso de que desees mucho hacer un juego 3D aunque sin VB, o preguntarles. Si no, puedes seguir viendo lo de las aplicaciones indicadas anteriormente en otras notas. Fijate que en la lista de Referencias del VB está 3D Studio MAX IPTex Type Library, de resto, en Componentes no he visto nada. Pero hay para AutoCad y PhotoShop también. Los Arquitectos usan en ocasiones el 3DSMAX para hacer sus representaciones, si consigues planos de AutoCad de ciudades o algo así, puedes exportarlo al 3DMAX como capas individuales y ya sólo te quedaría asignarle Texturas, ahí ya tendrías tu paisaje para el juego, el escenario, por así decir, también está el 3D Studio MAX VIZ, una distribución más acople a AutoCAD. Esto te ahorraría mucho el tiempo y así podrías sólo dedicarte a los personajes que participarán en dicha escena. Sé que hay un formato de salida del 3DSMAX que es con respecto a interactuar con la animación, pero nunca he logrado ver cómo funciona, ya que lo poco que he hecho, siempre ha sido o una imagen estática o una animación lineal con la cual no es posible interactuar, eso solo lo he hecho en diseño, pero ya en lo que respecta al archivo de salida, ni idea  Te recomendaría otras web que conozco sobre aplicaciones como MAX, MAYA, Bender, Brazil, Combustion, para que te orienten, pero esas personas sólo conocen y trabajan con estas aplicaciones, es decir, de VB o lenguajes de programación no creo que puedan ayudarte, así que creo que no te sirven. Mira, vamos a hacer algo, aquí te indico otra web en donde puedes preguntar, a ver si te dicen si es o no posible. Pero por los momentos, está dirección de abajo, está en mantenimiento, así que tendrás que esperar a que esté disponible. Preguntales sobre cómo hacer que el archivo de salida sea interactivo, a mi también me interesa saber eso.  Foro de METACUBE http://www.metacube.com.mx/forum/Con Blender si se puede hacer juegos porque conozco a alguien que está en eso, pero nuevamente indico que no tiene nada que ver con VB. Cualquier cosa que sepas, puedes avisarme por medio del U2U de esta Web, ya que estamos hablando más de Aplicaciones de Animaciones que del mismo VB. Pregunta en el foro de video juegos sobre lo que no conoces del 3DSMAX o de otras aplicaciones que pudes bajarte de la internet, como Blender.  RMA Soft http://rmasoft.homeip.net/index.htmEn esta web encontraras juegos hechos en VB, se parecen más al Nintendo, también ofrece un motor 3D como el del juego Wolfestein, pero es bajo C/C++, por eso digo que te es más fácil hacer un juego en C que en VB, es posible, pero muy dificil de conseguir. Al menos yo aun no he conseguido nada de un juego 3D en VB. Trata de ver si puedes mandarle un correo a esta persona a ver si puede darte una asesoria. En las web de VB, lo que conseguiras son juegos como Tetris, Busca minas y otros iguales, nada que ver con un juego 3D. Cuando consigas el vinculo entre 3DMAX y VB o cualquier cosa con respecto a eso, avisame al U2U, bueno. Un saludos.
128
« en: Viernes 28 de Febrero de 2003, 21:21 »
Bueno, primero que nada Bienvenido al Foro (al menos al de VB). Espero que te la pases bien por aquí como todos.  No he podido ver el archivo, da error al descomprimir. Trata de volverlo a comprimir e intenta subirlo nuevamente, bueno. Saludos.
129
« en: Viernes 28 de Febrero de 2003, 21:10 »
Lo indicado en esta linea ha sido retirado por normas del Foro:D
Pero hay un detalle, te fijaras que parece ser más acople a Visual C, pero yo pregunto ¿tiene que ser VB?, en todo caso, habría que ver si es posible conseguir el Estática 3D Editor que si es más para VB. Algunas de las web indicadas anteriormente han caducado, y otras llevaban a la misma dirección. Si lo consigues, avisa, bueno. Saludos.
130
« en: Viernes 28 de Febrero de 2003, 04:18 »
Bueno, la nota no está tan lejos, el 7/2/03. Por qué no lo colocas en uno de esos Web de alojamiento gratuito como geocities o otros (preferiblemente otros). Ese Bot que has hecho en VB, ¿dás el o los fuentes de VB?  Saludos.
131
« en: Viernes 28 de Febrero de 2003, 03:01 »
Bueno, de seguro los demás si saben de qué estas hablando, porque por lo menos yo, no entendí nada  ¿A qué exactamente te refieres? Saludos.
132
« en: Jueves 27 de Febrero de 2003, 18:41 »
Y porque no te pasas por la web de Microsoft Latinoamerica, no sé si bajar e instalar en dicho pc el MDAC te sirva. Este Link te llevará a al web de Microsft de Latinoamerica, en el Text de Busqueda escribe ADO y eso te llevará a un link de donde podrás bajarte lo nuevo del MDAC. Lo instalas en el pc que da el problema. Creo que en esa misma web puedes bajar los run time de VB o en otra parte. Fijate que al abrir el VB y hacer referencia, te muestra la ruta en donde se encuentra y la mayoría de los archivos no son muy pesados (kb), a excepción de uno. Hay una carpeta que se llama ADO, no sé si comprimiendola o tomando los archivos y pasandolos al otro pc sirva, pero supongo que desde luego tendrías que registrar cada archivo en dicho pc, supongo que donde se colocan y registran las dll. Esto es sólo una opinión, no digo que eso sea la respuesta al problema. Toma esto como Plan B en caso de que las cosas sigan igual o de no recibir más respuestas, a veces los truquitos o marañerias funcionan (a veces). Sin embargo, fijate bien y sigue las indicaciones de Jaume porque esa respuesta la he visto mucho y ojala que con eso ya lo tengas todo controlado.Saludos.
133
« en: Jueves 27 de Febrero de 2003, 18:13 »
Este ejemplo permite buscar una imagen, la muestra en un Picture y presenta una Barra desplazadora Vertical, también puedes aumentar y disminuir el tamaño de la imagen.
Saludos.
134
« en: Jueves 27 de Febrero de 2003, 17:27 »
Puedes darle una mirada al ocx de Javier Balknende. Tienes el Pro que es comercial y free y puedes bajar ambos. aquí tienes el link que te llevará a su web. Y para hacer menús XP también tienes a disposición el SmartMenuXP que puedes bajar de aquíDel SmartMenuXP bajas el proyecto de ejemplo, la dll y el ocx los cuales debes de registrar en tu pc. Si el vbkinner es lo que necesitas, pues entonces te recomiendo que lo compres, bueno. En la web de vbsmart.com también hay otros que son para hacer barra de botones del mismo estilo y un View o algo así. En otras web la interfaz son hechas por controles Picture, no son ocx, pero sería bueno investigar sobre hacer algo como eso (incluyendome) y así usar los ocx hechos por uno mismo. Para Mitzi:Hola Mitzi y Bienvenido a la Comunidad del Foro Puedes subir los archivos al Foro adjuntandolos a la nota al momento de hacerla, siempre y cuando no exceda de 1MB. También puedes modificar tu misma nota en caso de que omitas algo o quieras agregar alguna otra cosa sin tener que volver a escribir otra nota. Al subir el archivo al foro, así todos nos beneficiamos, eso es lo que me gusta más de este Foro con respecto a otros. Que la pases bien aquí, y si quieres, recomiendale a tus amigos esta web, bueno. Saludos.
135
« en: Jueves 27 de Febrero de 2003, 01:04 »
Para eso debes de usar el control Animation el cual podrás conseguir en la lista de componentes bajo el nombre: Microsoft Windows Common Controls-2 6.0 O versión anterior, da igual.
Luego buscas con el Buscador de Windows la ruta del archivo de windows llamado: FILECOPY.AVI Ese mismo de la carpetica pasando el papelito a otra carpetica.
A mi me da problemas al poner la ruta larga, así que si quieres, copialo a la carpeta en donde tienes el proyecto y lo buscas desde ahí.
Yo lo he pasado a C:FILECOPY.AVI solo para este ejemplo.
Insertas el Animation y colocas este código: Dim RUTA As String RUTA = "C:FILECOPY.AVI" Animation1.Open (RUTA) Animation1.Play
El mismo Animation puede pararlo con su respectivo .Close, aunque yo le he puesto un control Timer a dicho Formulario el cual cierra el formulario (ventanita de copia) para que no se quede reproduciendolo constatemente.
Supongo que eso lo pondrás en una ventana a parte, una que solo muestre eso ¡verdad!.
Al Timer puedes ponerle un Interval de 1850 y en su propiedad Timer1_Timer pones Unload Me A dicha ventanita la llamas de forma modal así: Form2.Show vbModal
Un saludo.
137
« en: Martes 25 de Febrero de 2003, 23:58 »
Aquí hay una imagen bmp con muchos iconos de windows xp. Espero que os sirva de algo. Con el microangelo los capturais de la pantalla, a mi me funciona muy bien.
 hummm.... con el microangelo. Creo que he escuchado de él, pero no lo tengo en estos momentos. Si capturas cada uno por individual, ¿no se podrá buscar por medio del ImageList para que los ponga a 16x16? ¿o se ve distoricionado? Yo bajé un montón de iconos de la web del programador ya hace un cierto tiempo y esos son los que uso, los tiene clasificados y son un montoneron. Saludos.
138
« en: Martes 25 de Febrero de 2003, 23:00 »
Podrás encontrar en lo que respecta a Transparencia de formularios en la siguiente dirección.  Aquí encontraras Proyectos con sus ocx para hacer Form Transparentes. www.ambsoftware.comEscribe en el Text de busqueda, Transparente y pulsas Enter. Te mostrara varios ejemplos. En mi opinión está bueno el que lo hace ver translucido y también está el de completamente transparente. Lo de la imagen, no sé, mejor usa PhotoShop  ji ji ji ji ji ji..... Saludos.
139
« en: Lunes 24 de Febrero de 2003, 23:45 »
No, creo que si se entiende, ya que si es correcto lo que pienso, entonces eso que dices lo haces así:
Form2.Command1.Caption = Form1.Text1.Text Form2.Show
Y si no es eso, pues entonces también hago la misma pregunta.
Saludos
140
« en: Lunes 24 de Febrero de 2003, 22:40 »
No se preocupe solocodigo cuando pueda, no hay ninguna prisa, al menos sé que se ha tomado en cuenta para en el futuro y cuando tenga el tiempo, agregarle un detallito nuevo al servicio:D para variar.  Estos son los que yo uso. http://www.hotbar.com/ol/Emoticons/1982/1982_1.htmTendría que tomar la ruta de cada uno con botón derecho, propiedades. Pero aquí le adjunto un resumen de la mayoría o de al menos, los que me parece, son mejores. El problema es que los que dicen pag 1, 2, 3 son de las direcciónes que le dí anteriormente, gracias a r3d5k1. La última página si es de esta dirección. Si tiene algún problema con eso, me avisa, bueno. Nuevamente le indico que cuando pueda, tomese su tiempo para atender sus asuntos de mayor prioridad y cuando se diga Estoy aburrido ¿qué hago? pues entonces hace lo del ingreso de estos amiguitos, bueno. Gracias solocodigo, es un muy buen amigo.  Saludos.
141
« en: Lunes 24 de Febrero de 2003, 21:06 »
Muchas gracias solocodigo, bueno, ya hay como 3 o 4 noticias, pero no estan bajo dicho nombre, y yo podría tener otra noticia que agregar al foro, pero es verdad de que si no se aplica mucho eso, no vale la pena hacerlo, supongo que si indico una nota de encuesta podría haber gente que esté a favor, pero mejor espero y evaluto a ver si se presentan o no las mencionadas noticias. Ya que son pocas, estoy comenzando a pensar que mejor lo dejamos así ¡verdad!, si en todo casi llego a ver que sigue lo de las noticias, pues le aviso, bueno. Un saludo a usted y a su equipo de trabajo, ya agregué su web a otra web que permite ingresar url de foros de programación, a ver si mandamos a pasar a más gente por aquí je je je je...., les ponemos un letrero de desvio para que pasen por aquí je je je je je.... saludos.  PD: ¿Y qué pasó con el ingreso de nuevos Emoticones?
142
« en: Viernes 21 de Febrero de 2003, 21:46 »
De Visual Basic no controlo tanto, pero supongo que alguien te podrá dar más información.
Conseguir Visual Basic: (legalmente permitido por Microsoft desde su Web) No he intentado ver si es verdad si se puede bajar de la web de Microsoft pero anoté eso en caso de necesitarlo algún día, (perteneciente a otro foro): En www.microsoft.com encontraras un acceso en la parte superior que dice All Products y se abre un menu, selecciona Downloads Se abrira una ventana del centro de descarga, en el cuadro Kaywords teclea visual studio installer y pulsa Go. Aparecera un listado de resultados da click en Visual Studio 6.0 Installer, en la pagina de Installer 1.1, ve hasta abajo, en la seccion de Availability existe un acceso download, da click en la siguiente ventana del lado derecho aparece para que selecciones el idioma y comiences a bajarlo. Esta en ingles Algo para comenzar:Aquí hay unas direcciones de donde puedes bajar tutoriales, y proyectos para aprender.  Estas web son muy buenas. http://www.lawebdelprogramador.comhttp://www.ambsoftware.comhttp://www.portalVB.comhttp://www.canalvisualbasic.netEn la primera LWP, si entras a la sección de Código Fuente, ahí encontraras las guías de Carlos Peralta, son como 7 y van desde nivel 0 hasta nivel  . Recuerda que también dispones de los foros en donde pueden ayudarte de vez en cuando, en caso de no conseguir algun manual, o algo en el manual que necesites hacer, o alguna otra cosa con respecto a dicho entorno.  Bueno, eso es todo, saludos.
143
« en: Viernes 21 de Febrero de 2003, 00:25 »
Coloqué una sugerencia para que abran una sección (tal vez como la de VBA) pero de Noticias para colocar ese tipo de cosas y así dejar esta sección sólo para las preguntas y respuestas como siempre. Pero no he tenido respuestas, como que tendré que escribirle al webmaster para que me notifique del si o del no de eso. Si otros usuarios están de acuerdo, creo que a partir de 3 votos o algo así, es que solocodigo lo toma en cuenta. vamos a ver.... Saludos.
144
« en: Jueves 20 de Febrero de 2003, 23:55 »
Hola señor J.M.Movilla... ¿y porqué y con menos complicaciones mejor pone aquí mismo el archivo adjunto para que así todos le demos un ojo?  ¡si!
145
« en: Jueves 20 de Febrero de 2003, 23:46 »
Bueno, esto es un ejemplo sencillo, el primer registro lo puse desde Access, los demás los puse desde el Form en memoria y al descargar de memoria y volver a cargar, los ingresados por medio del Form compilado siguen estando ahí, el DBGrid está conectado a una simple .mbd y puedes ingresar registros desde el Grid hacia la tabla. Tiene dos campos, si pulsas Enter se pasa al siguiente del mismo registro, pero al llegar al último campo, si pulsas Enter, no se pasa al siguiente registro, eso lo hace como todos, con las flechitas, de resto no sé, pone un nuevo registro en blanco al pasarte. Ojala y te sirva.
146
« en: Jueves 20 de Febrero de 2003, 23:32 »
Eso del ProgressBar con el bucle For que lo incremente con respecto a su propiedad .value = i y .Min=0 y .Max=100 ¿por casualidad no te sirve ponerlo en el evento Timer del Timer?
Le das dobleclick al Timer y en su evento Timer1_Timer pones eso, no sé si sea lo que buscas.
Saludos
147
« en: Jueves 20 de Febrero de 2003, 18:32 »
Hola Alfredo, maCo te indicó una dirección y no sé si sea lo que buscas, pero aqui te pongo algo que espero te sirva de mucho Saludos. Parece que el .zip daba problemas, así que  aquí está sin comprimir a ver si ahora si, gracias por avisarme arjmasar
148
« en: Jueves 20 de Febrero de 2003, 05:04 »
Si piensas usar un Grid, yo indicaría que es mejor usar los Grid para BD, puedes usar el DataGrid, pero te recomiendo el DBGrid, el DataGrid a mi me ha dado problemas para ordenar los registros, si en el futuro o ahora deseas ver los registros ordenados alfabeticamente por X campo sin importar el orden de llegada, usa entonces un DBGrid. Y enlazado con un Data.
No sé si entiendo la pregunta, porque cuando estas en la primera coluna y primer registro, al pulsar Enter, se pasa al siguiente campo de ese registro, en el DBGrid.
Si estas en la primera columna de un DataGrid y pulsas Enter, no pasará al siguiente campo, pero en un DBGrid si lo hace, y ya que está conectado a los registros de la tabla de una BD, si es editable, solo tienes que activarle sus propiedades AllowAddNew, AllowDelete, AllowUpdate, etc...
Si deseas que los registros queden ordenados por algún campo, usas esto: Dim SQL As String SQL = "Select * from Tabla Order By Campo" Form1.Data1.RecordSource = SQL Form1.Data1.Refresh DBGrid1.ReBind
Así de fácil para order los registros.
Si no te sirve, no importa, indica que no has solucionado aquí mismo o vuelves a hacer la pregunta.
Saludos.
149
« en: Miércoles 19 de Febrero de 2003, 04:01 »
Mira a ver si esto te sirve, lo tengo en cuenta pero no he hecho una BD con clave, es algo que lei en otro foro y que simplemente te pongo aquí: Perteneciente a AMB Software Vamos a suponer que la base de datos se llama Bd1.mdb. Genere una contraseña para la nueva base de datos creada.
Para este ejemplo, he creado la contraseña "Amb". Tenga cuidado con las mayúsculas y minúsculas, ya que Access hace distinción entre ellas.
Se ha dispuesto para este ejemplo las siguientes propiedades de tabla:
Nombre de la tabla: Tabla1
Nombre del Campo Tipo de datos Tamaño: Nombre Carácter 50 Apellido1 Carácter 50 Apellido2 Carácter 50 Edad Numérico Entero
Ejemplo:
Añada 4 cajas de texto y un control Data al formulario, el cual por defecto llevará el nombre de Data1. Cambie la propiedad DataSource de todas las cajas de texto a Data1. A continuación escriba el siguiente código.
Private Sub Form_Load() Data1.DatabaseName = "C:TempBd1.mdb" Data1.RecordSource = "Tabla1" Data1.Connect = ";pwd=Amb" Text1.DataField = "Nombre" Text2.DataField = "Apellido1" Text3.DataField = "Apellido1" Text4.DataField = "Edad" End Sub
Otra opción
Dim strconnect As String
strconnect = ";database=ruta donde esta base de datos " & _ ";pwd=" & "clave" Set db = OpenDatabase("", True, False, strconnect)
En todo caso esperemos que aparezcan soluciones más certeras. Saludos.
150
« en: Lunes 17 de Febrero de 2003, 19:04 »
Hola pichurri
Para la información que colocas en un TextBox o varios de ellos puedes escoger hacerlo por DAO o ADO.
Por código DAO: Debes hacer referencia a DAO así: menú Proyecto -> Referencia -> Microsoft DAO 3.51 o escoges el 3.6
Dim BD as Database Dim Rs as Recordset
Set BD = OpenDatabase("C:RutaBaseDatos.mdb") 'Si la BD la tienes en la misma carpeta que el proyecto puedes hacerlo así: Set BD = OpenDatase(App.Path + "BaseDatos.mdb")
Set Rs = BD.OpenRecordset(sentencia SQL) Con eso ya estas conectado a la BD.
Para guardar sería así: Rs.AddNew Rs!Campo = txtCampo.text 'y así con los demás TextBox Rs.Update
Para consultarlo yo lo hago así: Rs.MoveFirst While Not Rs.EOF If txtCampo.Text = Rs!CampoID Then 'Si el registro existe muestra sus datos: TxtNombre.Text = Rs!Nombre TxtApellido.Text = Rs!Apellido 'etc... Exit Sub End If Rs.MoveNext Wend MsgBox"No existe ningún registro bajo el campo " & TxtCampo.Text
Con el control Data: Con el control Data no tienes que declarar variables, se te reduce más la códificación. Ya que a este control lo conectas a la BD por medio de sus propiedades que te muestar el VB. La BD se la buscas por su propiedad Databasename y la tabla por su propiedad RecordSource.
Y la codificación sería muy parecido a lo anterior, pero así: Data1.recordset.AddNew data1.recordset("Campo") = txtCampo.Text Data1.recordset.Update
Es decir, sustituyes Rs.etc... Por Data1.Recordset.etc... Y usas lo mismo.
Con ADO: Bueno yo he usado el ADO control. Insertas uno, te vas a boton derecho propiedades, en la pestaña General especifícas el tipo de conexión de BD que tendrá. En la pestaña Origen de registros específicas para una Tabla: 2 - adCmdTable y en segundo Combo la Tabla a escoger de la cual estará enlazado con respecto a la BD.
Su codificación tambien es muy semejante a la mencionada anteriormente Puedes conectar al ADO también pór código así: Adodc1.ConnectionString = "Provider=Microsoft.Jet.OLEDB.4.0;" & _ "Data Source=" & App.Path & "BaseDatos.mdb" Adodc1.CursorType = adOpenDynamic Adodc1.RecordSource = "Cliente" Adodc1.Refresh TxtNombre.DataField = "Nombre" TxtApellido.DataField = "Apellido" TxtCedula.DataField = "Cedula"
Y por ahí va la cosa.
Bueno, no sé si sea una pista pero es una pista muy completa.+
Saludos.
Páginas: 1 ... 4 5 [6] 7 8 ... 10
|
|
|