• Viernes 9 de Mayo de 2025, 09:07

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - José D

Páginas: [1]
1
Visual Basic 6.0 e inferiores / Re: Alguién tiene un Manual de Help Workshop
« en: Domingo 13 de Abril de 2003, 22:56 »
Hola muchachos.

Conoce alguien un muy buen manual sobre el uso del Microsoft Help Workshop, que por favor no sea este:
http://jl_manuales.galeon.com/tutores/h ... mlhelp.htm
En la web del Guille tampoco encontré algo que me dejara satisfecho para esto.

Yo estoy viendo este :ahora: Tutorial:
http://www.iespana.es/solocodigo/HELP_WORKSHOP.DOC
Es un tutorial de LWP hecho por el mismo Xavi Vila (el webMaster de LWP) y como veran, esta bien aunque un poco incomo de aplicar.

Excluyendo el del primer link, y teniendo como único a la mano el del segundo link

Tendría alguien otra forma de hacer una Ayuda con el Microsoft Help Workshop ya que sé que se hace de varias formas (lo cual he visto) pero no conozco los pasos para hacerlo de otra forma.

Quien ya haya trabajado con el Help Workshop que por favor me indique el link de un tutorial o ejemplo que tenga disponible.  Preferiblemente un tutorial en vez de un ejemplo hecho, sino, pues lo segundo entonces.

Bien, que la pasen bien, nos vemos. :guitar:

2
Sobre los Foros de SoloCodigo / El Chat no Actualiza
« en: Lunes 7 de Abril de 2003, 21:39 »
He entrado al chat y he salido de él y he actualizado varias veces la web y sigue indicando que el usuario está en el chat.

Eso explica la razón por la que en ocasiones hay alguien en el chat y al entrar "casualidad" que esa persona se va, indicando el chat que hay 0 usuarios.

Al parecer siempre había 0 usuarios, la persona que estuvo antes, se marcha pero el aviso de chat sigue indicando que dicha persona(s) está en el chat lo cual no es cierto.

Solo actualiza cuando se vuelve a entrar al chat, pero ni actualizando la web, ni cerrando y volviendo a abrir el navegador, no lo actualiza.  Y al parecer es igual para cualquier otro expectador.

Fuera de eso, la web "al parecer" (digo al parecer no sea que hable muy prontamente, y ver en varios días si sigue estando bien lo últimamente arreglado) ya no tiene ningún problema, faltando entonces sólo el detalle de la actualización del chat.

3
Por casualidad alguien sabe cómo hacer que los mouses de 3 botones en dónde el tercer botón (el del medio) el cual en algunos mouse es una ruedita desplazadora, funcione para mover la barra desplazadora vertical de algún Grid. :think: (¿es posible?)

No sé si cualquier cosa que implemente el uso del tercer botón del mouse, sirva para esto, al menos no he visto nada a eso, a ver si alguien ha tenido mejor suerte y tenga algo por ahí que lo haga.

Aprovechando, es posible que al momento de abrir algo en el VB, en vez de apuntar a la ruta por defecto de VB98 mas bien que siempre se abra a una ruta indicada por uno mismo :think:

4
Retos / Re: Maratones de Programación
« en: Domingo 23 de Marzo de 2003, 05:39 »
Bueno, parece que esta es la mejor parte en donde poner esto, de seguro algunos ya conocen esto y otros no.

No soy representante del comunicado, pero eso no indica que no pueda mencionarse, sobre todo en esta sección en donde encaja muy bien.


Bien, lamentablemente no les tengo una url específica de información ya que existen varias de distintos paises que ofrecen información sobre los Maratones de Programación, así que es favorable contactar con la sede de su país.  Principalmente averiguen en tu Universidad si están al tanto de esto y si han participado o no en esta magnifica competencia a nivel regional, nacional e internacional.

:ahora: De igual forma, aquí les dejo la información que se conoce al participar en ello, reglas y demás.

 
Citar
¿Qué es el maratón de programación?

Es una competencia que consiste en diversos equipos conformados por tres estudiantes, un técnico y un entrenador, los cuales deben resolver la mayor cantidad de problemas en el menor tiempo posible.

Lenguajes Reconocidos: C, Pascal y Java.

¿Para qué sirve este tipo de eventos?

Para estimular el conocimiento de lenguajes de programación, para incentivar la destreza en el manejo de algoritmos, para desarrollar las técnicas de trabajo en grupo y, por supuesto, para divertirse.:D

De esta competencia saldrá la selección que representará a tu país en el Maratón Regional Suramericano de Programación en el cual participan una gran diversidad de paises.  La meta es lograr la participación en el International Collegiate Programming Contest, que promueve la Association for Computing Machinery.

Características de los ejercicios. Los ejercicios están planteados en cuatro segmentos:

Nombre del archivo: En este segmento se dará el nombre del archivo fuente, el nombre del archivo de entrada y el nombre del archivo de salida que debe generar.
Descripción del problema: En este segmento se explicará de forma breve y concisa las características que presenta el ejercicio.
Archivo de entrada: En este segmento se dará a los participantes una entrada de datos para que ellos puedan revisar sus ejercicios y verificar si están bien realizados.
Archivo de salida: Este segmento le dará a los participantes los resultados que se deben obtener del archivo de entrada.

Comisión Nacional

El organismo pionero encargado de llevar a cabo este evento es la ACM (Association for Computing Machinery). El mismo fue fundado en 1947, y es una fuerza para el desarrollo de las habilidades de los futuros profesionales en tecnologías de información a nivel mundial . Hoy cuenta con 75.000 miembros y con el apoyo de la industria, están promoviendo el área de la informática, realizando publicaciones arbitradas y conferencias en pro al Portal de las Telecomunicaciones, abriendo camino y manteniendo la dirección al siglo 21.

Además, la ACM actualmente tiene la participación de estudiante de más de 400 universidades a nivel mundial, los mismo, con la ayuda de su casa de estudio, se han organizado para prepararse de forma eficiente para la participación en el maratón de programación.

Normas

DE LA CORRECCION:

1. Un programa se considera válido si funciona con todos los casos de prueba establecidos en principio por los jurados. Los casos de prueba no se modificarán durante el transcurso del evento.

2. Todo programa que exceda 30 segundos en tiempo de ejecución, se considerará erróneo.

3. Toda respuesta con valores numéricos válidos pero que no cumpla el formato de salida dado en el ejemplo, no se considerará válido. Sin embargo, los jurados pueden decidir lo contrario en caso de fallas consideradas leves, como espacios en blanco o errores ortográficos o de tipeo.

4. En caso de respuesta inválidas, no se dará información sobre el tipo y caso de error.

5. Los nombres de los programas ejecutables deben seguir el formato especificado en el problema.

6. Se considera causa de error que el archivo de entrada o salida se especifique con el nombre incorrecto o con una ruta de directorio específica (debe ser local).

DE LA PUNTUACIÓN:

7. Todos los problemas tienen la misma puntuación, y no deben ser resueltos necesariamente en un orden específico.

8. Por cada problema que se considere erróneo se penalizará el tiempo de entrega del problema con 20 minutos (por cada vez que se devuelva). La penalización solamente procede para los problemas que finalmente se entregan correctos.

9. El tiempo de entrega de cada problema correcto se cuenta a partir del momento de inicio del maratón.

10. En caso de ambigüedades en la redacción de los problemas o ejemplos deberá ser informada a los jurados, quienes darán respuesta pública por igual a todos los competidores (si se considera procedente).

11. Durante la última hora de competencia no se entregará respuesta sobre la validez de los problemas, ni se aceptarán preguntas.

DE LOS DESEMPATES:

12. El primer criterio de puntuación es el número de problemas resueltos correctamente.

13. En caso de empate sobre el número de problemas resueltos, se toma en consideración el tiempo acumulado total de los problemas válidos más las penalizaciones.

14. En caso de empate aún con el tiempo acumulado, se tomará en cuenta el tiempo de entrega del último problema resuelto correctamente. Si aún persiste el empate, se tomará en cuenta quien tenga menos penalizaciones acumuladas.

NORMAS GENERALES:

15. Durante el desarrollo de la competencia oficial, no se permite comunicación alguna entre los competidores y los entrenadores / jurados.

16. Cualquier alteración del orden por parte de un participante que a juicio de los jurados interfiera con el trabajo de los demás, será causa de eliminación del equipo de la competencia.

17. No es permitido el uso de medios magnéticos durante la competencia, ni el uso de teléfonos celulares o beepers, excepto los diskettes entregados por el Comité Organizador.

18. Lo no considerado en estas normas será resuelto por el Comité Organizador junto con los jurados.

¿Qué es el Maratón Distribuido?

Es una competencia que se realiza previa al Maratón Suramericano de Programación como práctica para los equipos. En la misma pueden participar los estudiantes de todas la universidades del mundo.  El cual es llevado a cabo en cada Institución que participa en un día indicado, y los resultados son publicados en Internet, nombre del equipo, número de problemas resuelto y el tiempo.


Para los que ya han participado, pues sigan haciendolo, y para los que no estaban al tanto de esto, pregunten en su Universidad si han participado o no para que comiencen a participar, no importa si no ganan, porque los ejercicios son super complejos y dificiles, pero participar, y viajar a otras regiones y representar a tu Universidad (de entre otras) o tu país (de entre otros) es más que suficiente.  Se permiten usar libros, calculadora, manual de formulas matemáticas (material de apoyo) en los torneos, y bueno, ya les he especificado lo importante con respecto a esto.  Desde luego que hay premios, libros, Hardware, Software y un certificado por haber participado y haber ganado.  Los ejercicios siempre son en inglés así que es bueno contar con al menos algo de conocimientos de inglés técnico, pero igual los ejercicios siempre se entienden.

Aquí les dejo dos ejercicios, estos si estan en español, uno de práctica y otro del maraton, para que le den un ojo a ver que tal.

Recuerda, lo importante no es ganar, sino competir:D

5
Visual Basic 6.0 e inferiores / Re: Abrir y Cerrar un Form desde el "Centro"
« en: Lunes 10 de Marzo de 2003, 19:25 »
Hola muchachos...

He estado buscando y hasta los momentos no he conseguido el código o proyecto que me permita abrir y cerrar un Form desde su centro y pense a ver si alguien ya tendría a la mano eso.

Para tener una idea, es como cuando se abre el Word y en el menú Edición se escoge Buscar, la ventana de Buscar se abre desde el centro y se cierra igual, yo busco exactamente eso, y por ahora mi busqueda ha tenido resultados negativos ya que lo que he encontado cierra un Form pero no centradamente.

Podría suministrarme alguien el código o el link o subir al foro el ejemplo para hacer eso.

PD: Busqué con el buscador de notas del Foro a ver si ya alguien habia contestado eso hace ya un buen tiempo, pero no encontré nada.

Gracias a los que puedan colaborarme e igualmente muchas gracias a las personas que hayan buscado y no lo hayan conseguido, por darse las molestias.

Les mando un cordial saludo a todos.;)

6
Este comunicado no es sobre un nuevo Foro, sino de abrir una pequeña sección de Información y Noticias dentro de cada Foro.

Preferiblemente dentro de cada foro y que esté arriba a la vista.  Una sección en donde los usuarios de cada Foro y de cada lenguaje puedan poner algún tipo de Información o Noticia sobre el lenguaje que protagonisa a dicho Foro.

Esto es para dejar la parte de preguntas y respuestas y así en caso de saber de la dirección en donde se pueda bajar algún ocx o dll o información de noticias de interes, pueda colocarse en esa sección y así tenerlo todo bien ordenado dentro de cada Foro.

Ojala se pueda, por favor, diganme que si se puede.

Saludos

7
Visual Basic 6.0 e inferiores / Re: OCX para Menú y para Barra de botones Estilo XP
« en: Domingo 16 de Febrero de 2003, 01:51 »
Saludos a todos.

Para quien este interesado, pueden obtener el ocx y la dll para hacer menus y botones estilo XP sin importar el Windows que usen.

El ocx y la dll la tienen para bajar de aquí

Tiene un proyecto de ejemplo y a parte el ocx y dll, e igual para el de los botones.

Yo ya me puse a verlo, la tercera ventanita así lo indica ji ji ji ji ji.... para todo aquel que desee trabajar con menús de mejor aspecto, bajen el ocx y la dll para empezar con sus nuevos menus.

Pero está limitado, no da soporte para MDIForm y si los iconos son grandes, así los pone, como la tercera ventanita, así que preferiblemente iconos pequeños.

Saludos.

8
Visual Basic 6.0 e inferiores / Re: Ejecutar iconos de un ListView
« en: Sábado 8 de Febrero de 2003, 16:52 »
Hola:

Por casualidad alguien sabe cómo ejecutar los iconos de un ListView, que al dar doble click a un icono de un ListView se ejecute lo programado para dicho icono.

Muchas gracias a todos por leerme y saludos.:)

9
Sobre los Foros de SoloCodigo / Re: Adjuntar más de un Archivo
« en: Miércoles 5 de Febrero de 2003, 00:34 »
Si eso mismo, ¿por qué no se puede adjuntar más de un archivo? tenía varios proyectos en .zip para alguien y eran como 5, y parecia algo inecesario colocar 5 notas solo para adjutar uno por uno, los comprimi todos en una sola carpeta, pero el .zip cotenia los demás .zip y al parecer dio error, al final fue enviado por correo, pero no por aquí.

¿Podría verse lo de adjuntar más de un archivo o está muy dificil?:(

En los demás foros de interfaz parecida ya tienen más emoticones, ¿por qué aquí son tan poquitos?:( y el chat está más muerto que una piedra, creo que la propaganda debería colocarse más a la vista, aunque no he entrado hoy, pero hace dos días entre y al siguiente día y luego al otro y lo único que salia era lo que yo había puesto desde hace 3 días,  ahora voy a dar un vistaso a ver que tal.


Saludos

10
Sería bueno que en alguna parte del web se realice un link para bajar iconos, es decir, en LWP (para los que ya saben) yo bajé muchos Iconos para tener más variedad para mi Interfaz con respecto a lo que hago:D.  No sé si también sea buena idea, el colocar una sección en donde se publique código, es decir, una opción de buscar y enviarnos al código, algo así como ambsofware.com.

Lo del código y proyectos dados por los mismos usuarios de esta web podría estar arriba a la cabeza de los Foros, y sólo con respecto al tema específico de cada foro, si el C desea código de VB, debe de entrar al Foro de VB o que se especifiqué en un Combo el lenguaje que busca.  Así no hay que salir a la internet a usar otras web para buscar algo que podría estar aquí mismo, eso hacen muchos lugares.

Sobre los iconos, podría estar afuera, a la vista de todos, manuales, etc.

PD: Busquen nuevos emoticones, una nueva interfaz para los de siempre o agregar más, porque hay muchos más.

Saludos.

11
Visual Basic 6.0 e inferiores / Re: Avisar la llegada de Correo
« en: Viernes 31 de Enero de 2003, 01:09 »
Hola...

Normalmente uno consigue la solución a algunas cosas al buscar en internet, pero busco y busco y mientras siga buscando a ver si consigo lo que me resuelva este pequeño problema, también lo indico aquí y de seguro a ver en otros foros para abarcar más terreno, a ver si pueden ayudarme en lo siguiente:

Estoy tratando de elaborar un prgorama que me avise cuando ha llegado un correo nuevo como el MSN, pero para otros correos que no disponen de esta modalidad o servicio.  Y también para acondicionarlo a mis necesidades y no usar un software predeterminado pro su diseñador.

Un programa que mientras el PC esté conectado a internet, escuche y siempre esté pendiente de algún nuevo correo, por lo menos hasta ahí me conformo.  Pero si llegase a ser posible, que indique el nombre de la persona, o correo, y que ojala también pudiese llevarme por medio de un vinculo, a mi bandeja de entrada.

Está dificil ¡verdad!, bueno, almenos que permita saber si hay o no correo nuevo.  Encontré un programa que hace eso en portalVB.com pero no me funcionó, menos para el hotmail porque no es correo POP3, eso me dijo quien lo elaboró, pero no me ha servido con ningún otro correo, sea o no sea hotmail.

Si alguien ha hecho algo así o sabe en dónde puede haber un código, proyecto, o manual de algún control que me ayude, entonces le estaré muy agradecido.

PD: Para quien lo tenga, por favor, colocarlo "aquí en el Foro" ya sea proyecto, código, dirección, etc, para que esté al alcance de toda la comunidad, bueno.

Saludos y muchas gracias.:)

Páginas: [1]