• Viernes 4 de Julio de 2025, 14:48

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - JoRDi-18

Páginas: 1 [2]
26
C/C++ / Operadores De Indirección (*), De Dirección (&)...
« en: Viernes 6 de Febrero de 2004, 13:35 »
Hola:

Bueno, al parecer el lío que tenía de los operadores de indirección y dirección es aún mayor del que pensaba...

Me gustaría que me explicaseis cómo se útilizan, con qué se puede utilizar, etc. Algo general. Y si fueseis tan amable de poner algunos buenos apuntes de Internet que traten este apartado os lo agradecería muchísimo.

27
C/C++ / Necesito Graphics.h
« en: Lunes 19 de Enero de 2004, 20:04 »
Necesita esta librería, y si podeis decirme de alguna libreria mas de gráficos, os lo agradecería un montón.

Muxas gracias!

28
C/C++ / Trabajo Con Enteros
« en: Domingo 18 de Enero de 2004, 20:09 »
Escribir una función que calcule la última cifra de un entero positivo.
Escribir una función que calcule la primera cifra de un entero positivo.

29
C/C++ / Numeros Primos.
« en: Domingo 18 de Enero de 2004, 17:29 »
Hola:

Necesito un algoritmo que, dado un numero natural n, muestre por pantalla los n primeros números primos.

He intentado hacerlo pero me estoy volviendo loco y no tengo ni idea de cómo seguir. Alguien me puede ayudar? Pongo lo que tengo hecho, pero esque no me sirve... Ayudadme por favor!!

Código: Text
  1.  
  2. #include <stdio.h>
  3. #include <stdlib.h>
  4.  
  5. void Fprimos (int num, int vector[]);
  6.  
  7. int cont=1; int i=1;
  8.  
  9. int main (){
  10.    int n;  int num=1;
  11.    int vector[1000]={1};
  12.    
  13.    printf ("Muestra por pantalla de los n primeros numeros primos.");
  14.    printf ("\n\nIntroduce el numero n de numeros primos que mostrare: ");
  15.    scanf ("%d", &n);
  16.    while (cont <= n){
  17.       Fprimos (num, vector);
  18.       num++;
  19.    }
  20.    
  21.    printf ("\nLos %d primeros numeros primos son: ", n);
  22.    for (i=0; i<=cont; i++){
  23.       printf ("%d", vector[i]);
  24.    }
  25. }
  26.  
  27. void Fprimos (int num, int vector[]){
  28.    for (i=1; i <= cont; i++){
  29.       if (num%vector[i]!=0){
  30.          if (i==cont){
  31.             vector[cont]=num;
  32.             cont++;
  33.          }
  34.       }else{
  35.          if (i==cont) return;
  36.       }
  37.    }
  38. }  
  39.  
  40.  
  41.  
  42.  

30
C/C++ / ¿estructuras?
« en: Viernes 16 de Enero de 2004, 22:35 »
¿Qué importancia (en lo práctico) tienen las estructuras?

31
Programación de Videojuegos / Re: ¿erramientas Para Turbo C++ Porfa?
« en: Viernes 9 de Enero de 2004, 19:41 »
Para Amilius:

Hola! Me he quedado inquieto con un par de cosas que has dicho.

1º. ¿De qué va el famoso page flipping? Esque con ese nombre no me suena... Puedes decir algún juego que lo utilice?

2º. ¿Qué es un RAD? Cuando te refieres a programación orientada a eventos, es lo mismo decir que está orientada a objetos no?

3º. A nivel de programación en C/C++, yo utilizo el compilador DevCPP (que está genial) para hacer mis programas en la uni (son muy básicos, porque es el primer año de Informática). A mi nivel, además de DevCPP cuál me aconsejarías que usase? También he oído hablar de Visual C++. A la hora de programar los primeros videojuegos en C/C++, qué compilador y librerías me aconsejarías?

Bueno, muchas gracias!

32
Programación de Videojuegos / Re: Juegos Sin Utilizar C/c++
« en: Sábado 20 de Diciembre de 2003, 19:26 »
ASM= Assembler o Ensamblador.

Por lo que tengo entendido es el mejor lenguaje para fabricar motores 3D. Nintendo, con su plataforma de 64 bit, utilizaba este lenguaje (complementado con otros programas) para crear los mundos.

La verdad es que no sé gran cosa, sólo he oído hablar. Pero a mi también me gustaría saber donde conseguir un buen manual/tutorial, además de un compilador.

También me gustaría saber cuál es el mejor lenguaje (me da igual que esté limitado a los juegos que os voy a proponer) para desarrollar los juegos de principiantes tipo Arkanoid, PONG, etc. He oído que Java es un buen lenguaje, y también Flash; pero a Flash no lo considero como lenguaje y, por tanto no me interesa.

Hasta luego!

33
Programación de Videojuegos / Re: Creador De Videojuegos: El Principio
« en: Viernes 19 de Diciembre de 2003, 22:01 »
Hola de nuevo:

Bueno, he cogido la idea. Mi proyecto a medio plazo es hacer un videojuego de rol, tipo The Legend of Zelda (gráficos 2D y sencillitos, visto desde arriba; de momento nada de 3D).
Como he dicho, ese es mi proyecto a medio plazo. Antes me gustaría comenzar con el típico PONG, Space Invaders, o algun plataformas con "fondo estático" (sólo movimientos de personajes y objetos del juego).
Mis conocimientos de C++ son pocos: sí que se, bastante bien, el uso de las estructuras (while, do while, for, switch), un poquito de estructuras (registros), arrays-arreglos-vectores, matrices, y funciones. Ahora estoy empezando con ficheros. Pero todo básico, lo normal para un nivel universitario.
Me he comprado el libro de los Deitel, "Cómo programar en C/C++" para este verano, si todo sale como espero, intentar sacarle el máximo jugo posible al libro.
Mi pregunta, para vosotros que sois los que sabeis, es: ¿Qué necesito para empezar a programar estos primeros juegos que me he propuesto? ¿Me bastará con el libro de los Deitel, o quizás deba bajarme algún tutorial de Inet (si es así, ¿cual?)?. Yo, he hecho bastantes ejercicios de los que me han propuesto en la universidad. Creo que son unos 150 los que nos han dado, y habréhecho la mitad. Soy consciente de no empezar con nada antes de haberlos hecho TODOS y cada uno de ellos, y se sentir esa "seguridad" de la que me hablasteis; pero me come la cosa por dentro de cuán lejos estoy de comenzar con mis primeros juegos.

Fanely, como supongo que estaremos al mismo nivel, podríamos permanecer en contacto para que, espero no dentro de mucho tiempo, podamos trabajar juntos en alguna aplicación o juego que se adecúe a nuestro nivel, ¿no te parece?

Bueno, muchas gracias a todos por haber replicado al mensaje!

Un saludo, Jordi.

34
C/C++ / Re: Subcadenas
« en: Viernes 19 de Diciembre de 2003, 18:24 »
Hola:

Naturalmente que se pueden hacer algunas cosillas con subcadenas. Deberías especificar un poco más qué es lo que quieres hacer.
En este momento se me ocurren...
a. A partir de una secuencia de caracteres, sacar por pantalla la subsecuencia que comienza por la letra z.
b. A partir de una secuencia de caracteres, sacar por pantalla la subsecuencia que comienza por la palabra madre.
c. A partir de una secuencia de caracteres, sacar por pantalla la subsecuencia que comienza por la letra madre y finaliza con la palabra perro.
d. A partir de una secuencia de numeros enteros, sacar por pantalla la subsecuencia más larga en la que los números están dispuestos en forma creciente.

etc.

Tú dirás, pero esto no es que sea un gran reto!

Jordi.

35
C/C++ / Programa "complicado"...
« en: Viernes 19 de Diciembre de 2003, 14:40 »
Hola:

Este es un programa escrito en c++. El programa "gestiona" los recursos de una papelería que sólo vende agendas! El programa solicita por pantalla la introducción de una terna de datos: cantidad de agendas vendidas en una venta, color de la agenda y modelo de la agenda. Luego, se van introduciendo datos varias veces en su ejecución. Cuando el propietario de la tienda está cansado de trabajar, introduce una cantidad negativa de agendas (i.e. -4), con lo que el programa intuye que la intención de su propietario es la de finalizarse y mostrar los datos por pantalla. El programa le dice cuál ha sido el modelo de la agenda más vendida, el color más vendido, y el color+tipo de agenda vendida.

El programa ya está finalizado y corregido por mi profesor. ¡Está perfecto! Eso significa que... medio punto más en la evaluación :D.

36
Programación de Videojuegos / Creador De Videojuegos: El Principio
« en: Lunes 1 de Diciembre de 2003, 02:09 »
Hola!

Soy muy principiante en esto de la programación. Desde la universidad estamos aprendiendo C++ (saltándonos C). No veo las cosas nada claras...

La gente dice que aprender C++ sin tener una base de C es como hacer calimocho con rioja. Mi primera pregunta:

1- ¿Hasta dónde debe llegar/extenderse la "base" de C?

Como la mayoría de personas, y más yo, sería uno de mis sueños comenzar a programar un juego normalito (ya no digo un juego en 3d ni nada por el estilo, sino simplemente un juego 2D con algo más de una pantalla estática... Pero sé, y es lo que tengo que hacer que, muy a mi pesar, tendré que comenzar con juegos tipo pac-man o menos. Y mi segunda pregunta es:

2- ¿Cuándo atreverse a programar los primeros juegos, a partir de qué conocimientos de C y C++?
3- ¿Con qué compilador comienzo? (Tengo el DevCpp pero también puedo descargarme cualquier Borland).
4- ¿Qué es la plataforma .NET?

Supongamos que ya sé manejar más o menos bien estos "jueguecitos". Llega el momento, pues, de adentrarse en otros mundos. Y es aquí donde comienza la curiosidad por perfeccionar lo máximo posible nuestros juegos 2D, y quizás comenzar a aventurarnos con juegos 3D.

5 - ¿Qué pasos o qué se debería hacer para lograr esto?

Y durante toda esta línea de aprendizaje, no debemos tomar en falta la necesidad de una mente autodidacta. Esto consiste en, además de tener interés por aprender, saber buscar y encontrar todo el material necesario.

6- ¿Cuáles son las páginas clave para una mente inquieta principiante, media y avanzada?

Parece ser que ya tenemos todo... Pero, se nos olvidaba una cosa. ¿Y el tiempo? ¿Cuántas horas se cree que se deben dedicar a todo esto? Puedo responder yo: no hay límite. Pero, hasta "ponerse" al día, ¿cuánto tiempo requeriría?.


Creo que ya está todo. Os agradecería mucho a toda la gente que programais videojuegos, que ayudarais a una "mente inquieta y soñadora" como la mía, a empezar a encarrilar uno de sus mayores sueños: crear un buen videojuego.
¡Por vosotros pasa parte de mi futuro!


Muchas gracias!!

37
C/C++ / Ayuda con programa de descargas
« en: Sábado 1 de Noviembre de 2003, 16:47 »
Hola:

Estoy haciendo un programa para "gestionar" mis descargas de Emule. El programa, de momento, calcula el tamaño de la descarga restante (previamente introducida el tamaño total de la descarga), el porcentaje descargado y restante, el tiempo (hh.mm.ss) que resta a la descarga a distintas velocidades, incluida a la velocidad que el usuario introduzca por pantalla. El programa me ha quedado bastante bien, pero quiero más.

En esta primera versión del programa, están introducidos en el código los nombres de los 4 archivos que me estoy descargando, así como el tamaño de cada uno de ellos. En mi próxima versión, me gustaría que el usuario introdujera el número de descargas que desea gestionar, y que el programa automáticamente "autogenere" el código necesario para realizar las operaciones necesarias (las que de momento tengo preestablecidad: porcentaje, tamaño restante, duración estimada de la descarga...) así como que se cree un archivo con la información introducida, y que en posteriores ejecuciones del programa solicite solamente el tamaño de "la última descarga" (el programa añadirá esa cantidad a la guardada en el archivo, y realizará a partir de ahí sus cálculos).

Me da la impresión de que habría que manejar algún tipo de base de datos, y me gustaría que me orientaseis un poco acerca de cómo y de donde "estudiar" los procedimientos que necesito, para poder aplicarlo al programa que deseo hacer.


Muchas gracias por vuestra atención.

Jordi.

38
C/C++ / Borland C/C++: ¿La mejor opción...?
« en: Viernes 31 de Octubre de 2003, 00:34 »
Hola!:

Soy usuario "principiante" en el mundo de la programación, de mano de C/C++. Ya hice mis pinitos el año pasado con este entorno de programación, pero no hice gran cosa: Nos enseñaron lo básico, while, switch, for, y muy poquito más. Este año, estoy cursando 1º de Informática, y utilizamos un entorno gratuito... pero con ciertas limitaciones.
Me han comentado que Borland C/C++ es una herramienta muy potente y muy atractiva. A mi no es que me interese la potencia a estas alturas, la verdad, pero me gustaría tener en mi propia casa un entorno como Borland.

Buscando en eMule, he comprobado que la mayoría de los usuarios comparten la versión "Enterprise", por lo que he oido orientada hacia el e-business con vistas a Internet.

Por lo que he podido indagar, me resulta más atractiva la versión "Personal", o quizás la versión "C++Builder 5".

¿Qué me recomendais que descargue, para los niveles que estoy y que pueda alcanzar a nivel universitario?

Muchas gracias por vuestra atención!

Jordi.

Páginas: 1 [2]