|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - jaumegs
76
« en: Martes 29 de Noviembre de 2005, 20:56 »
Bueno, ya está... Encontre varios ejemplos, pero como que no me funcionaban, pense que no eran para nasm, asi que decepcionado he escrito aqui... pero ya he visto porque no me funcionaban... un error ortográfico... Bueno, por si a alguien le surje la misma duda que a mi, aqui les dejo como hacerlo Para archivos .COM: ;****************************************************************************** ;* .ASM * ;****************************************************************************** ;* * ;* * ;* * ;* * ;****************************************************************************** ;------------------------------------------------------------------------------ ; ARCHIVOS INCLUIDOS ;------------------------------------------------------------------------------ ;------------------------------------------------------------------------------ ; INICIO DEL PROGRAMA ;------------------------------------------------------------------------------ org 100h section .text ; Aqui va el codigo ;------------------------------------------------------------------------------ ; SEGMENTO DE DATOS INICIALIZADOS ;------------------------------------------------------------------------------ section .data ;------------------------------------------------------------------------------ ; SEGMENTO DE DATOS NO INICIALIZADOS ;------------------------------------------------------------------------------ section .bss ;------------------------------------------------------------------------------ ; FIN DEL PROGRAMA ;------------------------------------------------------------------------------ int 21h .exit end
Pra ensamblarlo se introduce el siguiente comando: nasm -f bin archivo.asm -o archivo.com Para crear un ejecutable .EXE: ;****************************************************************************** ;* .ASM * ;****************************************************************************** ;* * ;* * ;* * ;* * ;****************************************************************************** ;------------------------------------------------------------------------------ ; ARCHIVOS INCLUIDOS ;------------------------------------------------------------------------------ ;------------------------------------------------------------------------------ ; INICIO DEL PROGRAMA ;------------------------------------------------------------------------------ segment codigo ..start: ; Aqui va el codigo ;------------------------------------------------------------------------------ ; SEGMENTO DE DATOS ;------------------------------------------------------------------------------ segment datos ;------------------------------------------------------------------------------ ; SEGMENTO DE PILA ;------------------------------------------------------------------------------ section pila stack resb X ; Reserva una pila de X bytes
Y para ensamblarlo: nasm -f obj archivo.asm -o archivo.obj y finalmente se linka el .obj con algun linker. Yo uso el tlink (el que viene con el tasm): tlink archivo.obj Bueno, espero que le sirva a alguien
77
« en: Martes 29 de Noviembre de 2005, 19:41 »
Buenas... bueno, me descargué el compilador nasm y tengo un pequeñito problema... Alguien podria ponerme un ejemplo de un programa para este ensamblador? (directivas i tal...) para .exe) en windows. GRACIAS. P.D.- Bueno, elegí este ensamblador porque he leido por alli que es gratuito, esta bien, pero no he encontrado mucha información al respecto... Y una pregunta personal... En vuestra opinión, cual es el mejor ensamblador? SALUDOS!
78
« en: Lunes 28 de Noviembre de 2005, 17:16 »
Buenos, esto es una duda compuesta... primero de todo, entiendo el direccionamiento con la memoria RAM que tiene el procesador, pero no entiendo el direccionamirnto de E/S  . Si alguien puediera darme una breve explicación Y tambien, como se comunica el procesador con el hardware instalado en la placa base, es decir, targetas de sonido, de video, modems... SALUDOS I GRACIAS
79
« en: Lunes 28 de Noviembre de 2005, 17:12 »
Bueno, sabeis de algún documento que hable sobre como hace el procesador para comunicarse con los discos, tipos de formatos de archivado(FAT16,FAT16,...) i todo lo relacionado con ello?
SALUDOS
80
« en: Domingo 27 de Noviembre de 2005, 19:58 »
mmm OK, muchas gracias.
"Parece" sencillo.
SALUDOS
81
« en: Domingo 27 de Noviembre de 2005, 14:19 »
Bueno... yo no entiendo esto del API (se programar cuatro cosillas con el API de Windows, pero en C) se puede en ASM? Y estas funciones que mencionas... son para ASM, o para C? Esque a mi me intewresaría que fuera en ASM... Bueno, esque no hace mucho que he empezado con ASM i tengo muy poca experiencia  ... Y como podría acceder a ellos en Ms-DOS? (con esta última pregunta me conformo)  SALUDOS
82
« en: Domingo 27 de Noviembre de 2005, 03:01 »
que cabeza... siempre se me olvida... Para Windows SALUDOS
83
« en: Sábado 26 de Noviembre de 2005, 22:19 »
Como acceder a la unidad de diskete, al disco duro y al cd?
SALUDOS
84
« en: Jueves 24 de Noviembre de 2005, 15:42 »
Tranquilo, a esto de lo de "return to DOS" llego, solo era para aportar algo a mi pregunta...  Bueno, si alguien se anima...
85
« en: Miércoles 23 de Noviembre de 2005, 23:26 »
Bueno... mirando por alli vi esto: dosseg .model small .stack 100h .code main proc mov al,48; 8-bit output value stored in al mov dx,378h; parallel port is 378 hex out dx,al; write it mov ax,4C00h; return to DOS int 21h main endp end main
86
« en: Miércoles 23 de Noviembre de 2005, 23:15 »
Interesante, y a su vez decepcionante. Pero seamos optimistas  . Bueno, seguramente ahora hablaré demasiado... No se demasiado sobre los procesadores, pero por lo que he leido al respecto, hay dos buses de datos diferentes, uno para la memoria, y otro para los perifericos. Eso es basicamente lo que "se" yo sobre este tema, y digo ahora yo... si esto es así, como acceder a tales direcciones? Y supuestamente, los puertos tienen una, no es asi? Bueno... jejej Soy insistente, y hasta que no lo consiga... SALUDOS
87
« en: Miércoles 23 de Noviembre de 2005, 20:47 »
Siento intrometerme, echando un vistazo vi este post, y creo que el autor pide como están organicados los bits (bytes) que construyen el archivo bitmap. P.D. Si no es eso lo que pide el autor del mensaje, siento la intrusión, pero ya que está dicho...  podrian explicarlo? SALUDOS
88
« en: Miércoles 23 de Noviembre de 2005, 20:33 »
Ui! jeje, un despiste importante. Para windows y un procesador Intel[...] Pero un pequeñito fabor más, así que la pregunta se transformaría en dos. La primera quedará: ¿Cómo acceder a los puertos serial y paralelo de la PC desde Windows? y la segunda: ¿Cómo acceder a los puertos serial y paralelo de la PC pero sin usar ningún OS en concreto? Es decir, como si creara un disco de arranque, y desde el quisiera usar los puertos ( *nota: NO pido el código del disco de arranque  ) SALUDOS
89
« en: Miércoles 23 de Noviembre de 2005, 16:24 »
Hola, Como podría acceder a los puertos seri y paralelo?
SALUDOS
90
« en: Lunes 21 de Noviembre de 2005, 00:11 »
Bueno, me estoy iniciando en asm, pero me encantaria "participar", si llego a tanto..., en este proyecto  . Como lo llevan? (Ahora nose si hablaré mucho) Podrian crear una seccion en el foro, dentro del foro ASM si lo creen oportuno, un apartado para este proyecto. Digo lo anterior, lo que está entre parentesis, porque nose si realmente ya existe tal sección, asi que... Bueno, espero que este pequeño proyecto se convierta en algo más que un simple proyecto  . SALUDOS
91
« en: Jueves 3 de Noviembre de 2005, 01:40 »
una pregunta no relacionada con este tema... pero ay que lo has expuesto(/electrik77) podrias enviar tambien el circuito del medidor de distancias por ultrasonidos?
GRACIAS.
92
« en: Jueves 3 de Noviembre de 2005, 01:33 »
Bueno, si no te sabe mal, podrias enviarlo aqui: jaumegs@ya.com , te estaria muy agradecido. Mi interes por el ASM es el interes por la programacion en general. Todo compilador genera un codigo objeto que se podria "llamar" ASM y luego genera el ejecutable. El ASM te da el 100% de control sobre la PC, y eso es lo que necesito. Ademas, si tienes practica es muchisimo mas optimizado que cualquier otro codigo. SALUDOS
93
« en: Jueves 3 de Noviembre de 2005, 01:28 »
Es una buena idea, iria bien con mi proyecto.
Bueno, despues de unos dias estudiando como un loco, creo que puedo decir que ya he aprendido lo basico del ASM, es decir, la teoria. ahora solo me queda ponerme a hacer pruebas.
Muchas gracias por todo.
94
« en: Domingo 30 de Octubre de 2005, 16:04 »
Hola he estado buscando por todo y no me aclaro... Alguien sabe como configurar una Lexmark z11 en mandrake linux?
MUCHAS GRACIAS.
95
« en: Sábado 29 de Octubre de 2005, 23:29 »
Bueno, he leido los mensajes (he de reconocer que superficialmente) pero me han dado a entender algun pensamiento de ustedes, es que "desean" crear algo mas alla de lo inteligente, algo consciente. To queria dar mi opinion acerca de ese tema.
A mi me pareceria una atrocidad acia el ser crear una mente no solo capaz de razonar, sino una mente con consciencia. Yo creo en la utilidad de la IA, programas y maquinas capaces de aprender, de memorizar procesos rutinarios y tener capacidad dem"pensar" en canviar algun detalle para su optimización, incluso algo capaz de pensar dentro de un limite establecido.
En mi opinion, desde el momento que se da la libertad a un programa para aprender, para pensar libremente, tener ideas estamos a muy poco de crear lo mas parecido a la "vida" (su parte mental). Crear algo asi, en mi opinion es la culminación del egoismo humano a causa de afan de superarse a uno mismo. Imaginaros "nacer" en un PC...
Si no se llega a ese extremo de crear "vida" pero si al de crear un ente pensante, sobretodo creado por humanos, que obtendriamos? Una "inteligencia" con una capacidad de aprendizage muchisimo superior al de un humano; una memoria accesible al 100% ( sin oblido) con una unica limitación, su capacidad; una velocidad de procesamiento no superior a la de los humanos, pero si controlada un 100%, es decir muchisimo mas aprobechada; ... y lo mas importante, o lo peor, los atributos de su creador: La estupidez humana, el egoismo, la avaricia, la sed interminable de saber, ...
Por mucho que alguien diga "Yo no cometere ese error" lo comete, nuestra mente tiene un limite, y ese es el limite que no nos permite crear algo diferente a nosotros.
Imaginate un ente asi, con acceso a internet, con todo el saber que le esta a su alcance, y con capacidad de elegir, no aleatoriamente, sino siguiendo el patron de su creador, elegir como un humano...
Cuantas guerras hemos iniciado? Cuantas hay hoy en dia, no solo la de iraq y las "famosas" sino todas las "batallitas" existentes sobretodo en africa. ? y no solo eso... que le hemos hecho a nuestro planeta? el planeta que nos "creo"?
Pues, ahora me diran "tonto", que miro mucha ciencia ficcion, pero yo les digo, que le impedira a ese ente encontrar un modo de ser "libre" (si no se lo hemos dado ya), encontrar el modo de reproducirse (que con toda la informacion sobre electronica, mecanica, programacion,... disponible en la red hay suficiente) y lo peor, que le impedira establecerse en nuesto territorio y sacarno igual que nosotros hemos hecho con toda clase de vida(acaso hay conejos por las ciudades?, madrigueras?, y a que cuando un perro se escapa lo llevan a la perrera?, y las ratas? por el simple motivo de que no son de agrado para nosotros las exterminamos...).
Yo lo he enfocado todo hacia un punto de vista catastrofista, no es necesario que ocurra todo esto, pero, si que crearemos una nueva forma de esclavitud: La IA, maquinas y/o programas capaces de sentir creadas por el unico afan de superacion humana, o creadas para ser sometidas a trabajos no deseados por los humanos. Cual creeis que era el pensamiento de la sociedad cuando existia la esclavitud (que aun existe)?
Pues eso, yo estoy deacuerdo en crear programas mas "inteligentes" pero no de dotarlos de consciencia.
Imaginese un dia despertarse, y descubrir que no es mas que un simple programa.
Bueno, saludos, espero que por culpa de este mensaje bno sientas desprecio hacia mi, solo miro de exponer otro punto de vista, el mio, y supongo que compartido por alguien.
SALUDOS.
96
« en: Sábado 29 de Octubre de 2005, 19:18 »
Bueno, como que he de cominicar el maestro con el PC, creo que usare un pic 16f876, este (si no voy equivocado) si tiene I2C y UART integrado, (no?  ) Bueno si es asi mi pregunta es, puedo comunicar el 16f876 con el Pc usando el protocolo rs232 y "al mismo tiempo" con otros pics (16f84) por I2C? Cuantos PICs diferentes soporta una red I2C? GRACIAS!
97
« en: Sábado 29 de Octubre de 2005, 19:14 »
y para un 16f876?
98
« en: Sábado 29 de Octubre de 2005, 18:27 »
Muchas gracias, ahora solo queda ponerse a estudiar y a practicar. Hasta luego!
99
« en: Sábado 29 de Octubre de 2005, 18:19 »
 MUCHAS GRACIAS, estoy dispuesto a aprender ASM, veo que es lo mas usado, asi que que remedio.
100
« en: Sábado 29 de Octubre de 2005, 18:18 »
ui  MAX232 *error* Bueno, gracias de todos modos
|
|
|