|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Jaume
126
« en: Miércoles 31 de Julio de 2002, 13:15 »
Las clases se diferencian de módulos estándar en la manera en que sus datos son almacenados. Esto quiere decir que cuando una parte de su programa cambia una variable pública en un módulo estándar, y otra parte de su programa posteriormente lee aquella variable, se conseguirá el mismo valor.
Los datos de módulo de clase, por otra parte, existen separadamente para cada caso de la clase (es decir para cada objeto creado de la clase).
Del mismo modo, los datos en un módulo estándar tienen el alcance de programa - es decir esto existe para la vida de su programa - mientras los datos de módulo de clase para cada caso de una clase existen sólo para la vida del objeto; este es creado cuando el objeto es creado, y destruído cuando el objeto es destruído.
Finalmente, las variables declaradas Públicas en un módulo estándar son visibles de todas partes en su proyecto, mientras que variables Públicas en un módulo de clase sólo pueden ser consultadas si Ud tiene un variable de objeto que contenga una referencia a una clase en particular.
127
« en: Miércoles 31 de Julio de 2002, 12:41 »
Módulos Estándar
Módulos Estándar (.BAS extensión del archivo) son contenedores para procedimientos y declaraciones comúnmente tenidas acceso por otros módulos dentro de la aplicación. Ellos pueden contener declaraciones a nivel de módulo de variables, constants, tipos, procedimientos externos, y procedimientos globales. El código que Ud escribe en un módulo estándar no necesariamente esta atado a una aplicación particular; si Ud es cuidadoso para no referirse a formas o mandos de nombre, un módulo estándar puede ser reutilizado en muchas aplicaciones diferentes.
128
« en: Miércoles 31 de Julio de 2002, 11:16 »
Si lo que quieres es conectarte utiliza un ODBC
129
« en: Miércoles 31 de Julio de 2002, 11:11 »
Debes tener en cuenta que cada campo que insertes en el disenyo, hace referencia a un registro de la base de datos en concreto, me explico, por muchos campos que pongas, por muchos "carnets" que diseñes en la misma hoja, todos esos campos seguirán haciendo referencia al mismo registro de la base de datos, de ahí que te salgan los datos repetidos.
Si quieres hacerlo con el datareport deberías crearte dos dataenvironments, uno para cada carnet, y enlazar los campos de cada carnet al dataenvironment que le corresponda. Un poco complejo
Para hacer esto yo consideraría la posibilidad de realizar este listado mediante Crystal Reports. Este te permite realizar subinformes dentro del mismo informe, por lo que podrías poner dos diseños de carnets que ocuparan el ancho de la hoja. Posteriormente, mediante parámetros, podrías seleccionar los rangos de carnets a imprimir por cada subinforme.
Puede que todo esto te suene a chino si no has usado nunca Crystal, pero es que pides algo difícil
Saludos
130
« en: Miércoles 24 de Julio de 2002, 11:39 »
prueba este código:
'Print the Picture contained in a PictureBox or a Form
Public Sub PrintImage(p As IPictureDisp, Optional ByVal x, Optional ByVal y, Optional ByVal resize)
If IsMissing(x) Then x = Printer.CurrentX
If IsMissing(y) Then y = Printer.CurrentY
If IsMissing(resize) Then resize = 1
Printer.PaintPicture p, x, y, p.Width * resize, p.Height * resize
End Sub
'
' FORMULARIO
'
Private Sub Command1_Click()
'Print the image loaded in Picture1 (real size)
PrintImage Picture1.Picture
'Print the image loaded in Picture1 (half size)
PrintImage Picture1.Picture, , , 0.5
End Sub
131
« en: Lunes 22 de Julio de 2002, 11:22 »
Te he mandado un ejemplo a tu correo
132
« en: Viernes 19 de Julio de 2002, 14:27 »
No puedo desabilitar esas teclas, son necesarias en mi aplicación, es la combinación la que me perjudica
133
« en: Viernes 12 de Julio de 2002, 10:08 »
Pon este código en el Form.Load de un formulario que tenga una Label llamada Label1
Dim a, b As Currency
a = 3.5 b = 4.1 Label1.Caption = a + b
Con este ejemplo puedes ver como se suman decimales correctamente
Saludos
134
« en: Viernes 12 de Julio de 2002, 10:03 »
Te falta indicar el siguiente parámetro:
CommonDialog1.DefaultExt = "txt"
Saludos
136
« en: Viernes 5 de Julio de 2002, 10:38 »
Como puedo desactivar la combinación de teclas ALT+TAB en Windows NT.
La forma de hacerlo en el resto de versiones windows no funciona (Creo que tampoco en 2000)
Saludos
137
« en: Jueves 4 de Julio de 2002, 10:03 »
El siguiente ejemplo exporta los datos desde la tabla de Microsoft Access Informe externo al archivo de texto delimitado Abril.doc usando la especificación Salida estándar:
DoCmd.TransferText acExportDelim, "Salida estándar", _ "Informe externo", "C:TxtfilesAbril.doc"
Mírate la ayuda de TransferText de VB
Saludos
138
« en: Martes 25 de Junio de 2002, 11:16 »
Yo lo hago de la siguiente manera:
'mandarlo por correo Set Itm = AppOutlook.createitem(0)
With Itm '.DeleteAfterSubmit = True 'Esta opción elimina el correo de la bandeja de enviados .Subject = cAsunto .To = **Correo en cuestión** .Body = cCuerpo .Attachments.Add strFichero .Send End With
Creo que este código da problemas con el outlook Express, pero no estoy seguro. Con el Outlook normal funciona de maravilla.
Saludos
139
« en: Martes 25 de Junio de 2002, 11:10 »
Prueba de lanzar el ejecutable Mdac_type.exe. A mi me ha solucionado algunos problemillas.
Saludos
140
« en: Martes 25 de Junio de 2002, 10:56 »
Si el problema es que, hagas lo que hagas, siempre sale la misma información, asegúrate que a la hora de diseñar el Report no hayas dejado activa la opción "Guardar datos con el Informe" del menú Archivo
141
« en: Martes 25 de Junio de 2002, 10:38 »
Hola Mago
Tienes razón, disculpa. La verdad es que yo me refería al control MSFlexGrid, con el que yo no he conseguido hacerlo. Es posible hacerlo con este control?
Saludos
142
« en: Martes 18 de Junio de 2002, 17:33 »
Siento decirte que eso no es posible. Para hacer eso necesitarías un objeto externo a microsoft como puede ser el TrueDBGrid de APEX o los controles de Sheridan (pero has de comprarlos)
Siento las malas noticias
Saludos
143
« en: Martes 18 de Junio de 2002, 17:29 »
Si aun tienes problemas escríbeme. es un tema largo y complejo, demasiado para ponerlo aquí.
ADO permite hacer dos tipos de bloqueos, el pesimista y el optimista, puedo mandarte un ejemplo si te interesa
Saludos
144
« en: Martes 18 de Junio de 2002, 17:25 »
Debes crear un ODBC que se conecte a la base de datos y en VB pones el código: (ODBCOfertas es mi ODBC)
Public mdb2 As New ADODB.Connection
Public Sub Conectar2() ' Crea un objeto Workspace ODBCDirect y abre un objeto Connection. mdb2.CursorLocation = adUseClient mdb2.Open "DSN=ODBCOfertas;SRVR=;DB=;UID=admin;PWD=;SelectMethod=0"
End Sub
Saludos
145
« en: Miércoles 8 de Mayo de 2002, 13:27 »
¿Alguien sabe como puedo conectar una base de datos de Oracle con una de Sybase, que no sea via ODBC, de manera que pueda generar consultas usando tablas de ambas bases de datos?
146
« en: Miércoles 13 de Marzo de 2002, 13:00 »
Hola a todos
Alguien podría decirme como puedo solucionar el problema de ordenar alfabéticamente un combobox, en castellano, es decir, que respete la letra "ll" o los apóstrofes.
147
« en: Lunes 4 de Marzo de 2002, 12:25 »
El número que tengo no contiene ninguna X. Esto me desconcierta. El número que tengo es similar a "N0052618H".
Esto es un N.I.E.
Si se os ocurre otra cosa?
Gracias
[Modificado el 3/5/02 por Jaume]
148
« en: Viernes 1 de Marzo de 2002, 15:01 »
Hola a todos
¿Alguien podría decirme como calcular el "NIF" extranjero o lo que los identifica fiscalmente?
Gracias
149
« en: Miércoles 27 de Febrero de 2002, 10:40 »
Creo que deberás hacer un bucle en el que recorras cada una de las líneas de la columna e ir sumando los valores.
Salu2
150
« en: Lunes 25 de Febrero de 2002, 17:38 »
Que tal un foro sobre Crystal Reports?
[Modificado el 2/25/02 por Jaume]
|
|
|