• Viernes 9 de Mayo de 2025, 07:38

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - icedTea

Páginas: [1] 2
1
Java / Re: sopa de letras
« en: Jueves 12 de Febrero de 2009, 17:37 »
jaja... muy importante... ve poniendo tu código... pero en el foro de C#  :rolleyes:

2
Java / Re: sopa de letras
« en: Jueves 12 de Febrero de 2009, 17:21 »
pues ve poniendo lo que llevas.... poco o mucho.

Salu2.

3
Java / Re: problema con programa de arreglos
« en: Lunes 26 de Enero de 2009, 04:48 »
Bueeeno... esperaba qUE te pasaras por el foro hoy domingo pero nada....

Bueno... modifiqué algo tu código... ojalá te sirva... también traté de comentarlo un poco:

Arreglo.java

Código: Text
  1. import java.io.*;
  2. public class Arreglo{
  3.     // Declaré los arreglos de modo global, para que puedan ser
  4.     // usados por todos los métodos
  5.     int A[]=new int[10];
  6.     int B[]=new int[10];
  7.     public int[]Leer(){
  8.         /*
  9.             public int[] Leer() throws IOException{
  10.             lo cambié, al hacer tu método de esta manera le estás diciendo que
  11.             en algún lugar del método lanzaras TU MISMO la excepción,
  12.             la excepción se lanza de la siguiente manera:
  13.             throw new Exception("error");
  14.             esto lo harías de la siguiente forma:
  15.             if(todoBien){
  16.                 Hagomiscosasaqui();
  17.             }else{
  18.                 throw new Exception("error");
  19.             }
  20.             Creo que el throws lo hiciste porque te marcó error, necesitas manejar la excepción
  21.             pero para eso usé try-catch
  22.         */
  23.         BufferedReader entrada=new BufferedReader(new InputStreamReader(System.in));
  24.        
  25.         for(int x=0;x<10;x++){
  26.             System.out.print("Escribe un numero "+x + " ");
  27.             try{ // Necesitas manejar la excepción, para ello se usa try-catch
  28.                 String cadena = entrada.readLine();
  29.                 A[x] = Integer.parseInt(cadena);
  30.             }catch (IOException e){
  31.                 System.out.println("Ocurrió un error: " + e);
  32.             }
  33.         }
  34.         return A;
  35.     }
  36.     public void Pares(){    // es necesario que devuelva algo? 
  37.         int y;
  38.         for(y=0;y<10;y++){
  39.             if(A[y]%2==0){
  40.                 System.out.println(A[y]);
  41.                 B[y]=A[y];
  42.             }
  43.                
  44.         }
  45.     }
  46.     public void Imprimir(){
  47.         // Para recorrer un arreglo debes hacerlo elemento por elemento
  48.         // de esta manera solo se imprime la referencia al objeto:
  49.         System.out.println("La dirección del arreglo en la memoria es: "+B);
  50.         // de esta manera se imprimen los elementos
  51.         for(int i = 0; i<10; i++){
  52.             if(B[i]!=0)
  53.                 System.out.println(""+B[i]);
  54.         }
  55.        
  56.     }
  57. }
  58.  
  59.  
  60.  


Llamar.java

Código: Text
  1. public class Llamar{
  2.     public static void main(String []args){        
  3.             Arreglo obk=new Arreglo();
  4.             // Aquí tu habías definido un arreglo B, pero no lo ocupas
  5.             // ya tienes uno en el objeto Arreglo
  6.             obk.Leer(); 
  7.             obk.Pares();   
  8.             obk.Imprimir();    
  9.     }
  10. }
  11.  


Bueno... ojalá te sirva... y más que nada que trates de entenderlo.

Salu2.

4
Java / Re: Juego cruz y raya
« en: Domingo 25 de Enero de 2009, 21:25 »
¿Porqué?

No pude correr tu programa  :blink:

Código: Text
  1. hugo@mint-linux ~/X & O/bin/graphic $ java Game
  2. Exception in thread "main" java.lang.NoClassDefFoundError: Game (wrong name: graphic/Game)
  3.     at java.lang.ClassLoader.defineClass1(Native Method)
  4.     at java.lang.ClassLoader.defineClass(ClassLoader.java:620)
  5.     at java.security.SecureClassLoader.defineClass(SecureClassLoader.java:124)
  6.     at java.net.URLClassLoader.defineClass(URLClassLoader.java:260)
  7.     at java.net.URLClassLoader.access$000(URLClassLoader.java:56)
  8.     at java.net.URLClassLoader$1.run(URLClassLoader.java:195)
  9.     at java.security.AccessController.doPrivileged(Native Method)
  10.     at java.net.URLClassLoader.findClass(URLClassLoader.java:188)
  11.     at java.lang.ClassLoader.loadClass(ClassLoader.java:306)
  12.     at sun.misc.Launcher$AppClassLoader.loadClass(Launcher.java:276)
  13.     at java.lang.ClassLoader.loadClass(ClassLoader.java:251)
  14.     at java.lang.ClassLoader.loadClassInternal(ClassLoader.java:319)
  15.  
  16.  

5
Java / Re: problema con programa de arreglos
« en: Domingo 25 de Enero de 2009, 08:44 »
arreglo pares:[F@addbf1

esto sale cuando haces esto: System.out.println("arreglo pares:"+D);

D contiene la referencia que es: [F@addbf1  
eso es solo una dirección en tu memoria... en la cual está tu arreglo, pero no quieres eso.

Ocuparás un for para recorrer D.
por ejemplo: si mi arreglo es de 10 elementos:

Código: Text
  1. for(i = 0; i<10; i++){
  2.    System.out.println("Par: "+ D[i]);
  3. }
  4.  

Sigue pensando...  ;)

6
Java / Re: problema con programa de arreglos
« en: Sábado 24 de Enero de 2009, 19:42 »
En la clase Llamar, declaras B, pero no le metes nada!. pues que quieres que te va imprimir?  :huh:
Tu if tiene un ; de más... si lo dejas así... te va a tomar todos los valores de A y te los pondrá en B
Cuando declaras una variable en un método, esta dura hasta que el método terminar... declaralas globales en Arreglo

Código: Text
  1. for(y=0;y<10;y++){
  2. if(A[x]%2==0);
  3. B[y++]=A[x];
  4. }
  5.  
  6.  


Salu2.  :hola:

7
ABAP / Re: Feliz Con El Foro!!!
« en: Martes 23 de Diciembre de 2008, 00:35 »
Si tienes acceso a sap podrías bajarte un manual e ir ensayando los comandos básicos. En mundosap.com puedes encontrar varios manuales. ^_^

Salu2.

8
Visual Basic 6.0 e inferiores / Re: visual basic
« en: Martes 2 de Diciembre de 2008, 19:06 »
Te dejo el Link para el foro de Visual Basic 6.0 y el de Visual Basic .NET

Visual Basic 6.0: http://foros.solocodigo.com/viewforum.php?f=39
Visual Basic .NET: http://foros.solocodigo.com/viewforum.php?f=53


Nunca había oído de código Visual Basic bidimensional, si encuentras como es te pasas el link.

Salu2. ^_^

9
Java / Re: AUXILIO OTHELO EN JAVA
« en: Miércoles 19 de Noviembre de 2008, 18:35 »
Podrías crearte una matriz de 8x8 en la que almacenes el estado del tablero, si la celda está vacía si es color blanco o negro. Deberías hacerte un método para imprimir el tablero, podrías usar la matriz para indicarle a tu método cómo está el juego y lo imprima en pantalla. Se oye interesante hacer ese juego  :beer:

Salu2. Continúa...

10
ABAP / Re: Ejecutar Aplicacion.
« en: Martes 18 de Noviembre de 2008, 20:12 »
Espero te sirva

Código: Text
  1. *&---------------------------------------------------------------------*
  2. *& Report  ZPRACTICAABAP
  3. *&
  4. *&---------------------------------------------------------------------*
  5. *&
  6. *&
  7. *&---------------------------------------------------------------------*
  8.  
  9. REPORT  zpracticaabap.
  10.  
  11. data: o_cl_gui_frontend_services type ref to cl_gui_frontend_services,
  12.       PARAMETRO TYPE STRING VALUE 'c:NUEVOARCHIVO.TXT'.
  13.  
  14.  
  15.  
  16. create object o_cl_gui_frontend_services.
  17.         call method o_cl_gui_frontend_services->execute
  18.           exporting
  19.             application = 'C:WINDOWSNOTEPAD.EXE'  " programa que llamarás
  20.             parameter   = parametro                 " parametros
  21.             synchronous = 'X'.
  22.  


Leete este artículo(leelo completo porque... la función que se utiliza al principio (GUI_EXECUTE) no es la más óptima... puede causar errores:
http://willy-n-billy.blogspot.com/2008/09/ejecutando-un-programa-externo-desde.html

11
Python / Re: Python-MySQL
« en: Jueves 25 de Septiembre de 2008, 07:46 »
Ah, por fin pude resolver mi problema....

Bueno, volviendo a mi problema:

Efectivamente me hacía falta cerrar el Cursor y la Conexión  ;D

Aunque me parece muy extraño porque... anteriormente no lo hacía y en la otra computadora si funcionaba bien....

Pongo una página con ejemplos de Python y MySQL, es muy sencillo   ;D

http://www.kitebird.com/articles/pydbapi.html#TOC_9
Salu2.

12
Python / Python-MySQL
« en: Jueves 25 de Septiembre de 2008, 02:46 »
Tengo un pequeño programa en Python que ejecuta lo siguiente:

Primero hace un select a la Tabla alumnos buscando una matricula
SELECT * FROM Alumnos WHERE matricula = '01234568'                              
Devuelve 0 registros porque la matricula no se ha insertado

Entonces hacemos un insert con los datos.                                                                              
INSERT INTO Alumnos VALUES ('01234568','JOSE HUGO','DELACRUZ','ROMERO','M','1986
-05-16','LUGAR','ESCUELA','9.8','NPADRE','NMADRE','EPADRE','EMADRE','A','_')    

Hacemos el mismo select:
SELECT * FROM Alumnos WHERE matricula = '01234568'              
01234568      <--- y me devuelve el registro que supuestamente acabo de insertar                                                                  

Entonces, tengo la condición de que si se devuelve un registro, q                                                                              
El alumno se ha almacenado

13
Python / Re: función invertir cadena python
« en: Sábado 6 de Septiembre de 2008, 18:18 »
jajaj
Maldición!, pero también ese pequeño ciclo for es bastante sencillo y funciona y lo peor.... no se me había ocurrido  :brickwall:

gracias!

14
Python / Re: función invertir cadena python
« en: Sábado 6 de Septiembre de 2008, 02:07 »
ah bueno, no encuentro la función pero funciona con:

cadena = cadena[::-1]

15
Python / función invertir cadena python
« en: Sábado 6 de Septiembre de 2008, 02:02 »
hace tiempo, leyendo un manual vi una función que servía para invertir una cadena.... por ejemplo si tenemos "Python" te regresaba: "nohtyP"

la recuerdan?

16
Java / Re: Me estoy volviendo loco
« en: Lunes 18 de Agosto de 2008, 04:28 »
:mellow:
Extraño  =S

Haz visto si no te cambió el estado de los archivos a solo lectura?

17
GNU/Linux / Re: Wireless LinuxMint
« en: Martes 12 de Agosto de 2008, 21:29 »
Si, me señala en que puerto USB está y la descripción del Chipset.  
Hice lo del modprobe ndiswrapper y no me regresó ningún resultado, chequé los mensajes con el dmesg y vi que había errores pero realmente no los comprendí, en el momento no recuerdo que tanto decía, solo que el driver no se cargaba correctamente y me regresaba un codigo de error -22.

Creo que será algo complicado instalarla en linux, posiblemente mi tarjeta no sea compatible con NdisWrapper, ya que busque en la pagina de ndiswrapper y en el listado no vi la marca de mi tarjeta =/

18
GNU/Linux / Re: Wireless LinuxMint
« en: Domingo 10 de Agosto de 2008, 00:37 »
El problema con MadWifi es que segun el README no es para USB


Probé con el ndiswrapper:

Código: Text
  1. mint-linux hugo # ndiswrapper -i /home/hugo/driver/net5523.inf
  2. installing net5523 ...
  3. forcing parameter MapRegisters from 256 to 64
  4. forcing parameter MapRegisters from 256 to 64
  5. forcing parameter MapRegisters from 256 to 64
  6. forcing parameter MapRegisters from 256 to 64
  7. forcing parameter MapRegisters from 256 to 64
  8. forcing parameter MapRegisters from 256 to 64
  9. forcing parameter MapRegisters from 256 to 64
  10. forcing parameter MapRegisters from 256 to 64
  11. mint-linux hugo # ndiswrapper -l
  12. net5523 : driver installed
  13.  

Pero ahí me quedé... no se si carga el driver directamente en los modulos... usando ndiswrapper -mi  

Bueno, seguiré buscando mas información sobre ndiswrapper y modprobe

Gracias y Salu2.

19
GNU/Linux / Re: Wireless LinuxMint
« en: Sábado 9 de Agosto de 2008, 04:40 »
El dispositivo es una Steren COM-878 Chipset Atheros.

Código: Text
  1. hugo@mint-linux ~ $ ifconfig
  2. eth0      Link encap:Ethernet  HWaddr 00:16:ec:4b:84:3e  
  3.           UP BROADCAST MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
  4.           RX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  5.           TX packets:0 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  6.           collisions:0 txqueuelen:1000
  7.           RX bytes:0 (0.0 B)  TX bytes:0 (0.0 B)
  8.           Interrupt:17 Base address:0xe400
  9.  
  10. lo        Link encap:Local Loopback  
  11.           inet addr:127.0.0.1  Mask:255.0.0.0
  12.           UP LOOPBACK RUNNING  MTU:16436  Metric:1
  13.           RX packets:268 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  14.           TX packets:268 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  15.           collisions:0 txqueuelen:0
  16.           RX bytes:13400 (13.0 KB)  TX bytes:13400 (13.0 KB)
  17.  
  18. hugo@mint-linux ~ $ iwconfig
  19. lo        no wireless extensions.
  20.  
  21. eth0      no wireless extensions.
  22.  
  23. hugo@mint-linux ~ $ lsusb
  24. Bus 004 Device 003: ID 0cf3:0002 Atheros Communications, Inc.
  25. Bus 004 Device 001: ID 0000:0000  
  26. Bus 003 Device 001: ID 0000:0000  
  27. Bus 002 Device 001: ID 0000:0000  
  28. Bus 001 Device 002: ID 10d6:1100 Actions Semiconductor Co., Ltd MPMan MP-Ki 128 MP3 Player/Recorder
  29. Bus 001 Device 001: ID 0000:0000  
  30. hugo@mint-linux ~ $
  31.  
  32.  
  33.  

20
GNU/Linux / Wireless LinuxMint
« en: Viernes 8 de Agosto de 2008, 18:52 »
Tengo una pequeña tarjeta de red inalámbrica USB funciona perfectamente en Windows XP

Al iniciar con Linux y conectarla no detecta nada, LinuxMint trae una aplicación que se llama Windows Wireless Drivers la abrí, buste el driver en el CD y lo reconoció, me dijo que el driver se había instalado y que el dispositivo estaba presente. Al querer configurar mi red inalambrica solo me aparecen 2 tipos de red Wired Connection y la de conectión PPP.

Algo que pueda hacer?

 :brickwall:


Salu2.

21
ABAP / Re: Borrar registros de una tabla interna
« en: Viernes 8 de Agosto de 2008, 06:32 »
No se si entendí bien.

Si deseas que tu tabla te queda mas o menos así:

   Num. Folio Destino Fecha Movimiento Tipo Material
3 M0025 R20105 01.08.2008 621 273.442-1R
4 P0040 R20105 24.07.2008 621 273.441-1R]
7 R0011 R20108 01.08.2008 621 273.441-2R


Podrías hacer un Loop At, almacenar las llaves en variables y borrar a partir de ellas:

Citar
LOOP AT TablaInterna WHERE Movimiento = '621'.
  Var1 = tablainterna-numero.
  var2=tablainterna-folio.
  "Busca en la tabla interna por ese folio pero con movimiento 622
   DELETE TablaInterna WHERE numero = var1
                                   AND folio = var2
                                   AND movimiento = '622'.
   "Si encontró un movimiento 622 con ese folio, entonces debes borrar tambien el 621
   IF SY-SUBRC = 0.
        DELETE tablainterna WHERE numero = var1
                                       AND folio = var2
                                      AND movimiento = '621'.
  ENDIF.
MODIFY tablainterna.
ENDLOOP.

Codigo sin garantía... jajaj, no tengo un FrontEnd a la mano...
Espero no haberte hecho perder el tiempo, si es que esto no te sirve de nada... talvez no he comprendido bien tu idea... y pues estaría bien un poco mas de información. Creo que si en dado caso te entendí bien la idea, el codigo necesitará algo mas que eso... la verdad no recuerdo bien como va el delete   -_-



Salu2.

22
Python / Re: Descarga de archivos....
« en: Sábado 19 de Julio de 2008, 01:13 »
ok, en cuanto esté en mi máquina (en mi linux) lo probaré...


Gracias...


Salu2. :lol:

23
Python / Descarga de archivos....
« en: Viernes 18 de Julio de 2008, 19:20 »
He logrado descargar un archivo desde una página web con Python, esto lo hice sabiendo el nombre del archivo a descargar...

Pero suponiendo, que tengo mi página y una carpeta llamada algo.com/archivos en la cual tengo muchos archivos JPG pero no recuerdo bien el nombre de todos ellos, como podría hacer para descargarlos?... o hay alguna forma de hacerlo con el wget?

 :blink:

24
Java / Re: sopa de letras
« en: Lunes 7 de Julio de 2008, 18:08 »
ok, yo hice un archivo sopa.txt y un archivo dic.txt (el diccionario), y si me los aceptó pero solo dice resolviendo... y no hace nada  &lt;_&lt;
no he visto el código así que no se que se  supone que tiene que hacer..

mi archivo sopa.txt

Código: Text
  1. algunascoslañdoalñsa
  2. ansoqslokoslaormoper
  3. aoelksksalifoledpman
  4. aksfukeakdlkdiekdiod
  5. asblogssblogspotldos
  6. aldiemdkekddpsierlso
  7.  

mi archivo dic.txt

Código: Text
  1. algunas
  2. blogspot
  3. dpman
  4.  


mis comandos:

Citar

C:Documents and Settingsprogramador2EscritorioBusquedaPalabrasrc>java Busqu
edaPalabras
Introduzca fichero de la sopa:
sopa.txt
Abierto sopa.txt
Y el del diccionario:
dic.txt
Abierto dic.txt
Resolviendo...

C:Documents and Settingsprogramador2EscritorioBusquedaPalabrasrc>


25
Java / Re: sopa de letras
« en: Lunes 7 de Julio de 2008, 00:04 »
Te está pidiendo de entrada un archivo, intenté poniendo un archivo cualquiera en el mismo directorio donde ejecuté la clase.

sopa.txt y también te pedirá un archivo diccionario

el archivo sopa debe tener una forma especial, te sugiero que chequees el libro.


Salu2. :mellow:

Páginas: [1] 2