|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - ibito
Páginas: 1 ... 22 23 [24] 25 26 ... 30
576
« en: Lunes 11 de Julio de 2005, 12:38 »
pues yo conozco dos librerias, la libreria gd y la libreria imagemagick, son librerias para manejar graficos... esa es toda la informacion que te puedo dar porque la verdad nunca las he usado, pero por ejemplos que he visto, no es muy dificil.
Saludos!
577
« en: Viernes 8 de Julio de 2005, 18:20 »
Creo que ya habia puesto lo siguiente en un tema por ahi... PHP, funciona del lado del servidor, para que php procese datos, deben de ser enviados al servidor para que éste arroje resultados, la solución que tienes, es usar javascript o algún otro script que no se cual puede ser  . Espero haber aclarado tus dudas.
578
« en: Lunes 4 de Julio de 2005, 12:50 »
checas si el nombre de usuario ya existe en la base de datos (en cualquier tipo de base de datos q uses) --si ya existe mandas un mensaje de q el usuario ya existe --si no, lo agregas al a base de datos para accesar buscas en la base de datos si existe el nombre de usuarios --si existe ----buscas en la base de datos la clave y la comparas con la introducida por el usuario ------si es igual abres una sesion ------si no, mandas mensaje de error --si no existe ----mandas error
te recomiendo usar mysql busca informacion sobre: php: session_start(); $_POST $_SESSION $_GET mysql_connect(); mysql_select_db(); mysql_query(); mysql_fetch_array(); mysql: SELECT INSERT INTO WHERE
579
« en: Lunes 4 de Julio de 2005, 12:44 »
Dreamweaver... con estilos
580
« en: Domingo 3 de Julio de 2005, 09:43 »
Lo que pasa es que php se ejecuta en el servidor, no en la pc del usuario, para eso necesitas java o algo asi.
Ahora, estan las cookies q si las puede manejar php como sesion, pero que yo sepa (no estoy seguro), es que tu puedas leer y escribir arbitrariamente en los archivos, es decir, no creo que tu modifiques como te de la gana los archivos.
Si estoy equivocado que alguien me corrija por favor.
583
« en: Jueves 30 de Junio de 2005, 21:36 »
La verdad no se si este tema va aqui o en el foro de HTML pero, he visto paginas donde le dan click a un link, este abre un pop-up y puedes seleccionar algo en el pop-up, y lo manda de vuelta a la pagina original, cerrando el pop-up... como se hace esto?
tambien puede ser javascript no?
Gracias...
584
« en: Miércoles 29 de Junio de 2005, 04:06 »
pues... esta bien no? ese es mi punto de vista :S
585
« en: Martes 28 de Junio de 2005, 05:43 »
y que tan lejos haz llegado en tu analisis del sistema?
586
« en: Sábado 18 de Junio de 2005, 19:32 »
587
« en: Sábado 18 de Junio de 2005, 01:56 »
QUOTE
Nuevamente en desacuerdo, como cres que funciona el panit? adivina...con el gdi+ de hecho todo cuanto vez del sistema de ventanas de windows usa el GDI+ y nunca veraz que suceda eso, realmente es problema es la programacion.
Así es, el paint (versiones nuevas) utiliza gdi+. Y tal como lo dices es "problema" de la programación, ya que al no estar utilizando las funciones de gdi+ para el dibujado, hace mas lento las cosas al tener que utilizar un seudo-punto hecho con un fillrectangle con ancho y alto puestos a 1.
QUOTE
bueno es cierto que ahorra un tiempo pero es despreciable a cmabio del costo que implica pasar repetidamente por el DMA para enviar los datos a la memoria de video, ya que es mucho mas rapido hacer un solo viaje con un bloque de datos por DMA que hacer muchos viajes con pequeños segmentos.
En eso tienes razon, pero a final de cuentas, solo son unos cuantos puntos los que vas a transferir al frontbuffer, comparado a todo el tamaño del backbuffer en un solo bloque, incluso si tan solo transfieres un area determinada, por decir un círculo, de la manera que él lo hace solo transfiere los puntos del perímetro. De otra forma, si transfieres el cuadro donde está el círculo con un BitBlt te traes muchisimos puntos mas (una transferencia de memoria mas grande, que tal vez no supere la velocidad que hacer las transferencias individuales para cada uno de los puntos de la circunferencia); ahora bien podrias decir utilizar un TransparentBlt pero con eso tambien te puedes traer mas informacion que la necesaria.
QUOTE
Al usar backbuffer no se nceesita borarr la pantalla, solo se remplazan los datos que estan en ella y por otro lado el dibujar un circulo en un buffer y luego pasarlo a la pantalla no implica que se redibuje toda la pantalla sino solo el area donde esta el circulo.
No mencione que fuese necesario, borrar la pantalla para traerse el backbuffer. Pero al tratarse de graficos vectoriales, solo se dibuja la parte necesaria y obviamente hay que borrar el area de dibujo para redibujar, ya que si no los dibujos ke se encontraban ahi, kedarán sobrepuestos. Si se tratase de un programa con graficos tipo raster entonces no habria que borrar, simplemente sobreponer la parte cambiada o todo.
QUOTE
lo que pasa es que funciones como las que has mencionado, y de ehco cualquier operacion tenga o no tenga punteros... es hecha a travez de la api, el compilador convierte el codigo en llamados a la API que le autorizan o no una transaccion en memoria por ello cuando con un puntero vas por una locacion de memoira no asiganda te sale el mensaje de error del sistema (sea linux o windows) diciendo que hay una infraccion de acceso ya que es el propio sistema quien determina si se puede o no hacer algo en una locacion de memoria.
Creo que no me di a entender, cuando tu utilizas punteros para acceder a la memoria no pasas por ningún API ni el compilador lo convierte a llamadas de API. Te puedes dar cuenta de esto si desensamblas un código ejecutable, cuando hayas hecho un acceso a memoria verás algo como MOV eax,[eax] donde esta cargando al registro eax, la informacion a la que apunta el valor de eax, sin llamar a la API, pues no hay ningun CALL. Con el block de memoria que te deja accesar el lock del backbuffer tu puedes hacer algo como esto: CODE
int *video; //... video[100][100]=0; //...
Donde pondrás el pixel 100,100 en color negro, acceso directo al backbuffer (VRAM o RAM). Lo que hacen los sistemas operativos, es monitorear el uso de la memoria de cada uno de los programas que están en ejecución, en ningún momento los programas le piden permiso a windows para leer o escribir en ram (aunque para reservar memoria si), eso no implica ke solo puedas leer o escribir en tu espacio de memoria, por ejemplo puedes obtener el puntero de una ventana ajena a tu sistema y hacer con ella muchas cosas. Hay espacios de memoria restringidos y es cuando el sistema operativo destruye el proceso que la esta tratando de acceder. InvalidMemmoryAddress error, el mas clasico es el (0x000000), por punteros nulos.
niofis
alguna duda?
588
« en: Viernes 17 de Junio de 2005, 02:48 »
no, el codigo y que aun sea ejecutable, estuve buscando y encontre un programa comercial llamado Zend. Parece que esta bien.
589
« en: Jueves 16 de Junio de 2005, 16:26 »
Lo que yo si puedo afirmar, es que el double buffering si es mas lento, y mas aun con el uso de vsync. Tambien puedo decir que el double buffer no elimina por completo el flickering, esto se puede notar cuando estas moviendo imagenes grandes por la pantalla.
590
« en: Jueves 16 de Junio de 2005, 04:31 »
el framework net
591
« en: Jueves 16 de Junio de 2005, 04:28 »
alguien tiene algun documento de como encriptar codigo de php para evitar "robo" de codigo?
592
« en: Miércoles 15 de Junio de 2005, 17:48 »
cual es el error que te marca?
593
« en: Miércoles 15 de Junio de 2005, 11:37 »
intenta quitando el './'... talvez funcione jeje
594
« en: Martes 14 de Junio de 2005, 05:48 »
es lento porque como dije antes, hace las cosas punto por punto (no lo dije asi  ), o sea, cuando dibujas una linea, usa un fillrect de 1px de alto por 1px de ancho y asi dibuja TODA la linea, tambien el circulo, la elipse y el poligono, el circulo y elpise rellena pues imaginate, punto por punto (usando la linea que tambien es punto por punto  ), el relleno como en el paint truena, porque no pude hacer el stack como se debe, entonces, por eso esta lento.
595
« en: Martes 14 de Junio de 2005, 04:26 »
He usado c# y java (el proyecto que postee empece en java y termine en c#), la verdad no me gustan ninguno de los 2 pero prefiero c# por su parecido a C/C++, al trabajar con java me tope un par de veces por que era "nuevo" para mi (pongo entre comillas "nuevo" porque si sabes programar no se te dificulta tanto un lenguaje nuevo). Java tambien tiene la sintaxis muy parecida a c/c++ pero no se, c# se me facilito mas. Java se me hace mucho mas lento en todos los aspectos, en cambio c# si es lento, pero no tanto. Estoy seguro que me gusto mas c# porque ya ha pasado por mi cabeza hacer algo en c#, mientras que en java nomas no he querido hacer nada. Saludos!
596
« en: Martes 14 de Junio de 2005, 03:22 »
Este fue un trabajo que nos dejaron en la universidad, no es mucho pero cada figura que se pinta, esta hecha desde cero, es decir, sin usar las funciones de drawline, drawcircle, fillcircle, etc etc... usando los algoritmos de bressenham etc etc, en el rar viene el codigo fuente, y el ejecutable (en la carpeta debug). A ver que les parece
597
« en: Viernes 10 de Junio de 2005, 10:51 »
Lo primero que pense fue que talvez el servicio de SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) no estaba activo, y puede ser... pero mientras contestaba volvi a leer el mensaje y dice 'error 550', busque en google y encontre esto: ERROR MESSAGE Error 550 Relaying not allowed RESOLUTION
This error message is coming from the mail server, not from Outlook Express. This error means that the SMTP (outgoing) mail server did not recognize you as an authorized user and rejected your e-mail message. Most ISPs (ISP stands for Internet Service Provider, and this includes GCI) configure their mail servers to recognize only those computer IP addresses that are on an accepted list. If you use multiple ISPs, or just switched from another ISP, you are likely to encounter this problem. The solution is to change setting of the SMTP server for that mail account under your e-mail application:
598
« en: Viernes 10 de Junio de 2005, 03:16 »
lo mas probable es que no este habilitado php... intenta cambiar la extension por php3 o php4 (index.php3 o index.php4)... si tienes suerte con eso funciona... si no, no esta habilitado php en el servidor.
599
« en: Jueves 9 de Junio de 2005, 07:48 »
no sera '$string'? en vez de 'string'?
las variables empiezan con $
600
« en: Lunes 6 de Junio de 2005, 21:52 »
intenta reemplazando la linea: $qry = "SELECT tipo, contenido FROM archivos WHERE id=$id";
por: $qry = "SELECT tipo, contenido FROM archivos WHERE id='".$id."'";
y otra cosa... de donde salio $id?
Páginas: 1 ... 22 23 [24] 25 26 ... 30
|
|
|