|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - HurryCrack
26
« en: Miércoles 20 de Agosto de 2003, 12:50 »
vamos a ver, si tienes control sobre todos los equipos de esa red, tanto clientes como servidor, yo siempre lo hago de esta forma: 1º creo un programa servidor el cual pone a la escucha un WINSOCK(0) por el puerto ke tu creas conveniente 2º creo un cliente el cual se conectara al servidor a traves del puerto elegido y de la IP del servidor 3º cuando kiero ke algo se ejecute en el cliente, simplemente le mando un mensaje. EJº el servidor envia "EJECUTAR_WORD" el cliente recibe "EJECUTAR_WORD" y lo procesa, de forma que el cliente es el ke ejecuta el SHELL(... WORD.EXE) OK? esto lo haces a traves de lo metodos fijados en el WINSOCK como son el DATAARRIVAL, CLOSE, CNECTIONREQUERY, CONNECT .... por ahi deje hace tiempo un cliente y un servidor ke te seran de gran ayuda. Un saludo
27
« en: Miércoles 13 de Agosto de 2003, 19:23 »
perdona mi ignorancia colega pero ke es eso?????????????''
28
« en: Lunes 11 de Agosto de 2003, 12:59 »
Hola colegas, yo soy de la opinion de ke el codigo lo controlo yo. No utilizo NUNCA objetos para as bases de datos, ni Data Enviroment, ni ADODC, ni Data para DAO ni nada absolutamente nada, simplemente lo referencio y a currar, lo malo es ke me pego unos curros de escribir codigo ke te pasas, pero modularizando simplemente los reutilizo, la ventaja es ke se exactamente donde y por ke puede fallar una conexion en un momento determinado. Un saludo
29
« en: Lunes 4 de Agosto de 2003, 00:27 »
La impresora de tickets funciona igual ke cualquier otra, simplemente le das el tipo de letra, el tamaño .... y le das al: printer.print xxxxx lo de la apertura del cajon ya o veo mas dificil, supongo que tendras ke atacar al sistema del TPV. Un saludo
30
« en: Lunes 4 de Agosto de 2003, 00:25 »
Hola amigos, todo eso esta muy bien pero creo que nunca terminara de eliminar todos los fallos que pueda tener este tipo de bases. Lo mejor que se puede hacer es un DISCRIMINADOR y con esto quiero decir que los clientes no atacan directamente a la base de datos, sino que un programa anterior (el discriminador), les va dando acceso a esta, o sea, el primero que quiera cambiar, guardar ... en la base de datos lo hara sobre este programa, de forma que si vienen 200330449405 usuarios a la vez, no se bloquea el sistema, simplemente se ponen en cola para atacar a la base, quedando eliminados todos los errores posibles. Fale? un saludo
31
« en: Lunes 4 de Agosto de 2003, 00:17 »
Perdona amigo, pero ese problema lleva resuelto mucho tiempo, solo buscalo por el foro, vale? un saludo
32
« en: Viernes 25 de Julio de 2003, 20:38 »
Tienes dos opciones. 1º conectarte a traves de Winsock 2º conectarte a traves de Inet Con winsock tienes el problema ke cuando kieres enviar archivos eres tu el ke tiene ke decirle como enviarlo. Tienes un ejemplo en mis mensajes, incluida compresion descompresion. Tambien en los del amigo Movilla. con Inet solo tienes ke darle los parametros adecuados pero prefiero winsock tu eres el controlas la transferencia. Un saludo
33
« en: Domingo 20 de Julio de 2003, 19:29 »
Hola, la unica forma ke se me ocurre es por medio del puerto por el ke se conecta el monitor, de forma ke a traves de ese puerto le envies la forma en ke se reproduce el form, ya ke el form1 ke se ve en el portatil es el mismo ke se ve en el 2º monitor, no? La unica forma es controlar el envio de datos de efecto de imagen a traves de ese puerto para ke no afecte al del portatil. En el foro hay un monton de ejmplos de control de puertos. Un saludo
34
« en: Domingo 20 de Julio de 2003, 19:23 »
Gracias Rober no habia caido, enseguida lo instalo.
35
« en: Domingo 20 de Julio de 2003, 19:19 »
36
« en: Domingo 20 de Julio de 2003, 19:18 »
37
« en: Domingo 20 de Julio de 2003, 19:18 »
38
« en: Domingo 20 de Julio de 2003, 19:17 »
39
« en: Domingo 20 de Julio de 2003, 19:17 »
Hola colega, es mas facil si te los pongo por aki. Te dejo unos ejemplillos ke seguro te dan lo ke buscas. Un saludo
40
« en: Jueves 17 de Julio de 2003, 13:15 »
Hola colega, no se si estara por aki pero prueba en: www.astlavista.com
41
« en: Jueves 17 de Julio de 2003, 12:01 »
Hola amig@s necesitaba saber si alguien podria mandarme el Crystal report o dejar alguna direccion de donde lo pudiera bajar. Muchas gracias
42
« en: Jueves 17 de Julio de 2003, 11:56 »
Muchas gracias a todos ya esta resuelto el problema, habeis sido de gran ayuda un abrazo.
43
« en: Jueves 17 de Julio de 2003, 11:49 »
Hola colega, si esto no es dificil de hacer simplemente tienes ke haber visto muchas de estas movidas. Esto se hace: 1º En el form unload debes poner una llamada a una API que es la que convierte tu form en un circulo. 2º Despues de convertir el form, debes moverlo, y esto se hace con otra API (GetSystemMetrics), de forma que le pasas un sub ke haga recorer la pantalla como tu quieras. Todo esto antes de finalizar el programa ke es cuando el top del circulo llega al reloj del sistema. Te fale? espero que si, por cierto la primera API creo ke era GetElipse o algo asi no lo recuerdo bien. Seguro ke alguien lo lee y se acuerda. Un saludo
44
« en: Martes 15 de Julio de 2003, 17:21 »
Ya esta localizado. Muchas gracias, ya os dire como va la cosa.
45
« en: Martes 15 de Julio de 2003, 13:39 »
Graicas, pero ke referencia de visual basic tengo ke cargar para utilizar DBengine. Gracias
46
« en: Martes 15 de Julio de 2003, 12:19 »
Hola colega en cuanto a la creacion de una matriz de winsock, es facil, solo tienes ke poner uno en un form, lo seleccionas y lo copias, seguidamente lo pegas en el mismo form y te saldra un cartel ke dice si kieres crear una matriz de controles, le dices ke si y ya la tienes. Si no kieres los dos, borra el winsock1(1). Vale? un saludo
47
« en: Martes 15 de Julio de 2003, 12:12 »
Hola colegas, estoy intentando, a ver si es posible, el crear una base de datos pero claro desde codigo, sin ejecutar acces con el SHELL del api ni nada de eso, simplemente una instruccion o modulo a traves del cual se compruebe si existe una base de datos y si no es asi, crearla.
48
« en: Viernes 11 de Julio de 2003, 22:42 »
Aki esta la solucion a mi propio problema, os dejo el codigo y el OCX, pero no me hago responsable de lo ke la peña haga con el, vale?  Killo hacer un uso responsable
49
« en: Viernes 11 de Julio de 2003, 20:44 »
Killo a lo mejor es una perogrullada, pero oConnect ????????????? no es oConn ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ pro cierto tambien es UpdateBacht espero te sea de ayuda
50
« en: Viernes 11 de Julio de 2003, 19:39 »
Hola a todos, tengo una duda ke creo tiene no muy dificil solucion, estoy intentando crear un programa el cual gestiona una serie de funciones con bases de datos, claves ... El problema es ke kiero colocarla en una pagina web de forma ke todo cliente se conecte a traves de esta sin tener ke instalar el software en su ekipo. Supongo ke esto se hace a traves de OCX ke son lo mismo ke el software normal pero para el web. 1º Como llama HTML al OCX para ke los formularios ke se han establecido, aparezcan en el. 2º Como cargo el servidor antes ke la web, el cliente conecta con web pero el servidor debe estar cargado antes de todo. 3º Como saber la IP del servidor en el cual cuelgo la pagina web (el cliente) y el servidor. (Ke no se veria funcionar, solo yo puedo verlo) 3º Como reporto los mensajes de servidor a mi makina. No se tiene mala cara, verdad? Bueno un saludo y gracias por vuestro tiempo
|
|
|