|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Güorker
Páginas: 1 ... 11 12 [13] 14 15 16
301
« en: Viernes 1 de Abril de 2005, 08:07 »
Siento no haber ayudado.
Que tengas suerte.
302
« en: Jueves 31 de Marzo de 2005, 17:40 »
Hola,
prueba con ejecutar el comando
aspnet_regiis con alguno de sus modificadores. No se si será -c o -i. Puedes mirar en la ayuda de MSDN el significado de los modificadores.
Espero que te sirva.
Saludos
303
« en: Jueves 31 de Marzo de 2005, 08:14 »
Gracias por tu información. Eso era lo que me temía. me parece que voy a tener que pasar lo que está en VB.NET a C# para que funcione lo que yo quiero.
304
« en: Miércoles 30 de Marzo de 2005, 17:26 »
Hola Foreros,
Tengo un problemilla que no se si se podrá hacer lo que yo quiero.
Tengo una aplicación Web desarrollada en C# y por otro lado otra persona ha hecho otra aplicación Web en VB.NET.
HE leido por ahí que se pueden mezclar paginas desarrolladas en distintos lenguajes dentro de un mismo proyecto, pero todos los ejemplos que he visto, lo que hacen es crear varios proyectos dentro de la misma solución.
Yo quiero crear un unico proyecto dentro de la solución con archivos en C# y otro en VB.NET, ya que me interesa tener un solo Web.config y que tanto las paginas en C# como las de VB.NEt accedan a las mismas variables de Sesión.
No se si alguien lo ha hecho antes, o si sabe si es posible hacerlo o no, yo por lo menos no lo consigo. Cuando ejecuto la aplicación e intento llamar a una pagina de VB.NET, me da un error. Me dice: No se pudo cargar el tipo 'intralogika.intraBuscador.Buscador'
Gracias por vuestra atención.
Saludos
305
« en: Miércoles 30 de Marzo de 2005, 11:33 »
Mira,
me gustaria ayudarte, pero con ese pedazo trozo de codigo no me aclaro.
Si puedes pon solo el trozo de codigo que te de problemas y a poder ser marca con colores, subrayado, ... la línea que crres que te da el problema.
Porque si no, yo ya tengo suficientes fuentes para prederme en ellos como para andar perdiendome en el de los demas.
Saludos
306
« en: Miércoles 23 de Marzo de 2005, 14:58 »
No hay nada que agradecer.
Te deseo suerte en tu proceso de aprendizaje, y te animo a que mantengas una constancia e iniciativa.
Saludos
307
« en: Miércoles 23 de Marzo de 2005, 08:30 »
Hola de nuevo,
Yo no es que haya utilizado mucho la clase FileInfo, pero creo que es perfectamente valido para lo que tu pretendes.
No se si te habras molestado en mirar un poco esta clase, pero con los metodos CreationTime y LastAccessTime o LastWriteTime estoy seguro de que se puede saber si alguien lo ha modificado desde que se creó el archivo.
Por ejemplo: CreationTime < LastWriteTime --> Modificado
Si lo que realmente pretendes es que alguien te mande un programa completo que haga lo que tu quieres, te dire dos cosas: - Los foros tratan de estimular los conocimientos y la creatividad y no de hacer el trabajo de los demas - Por muy bueno que sea el programa seguro que no hace todo lo que tu quieres o hay algo que no lo hace a tu gusto.
Permiteme un consejo, experimenta y no esperes a que te den las cosas hechas.
Saludos.
308
« en: Miércoles 23 de Marzo de 2005, 08:00 »
No hay nada que agradecer, a sido un placer.
309
« en: Martes 22 de Marzo de 2005, 17:35 »
Hola,
lo primero agradecerte tu interes, pero creo que no me has resuelto mi duda.
Claro que cargo el DatagGrid en cada llamada que se hace el servidor y antes de que se ejecute el evento, pero lo que no entiendo es que con botones el evento no se ejecute y con los links si. Acaso es que el tratamiento de eventos es distinto para botones que para links?
Yo la verdad sigo sin entender el porqué.
Saludos y gracias de nuevo.
310
« en: Martes 22 de Marzo de 2005, 17:27 »
Hola otra vez, Parece ser que te has liado un poco con eso de los castings y demas. Creo que para acceder al placeholder Example solo debes poner lo siguiente: frm1.Example.Controls.Clear();
Ya que con lo que tu habias escrito estabas diciendo que el objeto frm1 que es de tipo WUC_CreDes.WebForm1, tiene un atributo llamado parent1. Para que entiendas un poco esto del casting te voy a explicar lo siguiente: Imagina que parent1 es una persona. Tu función recibe como parametro a esa persona, pero no sabes si es chico o chica. Para ello le tocas en sus partes (podría ser como tu has puesto: if(fofoi == "ASP.WebForm1_aspx")), y de esta manera ya sabes si es chico o chica. Así que en estos momentos es cuando haces el casting; es como si dijeras: -Mira parent1, como se que eres chico, ahora te voy a llamar juan- en el programa "frm1"; y en el caso de que sea chica se llamará "frm2" Por lo que una vez hecho el casting, no puedes hacer: juan.persona.pelo = rubio porque juan no tiene un atributo llamado persona, sino que juan es un objeto que hereda de persona, por lo que hay que hacer juan.pelo = amarillo Espero haberte aclarado algo y no haberte liado mas. Saludos y espero que te funcione
311
« en: Martes 22 de Marzo de 2005, 08:37 »
Hola de nuevo,
a que te refieres cuando dices que frm no es reconocido por el sistema?
Quieres decir que está a null? o que te dice que no existe?
Observando tu codigo me he fijado en que declaras frm dentro del if o del else segun la cadena de fofoi, que contiene el tipo de datos de parent. Lo que pasa que si intentas hacer referencia a frm fuera del if o del else, no podrás ya que estas fuera del ambito de declaración de frm.
a ver si te sirve de algo.
312
« en: Martes 22 de Marzo de 2005, 08:12 »
Hola,
podrías utilizar la clase FileInfo. Para mas información visita la ayuda online de la MSDN.
saludos
313
« en: Jueves 17 de Marzo de 2005, 13:46 »
Hola,
Cambia el tipo del parametro.
En ve de ser de tipo WUC_CreDes.WebForm1
que sea de tipo System.Web.UI.Page
Así, como todos los Web Form heredan de esa clase, te puede funcionar.
Claro que tendras que tener en cuenta que para acceder a las propiedades de ese parametro en la función, quizá tengas que hacer un casting.
Saludos
314
« en: Jueves 17 de Marzo de 2005, 13:40 »
Hola,
Puedes establecer en tiempo de diseño del Datagrid tanto el orden como el nombre de las columnas.
Vas al generador de propiedades del datagrid -> sección colunmas.
1.- desactivas la generación automatica de columnas. 2.- Para cada columna que quieras que aparezca en el Datagrid haces lo siguiente: - Añadir una columna enlazada. - Indicarle el nombre del encabezado (p.ej Grupo) - En Campo de datos pones la columna de la BD (pej. id_grupo)
Tambien se pueden especificar otras mucha propiedades como la paginación y la ordenación de registros por columna... pero eso lo dejo para que lo investigues
Saludos
315
« en: Lunes 14 de Marzo de 2005, 10:04 »
Hola de nuevo,
No creo que debas sustituir this po eso que dices.
Si te fijas en la definición del metodo que te pasé, el único parametro que recibe ese metodo es un objeto de tipo WUC_CreDes.WebForm1
Por lo que al llamar al metodo tienes que pasar una referencia de ese tipo. Si estas llamando a la función desde la pagina WebForm1.aspx, entonces debes dejar la palabra "this", en cambio si lo estas llamando desde un control de usuario que está incrustado en esa misma opagina, creo que deberias usar "this.Page", ya que este atributo obtiene la referencia a la pagina que contiene al control.
A ver que tal, suerte
316
« en: Lunes 14 de Marzo de 2005, 09:53 »
Hola,
Muchas gracias Serghio por el link del articulo, pero no me servía para mi proposito.
Al final leyendo algunas cosillas por la Red, encontre suficiente información para dar solución a mi problema.
Mi problema era que necesitaba Iniciar una Transacción en el Servicio Web, y decirle al cliente de ese servicio Web qué transacción se había iniciado, para luego ejecutar una serie de sentencias (DE antemano no se sabe cuantas) y despues el cliente llame a commit o rollback segun si ha habido un Error o no.
Por esa razón necesitaba mantener la Transaccion accesible para el cliente de una llamada a otra a los metodos del Web Service.
Al final opté por crear una Tabla Hash como variable de aplicación en el Web Service, y almacenar en ella las Transacciones que se crean. A cada cliente le devuelvo el codigo Hash de la transaccion iniciada para que la utilice en cada llamada a los metodos del Servicio Web. Así puedo acceder a la tabla Hash del entorno de la aplicacion y con el codigo hash que me envia en cliente, obtengo la transaccion para ejecutar la sentencia o hacer commit o rollback segun el caso.
Gracias por tu interes y hasta otra.
317
« en: Lunes 14 de Marzo de 2005, 09:35 »
Hola, Podrias utilizar un DataView para alimentar de datos al DAtagrid, y establecer un filtro a ese DataView. El codigo sería así: (Te lo voy a poner en C#, pq no se como sería exactamante en Visual): DataView oDataView = new DataView(); oDataView.Table = oDataTable; oDataView.RowFilter = "campoFecha >= '" + FechaIni.ToShortDateString() + "' AND campoFecha <= '" + FechaFin.ToShortDateString() + "'"; oDataGrid.DataSource = oDataView; oDataGrid.DataBind();
A ver que tal te va. Suerte
318
« en: Viernes 11 de Marzo de 2005, 09:26 »
Hola see007, Aqui hay varias cosas que deberías tener en cuenta. -Un método estático es compartido por todas las instancias de una clase (objetos). Es decir, no existe una copia del metodo en cada objeto, por lo tanto un metodo estático no puede acceder a un atributo de un objeto concreto, porque no están en el mismo "sitio". Un metodo estático solo puede utilizar atributos estáticos de una clase. -Por otro lado, al hacer this.Page, estas diciendo que this(en este caso Class1) tiene un atributo de tipo Page, y segun tu especificación esa clase no lo tiene. Intentando entender lo que quieres hacer, te recomendaría que intentaras lo siguiente: namespace WUC_CreDes { public class Class1 { public static bool Hay_PostBack(WUC_CreDes.WebForm1 parent1) { parent1.Example.Controls.Clear(); return false; } } }
Y para llamar a ese metodo se debería hacer lo siguiente desde el WebForm1: ..... bool bHayPostBack = Class1.Hay_PostBack(this); .....
A ver si te sirve de algo. Saludos
319
« en: Jueves 10 de Marzo de 2005, 13:59 »
Hola,
Estoy creando un Web Service que me permite sincronizar dos bases de datos, y necesito utilizar transacciones.
Lo que pasa es que he creado un metodo que Inicia la transacción, Otros metodos para hacer consultas a la Base de Datos utilizando la transaccion y otras dos funcciones para hacer commit y Rollback de la transacción.
Mi problema es que no se como hacer para que el objeto transacción sea valido desde que lo creo, mientras ejecuto las sentencias y hago el commit o ROllback.
He intentado serializar el objeto Transaction, pero me da un Error de que no se puede serializar el Interfaz IDbTransaction.
Tambien he intentado almacenar como variable global la Transacción, pero se pierde el valor de la variable de una llamada de método a otra.
Mi pregunta es, ¿alguien sabe como se puede hacer para tener un objeto Transaction valido de una llamada a otra al Web Service?
Gracias a todos por vuestro interes y tiempo.
320
« en: Martes 8 de Marzo de 2005, 18:31 »
Hola, Utiliza lo siguiente: oNewWindow = window.open( [sURL] [, sName] [, sFeatures] [, bReplace])
-sURL: Optional. String that specifies the URL of the document to display. If no URL is specified, a new window with about:blank is displayed.
-sName: Optional. String that specifies the name of the window. This name is used as the value for the TARGET attribute on a form or an a element.
-sFeatures Optional. This String parameter is a list of items separated by commas. Each item consists of an option and a value, separated by an equals sign (for example, "fullscreen=yes, toolbar=yes"). The following features are supported. *channelmode = { yes | no | 1 | 0 } Specifies whether to display the window in theater mode and show the channel band. The default is no. *directories = { yes | no | 1 | 0 } Specifies whether to add directory buttons. The default is yes. *fullscreen = { yes | no | 1 | 0 } Specifies whether to display the browser in full-screen mode. The default is no. Use full-screen mode carefully. Because this mode hides the browser's title bar and menus, you should always provide a button or other visual clue to help the user close the window. ALT+F4 closes the new window. A window in full-screen mode must also be in theater mode (channelmode). *height = number Specifies the height of the window, in pixels. The minimum value is 100. *left = number Specifies the left position, in pixels. This value is relative to the upper-left corner of the screen. The value must be greater than or equal to 0. *location = { yes | no | 1 | 0 } Specifies whether to display the input field for entering URLs directly into the browser. The default is yes. *menubar = { yes | no | 1 | 0 } Specifies whether to display the menu bar. The default is yes. *resizable = { yes | no | 1 | 0 } Specifies whether to display resize handles at the corners of the window. The default is yes. *scrollbars = { yes | no | 1 | 0 } Specifies whether to display horizontal and vertical scroll bars. The default is yes. *status = { yes | no | 1 | 0 } Specifies whether to add a status bar at the bottom of the window. The default is yes. *titlebar = { yes | no | 1 | 0 } Specifies whether to display a title bar for the window. This parameter is ignored unless the calling application is an HTML Application or a trusted dialog box. The default is yes. *toolbar = { yes | no | 1 | 0 } Specifies whether to display the browser toolbar, making buttons such as Back, Forward, and Stop available. The default is yes. *top = number Specifies the top position, in pixels. This value is relative to the upper-left corner of the screen. The value must be greater than or equal to 0. *width = number Sets the width of the window, in pixels. The minimum value is 100.
-bReplace: Optional. When the sURL is loaded into the same window, this Boolean parameter specifies whether the sURL creates a new entry or replaces the current entry in the window's history list. true sURL replaces the current document in the history list false sURL creates a new entry in the history list.
Siento que este en ingles y eso, pero no es mio. Lo cogí de la ayuda de MSDN. Saludos
321
« en: Viernes 4 de Marzo de 2005, 11:57 »
Hola, Estoy desconcertadisimo! Estoy trabajando en un formulario Web que tiene un DataGrid. Este DAtagrid tiene una columna Plantilla, varias columnas de datos, una columna Link y una columna Boton. Mi problema es que cuando los botones de la columna Boton son de tipo Button, no se ejecuta el Evento "GridConsultas_DeleteCommand"; en cambio si los botones de la columna boton son de tipo LinkButton se ejecuta el evento sin problemas. ¿Alguien sabe como se puede solucionar esto? A mi me tiene loco, no se si me salto algun paso al diseñar el DataGrid o que. Por ahora dejare los botones como LinkButton, pero me interesa mucho ponerlos como Button. Saludos y Gracias a todos por vuestro tiempo.
322
« en: Viernes 4 de Marzo de 2005, 11:44 »
Hola, puedes invocar el metodo para saber si tiene controles dentro de él. Ese método creo que lo hereda de la clase WebControl. Saludos PD: Permiteme un consejo. Consulta la ayuda de la MSDN para comprobar que atributos y metodos tiene una clase antes de preguntar algo sobre esa clase.
323
« en: Miércoles 2 de Marzo de 2005, 17:00 »
Hola,
No se que programa utilizaras para crear tus CDs de Musica, pero hay algunos que traen incorporada la opcion que tu comentas. Así no necesitas otros programas para realizar esa tarea.
Esa opcion se llama "normalizar volumen" y con ello consigues que todas las canciones se escuchen al mismo volumen.
Saludos
324
« en: Miércoles 2 de Marzo de 2005, 16:42 »
Hola, Creo que por el error que dices que te sale y por tu descripción del problema, se podría solucionar así: 1.- Debes especificar el namespace en el que se encuantran las clases: Antes de declarar cada una de las tres clases debes especificar el namespace en el que se encuentran. Por ejemplo: namespace Vecindario { public class .... }
Pones eso en cada archivo. 2.- Crear el main: Una vez de que tienes las tres clases declaradas dentro del mismo namespace, debes especificar el metodo main SOLO en una de las clases. En un namespace solo puede haber un main (punto de entrada al programa). 3.- Compilas el proyecto. 4.- Ejecutas el programita. Siento no ser muy especifico, es que yo me dedico más a las aplicaciones Web y no me acuerdo muy bien como se hacían aplicaciones normales. Aun así espero haberte ayudado algo. Saludos y suerte.
325
« en: Martes 1 de Marzo de 2005, 11:44 »
Hola agur,
Gracias por tu respuesta.
La verdad que ya había pensado en eso, pero lo que pasa que de ese modo tengo que meter un if con lo cual aumenta el código y el tiempo de ejecución.
Yo buscaba alguna forma de conseguir eso con el método ToString() de la clase Int16. Ya que se pueden poner parametros de formato a este metodo, pero por mucho que lo he intentado, no he sido capaz de conseguirlo.
Si finalmente no consigo mi proposito, usaré tu solución.
Saludos.
Páginas: 1 ... 11 12 [13] 14 15 16
|
|
|