• Domingo 11 de Mayo de 2025, 08:45

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - GTow

Páginas: [1]
1
DirectX / No Consigo Enterarme Para Comenzar Con Directshow
« en: Miércoles 21 de Enero de 2004, 17:01 »
Hola, he leido las anteriores discusiones, pero no consigo solucionar el problema, estoy siguiendo un libro para aprender DirectShow y viene un ejemplo para realizar un filtro (debería ser como cualquier otro com de windows, que nunca he realizado), se trata de uno muy simple que convierte una señal YUV de color a gris, pero a mi me da errores externos y no consigo solucionarlo por más y más librerias que voy leyendo que hay que añadir, también he intentado lo de usar el wizard, pero no me sale, ¿Hay que usar el wizard para una ATL COM AppWizard, para un directx9, para un dll?
   Adjunto un archivo zip con lo que es el proyecto (practicamente como lo extraje del libro) para ver si ven cual puede ser el problema. Aparte ¿Sabeis de algún sitio bueno en castellano para aprender DirectShow? aparte de lo que es la documentación del SDK, que ya me la he leido, quiero algo más descendente, es decir que abarque menos y profundice después.

2
Visual C++ / Hacer Un Dll De Directshow En Visual C++
« en: Lunes 29 de Diciembre de 2003, 12:15 »
Hola, esta es la primera librería que trato de hacer, y he ido sacando el código de una especie de tutorial para aprender, el caso es que consigo que compile, pero no que luego haga el link, de hecho, tampoco sé cómo decirle que se trata de un dll. Envío todos los archivos del proyecto, para que podais ver las librerias que he incluido en el proyecto, y podais probarlo. Me gustaría que me dijeseis todos los pasos que tengo que seguir a partir de donde estoy para llegar a tener la librería funcionando en mi windows.
  Muchas Gracias

3
Visual C++ / Directx Sdk Sobre Visual C++
« en: Martes 16 de Diciembre de 2003, 00:34 »
Hola, soy nuevo en la programación de directx, pero esta duda parece más del Visual C++, he puesto los directorios de las librerias y los includes en el Visual, compila bien, pero a la hora de linkar me da mensajes del tipo:
error LNK2001: unresolved external symbol _IID_IGraphBuilder

¿¿Alguien me puede ayudar??. Se trata del Visual C++ 6.0 y me he bajado el SDK de directx 9.

Gracias y un saludo

4
C/C++ / Re: porfavor ayuda¡¡¡
« en: Viernes 31 de Octubre de 2003, 13:23 »
Es muy sencillo, pero como ya te han dicho no te lo vamos a hacer, solo voy a guiarte. Mira una duda que ha preguntado un tal daredevil (o algo parecido) en el foro para principiantes, y que yo le he contestado, de esa forma verás como se puede saber cuantos miles tienes, cuantos cientos, cuantos decimos, etc. Con eso y con los enteros ya hechos, puedes componerlo.
 Es decir, se trata de usar los comandos división (/) y módulo (%) para ir viendo cúantos hay para unidad de mil, centena... Creo que mirando lo que te he dicho puedes hacerlo en muy poco tiempo.
 Un saludo

5
C/C++ / Re: alguien puede orientarme en esto
« en: Jueves 30 de Octubre de 2003, 10:53 »
Hola, tu problema es que no tienes cuidado con los tipos, para empezar c es de tipo entero, y estas pidiendo que te introduzcan un numero decimal, debería ser float, y luego la operación % da problemas con tipos que no sean enteros, así que lo mejor es multiplicar el número que introducen por 100 si es que solo quieres 2 decimales, y luego operar con todo entero. Te adjunto el codigo que funciona, pero antes entiende lo que te digo eh?:
#include <stdio.h>
#include <conio.h>

int main (void)
{
//clrscr();

int c,d1,d2,d3,d4,d5,d6,d7,aux,aux2;
float cn,d8,d9,d10;
printf(" **************************************n");
printf(" * PROGRAMA QUE DIVIDE UNA CANTIDAD *n");
printf(" * EN MONEDAS DE 50,20,10,5,2,1 *n");
printf(" * .50,.20,.10,.5 *n");
printf(" * por: daredevil_g@hotmail.com *n");
printf(" **************************************n");
printf("n");
printf(" Digita tu cantidad: ");
scanf("%f",&cn);
c=cn*100;
d1=c/5000; //Monedas de 50
aux=c%5000; //Residuo
d2=aux/2000; //Monedas de 20
aux=aux%2000; //Residuo
d3=aux/1000; //Monedas de 10
aux=aux%1000; //Residuo
d4=aux/500;
aux=aux%500;
d5=aux/200;
aux=aux%200;
d6=aux/100;
aux=aux%100;
d7=aux/50;
aux=aux%50;
d8=aux/20;
aux=aux%20;
d9=aux/10;
aux=aux%10;
d10=aux/5;
printf("Tu resultado es: %d monedas de 50n",d1);
printf("Tu resultado es: %d monedas de 20n",d2);
printf("Tu resultado es: %d monedas de 10n",d3);
printf("Tu resultado es: %d monedas de 5n",d4);
printf("Tu resultado es: %d monedas de 2n",d5);
printf("Tu resultado es: %d monedas de 1n",d6);
printf("Tu resultado es: %d monedas de .50n",d7);
printf("Tu resultado es: %f monedas de .20n",d8);
printf("Tu resultado es: %f monedas de .10n",d9);
printf("Tu resultado es: %f monedas de .5n",d10);
getch();
}
:ball:

6
C/C++ / Comando que desconozco
« en: Miércoles 29 de Octubre de 2003, 16:59 »
OK, enterado muchas gracias! :beer:

7
C/C++ / Re: Comando que desconozco
« en: Martes 28 de Octubre de 2003, 22:48 »
Hola, estoy trabajando con un código y hay una sentencia que no comprendo lo que hace, es >> en C, pero parece que no tiene que ver con mayor, adjunto la linea de codigo a ver si alguien puede decirme lo que és:
for (j=0; j<ancho>>1); j++)
donde ancho es un entero.

Gracias de antemano y un saludo

8
Microcontroladores / Comunicaciones seriales RS-232 con microcontroladores PIC
« en: Jueves 23 de Octubre de 2003, 23:33 »
Hola, no tenía ni idea de que existiera este foro (aunque he participado un poco en otros de solocodigo). Me gusta mucho el tema de los PIC´s para hacer "chapucillas" de domótica en casa y ese tipo de cosas.
 Con respecto a lo de establecer una conexión del PIC con el puerto serie, en efecto es lo que más se usa (al menos yo), en cuanto a hardware no necesitas más que el conector seria debidamente conectado al PIC (según su hoja de especificaciones) y para empezar usar el hyperterminal, yo siempre uso PIC de la familia 16F... y la configuración del hyperterminal es 9600 8-N-1. Una vez que consigas hacer lo que quieres desde aquí no tienes más que hacerte tus programas en C (o Visual Basic ofrece una interfaz sencillísima de uso del puerto serie) enviando lo mismo que enviabas con el hyperterminal.
 No es un rollo muy concreto, pero si me planteais dudas concretas y puedo ayudaros en algo lo haré.
  Un saludo

9
C/C++ / Como leer imagen y pasarla a matriz en C
« en: Jueves 23 de Octubre de 2003, 16:55 »
Hola, necesito leer una imagen en C, que estará en formato BMP, aunque si sólo sabeís para algún otro formato me vale, y necesito dejarla en una matriz (al igual que hace el Matlab), cuyas componentes definen el nivel de intensidad del pixel que se corresponde con la posición de la matriz (vamos, sin liarse, la típica representación de una imagen en forma matricial).
 Si alguién sabe algo, se lo agradecería enormemente. Para empezar sólo necesito ésto, pero si además se me pudiese decir cómo podría obtener (si es que se puede) a tiempo real dichas matrices a través de una tarjeta capturadora también me vendría muy bien.
 Mil gracias y un saludo

10
No sé si SoloCodigo tiene los medios necesarios, pero ¿no sería más fácil montar el servidor FTP en una máquina de SoloCódigo?

11
Visual Basic 6.0 e inferiores / Re: PDF's desde VB?
« en: Lunes 8 de Septiembre de 2003, 17:58 »
No sé si te valdrá, pero la forma más fácil es imprimir en una impresora PDF de las que hay gratuitas en internet.

12
Visual Basic 6.0 e inferiores / simbolos
« en: Jueves 4 de Septiembre de 2003, 22:48 »
Buena, si te problema es de donde sacar los símbolos, la respuesta es bien sencilla porque los puedes coger del mapa de caracteres que trae windows (si na sabes donde está pon mapa de caracteres en la ayuda y ya está). Eso te será válido si vas a usar esas letras como texto, pero si quieres que formen parte del programa, por ejemplo, que sean nombres de variables es más que problable que el parse del visual no lo reconozca, para lo cual no hay  solución. Si tienes algun problema con los caracteres del mapa puedes usar directamente el codigo ascii del caracter deseado (en el MSDN pones ascii y te salen los codigos de todos).
Espero que sea esto lo que querias saber
Un saludop

13
Visual C++ / Re: como se asigna extensión a un fichero
« en: Sábado 30 de Agosto de 2003, 23:20 »
Lo siento, lo envié sin querer, sigo

ofstream salida(fich_sal, ios:: out);
if (!salida) cerr << "no se puede abrir el ficheron";

En cuanto a lo de que se abra luego con tu programa al hacer click sobre él es cosa de windows, si es en tu PC es tan fácil como hacer sobre él click con el botón derecho, abrir con y elegir tu programa, además tienes que marcar la casilla de "Utilizar siempre este programa para esta extensión".
 No estoy seguro de que sea lo que quieres, pero espero haberte sido de ayuda
  Un saludo

14
Visual C++ / Re: como se asigna extensión a un fichero
« en: Sábado 30 de Agosto de 2003, 23:17 »
Hola, no sé si me aclaro mucho con tu pregunta, pero cuando creas el fichero, metes directamnete en el nombre la extensión, por ejemplo

ofstream salida("prueba.ext", ios::out);
if (!salida) cerr << "no se puede abrir el ficheron";

15
C/C++ / Re: ayuda urgente con palindromo
« en: Sábado 30 de Agosto de 2003, 13:49 »
Muy sencillo, lo primero en la auxi, primero introducias el caracter correspondiente a longitud, y en C las cadenas (arrays en general) empiezan por 0, asi que debías introducir primero el longitud-1 (cambiando el bucle).
Además conviene que después de haber introducido la palabra le asignes tú mismo el código de fin () ya que el sólo no lo hace.
Por último para comparar las cadenas ya existe una función implementada "strcmp" (string compare), que devuelve 0 si son iguales y mayor o menor de 0 si son distintas (una mayor o no que la otra).
Espero que esté claro, primero entiende lo que digo y luego coge el código ehh??, que ya te lo adjunto funcional
Un saludo

16
C/C++ / Re: numeros primos
« en: Jueves 28 de Agosto de 2003, 12:05 »
Juank, puede ser que no haya entendido bien tu programa, pero creo que miras hasta la mitad del número. En cambio, como ya expliqué anteriormente se puede hacer hasta la raiz cuadrada de éste, con lo que te ahorras muchísimo. :guitar:

17
C/C++ / Re: numeros primos
« en: Domingo 24 de Agosto de 2003, 13:55 »
Creo que con el Ejemplo que te han puesto ya no hace falta que te especifique más, PERO, saca la raiz del bucle, que sinó en caso de que el número sea grande vas a repetir la misma operación muchas veces, y si nos ponemos con la eficiencia...., pues eso. En cualquier caso si necesitas más explicación dilo

18
C/C++ / Re: numeros primos
« en: Sábado 23 de Agosto de 2003, 19:29 »
Bueno, un matiz, si quieres ganar algo de velocidad te diré que no tienes que mirar hasta n-1, sino hasta la raiz cuadrada del numero (o el anterior si ésta no es exacta).
No sé si me explico, por ejemplo si el numero es el 10, solo tienes  que mirar hasta el 3, y efectivamente antes está el 2, asi que te dará resto cero y no será primo
Si fuera 11, como ni el 2 ni el 3 dan 0 pues si es primo. Ves que te ahorras operaciones en orden cuadrático -> Muchas más velocidad.
Siento q esté 2 veces, le he dado sin querer

19
C/C++ / Re: numeros primos
« en: Sábado 23 de Agosto de 2003, 19:28 »
Bueno, un matiz, si quieres ganar algo de velocidad te diré que no tienes que mirar hasta n-1, sino hasta la raiz cuadrada del numero (o el anterior si ésta no es exacta).
No sé si me explico, por ejemplo si el numero es el 10, solo tienes

20
C/C++ / Conversión de entero a texto en C++
« en: Sábado 23 de Agosto de 2003, 18:43 »
Me ha funcionado perfectamente lo del _itoa, muchas gracias por la ayuda y el interes a ambos

21
C/C++ / Re: Conversión de entero a texto en C++
« en: Miércoles 20 de Agosto de 2003, 11:30 »
Hola, quiero crear unos nombres (tipo texto), que comiencen por t_ y iran seguidos de un numero contenido en una variable. He intentado lo siguiente:
int num_temp; (ya inicializada antes)
char *sal;
strcpy(sal, "t_");
strcat(sal, num_temp);

Claro que así no puede compilar, pero si cambio la ultima linea por:
strcat(sal, (char*)num_temp)
yo pensaba que hacía una conversión, y de hecho compila, pero da un error en tiempo de ejecución. Parece algo muy sencillo, pero no me funciona.
 Gracias por la ayuda

Páginas: [1]