• Martes 1 de Julio de 2025, 16:10

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - gandalfelgris

Páginas: [1] 2 3
1
ADA / Re: Mayusculas Y Minusculas
« en: Jueves 27 de Marzo de 2008, 01:39 »
La unica forma que se me ocurre para lo que comentas es una comparación directa, teniendo en cuenta que cuando realizas una comparación directa entre caracteres se comparan los caracteres ascii, con lo cual lo que deberiamos averiguar es que caracter ascii se corresponde con la A y cual con la a para poderlos comparar. El caracter A es el ascii 65 y el caracter ascii a es el 97.

Espero haberte servido de ayuda.

A ver si te responde alguien más con otras ideas.

Suerte

2
ADA / Re: Rango De Numeros Reales
« en: Martes 26 de Febrero de 2008, 00:01 »
Yo tampoco creo que se pueda hacer de todas maneras, pero de todas fornas siempre se puede crear un array o una variabldoe que pueda contener todo el rango de reales con la expresion float range <>

un salu

3
ADA / Re: ¿para Qué Sirven Estos Operadores?
« en: Lunes 18 de Febrero de 2008, 00:54 »
Hola compañeros,
                          viendo el mensaje de itimaq tengo que decir que no esta en lo9 cierto. A continuación explico el objetivo de and then y or else.

And then. Basicamente este operador funciona como un operador and pero con una diferencia. El operador and si recordamoses cierto si los dos son ciertos y falso en caso contrario. Entonces el operador and then en una sentencia condicional o en un bucle lo que consigue es no tener que evaluar la sentencia completa para saber el resultado de la condicion. Si tenenos un and then en un bucle o condicional lo que hace el sistema al ejecutar es mirar la primera parte de la sentencia. Solo en el caso de que esta se evalue a true (cierto) miramos la segunda parte de la sentencia, porque de otro modo no resulta necesario pues la sentencia completa se evaluaria a false. Esta idea nos ahorra ciclos de ejecución y tiempo de procesamiento de un programa.

Or else. La idea del or else es la misma que la de and then pero esta vez con el operador or. El operador or se evalua a false unicamente si las dos partes de la sentencia son false. Por tanto el sistema al ver un operador or else mira primero la primera parte de la sentencia y solo si esta se evalua a false mira la segunda parte, pues de lo contrario la sentencia competa se evaluaria automaticamente a true.

Espero que con todo este galimatias os haya aclarado algo.

Por si acaso hay van unos ejemplos

a=7; b=4
if (a<5 and then b>3)
put (a);
else
put (B);
end if;

En este caso solo mirariamos la primera parte pues al mirar esta nos damos cuenta de que se evalua a false con lo que no necesitamos evaluar la segunda y vamos directamente al else. Escribiriamos un 4.

a=7; b=4
if (a>5 or else b<3) then
put(a);
else
put(B)
end if;

En este caso solo mirariamos la primera parte pues al mirar esta nos damos cuenta de que se evalua a true con lo que no necesitamos evaluar la segunda y vamos directamente al if. Escribiriamos un 7;

Un saludo

4
ADA / Re: Mostrar Array
« en: Jueves 14 de Febrero de 2008, 21:29 »
Solo una pequeña puntualizacion a mi compañero Itimag

Creo que donde dice num:constant numeros:=("0123456789"); deberia decir
num:constant numeros:=("0", "1", "2", "3", "4", "5", "6", "7", "8", "9");

Un saludo

5
ADA / Re: Operación Mod
« en: Viernes 26 de Octubre de 2007, 18:36 »
Hola Victor,
                 La operación mod devuelve el resto de la division de dos números. Asi 16 mod 4 = 0 pues 0 es el resto de la division de 16 entre 4. Sin embargo el operador division / devuelve el resultado de la división de dos números. Asi 16/4=4 y 17/4=4.25. Por esta razon cuando utilizas la operación division en lugar de mod en un codigo es necesario antes hacer un casting (o cambio de tipo) de las variables, pues ada no hace los casting automaticamente. Si no otra solución posible para utilizar el operador division en ese codigo y que te funcionara seria en ver de comparar con 0 comparar con 0.0. De esta manera no existiria incompatibilidad de tipos entre los dos lados de la desigualdad.

Espero haberte aclarado el tema. Sin más solo me resta decirte que tuve se escribe con v y no con b

Un saludo

6
ADA / Re: Necesito Ayuda Con Arreglo
« en: Domingo 20 de Mayo de 2007, 16:21 »
3. manipulando_datos.adb

7
ADA / Re: Necesito Ayuda Con Arreglo
« en: Domingo 20 de Mayo de 2007, 16:20 »
2. fichero manipulando_datos.ads

8
ADA / Re: Necesito Ayuda Con Arreglo
« en: Domingo 20 de Mayo de 2007, 16:18 »
Hola asmr,
                 Aqui te envio un codigo que creo que soluciona tu problema. No obstante no he hecho y el programa principal ni lo he probado.. Esta hecho para arrays de diez elementos. Si quieres cambiar el tamaño no tienes mas que cambiar el numero que marca el tamaño del array en manipulando_datos.ads

un saludito

1. fichero datos.ads

9
ADA / Re: Loteria Primitiva Ada
« en: Viernes 18 de Agosto de 2006, 10:57 »
Hola!

¿Para cuando es esta practica?

Los numeros del sorteo creo que serán numeros aleatorios y los del boleto elegidos por el usuario.

Espero respuesta de la fecha para poder ayudarte con mas tranquilidad

Atentamente,

10
ADA / Re: Arreglos Con Rango "n"
« en: Miércoles 9 de Agosto de 2006, 22:25 »
Por ejemplo un array de enteros sería:

type arrayEnteros is array (1..n) of integer;

11
ADA / Re: Ayuda Arbol Binario
« en: Jueves 25 de Mayo de 2006, 21:52 »
La idea es que en el arbol tienes que tener en los nodos raiz e intermedios los operadores y en los nodos hoja los numeros.

De esta manera la idea del principal seria ir recorriendo el arbol y metiendo cada uno de los elementos en la pila tal cual los lees, es decir en el mismo orden que son leidos. De esta forma tendras en las posiciones mas altas de la pila los numeros y en las mas bajas los operadores. Se tratara entonces de ir cogiendo cada vez el caracter cabeza de la pila y guardandolo en alguna variable auxiliar tipo caracter. Luego se pregunta si es un caracter numerico o un operador y se actua en consecuencia.

Espero que esta ayuda te sirva para hacer tu algoritmo

12
ADA / Re: Necesito Ayuda Con Lectores Y Escritores
« en: Sábado 6 de Mayo de 2006, 09:49 »
¿A Que te refieres con un ejecutable de lectores y escritores?

13
ADA / Re: Sequential En Un .ads
« en: Viernes 28 de Abril de 2006, 01:53 »
Ahora te va el .adb

Atentamente

14
ADA / Re: Sequential En Un .ads
« en: Viernes 28 de Abril de 2006, 01:52 »
Hola compañero,
                         Tu error es que el tipo de datos sequential no se puede declarar en un .ads. Hay que declararlo en un .adb

Te mando el .ads y .adb de un paquete que funciona correctamente. trata de aplicarlo a tu problema.

Deseando que esta ayuda te sea util me despido

Primero te envio el .ads

Atentamente

15
ADA / Re: "undefined Reference To..." Problemas Gtkada
« en: Sábado 5 de Noviembre de 2005, 01:10 »
Ya te dije que deberias consultar el Path del sistema para ver si en el se encuentra el directorio que contiene todos los ficheros de las clases del compilador.

16
ADA / Re: "undefined Reference To..." Problemas Gtkada
« en: Lunes 31 de Octubre de 2005, 14:49 »
Creo que lo que te ocurre puede ser debido a dos razones:

1.-Falta por compilar algun fichero. Los ficheros que hay que compilar son todos los que aparezcan en las clausulas with

2.- No tienes bien definido el path a los ficheros de las clases que se encuentran en la clausula with, ni el path de acceso a las clases generales de ADA. Te sugiero que revises la variable Path del sistema operativo.

Espero haberte servido de ayuda

Atentamente

17
ADA / Re: Niveles En Arboles Binarios
« en: Viernes 16 de Septiembre de 2005, 23:56 »
3º Programa principal de prueba: Principal.adb

18
ADA / Re: Niveles En Arboles Binarios
« en: Viernes 16 de Septiembre de 2005, 23:54 »
2º Cuerpo del paquete: Niveles.adb

19
ADA / Re: Niveles En Arboles Binarios
« en: Viernes 16 de Septiembre de 2005, 23:52 »
Hola erAser,
                  Aqui te envio el codigo que resuelve tu problema. Esta probado, asi que creo que te ira bien.

Un saludo

1º Especificacion del paquete: Niveles.ads

20
ADA / Re: Getch() En Ada???
« en: Viernes 17 de Junio de 2005, 10:21 »
No se a que te refieres con compilar en dos. Lo equibalente a lo que tu dices en Ada es

Ada.Text.Io.Put ("Presione una tecla para continuar");
Ada.Text_Io.Skip_Line;

Si me dices a que te refieres con compilar en DOS, quiza te pueda resolver la otra parte de la duda.

Un saludo

21
ADA / Re: Usar Un Paquete Que Hereda De Otro Paquete
« en: Sábado 21 de Mayo de 2005, 00:29 »
4º Fichero: Contenedor.adb

Aitor

22
ADA / Re: Usar Un Paquete Que Hereda De Otro Paquete
« en: Sábado 21 de Mayo de 2005, 00:27 »
3º Fichero: Contenedor.ads

Aitor

23
ADA / Re: Usar Un Paquete Que Hereda De Otro Paquete
« en: Sábado 21 de Mayo de 2005, 00:25 »
2º Fichero: Personas.adb

Aitor

24
ADA / Re: Usar Un Paquete Que Hereda De Otro Paquete
« en: Sábado 21 de Mayo de 2005, 00:24 »
Hola Jose Manuel,
                           Aqui te mando algo que creo que puede solucionar tu problema, aunque no estoy muy seguro. Echale un vistazo y comentame lo que sea

Un cordial saludo

Aitor

1º fichero: Personas.ads

25
ADA / Re: Problemas Con Una Practica
« en: Domingo 8 de Mayo de 2005, 01:34 »
Aqui va el cuerpo .adb

Aitor

Páginas: [1] 2 3