|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Folks
26
« en: Sábado 7 de Julio de 2007, 06:28 »
Muchsimas Gracias!!! No esperaba una respuesta tan rápida.
Lo que pasa es que tenemos un JDM para un pic 16f84, y probé con un arreglo de conexiones para adapatarlo al 16f873A, pero no funcionó. Estamos usando ICPROG pero solo me aparece el 16f873, no se si sea lo mismo para (16f873A). y aun así no he podido.
Probablemente nuestra conexión esté mal, conectamos los dos osciladores, RB6, RB7, MCLR/VPP, y los dos VSS a tierra.
De nuevo muchas gracias por tu atención, Saludos Hola Glenda. Hola yo he programado el pic16f873a con el JDM y el winpic800 sin ningún problema e incluso he programado el pic18f4550 con el mismo JDM. Las conexiones que necesitas para programar el pic16f873A son: º VDD = 5V (pin 20) º Los 2 Vss (pin 8 y 19) º Vpp = 9V aprox (pin 1) º RB6/PGC (pin 27) º RB7/PGD (pin 28) A continuación te dejo el Link Para que descargues el Winpic800: Descargar Winpic800Una vez instalado el winpic800 selecciona setings>>Hardware, selecciona JDM de la lista y el puerto. Te recomiendo mas este programa por que el ICPROG ya no lo actualizan Este es el diagrama que utilizo: Saludos
27
« en: Sábado 7 de Julio de 2007, 02:03 »
HOla a todos, tengo una pregunta, no se si me puedan ayudar, lo que pasa es que necesito programar el pic 16f873A, y mi duda es que si el circuito del programador pipo2 me pueda servir para este tipo de pic.
Muchas gracias por su atencion. atte Glenda Hola Glenda. Yo no he probado el PIPO pero si el JDM que es muy parecido al "PIPO", funciona bien con todos los PICs que están en el WinPic800. La desventaja es que si lo quieres para laptop el voltaje Vpp no es suficiente y además tienes que alimentarlo externamente. Suerte..
28
« en: Miércoles 4 de Julio de 2007, 20:15 »
Hola
Si funcionan casi como un paralele e incluso la PC te lo reconoce como paralelo, la unica diferencia entre el paralelo real y el conversor es que el converor tiene tiempos muertos entre tranferencias esto es debido al tipo de comunicacion del USB (generalmente BULK). Estos tiempos impiden que tengas un puerto en tiempo real... Mi consejo es que mejor te consigas un programador usb y un hub usb. Si te interesa construir un programador usb para pic enviame tu correo para mandarte los diagramas.
29
« en: Sábado 30 de Junio de 2007, 02:11 »
30
« en: Jueves 7 de Junio de 2007, 01:34 »
hola.
Gracias por el programa, hace tiempo que lo estaba buscando. Hola En otro post subí la versión mas reciente del compilador. Que bueno que ya lo encontraste, Disfrútalo.....
31
« en: Martes 22 de Mayo de 2007, 04:49 »
A continuación le dejo la dirección donde pueden descargar la versión completa del nuevo CCS PCWH 4.038 con licencia. PCWH 4.038: http://rapidshare.com/files/31877259/CCS438.rar.htmlLICENCIA: h**p://rapidshare.com/files/29906490/CCS_PCWH_v4.033_RegFile.rar.html Instrucciones de descarga: 1. Copiar el link. 2. Pegar el link 2. Seleccionar "FREE" 3. Esperar a que la cuenta termine.... 4. Seleccionar Download y listo Disfrutenlo...
32
« en: Sábado 12 de Mayo de 2007, 09:13 »
A continuación le dejo la dirección donde pueden descargar la versión completa del nuevo CCS PCWH 4.033 con licencia. PCWH 4.033: h**p://rapidshare.com/files/29906489/CCS_PCWH_v4.033.rar.html LICANCIA: h**p://rapidshare.com/files/29906490/CCS_PCWH_v4.033_RegFile.rar.html Instrucciones de descarga: 1. Copiar el link. 2. Pegar el link 2. Seleccionar "FREE" 3. Esperar a que la cuenta termine.... 4. Seleccionar Download y listo Disfrutenlo...
33
« en: Jueves 29 de Marzo de 2007, 20:07 »
Hola a todos, me gustaria saber si alguien conoce de donde poder bajar un compilador de c para poder programar PIC de toda las gamas (es decir 16fxxx y 18fxxx), ya que estuve buscando en la web y no pude encontrar nada free...Desde ya gracias a todos por la ayuda que me pudiera brindar Aquí te dejo un compilador C para todas las familias que mencionas, es uno de los mas populares y para mi gusto uno de los mejores. Aunque no es gratis te paso la versión completa con tu nick. http://rapidshare.com/files/23379292/CCS_P...v4.023.rar.htmlInstrucciones de descarga en rapidshare: 1. Copiar el link. 2. Pegar el link 2. Seleccionar "FREE" 3. Esperar a que la cuenta termine.... 4. Seleccionar Download y listo
34
« en: Jueves 15 de Marzo de 2007, 06:42 »
Hola, saludos a todos los el foro. Tengo unas cuantas preguntitas que hacer, en realdad son varias, asi q ojala temgan el tiempode responderme, s elos agradeceria.
En primer lugar queria preguntar por que razon mis dos 16F628 habran dejado de funcionar. era el segundo el tercer programa q le metia y cuando lo puse en mi protoboard y encendi la fuente, los led conectados a las salidas comenzaron a encernder de forma muy extraña (estos estaban conectados a las salidas con una resistencia de 1k en serie, asi q supongo q el problema no es un sobreconsumo), unos no encendian, y los que lo hacian como q lo hacian con cierta frecuencia bn rapido, se veia como si estuvieran prendidos pero titilaban, asi que tome el pic y lo intente grabar denuevo, pero me arrojo el bn conocido error 0000H. tome mi otro pic supuestamente bueno, y lo mismo. Piense que puede haber sido, poruqe como dicen por ahi, con la estatica de las manos los pude haber quemado, pero me parece extraño que los dos al mismo tiempo. Como hay que manipular los pic entonces si no es con las manos? hay alguna tecnica? o solo evitando tocar los pines?. otra cosa, cuando se conecta o desconecta el programador al pc, hay que apagar el pc? y lo puedo hacer con este encendido? (utilizo un programador JDM en puerto serie). Sera que es mejor simular los prigramas primero ( he oido que hay programas que lo hacen) en vez de programar una y otra vez, ya que eso deteriora los pic?
Aki va otra pregunta, cuales FUSES debo activar y cuales no para que funcione correctamente?(pienso que a lo mejor alguno de ellos hecho a perder mis pic), yo siempre activo el MCLR (q se q es para poder resetearlo mediante un pin) y el BODEN ( q no se para que es, pero esta por defecto), y utilizo el osc interno (intRC I/O). Eso si nunca he puesto el CP (protector de codigo) porque lei que bloquea el pic y despues no lo puedes leer desde el pc. otra cosa, el MCLR lo lleve directo a Vcc, en un circuito por ahi vi que lo llevan a Vcc a traves de una R de 1k . Alguien me podria aclarar esas cositas? es que hoy compre dos pic mas, y no quiero quemarlos nuevamene. y si alguien me hecha una manito, o me da un linck para entender bn los fues (me meti al datasheet, pero esta en ingles y la verdad me cuesta un poco), pero en un datasheet del F84 q esta en español pude ver algunos FUSES q se repiten...... ...ufff, eso...espero que me puedan ayudar ya que recien comienzo, hace cuatro dias que hice mi primer prograa de hacer parpadear un led jaja.....espero no haber dado muxa lata.......saludos Hola, Me parece muy extraño que los dos PICs se te quemaran por estática, en mis 8 años manejando CMOS nunca me a pasado, de hecho yo no uso ninguna protección como pulseras y siguen funcionando normal como uno nuevo. Bueno a continuación te dejo en orden las posibles causas para que tu pic no funcione: 1- Tu fuente trae ruido o si no usas regulador esta por arriba del voltaje Vcc, para prevenir o más bien minimizar el ruido utiliza un capacitor de mínimo 100 MF conectado entre Vcc y Gnd. 2- Tu programa esta incorrecto (revisa los TRIS) o fuera de tiempo (Tu base de tiempo es incorrecta). 3- Tus conexiones están equivocadas 4- Tu Xtal no trae capacitores. Nota: Estas causas son las mas comunes que he tenido con el resultado que tienes, asumo que tu programador esta funcionando correctamente y que verificaste que el HEX realmente se grabo en tu pic. cuando se conecta o desconecta el programador al PC, hay que apagar el pc? Si no usas fuente externa no es necesario apagar tu PC no afecta en nada a tu PC mucho menos a tu JDM. Simplemente desconecta y listo. ya que eso deteriora los PIC? Cada vez que borras-escribes en tu pic se le resta un numero de vida, pero no te preocupes la vida de estos es de 100 000 o mas borradas-escrituras (E/W). Preocúpate para la familia PIC18fXJ, donde las E/W son de 100-1000. En matlab existe una herramienta de simulación o en oshon soft puedes descargar uno de mis favoritos simuladores para "evitar ese desgaste", además que es más cómodo. Espero que con esto queden resueltas algunas de tus preguntas. Saludos....
35
« en: Domingo 11 de Marzo de 2007, 00:04 »
Hola Angel. Gracias por responder y por hacer la prueba del cristal. Voy a armarme ese programador con el de 10Mhz porque aquí en México solo encontré de 10 y de 11.052. Creo que le voy a hacer unas modificaciones como la interfase a USB por que mi PC ya no tiene conector rs232  , cambio de transistores por que aquí no encontré los que vienen en el diagrama, alimentación directa por el USB para no necesitar fuente externa entre otras….. Luego te plació como me fue.  Saludos y Cesar.
36
« en: Viernes 9 de Marzo de 2007, 23:54 »
Hola Angel y Ale. Gracias por sus aportes y por responder, creo que elegí microcontroladores muy complicados para empezar, voy a intentar entenderlos y si no puedo (lo mas seguro) pues creo que seguiré tu consejo Borgo he iré a comprar el jk1 o jk3. Borgo tengo un par de dudas sobre el programador, espero me puedas ayudar por favor: Es solo para los micros JK1/JK3/JK8 o se pueden programar otras familias como los que compre? El cristal forzosamente debe de ser de 9.8304 MHz o puedo utiizar el de 10 MHz? Ale a continuación te dejo la licencia para el CODEWARRIOR 5.1 para instalarlo simplemente reescribe el que esta en la carpeta C:\Archivos de programa\Freescale\CodeWarrior for HC08 V5.1. y listo. No se permite la publicación de licencias, números de serie o enlaces de descarga a programas comercialesInstrucciones de descarga para rapidshare: 1. Copiar el link. 2. Pegar el link 2. Seleccionar "FREE" 3. Esperar a que la cuenta termine.... 4. Seleccionar Download y listo Ale si tienes problemas para descargarlo por favor avísame, no lo subo aquí por que creo que no lo permiten Saludos y Gracias..
37
« en: Viernes 9 de Marzo de 2007, 08:14 »
Hola, Pues como nadie me respondió me desespere y fui a comprarme estos: MMA7260QR2 MC908GP32CPE MC908LJ12CPBE Creen que me sirvan para empezar? Por cierto si a alguien le interesa el CODEWARRIOR 5.1 con licencia mándenme un PM.  Saludos
38
« en: Jueves 8 de Marzo de 2007, 06:01 »
 Interesante tema Me tiene sorprendido que exista ya interés por estos microcontroladores, por que como lo decía Borgo, es el lado oscuro de la luna donde la Nasa solo puede llegar. En un principio me fascinaban los ATmel por tener instrucciones tan “directas” y su arquitectura era simple como el MC51, después me incline por los PICs pues existe bastante información para sacarle provecho, y hoy me encuentro con esta fascinante información pero lamentablemente no se por donde empezar ni se que familia elegir. Link HC08AB Family High-end HC08 with 32KB Flash, 1KB RAM, 512B EEPROM, 1xSCI, 1xSPI, 16MHz CPU Link HC08AP Family Targeted to general purpose applications requiring 10-bit A/D, and IIC. Pin compatible from 8 to 60 K flash. Link HC08AS/AZ Family Targeted to automotive and industrial applications incorporating communication protocols J1850 and CAN. Link HC08BD Family Targeted to digital monitoring systems with an on-screen display module and USB 1.1. Link HC08EY Family Mid-range HC08 with 8KB-16KB Flash, 384B-512B RAM, 1xESCI, 1xSPI, 16MHz CPU, market focus is LIN/J2602 and High Temp Link HC08G Family General purpose devices targeted to consumer and industrial applications with a range of peripherals. Link HC08GZ Family High-end HC08 with 16KB-60KB Flash, 1KB-2KB RAM, CAN, 1xESCI, 1xSPI, 16MHz CPU, market focus is CAN, LIN/J2602 Link HC08JB/JG/JT/JW Family Low cost USB solutions targeted to PC peripherals applications. Link HC08JK/JL Family General purpose low cost solutions with A/D providing easy migration and pin compatibly. Link HC08K Family Low pin count devices with ICG targeted to security systems and industrial and consumer control and network systems. Link HC08LB Family Single chip solution for energy-efficient lighting with power factor correction and hi-resolution PWM enabling technologies. Link HC08LD Family Digital Monitoring Link HC08LJ/LK Family Low cost LCD products targeted to small scale LCD devices. Link HC08LT Family Link HC08LV Family Low-cost, high-performance HC08 core-based microcontroller with integrated LCD driver for small LCD applications. Link HC08MR Family Include high resolution PWM for three phase motor control. Link HC08Q Family 8 and 16 pin, low cost, small package devices targeted to general purpose applications with specific family members designed for RF and LIN applications. Link HC08RF Family Integrated RF modules for remote control and handheld battery applications. Link HC08SR Family Targeted to smart battery, temperature sensor, and instrumentation applications with SCI, SPI, and IIC. Saludos..
39
« en: Miércoles 25 de Octubre de 2006, 09:24 »
Hey amigos aqui esta disponible la version 4.010 del CCS, a ver si alguien nos da una mano con los archivos de registro para que el programa pueda funcionar(h***://rapidshare.com/files/336891/CCS_PCWH_4.010.zip.html).
Orko http://rapidshare.com/files/563439/CCS_PCW..._patch.rar.html
40
« en: Viernes 6 de Octubre de 2006, 09:36 »
42
« en: Viernes 6 de Octubre de 2006, 09:28 »
El CCS compiler permite ver tu código en asm, no se si HITECH lo incluya, pero yo creo que si, generalmente esta en View. Si no, bajate el Pic Simulator Ide, este puede simular directamente desde el .hex e incluye muchas funciones útiles que facilitan la vida  .
43
« en: Viernes 15 de Septiembre de 2006, 05:52 »
Hola, estoy realizando un programa en el que utilizo el tmr1 con un cristal de 32.768khz para tener un segundo, pero hasta el momento no me funciona e puesto lo condensadores que debe de tener, y nada estoy probando,para ver si funciona y verifico asi: btfss PIR1,TMR1IF si se en ciende entonces me debe de encender un led que puse en el PORTE Y hasta el momento no logro encender el señalizador
Por favor derrepente pueden ayudarme, si alguien trabajo con este tipo timer agradesco la respuesta anticipademente Seguramente tienes mal configurado tu oscilador, para esa frecuencia de xtal debe ser configurado como LP (Low Power XTAL) y los capacitores que se deben utilizar son de 33 pF. Espero que con esto resuelvas tu problema.
44
« en: Viernes 25 de Agosto de 2006, 21:47 »
Les dejo las características y el link donde se pueden descargar la nueva versión del PIC Simulator IDE. New version 6.34 - Scrollbar in Watch Variables window - New Require All Arguments option in Assembler - New Use Voltage for Analog Inputs option for Microcontroller View windows - Support for 4 new devices: 16F685, 16F687, 16F689, 16F690 - Several small and/or invisible improvements - F2 (Step) will work when Breakpoints Manager window is in focus - Breakpoints Manager will load MPASMWIN listing files - New Compact Microcontroller View option - Generate Basic Code command in Configuration Bits window - Simulation support for 16F737, 16F747, 16F767 and 16F777 - Several small and/or invisible improvements - Improved internal disassembler (disassembling with labels) - Improved internal assembler (upper,high,low argument prefixes and banksel macro) - Basic compiler new feature: address can be specified during variable declaration (Dim variable As Byte @ 0x050, for example) - Basic compiler new feature: working register can be operand in assign statements (WREG = variable, variable = WREG, useful when using inline assembler parts of code) - Several small and/or invisible improvements - New parameter for DEFINE directive: I2CCLOCK_STRETCH - Two new functions for external modules: GETPIC and GETPATH - New option for basic compiler: Generate MPASMWIN Compatible Listing - Several small and/or invisible improvements PIC Simulator IDE main features: - Main simulation interface showing internal microcontroller architecture, - FLASH program memory viewer, EEPROM data memory editor, hardware stack viewer, - Microcontroller pinout interface for simulation of digital I/O and analog inputs, - Variable simulation rate, simulation statistics, - Breakpoints manager for code debugging with breakpoints support, - PIC assembler, interactive assembler editor for beginners, PIC disassembler, - Powerful PIC Basic compiler with smart Basic source editor, - PIC Basic compiler features: three basic data types (1-bit, 1-byte, 2-byte), optional 4-byte (32-bit) data type with 32-bit arithmetics, arrays, all standard PIC Basic language elements, optional support for structured language (procedures and functions), high level language support for using internal EEPROM memory, using internal A/D converter module, using interrupts, serial communication using internal hardware UART, software UART implementation, I2C communication with external I2C devices, interfacing character LCDs, interfacing graphical LCDs with 128x64 dot matrix, R/C servos, 1-Wire devices, DS18S20, using internal PWM modules ... - Configuration bits editor, - PC's serial port terminal for communication with real devices connected to serial port, - LCD module simulation interface for character LCD modules, - Graphical LCD module simulation interface for 128x64 graphical LCD modules, - Hardware UART simulation interface, - Software UART simulation interface for software implemented UART routines, - Oscilloscope and signal generator simulation tools, - 7-segment LED displays simulation interface, - Support for external simulation modules, - Extensive program options, color themes, ... http://rapidshare.de/files/30745480/PIC_simulator_IDE_v6.34.zip.htmlInstrucciones de descarga: 1. Copiar el link. 2. Pegar el link 2. Seleccionar "FREE" 3. Esperar a que la cuenta termine.... 4. Seleccionar Download y listo
45
« en: Lunes 24 de Julio de 2006, 19:34 »
hola. mi problema es el siguiente como puedo realizar un frecuencimetro que tenga una resolucion de 50.0 hz, donde el tiempo de lectura sea minimo. Lo puedes hacer fácilmente con un comparador de eventos CCP de un pic16f873, solo tendrías que hacer las operaciones para convertir esos pulsos en Hz.
46
« en: Domingo 23 de Julio de 2006, 21:40 »
 ww1.microchip.com/downloads/en/DeviceDoc/39662b.pdf
47
« en: Domingo 23 de Julio de 2006, 21:31 »
A continuación le dejo una dirección donde se pueden descargar la versión completa del nuevo CCS PCWH 3.249 con todas las licencias.
3.249 A debugger problem with PIC18 is fixed
RapidShare: rapidshare.de/files/16654264/CCS_PCWH_3.249_and_regfiles.rar.html
Instrucciones de descarga:
1. Copiar el link.
2. Pegar el link
2. Seleccionar "FREE"
3. Esperar a que la cuenta termine....
4. Seleccionar Download y listo
Enjoy!
48
« en: Domingo 23 de Julio de 2006, 21:20 »
Bueno, pues me pregunto si alguien me podrá dar idea de como implementar este protocolo en un pic.
He visto cosas sobre este tema por ahi por la red pero todas requieren de un modem que tenga puerto serial y la verdad eso ya está obsoleto.
Me gustaria saber como implementarlo como si fuera una tarjeta de red comun que se conecta con un rj45 para poder manipular cualquier cosa a traves de una página web, porque tengo entendido que mediante el protocolo http y tomando el código binario de una web, podemos grabarla en la EEPROM de un PIC e interactuar con esta.
Saludos y espero que a alguien le interese porque la verdad es que este tema tiene mucho que dar. Embedded Ethernet Board Friday 17 February, 2006 CCS has designed a new prototyping board focused on the new Ethernet chip from Microchip, the ENC28J60. The ENC28J60 is an SPI controlled, 10Mbit/sec, full duplex Ethernet transceiver IC. The Embedded Ethernet prototyping board includes many features our customers have come to love from our other development boards: a potentiometer, a push-button, 3 user-controlled LEDs, an RS232 level converter and a header for easy access to all I/O on the included PIC18F4520. It also has a LCD, a serial EEPROM, and a MMC/SD card reader. Support, such as drivers and example TCP/IP code for the ENC28J60, is available to CCS customers using the CCS C Compiler. Please email support@ccsinfo.com to request the drivers and code for ENC28J60.
|
|
|