• Domingo 11 de Mayo de 2025, 07:05

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - FEckEZ

Páginas: [1] 2
1
C/C++ / Re: Campo Variable
« en: Viernes 15 de Octubre de 2004, 22:56 »
nicokiki gracias por responder.
lo de hacer un metodo que reciba un char segun el tipo a buscar ya lo habia hecho pero me parecia muy poco practico ya que los campos son bastantes.... lo de sobrecargar la funcion va a quedar como duro porque el desarrollo es en C y hasta donde conozco esto es una propiedad de C++

de todas maneras muchas gracias

2
C/C++ / Campo Variable
« en: Jueves 14 de Octubre de 2004, 05:28 »
bueno, me surge el siguiente problema, estoy implementando un metodo de busqueda para hallar datos dentro de un vector de estructuras, me preguntaba si es posible realizar la busqueda dentro de un campo de la estructura, pero que el campo en el que se fuera a buscar sea pasado como parametro a la funcion buscar y no se tenga que implementar con algun tipo de condicional que ejecute una accion dependiendo del campo deseado. es esto posible?

gracias.

3
C/C++ / Re: Fechas
« en: Miércoles 18 de Agosto de 2004, 23:12 »
mmm no se.. tal te sirva:

Código: Text
  1.  
  2. char fecha[10];
  3. struct date d;
  4. getdate(&d);
  5.  
  6. sprintf(fecha,"%d-%d-%d",d.da_year,d.da_mon,d.da_day);
  7. printf("la fecha es: %s\n",fecha);
  8.  


suerte

4
GNU/Linux / Re: Enulador De Linux
« en: Miércoles 18 de Agosto de 2004, 22:59 »
mmm emulador... creo que por ahi existe uno pero no recuerdo su nombre. quizas te pueda servir algo como knoppix... una distro linux que arranca todo desde un cd.

5
GNU/Linux / Re: Consulta De Software
« en: Martes 27 de Julio de 2004, 04:36 »
bueno, con respecto a lo del  office... pues arriba creo que ya le respondieron, la verdad yo nunca he utilidad el openoffice o staroffice. con el koffice y el abiword me basta para los pequeños documentos que tengo que realizar.

en cuanto al equivalente del internet explorer.. pues hombre, eso es lo que sobra:
1) Netscape / Mozilla
2) Galeon
3) Konqueror
4) Opera. [comercial]
5) Phoenix
6) Nautilus
7) Epiphany
8) Links / lynx.
9) Dillo

lo del flash... pues ahi si lo veo un poco complicado. tal ves mirando http://f4l.sourceforge.net o http://drawswf.sourceforge.net/ (nunca los he probado)
quizas pueda correr el macromedia flash que utiliza en windows con wine o crossover (emuladores de windows)

ahora paginas web mediante html... quizas quanta es la mejor eleccion (o al menos es la mia)

si quieres... puedes entrar a http://www.macromedia.com/support/email/wishform/?6213=6  y agregarte a la lista de usuarios que quieren ver un port de los productos de macromedia a linux..

suerte.

ahhh por cierto.. si quieres ver mas equivalente de win->linux puedes entrar a: http://linuxshop.ru/linuxbegin/win-lin-sof...ish/index.shtml

6
Python / Re: Tutorial De Wxphyton
« en: Lunes 7 de Junio de 2004, 15:14 »
creo que en http://milugar.homeip.net:8080 hay un par de tutoriales de wxpython y wxglade, o al menos hay unos cuentos codigos para que tomes como ejemplo.

7
Dudas informáticas / Re: Es Posible Conseguir El Foro
« en: Domingo 6 de Junio de 2004, 01:12 »
el foro utilizado aqui creo que es el invision power. http://www.invisionboard.com/

8
C# / Re: C# Y Bases De Datos
« en: Martes 1 de Junio de 2004, 15:22 »
gracias a todos. ya he solucionado el problema que tenia. :D
bye

9
C# / C# Y Bases De Datos
« en: Domingo 9 de Mayo de 2004, 00:03 »
buenas...
 
soy nuevo por estos lados de la programacion en c#, y me surgio un pequeño interrogante que ojala me puedan solucionar. en visto que se pueden realizar consultas a bases de datos MS SQL Server o Microsoft SQL Server 2000 Desktop Engine (MSDE) facilmente con ADO.NET, pero aun no encuentro forma de como realizar consultas a otro tipo de bases de datos, ya sea mysql, postgresql, firebird.

alguien tiene un pequeño ejemplo de como hacer esto? documentacion? preferiblemente algo aplicable a postgresql que es en el que mas interesado estoy.

gracias

10
GNU/Linux / Re: ¿Existe algo parecido a Visual Basic en Linux?
« en: Miércoles 14 de Abril de 2004, 15:14 »
en ese caso, tambien podrias probar kylix o C++builderX, son los ports respectivos de borland delphi y borland builder para linux... puedes migrar facilmente tus programas en "escritos" (o dibujados? :)) en una de estas aplicaciones a su correspondiente en linux.

11
GNU/Linux / Re: ¿Existe algo parecido a Visual Basic en Linux?
« en: Martes 13 de Abril de 2004, 15:37 »
bueno, algo muy parecido a VB, pero sin ser complemente igual es:
GAMBAS->  http://gambas.sourceforge.net/

trae su propio interprete de BASIC, con una extension que soporta POO.
no te puedo decir mucho acerca de é pues nunca lo he probado, pero he visto un poco la documentacion del proyecto y tiene buena pinta para los que gustan de los RAD.

cuento aparte, te recomendaria que probaras algo en c++, al menos sentiras la satisfaccion de conocer como funcionan internamente los widgets, y no simplemente los dibujaras.

bye

12
Python / Re: Enlaces
« en: Lunes 5 de Abril de 2004, 05:44 »
ummmm otro enlace:

http://www.python.g2swaroop.net/

un muy buen libro que recomiendo a todos los que quieren aprender mas acerca de python.... sin duda alguna es el mejor libro que he visto (aun no lo he leido todo porque ha salido hace poco) para alguien que se quiere iniciar con este lenguaje.

bye

13
C/C++ / Re: Necesito codigo fuente del juego simon para c++!!!!!
« en: Viernes 2 de Abril de 2004, 07:30 »
Citar
Necesito codigo fuente del juego simon para c++!!!!!
..
por favor y si alguien tiene el fuente de un puzzle tambien se lo agradeceria:D

yo necesito un par de mujeres, una cerveza y vida eterna... lamentablemente no todo lo voy a conseguir solo pidiendolo  :blink:

14
Programación de Videojuegos / Re: Prueba
« en: Jueves 1 de Abril de 2004, 00:19 »
prooobando...
sigue sin funcionar?

15
C/C++ / Re: Evitar Echo Del Teclado
« en: Miércoles 31 de Marzo de 2004, 16:14 »
con el ejemplo de -SB- vi un poco mas la luz y ahora mismo me encuentro leyendo la pagina del manual de termio

de nuevo.. muchas gracias a todos por la info.

16
C/C++ / Re: Evitar Echo Del Teclado
« en: Martes 30 de Marzo de 2004, 15:57 »
de nuevo gracias, por el momento solo consigo implementarlo en windows. las unicas señales que encuentro del source de las librerias que menciona desorden  son esta pagina: http://crazylovetrain.hypermart.net que ya ha dejado de funcionar gracias a que hypermart.net dejo de ofrecer su servicio de hosting gratis.... y un rpm para instalar en redhat, el unico problema es que quiero ver los sources de la libreria. pero no doy con ellos por ningun lado.

gracias por todo.

18
C/C++ / Re: Evitar Echo Del Teclado
« en: Miércoles 24 de Marzo de 2004, 03:48 »
gracias a los dos, lo que comentan si funciona y ahora lo tengo implementado... pero solo hay un problema, por ahora el programa lo estoy implementando en windows y no tengo ningun problema con la libreria conio, pero en el futuro quisiera poder utilizarlo en linux y no encuentro la forma de poder hacer la lectura de los caracteres utilizando solo librerias estandard

19
C/C++ / Evitar Echo Del Teclado
« en: Miércoles 17 de Marzo de 2004, 14:55 »
buena la pregunta es la siguiente.... si quisiera leer una cadena de texto, pero sin que el echo del teclado se presentara en pantalla, como lo podria hacer. existe alguna funcion ANSI que lo haga ya? o tengo que implementar a mano la funcion? si es asi.. alguna sugerencia que pudiera ayudar.

bye

20
C/C++ / Re: Uso De Graficos
« en: Lunes 8 de Marzo de 2004, 12:53 »
en tu programa cambia la linea de codigo que dice (linea sacada de los ejemplos asi que los nombres pasados como parametros pueden variar):

initgraph(&gdriver, &gmode, "");

cambia el tercer parametro pasado a esta funcion por "../bgi". deberia quedar:

initgraph(&gdriver, &gmode, "../bgi");


ahora todo deberia funcionar.
suerte

21
MySQL / Re: Solo Para Expertos
« en: Domingo 7 de Marzo de 2004, 18:05 »
no estoy muy seguro de que funcione, pero podrias echarle un vistazo a la libreria GD, he hecho algo como lo que tu quieres pero solo localmente, no se como funcionaria para generar web. supongo que con un cgi que genere la grafica de acuerdo a los datos pasados como parametros a este seria suficiente para resolver el problema.

22
C/C++ / Re: Uso De Graficos
« en: Domingo 7 de Marzo de 2004, 18:00 »
bueno, en un compilador borland c++ 3... para activar graphics has lo siguiente:
menu Options -> Submenu Linker -> ahi seleccionas Libraries. dentro del cuadro de dialogo que aparece activas la opcion Graphics Library, aceptar y listo. ahora no deberias tener problemas en el linkeado.

23
GNU/Linux / Re: que linux me conviene para un server?
« en: Martes 10 de Febrero de 2004, 13:13 »
yo usaria slackware 9.1... distribucion muy simple, "amigable", y bastante potente.... y lo mejor de todo, no molesta con dependencias de paquetes que en realidad si estan instaladas

24
Sobre los Foros de SoloCodigo / Re: Foro Python
« en: Martes 10 de Febrero de 2004, 04:29 »
siiii foro de python.. me uno a la iniciativa, la verdad me parece el lenguaje ideal, facil de aprender,bastante util y eficiente. las librerias wxpython geniales, y quizas podamos aprender algo de scripting en blender utilizando este lenguaje.

esperemos se abra el nuevo foro.

25
C/C++ / Re: Texto En Colores Por Terminal En C
« en: Martes 6 de Enero de 2004, 18:23 »
tambien podrias mandar un caracter de escape (033) directo a la shell, con esto podrias cambiar el color del texto y el fondo con el que aparece en pantalla:

para hacerlo puedes utilizar algo como:  
\033[color1;color2m Mensaje a imprimir

claro esto no funcionara en todas las shells disponibles, pero en bash si que funciona. un ejemplo:

Código: Text
  1.  
  2. #include "stdio.h"
  3. main(){
  4.    printf("\033[1;33Linux Rulezzz\033[0m \n");
  5.    return 0;
  6. }
  7.  
  8.  

esto imprimira el mensaje "Linux Rulezzz" en pantalla con un color amarillo (1;33m corresponde a este color)... la secuencia de escape al final ( \033[0m ) es para devolver la shell a su estado original, evitando que todos los mensajes siguientes dejen de salir con el mismo color.

una pequeña lista de colores:

Código: Text
  1.  
  2. Black       0;30      Dark Gray     1;30
  3. Blue        0;34     Light Blue    1;34
  4. Green      0;32     Light Green   1;32
  5. Cyan        0;36     Light Cyan    1;36
  6. Red          0;31     Light Red     1;31
  7. Purple       0;35     Light Purple  1;35
  8. Brown       0;33     Yellow        1;33
  9. Light Gray  0;37     White         1;37
  10.  
  11.  

espero te sirva. bye

Páginas: [1] 2