• Viernes 16 de Mayo de 2025, 08:46

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - F_Tanori

Páginas: 1 ... 47 48 [49] 50 51 ... 83
1201
SQL Server / Re: Integridad Referencial
« en: Martes 17 de Julio de 2007, 12:34 »
La solucion de lencho es utilizada comunmente, la eliminacion logica, si no la utilizas asi, otra manera seria crear una tabla historial donde se almacene la informacion completa del cliente y los pedidos como warehouse seria solo informacion historica y no operacional

Depende de como lo permita el proyecto

Porque si los tienes relacionados por clave de cliente y el clienete 4 es quien realizo los movimientos y lo borras como sabras quien es el cliente 4? en un momento dado.... por eso el campo stautus es muy comun :P ademas que sirve tambien para 'recuperar' informacion si se elimino lo que no era, aunque  casi no pasa eso....:whistling:


Saludos

1202
SQL Server / Re: Ayuda Por Fis ......
« en: Lunes 16 de Julio de 2007, 08:43 »
Bueno, en la primera tabla indicas rut y en la segunda matticula la primera tabla tiene el campo matricula como relacion con la segunda? o es a traves del rut?


Si la relacion es; rut_alumno <-> n_matricula tendras que hacer un Cast pues segun indicas el campo rut_alumno contiene (en el ejemplo) 1 y n_matricula 0001, lo cual me hace pensar que es un varchar (?)

Para actualizar el campo de la primera tabla con uno de la segunda tendrias que hacer algo mas o menos como esto


Esto suponiendo que se relacionen por un campo del mismo tipo por ejemplo
n_matricula<->n_matricula

Con una instruccion como esta actualizarias toda la tabla
<!--sql--></div><table border='0' align='center' width='95%' cellpadding='3' cellspacing='1'><tr><td>SQL </td></tr><tr><td id='CODE'><!--sql1-->[color=blue;font-weight]UPDATE[/color] tabla_alumno a SET a.id_pago= p.id_pago FROM Pago_matricula_alumno p WHERE a.n_matricula=p.n_matricula <!--sql2--></td></tr></table><div class='postcolor'><!--sql3-->


Ya que si lo quieres es actualizar uno en especifico puedes hacer esto
<!--sql--></div><table border='0' align='center' width='95%' cellpadding='3' cellspacing='1'><tr><td>SQL </td></tr><tr><td id='CODE'><!--sql1-->[color=blue;font-weight]UPDATE[/color] tabla_alumno a SET a.id_pago= p.id_pago FROM Pago_matricula_alumno p WHERE a.n_matricula=p.n_matricula and p.matricula='0001' <!--sql2--></td></tr></table><div class='postcolor'><!--sql3-->

Si la relacion requiere cast
<!--sql--></div><table border='0' align='center' width='95%' cellpadding='3' cellspacing='1'><tr><td>SQL </td></tr><tr><td id='CODE'><!--sql1-->[color=blue;font-weight]UPDATE[/color] tabla_alumno a SET a.id_pago= p.id_pago FROM Pago_matricula_alumno p WHERE a.rut_alumno=cast(p.n_matricula as integer) and p.n_matricula='0001' <!--sql2--></td></tr></table><div class='postcolor'><!--sql3-->


Puede que tengas que revisar/corregir la sintaxis :P pues no estoy muy acostumbrado a SQL Server pero por ahi va :P


Espero te sirva

Saludos

1203
VBA / Re: Referenciar La Siguiente Fila En Blanco
« en: Domingo 15 de Julio de 2007, 22:50 »
No te funcionaria, usar Formulario del menu Datos ? :unsure:

Saludos

1204
SQL Server / Re: Ver Tablas (en Linux)
« en: Domingo 15 de Julio de 2007, 22:48 »
Pues yo tambien estoy mas adaptado a MySQL :P,





Aqui hay unas paginas que pueden servirte

http://www.microsoft.com/spain/sql/2000/mapa.mspx
http://msdn2.microsoft.com/en-us/sql/aa336280.aspx


Aunque a lo mejor en buscar en google segun el caso


"Show tables SQL Server" o "Equivalencia Show tables SQL server"

Regularmente me funcionan :P, para cosas como esas


Espero te sirva

Saludos

1205
SQL Server / Re: Ver Tablas (en Linux)
« en: Domingo 15 de Julio de 2007, 20:27 »
Bueno como es estandar es casi seguro que SQL Server no lo respeto :P


Antes que nada mencionar que yo no utilizo linux y no se si el problema sea en linux

como bien mencionas en MySQL se usa Show pero en SQL Server para mostrar las tablas tienes que hacer una consulta en una tabla de sistema

algo asi (no recuerdo si ocupa otro filtro)

<!--sql--></div><table border='0' align='center' width='95%' cellpadding='3' cellspacing='1'><tr><td>SQL </td></tr><tr><td id='CODE'><!--sql1-->[color=blue;font-weight]Select[/color] name from sysobjects where type='U' <!--sql2--></td></tr></table><div class='postcolor'><!--sql3-->



Espero te sirva


Saludos

1206
Visual Basic para principiantes / Re: Paquetes De Instalación En Vb6
« en: Domingo 15 de Julio de 2007, 18:01 »
He visto tu pregunta mas de dos veces ,

si no te sirven las respuestas, indicalo pero continua el hilo, y no repitas la misma duda por favor ;)

http://foros.solocodigo.com/index.php?showtopic=30062  &lt;_&lt;


Saludos

1207
Dudas informáticas / Re: Lenguajes De Programación
« en: Domingo 15 de Julio de 2007, 17:54 »
Power Builder
Clarion



Saludos

1208
MS Access / Re: Ejemplo De Consultas Access
« en: Domingo 15 de Julio de 2007, 17:37 »
que metodo de acceso utilizas?

especificamente cual es el problema? desde la conexion? o solo hay problemas con la consulta?

tienes algun avance?

o puedes plantear el problema con ejemplos?


Saludos

1209
Visual Basic para principiantes / Re: Ayuda Con Vb Please!!!
« en: Domingo 15 de Julio de 2007, 17:26 »
Hola

Te recomiendo utilizar primero Access

http://www.lawebdelprogramador.com/cursos/...=1&texto=Access

E involucrarte mas con las bases de datos, ahi mismo puedes crear formularios y programar en 'Visual Basic' ( for appliacations) en la extension que trae para Access y el codigo es 80% compatible, la mayoria de las cosas funcionan en VB

Despues de eso, puedes 'brincar' a Visual Basic, incluso puedes iniciar programando en VB pero lo que si es necesario es que aprendas a disenar Bases de datos


http://www.lawebdelprogramador.com/cursos/...ra+Aplicaciones

http://www.lawebdelprogramador.com/cursos/...to=Visual+Basic


cuales son las ideas que tienes?


Piensa como llevarias el control en papel, despues podras preguntar como llevar lo del papel a la computadora

Espero te sirva como orientacion, y cualquier duda aqui esta el foro ;)

Saludos

1210
Visual Basic 6.0 e inferiores / Re: Unas Preguntitas
« en: Sábado 14 de Julio de 2007, 23:06 »
Código: Text
  1. Private Sub Command1_Click()
  2. A = val(Text1)
  3. For I = 1 To 10
  4. B = A * I
  5. Print &#34; &#34;; A; &#34;*&#34;, I, &#34;=&#34;, B
  6. Next I
  7. End Sub
  8.  

al terminar debes incrementar la tabla para la siguiente impresion

Código: Text
  1. Text1= A+1
  2.  

Si lo que quieres es que sea con un timer pues colocalo en el timer  :rolleyes:  :P

Código: Text
  1. Private Sub Timer1_Timer()
  2.    A = val(Text1)
  3.    For I = 1 To 10
  4.        B = A * I
  5.        Print &#34; &#34;; A; &#34;*&#34;, I, &#34;=&#34;, B
  6.    Next I
  7.   Text1= A+1
  8. End Sub
  9.  

Para borrar se utiliza form.Cls

Código: Text
  1. Form1.Cls
  2.  

o

Código: Text
  1. Me.Cls
  2.  
'// formulario activo


Utiliza las etiquetas [CODE] para que tu codigo sea mas entendible

Saludos

1211
Visual Basic para principiantes / Re: No Me Encuentra La Tabla
« en: Sábado 14 de Julio de 2007, 22:53 »
Cita de: "iratxe"

For cant_tablas = 0 To DB.TableDefs.Count - 1
    nomTabla = DB.TableDefs(cant_tablas).Name
    nomCD = Mid(nomTabla, 1, 2) 'miramos si el nombre de la tabla empieza por cd
    If (nomCD <> "cd") Then
            cant_tablas = cant_tablas + 1
     Else
     .
     .
     .
     

Hola , mira en ese codigo la variable de control del ciclo cant_tablas se afecta  sola por el mismo ciclo, no es necesario que la incrementes incluso eso ocaciona problemas.

Ahora lo que haces en el If es buscar si el nombre inicia con "cd" para acumularlo lo cual no te indica cual tabla es

solo tienes que tomar cant_tablas segun en la que vaya el ciclo y la linea

Código: Text
  1.  
  2.  Set rs1 = DB.OpenRecordset(&#34;SElect distinct Tema from nomTabla &#34;, dbOpenDynaset)
  3.  


El nombre de la tabla debe estar fuera de la cadena pues es una variable

Código: Text
  1.  Set rs1 = DB.OpenRecordset(&#34;Select distinct Tema from &#34; & nomTabla , dbOpenDynaset)
  2.  

Código: Text
  1.  
  2. For cant_tablas = 0 To Db.TableDefs.Count - 1
  3.     nomTabla = Db.TableDefs(cant_tablas).Name
  4.     nomCD = Mid(nomTabla, 1, 2) 'miramos si el nombre de la tabla empieza por cd
  5.        
  6.     If (nomCD = &#34;cd&#34;) Then
  7.         'abrir una tabla
  8.          Set rs1 = Db.OpenRecordset(&#34;Select distinct Tema from &#34; & nomTabla, dbOpenDynaset)
  9.          ' Comprobar que hay datos en el recordset
  10.          With rs1
  11.              If (.BOF And .EOF) Then
  12.                 MsgBox &#34;No se han encontrado los datos buscados&#34;
  13.              Else
  14.                 'Añadir el resultado a un combo
  15.                 cmbTema.Clear
  16.                 .MoveFirst
  17.                  Do Until .EOF
  18.                      cmbTema.AddItem rs1(&#34;Tema&#34;)
  19.                      .MoveNext
  20.                  Loop
  21.               End If
  22.               .Close
  23.          End With
  24.     End If
  25. Next cant_tablas
  26.  
  27.  


Utiliza las etiquetas [CODE] para que tu codigo sea mas entendible
Saludos

1212
Visual Basic para principiantes / Re: Do While Loop
« en: Sábado 14 de Julio de 2007, 12:43 »
:lol:  :blink:

Es facil, aunque primero que nada eso es .NET y el foro es aca http://foros.solocodigo.com/index.php?showforum=53

el ciclo solo hace 5 iteraciones,
Código: Text
  1.  Dim intValor As Byte = 5
  2.  

por el decremento en 1

Citar
intValor = intValor - 1

y la suma es la siguiente

Código: Text
  1. intResultado = intResultado + intValor
  2.  


intValor=5

1ra Vuelta ( intResultado =0)

intResultado = 0 +5

2da Vuelta (intResultado =5)

intResultado = 5 +4

3ra Vuelta (intResultado =9)

intResultado = 9 + 3

4ta Vuelta (intResultado =12)

intResultado = 12 + 2

5ta Vuelta (intResultado =14)

intResultado = 14 + 1

Citar
intResultado =15

Cita de: "ric83"
intResultado, me arroja 15

a la 6ta vuelta intValor llega a ser 0 por el decremento y ya no entra al ciclo



http://www.contaduria.uady.mx/fundamentos_...cumuladores.htm

Saludos

1213
Visual Basic 6.0 e inferiores / Re: Conexión Ado A Base De Datos En Servidor
« en: Sábado 14 de Julio de 2007, 12:20 »
Hola

Haz probado alguna otra consulta diferente a ver si devuelve resultados?

o Haz realizado alguna prueba para saber si estas conectad@? por ejemplo


Código: Text
  1. if cm_APILIB_PARTS.state=1 then 'conectado
  2.  

Se ha habido algun error al ejecutar la consulta?

Puede ser el uso de los comodines para el operador Like algunas bases de datos utilizan (%) en lugar de (*) y (?) en lugar de ( _ ) y esto afecta el funcionamiento del operador Like (no conozco AS400 pero se me ocurre eso  :ph34r:  )

si hay datos que cumplan con la condicion (WHERE)?  :rolleyes:


Saludos

1214
C# / Re: Propiedades
« en: Viernes 13 de Julio de 2007, 17:25 »
Disculpa, yo no soy muy conocedor de C# lo conozco poco, y debe ser necesario que venga alguien experto

Pero tu pregunta es confusa,

no creo preguntes la razon por la cual es double, asi qu supongo que tu pregunta tiene trasfondo diferente....

Pero dime...

¿Hay alguna otra forma en C# de declarar una variable, constante,propiedad, metodo u objeto sin especificar el tipo de dato?

Insto, espero algun experto te ayude, y yo sinceramente no entiendo la pregunta :P

Saludos

1215
MySQL / Re: Ayuda Mysql, O Sql Server En Visual Basic
« en: Viernes 13 de Julio de 2007, 05:55 »
Tienes que usar el operador Like

con los respectivos comodines

Inicien con "mora"

<!--sql--></div><table border='0' align='center' width='95%' cellpadding='3' cellspacing='1'><tr><td>SQL </td></tr><tr><td id='CODE'><!--sql1-->[color=blue;font-weight]SELECT[/color] * FROM empleados where nombre like "mora%" <!--sql2--></td></tr></table><div class='postcolor'><!--sql3-->

Terminen con "mora"

<!--sql--></div><table border='0' align='center' width='95%' cellpadding='3' cellspacing='1'><tr><td>SQL </td></tr><tr><td id='CODE'><!--sql1-->[color=blue;font-weight]SELECT[/color] * FROM empleados where nombre like "%mora" <!--sql2--></td></tr></table><div class='postcolor'><!--sql3-->

Contenga "mora"
<!--sql--></div><table border='0' align='center' width='95%' cellpadding='3' cellspacing='1'><tr><td>SQL </td></tr><tr><td id='CODE'><!--sql1-->[color=blue;font-weight]SELECT[/color] * FROM empleados where nombre like "%mora%" <!--sql2--></td></tr></table><div class='postcolor'><!--sql3-->

Que contengan las letras "mor?" y cualquier letra
<!--sql--></div><table border='0' align='center' width='95%' cellpadding='3' cellspacing='1'><tr><td>SQL </td></tr><tr><td id='CODE'><!--sql1-->[color=blue;font-weight]SELECT[/color] * FROM empleados where nombre like "mor_" <!--sql2--></td></tr></table><div class='postcolor'><!--sql3-->


http://mysql.conclase.net/curso/index.php?cap=010d#OPE_LIKE

Saludos

1216
C# / Re: Propiedades
« en: Viernes 13 de Julio de 2007, 05:50 »
Pues si no estoy mal puedes declararlas como 'solo lectura'  :rolleyes:


en caso de que la uses como 'campo/varibable'
Código: Text
  1. public readonly double Hours
  2.  

si lo haces de esta manera solo se puede modificar en el constructor al crear la instancia  creo que ya no se puede modificar :unsure:

ahora hay otra manera para que sea 'solo lectura' siendo propiedad
omitiendo la 'seccion'  set

Código: Text
  1.     public double Hours
  2.    {
  3.        get { return seconds / 3600; }
  4.        //set { seconds = value * 3600; }
  5.    }
  6.  

Espero, no haberme equivocado :P

Saludos

1217
Java / Re: Gracias
« en: Viernes 13 de Julio de 2007, 02:09 »
Da nada... para eso esta el foro ;)



Pues si sabes hacer códigos, mandalos aca los coregimos ;)  :devil:

:hola:

1218
Visual Basic 6.0 e inferiores / Re: Textbox
« en: Viernes 13 de Julio de 2007, 01:44 »
http://foros.solocodigo.com/index.php?showforum=41

Visual Basic For Applications (VBA)


Puedes hacer algo como esto

Código: Text
  1. Private Sub TextBox1_Change()
  2.   If Len(TextBox1) = 3 Then
  3.     TextBox2.SetFocus
  4.   End If
  5. End Sub
  6.  
  7.  

o usar la propiedad MaxLength estableciendo el maximo

Código: Text
  1. Private Sub TextBox1_Change()
  2.   If Len(TextBox1) = Me.TextBox1.MaxLength Then
  3.     TextBox2.SetFocus
  4.   End If
  5. End Sub
  6.  


Saludos

1219
Novedades en SoloCodigo / Re: Nuevo Récord De Usuarios En Línea! :d
« en: Viernes 13 de Julio de 2007, 00:48 »
ahorita aparece un record anterior  :blink:


Citar
Nuestros miembros han escrito un total de 110287 mensajes
Hay 42468 miembros registrados
El miembro más reciente es leonviejo
El máximo de usuarios simultáneamente conectados es de 150 usuarios y se registró el Junio 15, 2007 05:21 pm

1220
JavaScript / Re: Validar Campo Cuando Se Escibe
« en: Viernes 13 de Julio de 2007, 00:42 »
cual es el problema con el codigo de Angel_K_ido y Altareum funcionan bien...


solo validas que el campo en cuestion no este vacio como el ejemplo
Código: Text
  1.  
  2. if( nacionalidad!=&#34;&#34;)
  3.   {
  4.       // Validar campo nacionalidad
  5.      
  6.   }
  7.  

aqui hay una funcion para validar valores vacios
Código: Text
  1. //Validacion de campos de texto no vacios by Mauricio Escobar
  2. //Iván Nieto Pérez
  3.  
  4. function vacio(q) {
  5.         for ( i = 0; i &#60; q.length; i++ ) {
  6.                 if ( q.charAt(i) != &#34; &#34; ) {
  7.                         return false
  8.                 }
  9.         }
  10.         return true
  11. }
  12.  

Código: Text
  1.  
  2. if(!vacio(nacionalidad))
  3.   {
  4.       // Validar campo nacionalidad
  5.      
  6.   }
  7.  


el codigo de Altareum es muy bueno yo no le veo porque no te ha servido  :blink:


Saludos

1221
PHP / Re: Pagina Web En Varios Idiomas
« en: Viernes 13 de Julio de 2007, 00:17 »
Cita de: "wpersei"
haber te cuento
"a ver "  :rolleyes:


Es muy comun utilizar archivos de Configuracion y de Idiomas donde indicas todos los valores en variables las cuales usas en la aplicacion....

asi es facil crear "paquetes" de idomas con solo traducir las descripciones del archivo de idioma por ejemplo

en un archivo de configuracion indicas cual es el idioma que se visualizara..


Saludos

1222
MySQL / Re: Campo Memo
« en: Jueves 12 de Julio de 2007, 05:55 »
puedes usar LongText....



Saludos

1223
La taberna del BIT / Re: Copa America
« en: Jueves 12 de Julio de 2007, 05:50 »
Cita de: "ibito"
Cita de: "ibito"
Les juro que tuve un sueño, en el que ibamos perdiendo a medio tiempo
Código: Text
  1.  
  2. México 0 - 1 Argentina
  3.  
  4.  

:(:(

Me desperté y no supe el marcador final...  :ph34r:
Estúpido sueño profético  :angry:
Te perdiste del segundo tiempo donde parecia que solo habia vuelto Argentina al campo :ouch:


Pues bueno, Golazo de Messi, y pues se perdio con un grande y ni modo una vez mas victimas :P, es triste que pierda tu seleccion nacional... pero desgraciadamente esto es comun :ouch:

Creo que el del Mundial fue mas parejo, aunque tambien se perdio me dejo mas satisfecho, siempre se hay esperanza de que la seleccion gane, pero siempre hay conciencia de quien es el rival

Me parece justa la final para que la copa quede en Sudamerica, y seria mas justo que Argentina se la lleve pues en verdad ha sido el Mejor Equipo de la copa....

Animo México, ya esta asegurado el 4to de America :P (con algunas posibilides de 3ro :P) ya vendra otra copa..... esperemos se mejore...

Felicidades Argentina y Suerte en la final


Saludos

1224
Visual Basic 6.0 e inferiores / Re: Msflexgrid.removeitem
« en: Miércoles 11 de Julio de 2007, 16:37 »
Cita de: "UserCode"
Activo o ejecuto esto con la tecla "d" porque no logre capturar y hacerse activar el Ascii de la tecla Delete, el If Keyascii tenia el numero Ascii de la tecla Del o Supr, y por más que le daba, solo servia la validacion con las teclas de siempre del teclado para escribir, pero las que se encuentran del lado derecho del teclado como Insert, Supr, etc para la validación Keyascii era como si no hubiese pulsado nada  :blink:
Para utilizar las teclas 'especiales' de funciones y demas

debes usarlo en los eventos
  • KeyDown</li>
  • KeyUp</li>
en lugar de KeyPress

utilizando el parametro KeyCode en lugar de KeyAscii para obtener la tecla presionada,  tambien pasa otro parametro Shift que es por si se utilizó alguna combinacion al presionar la tecla y puede contener los siguientes valores

Parametro Shift:

Valor - Tecla
Código: Text
  1. 1- Shift
  2. 2- Ctrl
  3. 3- Ctrl + Shift
  4. 4- Alt
  5. 5- Shift + Alt
  6. 6- Ctrl + Alt
  7. 7- Shift+ Ctrl + Alt
  8.  

Saludos

1225
PHP / Re: Manuales Php
« en: Miércoles 11 de Julio de 2007, 10:52 »
aqui esta el mejor manual de php  :rolleyes:


http://www.php.net/manual/es/index.php


no he visto que haya una version descargable u ordenada para imprimir creo que es el unico manual donde encontraras Todo sobre PHP


Porque manuales hay muchos

http://www.google.com.mx/search?hl=es&q=ma...on+Google&meta=



Saludos

Páginas: 1 ... 47 48 [49] 50 51 ... 83