|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Eternal Idol
Páginas: 1 ... 31 32 [33] 34 35 ... 205
801
« en: Viernes 10 de Abril de 2009, 10:04 »
Suena a solucion demasiado compleja y que tal vez no tenga en cuenta varios idiomas, muy probablemente crear un dialogo propio sea mas simple y efectivo (excepto que esto se ejecute sobre aplicaciones de terceros).
802
« en: Viernes 10 de Abril de 2009, 09:46 »
resultado es una cadena de 100 caracteres, no es lo que buscas realmente. Seria algo asi mas bien, es preferible que uses el bucle: int elementos = 15; char **resultado = new char*[elementos]; for (int x = 0; x < elementos; x++) { string pepe = getResult(); size_t pepeSize = pepe.size(); resultado[x] = new char[pepeSize + 1]; strcpy(resultado[x], pepe.c_str()); cout << resultado[x] << endl; }
Asi en resultado[0] tendras la primera cadena, en resultado[1] la segunda y asi sucesivamente. Despues tenes que liberar todo esto claro: for (int x = 0; x < elementos; x++) { cout << resultado[x] << endl; delete resultado[x]; } delete[] resultado;
803
« en: Viernes 10 de Abril de 2009, 09:24 »
Abro el Word 2007 y no tiene CLR HEADER ni esta enlazado contra MSCOREE.dll sino contra MSVCR80.dll, esta hecho en C++ como siempre. Y Vista es una version de Windows, algun componente en .NET es probable que tenga, pero la amplisima mayoria del mismo sigue siendo C/C++ (especialmente el Kernel y los drivers).
804
« en: Jueves 9 de Abril de 2009, 16:30 »
No se ni como lo compilas tal y como esta ahi ... para usar strcmp necesitas incluir string.h. Se cierra al dar una excepcion, el VC++ ya advierte de algo raro en esta linea al estar usando una variable sin inicializar: num=rand()%num; El problema es que num se usa inmediatamente despues en: puts(paraules[num]); ¿Que pasa si num era 4500 y rand devuelve 123456? Que num es 1956 ... ¿Y si inicializamos num a 0? Asi que mejor limitarlo al numero de palabras existentes: num = rand() % (sizeof(paraules) / sizeof(paraules[0])); Fijate que encerts es incrementado sin ser inicializado con lo cual arranca con vaya uno a saber que valor ... PD. O este codigo esta hecho mal adrede o la profesora sabe tanto de programacion como yo de corte y confeccion.
805
« en: Jueves 9 de Abril de 2009, 09:34 »
No creo que use esto mas que en su propia maquina pero bueno ya que estamos podrias decirnos que tipo de problema de seguridad entrañaria el uso de: system("telnet 192.168.1.1"); y system("tclsh85.exe ex.tcl servidor juan perez");
806
« en: Jueves 9 de Abril de 2009, 00:33 »
Es correcto, el objeto es de la clase XCBR pero la variable sigue referenciando un tipo LN, por eso es que haciendo un casting tal como te mostre es capaz de acceder al atributo de b sin problemas, el objeto es el mismo.
Este es tu codigo: LD.LN->b;
En ambos casos LD.LN es un puntero a una clase (LN), la unica diferencia con el siguiente codigo es que hacemos un casting a XCBR: ((XCBR*)(LD.LN))->b;
Tal vez asi lo veas mas claro: XCBR *temp = (XCBR*)LD.LN; temp->b;
807
« en: Jueves 9 de Abril de 2009, 00:28 »
No se entiende muy bien que queres pero tal vez lo logres usando try/catch, busca informacion al respecto.
808
« en: Miércoles 8 de Abril de 2009, 21:44 »
La clase LN no tiene ningun miembro llamado b ... y tu variable LN es un puntero de esa clase.
809
« en: Miércoles 8 de Abril de 2009, 18:58 »
Depuralo ...
810
« en: Miércoles 8 de Abril de 2009, 17:25 »
De nadas  Para hacerlo en un programa (no tiene nada que ver con el script ese) tenes que usar sockets para conectarte por TCP con el servidor de Telnet y usando el protocolo del mismo intercambiar la informacion necesaria. Para llamar al ActiveTcl supongo que con system("tclsh85.exe ex.tcl servidor juan perez"); lo podrias hacer tal y como llamas a telnet, sino con la API de Windows (CreateProcess).
811
« en: Miércoles 8 de Abril de 2009, 15:42 »
Yo me referia a esto: Cruiser *scx= new Cruiser(name,nights,price,departure,*ship,Scale);
¿¿Te compila?? Le tendras que pasar la variable scales y no la clase Scale ...
812
« en: Miércoles 8 de Abril de 2009, 15:40 »
De nadas
813
« en: Miércoles 8 de Abril de 2009, 14:49 »
Por lo que pude ver en Google, ese 22 es parametro invalido y tal vez tengas que pasar un ARCHIVO en lugar de un directorio ahi.
814
« en: Miércoles 8 de Abril de 2009, 14:34 »
Bien pero esta solucion no es de C ... si queres usar eso en Windows podes instalar ActiveTcl. Para instalar el package de Expect vas al bin y haces: teacup install Expect. Y finalmente a tu script le agregas al principio: package require Expect Para ejecutarlo: C:Tclbin>tclsh85.exe ex.tcl servidor juan perez
815
« en: Miércoles 8 de Abril de 2009, 14:09 »
vector<Scale*> scales
Solo tenes que pasar el nombre de la variable: scales.
PD. Mejor pasa por referencia o puntero los vectores ...
816
« en: Miércoles 8 de Abril de 2009, 12:03 »
Si decis cual es la solucion en Linux seguramente podramos decirte como implementarla en Windows. Sino la forma es la logica, conectarte mediante TCP y el protocolo telnet, no hay mucha ciencia ...
817
« en: Miércoles 8 de Abril de 2009, 08:08 »
De nadas  Ese sort es un algoritmo de la STL, estan para simplificar la vida del programador de C++
818
« en: Martes 7 de Abril de 2009, 21:23 »
Si, eso estaba mal, igual son 4 lineas no una, la funcion de comparacion tambien es necesaria: bool orderCarsByPlate(Car *c1, Car *c2) { return c1->plate < c2->plate; }
819
« en: Martes 7 de Abril de 2009, 21:05 »
No, esa funcion (vector<Car *> orderCarsByPlates(vector<Car *> cars)) es totalmente innecesaria. Agregas una nueva funcion: bool orderCarsByPlate(Car *c1, Car *c2); Y desde el main llamas a sort asi como te puse antes: // Let's print to the console all the cars in the list cout << listCars(cars) << endl; sort(cars.begin(), cars.end(), orderCarsByPlate); cout << listCars(cars) << endl;
La segunda impresion en pantalla estara ordenada por patente.
820
« en: Martes 7 de Abril de 2009, 20:51 »
Perfectamente, sino no lo hubiera puesto.
821
« en: Martes 7 de Abril de 2009, 18:34 »
De nadas
822
« en: Martes 7 de Abril de 2009, 18:13 »
Crea un hilo con CreateThread que se encargue de la parte de las comunicaciones asi la interfaz no se queda bloqueada.
823
« en: Martes 7 de Abril de 2009, 18:08 »
No se si entendi bien pero me parecio que buscabas esta funcion: getenv.
824
« en: Martes 7 de Abril de 2009, 17:57 »
Yo decia otra cosa pero parece que al llamar a sort sin parametros no llama al operador sobrecargado < de Car (supongo que esto es por el tipo de datos del vector que es un puntero), entonces es asi de simple: bool orderCarsByPlate(Car *c1, Car *c2) { return c1->plate < c2->plate; }
Y en tu main: // Let's print to the console all the cars in the list cout << listCars(cars) << endl; sort(cars.begin(), cars.end(), orderCarsByPlate); cout << listCars(cars) << endl;
Vas a ver dos outputs, el segundo ordenado por la patente.
825
« en: Martes 7 de Abril de 2009, 16:49 »
Segun entiendo sobrecargando el operador < en Car lo unico que tendrias que hacer es esto: sort (cars.begin(),cars.end());
begin y end son los intervalos sobre los que trabajara el algoritmo, no hace falta hacer un bucle si ya le decimos que ordene todo el vector.
Páginas: 1 ... 31 32 [33] 34 35 ... 205
|
|
|