|
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Eternal Idol
Páginas: 1 ... 182 183 [184] 185 186 ... 205
4576
« en: Martes 1 de Noviembre de 2005, 19:35 »
4577
« en: Martes 1 de Noviembre de 2005, 17:56 »
supongo que si po Supones que lo sera, por lo tanto en este momento es un programa comun y corriente. Entonces lo que podes hacer es utilizar los servicios de MS-DOS o de la BIOS para obtener un caracter determinado que indique el comienzo (la letra C por ej.) y el final (la letra F por ej.) del cronometro. Este servicio de la interrupcion 16h espera a la pulsacion de una tecla. http://www.ctyme.com/intr/rb-1754.htm
4578
« en: Lunes 31 de Octubre de 2005, 19:34 »
osea mas que boton, algo que lo haga funcionar o detenerse, puede ser que con apretar una tecla se accione y volviendola a apretar se detenga! Bien, ahora nos entendemos mejor. ¿El programa va a ser residente en memoria, verdad?
4579
« en: Lunes 31 de Octubre de 2005, 08:27 »
El compilador de c# es CSC.exe (C Sharp Compiler supongo).
4580
« en: Domingo 30 de Octubre de 2005, 22:45 »
Hola Eternal Idol!
Gracias. Pero porque no me lo pasastes en español *-). Porque no sabia de la existencia de la MSDN en español, aunque por lo que veo solo es una infima parte la que esta traducida.
4581
« en: Domingo 30 de Octubre de 2005, 20:37 »
4582
« en: Domingo 30 de Octubre de 2005, 19:41 »
hola a todos, estoy haciendo un cronometro que muestre los segudos, minutos y horas, ya tengo hecho el programa que captura la hora del sistema, pero no se me ocurre crear un boton que logre accionar y parar el cronometro.
ojala alguien me ayude!, de antemano muchas gracias. ¿Para que Sistema Operativo? para DOS, estoy haciendolo en Turbo assembler, influye el SO? El S.O. siempre influye, especialmente si estamos hablando de un boton visual (representado en la pantalla. Aunque ahora no estoy muy seguro de que ese sea el caso ...
4583
« en: Domingo 30 de Octubre de 2005, 09:08 »
4584
« en: Domingo 30 de Octubre de 2005, 09:06 »
4585
« en: Sábado 29 de Octubre de 2005, 21:24 »
hola a todos, estoy haciendo un cronometro que muestre los segudos, minutos y horas, ya tengo hecho el programa que captura la hora del sistema, pero no se me ocurre crear un boton que logre accionar y parar el cronometro.
ojala alguien me ayude!, de antemano muchas gracias. ¿Para que Sistema Operativo?
4586
« en: Sábado 29 de Octubre de 2005, 14:02 »
¿Es una maquina bastante vieja en la que estas trabajando? Porque si es nuevo no va a tener un BUS ISA
4587
« en: Viernes 28 de Octubre de 2005, 22:19 »
4588
« en: Viernes 28 de Octubre de 2005, 22:15 »
Muy interesante no me parecio porque necesita que las maquinas esten conectadas fisicamente ...
4589
« en: Viernes 28 de Octubre de 2005, 22:12 »
Hay varios tipos de EXE, para MS-DOS y para Windows, de 16, 32 o 64 bits. Existen tres formatos de EXE que son "MZ" (MS-DOS), NE (Windows 3.1 - 16 bits) y PE (Windows de 32/64 bits). La principal diferencia entre los EXE (todos sus tipos) y los COM es que estos ultimos no tienen ninguna cabecera, son simplemente codigo.
4590
« en: Viernes 28 de Octubre de 2005, 22:07 »
Bueno, me disculpo por mi ignorancia, para PCs...
Bueno, pues dos preguntas, se pueden crear .EXE con asm no?
Y otra...
Hay alguna web en castellano que me recomienden para iniciarme en el lenguaje? (para pentium IV , lo digo porque por lo que se, no es igual en todas las arquitecturas de procesadores...) Si, con assembly podes generar cualquier tipo de ejecutable aunque en realidad el ejecutable lo forma el enlazador. En esta pagina podes encontrar una introduccion y los excelentes tutoriales de Iczelion: http://mipagina.cantv.net/numetorl869/
4591
« en: Viernes 28 de Octubre de 2005, 18:56 »
De todos modos, ¿Cuales son las versiones de windows que no incorporan el Run Time Library? No soy un experto en saber que versiones de Windows la traen pero segun esta pagina ninguna anterior a Windows 2000 (o sea NT 3.x, NT 4.0 y todo Windows 9x) trae la version para VB 5.0, supongo que la 6 sera lo mismo ya que es posterior. http://support.microsoft.com/dllhelp/?dllt...LL&S=1&x=2&y=12De cualquier manera el punto es que esa libreria no es del S.O. sino de VB, sin ella seguirian funcionando todos los demas programas hechos en otros lenguajes. Realmente hace falta mucho codigo (siempre que lo compares con cualquier lenguaje de alto nivel) para hacer una llamada a una funcion que utilice 12 o 13 parametros, y aun mucho mas codigo para mover la pila y las estructuras propias del entorno grafico. Y claro, si pretendes usar algun control, la inicializacion ya es un buen tocho. Las funciones de 12 o 13 parametros son una abominacion  Pero de cualquier manera, comparacion entre C y MASM32. C: Funcion_Con_Muchos_Parametros(0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12); MASM32: invoke Funcion_Con_Muchos_Parametros, 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 Y los parametros en 32 bits son la amplia mayoria de las veces 4 bytes (un DWORD) ya sea un valor o un puntero.
4592
« en: Viernes 28 de Octubre de 2005, 18:12 »
(...) mov ax, [bp]+26 push ax call [di]+8
Eso es assembly puro! Jeje... sin variables, sin nada.. pero bueno, todo se traduce fácilmente, se reemplazan los nombres por los offsets y listo.
Sólo para aclarar... y no, sé que parece muy difícil, pero como bien dijo Idol, no lo es tanto. Obviamente el codigo que puse yo, como bien decis, necesita del preprocesador pero es totalmente puro porque cualquier ensamblador para x86 lo tiene que entender mientras que el otro codigo no lo es porque la directiva invoke es propia de MASM32. Creo que la diferencia estaba muy clara. Lo que pusiste tambien es 100% assembly pero no sirve para ilustrar nuestro ejemplo ya que es codigo de 16 bits. Solo para aclarar ...
4593
« en: Viernes 28 de Octubre de 2005, 16:20 »
Si lo que pretendes es utilizar solamente las librerias que incluye windows en su instalacion inicial, entonces cualquier compilador y lenguaje te lo permite. No, como ya dije anteriormente: VB necesita SIEMPRE de su Run Time (MSVBVMx0.DLL) con lo cual no cumple el requisito. No todas las versiones de Windows traen la Run Time Library de VB instalada por defecto. Y sin animo de molestarles ¿Han intentado alguna vez construir una aplicacion en ensamblador para una aplicacion win32?
Que locos!!! yo no lo habria incluido en la lista de posibles lenguajes. Solo una llamada a una funcion de la api debe llevar horas de escribir código... jejeje Hice bastantes aplicaciones de Windows 32 (GUI) en ensamblador y con MASM32 es tan facil como con C. A modo de demostracion: C: DestroyWindow(hwnd); assembly puro: push hwnd call DestroyWindow MASM32: invoke DestroyWindow, hwnd
4594
« en: Domingo 23 de Octubre de 2005, 10:25 »
Como mucho puedes tener el código en ASM, pero no en el lenguaje Object Pascal que utiliza delphi. Además que ASM sin comentarios ni otra documentación es bastante difícil de analizar, como mucho puedes analizar una pequeña parte del código, pero todo el conjunto es otra cosa. El codigo en assembly es muy facil de obtener y si lo que buscamos es averiguar el funcionamiento de un determinado conjunto de APIs de Windows indocumentadas es lo que se suele hacer.
4596
« en: Viernes 21 de Octubre de 2005, 22:25 »
Hola Tengo otro problema, para hacer uso de las funciones que estan incluidas en el dll debo reservar memoria, para ello uso malloc y hago el include de la libreria que corresponde, es decir, tengo:
#include <malloc.h> luego en el programa hago: char *codeline; codeline = (char *)malloc(sizeof(char)*lengthCodeline+1);
Al hacer esto obtengo el siguiente error: error C2537: 'CC' : illegal linkage specification y el error me lleva a lo siguiente
#ifdef __cplusplus extern "C" { #endif
Creo que esto tiene que ver con lo que me explicastes Que puedo hacer? Muchas gracias de Antemano Saludos Efectivamente el problema surge por tener el define de extern pero realmente no hace ninguna falta incluir malloc.h, tenes varias opciones, una es incluir malloc.h antes de LS100.h, otra es volver a definir extern a extern justo despues de incluir LS100.h (#define extern extern) y la mejor es no incluir malloc.h que no hace falta
4597
« en: Viernes 21 de Octubre de 2005, 15:57 »
Muchas gracias por la ayuda es exactamente lo que estaba buscando salu2 De nadas, me alegro de que te haya servido
4598
« en: Jueves 20 de Octubre de 2005, 20:55 »
4599
« en: Jueves 20 de Octubre de 2005, 20:36 »
De nadas y ya se cual es el problema, el enlazador (linker: link.exe) esta tratando de enlazar una funcion de C++ y la funcion de la DLL esta exportada como C. Te lo voy a mostrar con un caso practico, creando el archivo Prueba.cpp con este codigo: #include <windows.h> #include "LS100.H" void main() { LS100_Open((HWND)0, (HANDLE)0, 0); }
Si le das a CL Prueba.cpp LS100.LIB obtendras el mismo error que con el proyecto que tenes, mientras que si renombras Prueba.cpp a Prueba.c y haces CL Prueba.c LS100.lib enlazara perfectamente. ¿Soluciones? Lo primero que se me viene a la mente es poner un define que cambie el extern por extern "C" de esta manera las funciones estaran declaradas como exportacion de C y no de C++. Con esta linea en el Ls100.h ya estaria solucionado: #define extern extern "C"
4600
« en: Jueves 20 de Octubre de 2005, 19:06 »
Exactamente lo que andaba buscando... Muchas gracias. En cuanto tenga un pedazo de código (con el tiempo que tengo será en el 2010 más o menos...) lo compartiré con vosotros. De nadas y estare esperando tu contribucion. En cuanto al HDD... bueno... no se rompe, solo habría que reformatear y si se rompe el soporte... una excusa para comprar otro ¿no crees? Me referia a eso, arruinar los datos, no me gustaria hacerlo sobre mi disco eh  Si llegara a perder todo lo que tengo ... no me gustaria mucho que digamos
Páginas: 1 ... 182 183 [184] 185 186 ... 205
|
|
|